Web. Aspectos LEGALES

3

Hola,

Estoy montando un negocio familiar y vamos a subir la página web en breve.
Me gustaría preguntaros, ya que publicáis tanto y os movéis por estos temas, qué necesito en referente a temas legales para subir mi pag. web.

1.-No tengo licencias de los programas que he usado
2.- En la web aparecerá algún vídeo con música.
3.- Aparecerán fotos de restaurantes.

Como se "tramita" el Copyright de la página web?
He leído que para aparecer en google necesito que todo esté legalmente correcto.

Por favor, ando perdido. Hasta que punto tengo que aquirir licencias de photshop, Dreamwaver y hasta que punto tengo que pagar según qué canon para poder usar música.

GRACIAS

WayneGacy
  1. Bueno, eso es bajo tu decision las licencias.. pero casi el 90% de las empresas que se hacen sus webs no las tienen..

  2. Miratelo bien si esta la musica en el repertorio de la SGAE

  3. Si las fotos son de negocios que NO SON TUYOS.. tienes que pedirles permiso..

3

ok's, gracias.

Me estás diciendo que gente "freelance" o estudiantes que bajo un "nombre o logotipo" propio comercial, cobran por hacer páginas web sin TENER las licencias profesionales de los programas?
Además, que se publicitan alegremente...
Como conseguir el Copyright?

Merci por responder.

r2d2rigo

Si tanto te preocupa hacer las webs con programas no-piratas, siempre puedes recurrir a Paint.NET + Notepad++ :P

Y0K3S3

#1 Te van a hacer la piel si te pillan, que no te engañen.Esto es como ir a 160 por la autopista que si no te pillan no pasa nada y normalmente no te pillan pq en autopista (de pago) no hay radares o muy pocos, pero si te pillan te hacen la piel.

DarthVader

Es un tema muy interesante y por lo que veo se ha tratado muy poco en este foro.

Alguien metido en el tema, puede explicarlo mejor?

Me interesa bastante.

ethernal-

Pues a ver, si la pagina es de un negocio tienes que tener un apartado obligatorio con los datos de la empresa. Te pongo un ejemplo:
http://www.4frags.com/catalog/aviso_legal.php

Si tienes pensado registrar usuarios con sus datos personales, tambien tienes que mirarte lo de la ley de proteccion de datos, que dependiendo de los datos que pidas te exigiran unas cosas u otras.
http://www.4frags.com/catalog/privacy.php

Licencias... yo estoy a punto de crear una empresa, y en el prestamo empresarial hemos incluido dinero para las licencias, pero porque nos vamos a dedicar a estoñ. Siendo para una pagina en concreto no creo que las necesites.

El tema del copyright lo mire hace muchisimo tiempo y ya no me acuerdo como para explicarte, pero vamos que en lo del software y webs es un poco "subjetivo".

Por cierto, para aparecer en google no necesitas tener nada legal, es solo cuestion de posicionamiento.

yEnS

La realidad en el día a día pinta así:

  • Si te compras una licencia original, aunque lo uses de forma ilegal (ejemplo Windows Server 2003 para un uso, y lo tienes en más de una máquina) estás más que a salvo, ya que ni se molestarán en reclamarte nada.

  • No tienes necesidad de usar Software pirata, editores de código como el Notepad++ que comenta r2d2rigo están genial y más a día de hoy con las CSS veo una tontería gastar dinero en Dreamweaver y derivados.

  • Claro que el Photoshop es el Photoshop, yo pagaría la licencia por el, no me parece caro para el tiempo y uso que se le dá... pero ahí ya va el riesgo que quiera correr cada uno. No me déis como alternativa el GIMP que os estoy viendo... y os respeto a los que lo usen pero... en fin.

editado:

Si vais a andar manejando datos personales miraros muy bien la LPD (Ley de Protección de Datos) y dejar bien claro para qué los necesitáis y a qué os comprometéis o os meteréis en un marrón bastante chulo.

Suerte con la página!

3

Gracias ethernal-. El negocio es edición de fotografía y video digital. En ella aparecerá video y música.

Más que el video (que existe soft gratuito para editar) me preocupa la música. Que repercusión negativa puedo tener si meto cualquier tema de Celin Dion por poner un ejemplo?

Y a la hora de vender un video con música? como "declaro" esa música? he de pagar un canon TOTAL anual o algo así? Estaré entonces libre de pecado si pago?

Gracias yEnS pero, por poner un ejemplo. Si yo diseño mi web en photoshop y en la página digo que la hice con GIMP (soft gratuito) hay algún problema? Lo mismo con Notepad++ y dreamwaver o flash?

Cuela? o hay alguna manera de comprobarlo mediante algún registro?

thx! :)

erdanblo

Sobre lo de Celin Lione, eso debes de pagar los derechos por cada país, habla con los mafi, digo, SGAE, de todos modos, BARATO NO ES, ¿por qué no buscas algún grupo copy left que te conveza su música y le pides permiso? Seguro que incluso te lo agradecen.

Puedes mirar por aquí, www.dpop.es, pero vamos, hay muchas más.

Sobre el tema del software, esta bien claro, si usas software privata y obtienes un beneficio, es ánimo de lucro, y es ilegal.

En la web no tienes que poner nada de que con que lo has hecho, mas que nada es una cuestión moral, por una web no va a pasar nada.

Distinto es, si lo que quieres promocionar es un estudio, y en ese estudio todo el software es ilegal, en ese caso, si os hacen una inspección, pues supongo que os podrían multar.

#2 Dudo mucho que una empresa legal use software pirata, por muchas cuestiones, y si son sociedades anonimas más aun.

B

erdanblo

"Sobre el tema del software, esta bien claro, si usas software privata y obtienes un beneficio, es ánimo de lucro, y es ilegal."

usar software pirata ya es ilegal en sí mismo, da igual q hagas webs sin cobrar

Para la web q has hecho da igual el soft q hayas utilizado, si no es una empresa de diseño gráfico/web no tienes porq tener el dreamweaver original por una web, pero tienes q tener original todos los programas q tengas instalados en tu ordenador, con licencias y toa la pesca porq si van a por ti (el típico howtotell de windows o similar) y no lo tienes bajate los pantalones y agarrate los tobillos q va a doler

En mi anterior curro no instalábamos ningún windows si no era con licencia, al igual q cualquier otro programa, claro está q solo trabajaba para empresas... no particulares

pd. las inspecciones suelen ir por chivatazos de la competencia (aunq esos chivatazos no se fundamenten en nada sólido)

Usuarios habituales