s3 o iphone5 ??

Ne0x

#120 Si lo único que te importa de un smartphone es que tenga FB y Whatsapp y de ello depende tu valoración del terminal, cómprate una bb y deja a los mayores debatir.

#122 Has dicho que el iphone5 es mejor porque tiene más glamour, y que para usar el FB y Whatsapp te da igual lo demás. Poco tengo que explicarte después de leer semejante chorrada. Tu paga 700€ por el glamour que yo pagaré 300 por un terminal que se te mea en la boca.

5 1 respuesta
DelArco

#121 Pues la verdad es que prefiero el iPhone a la BB Bold que tenía antes, y con respecto a tu cometnario de "deja a los mayores debatir", explícate campeón

#121 Me dirás que no es para lo que lo usan el 80% d elas personas, de todas formas, no estamos comparando una BB con un S3, sino el iPhone con un S3, dos sistemas que pueden hacer prácticamente lo mismo. Y como veo que no me has entendido, te lo dejo mascadito, sacrifico gustosamente los extras de un S3 por un móvil más manejable, mejor acabado, de mejor calidad y mucho más bonito. x) (Obviamente para gustos estan los colores y esto es opinión)

1 respuesta
Tekitapas

El que se mea no, SE CAGA en la potencia etc soy yo.

Apple es software puro y duro, con estilo, intuitivo, sencillo, fácil, eficaz y rápido. No da problemas.

La calidad de un iPhone no es comparable al de ningún otro teléfono del mercado y punto, no hay más.

Por algo lo intentan copiar e imitar todos.

Podrá ser el más potente del mundo y superar al iPhone 5 en potencia y tal pero aún así...

QUIEN TIENE UN 5 NO DESEA OTRO. Al revés si que pasa. Lo he visto. Por algo será.

Yo me gasto 700 machacantes en el mejor teléfono que existe. Así de sencillo.

No soy un fanboy ojo, el día que vea uno que lo supere lo apoyaré. Aún no ha llegado ese día.

Mientras tanto ya llevo tres manzanitas en mi historia, y no descarto comerme la cuarta.

Un iPhone es diseño, correcto, pero cuando lo coges es mucho más que un aparato bonito.

El que tenga uno entenderá a qué me refiero. El que no seguirá atacando y en sus trece.

3 2 respuestas
elkirby

He visto a mucha gente con el s3 y quieren cambiarlo por el iphone 5. No se si será más cool, más a la moda, o lo que queráis decir.

He sido poseedor de varios android, y que decir de ellos... Cumplen a la perfección su función. Pero cuando tuve oportunidad (en el mercado de segunda mano) de cambiarme a un i4 ni lo dude un segundo. La respuesta tal vez es que quería cambiar de plataforma. Pero con dos semanas de uso del iphone solo pensaba en dos cosas, la estabilidad que tiene iOS y lo bien construido que esta el iphone. Si juntas esas dos ideas creo que tienes el terminal definitivo, en mi opinión.

Puede ser un bicho el s3 o el nexus 4, pero en calidad de construcción no hay nada como Apple. Un diseño que para mi gusto, es muy bonito. Y del software, que decir... En android tienes que andar buscando roms cocinadas para que el terminal vaya más fluido, algunas funciones extras... En ios vas a tener el terminal igual de fluido como el primer día hoy, mañana y dentro de 1 año. También hay que decir que el sistema esta limitado. No puedes "piratearlo" tan fácil como los android, pero el que se compra un iphone o sabe esto o no sabe lo que esta pagando.

1 respuesta
sPoiLeR

Si me permites, hablas sin tener idea porque en un dispositivo nexus no hace falta meter roms cocinadas (bueno y en un android de gama alta tampoco). Quitando personalizaciones cojonudas por los cocineros, muchos buscan roms aokp o aosp, CM que se basan en el sistema limpio de nexus, es decir, nexus S, gnexus, n4,n7,n10.

Yo mismo tengo rooteado el n4 para tontear por el kernel, pero por curiosidad. Cambiar el kernel es tan facil como comprar un app en el play store y darle al ok.

¿Porque un galaxy nexus va mas fluido que un S3?. No es por el SO en si, es la mierda que le mete Samsung. Y esa mierda que le mete hay gente que le saca partido como samsung apps, chat on, allplayshare....

Pero es que si no te gusta, puedes cambiar sin que nadie te diga que debes usar o no usar.Y mira para el 95% de los mortales un S3 va perfectamente fluido de serie, pero oiga, el plasticazo desde luego no están cool como un iphone 5 fabricado con diamante.

No voy a entrar en el nivel de integración de apps, multitarea de android y exploración de archivos porque es la esencia. Aunque he de felicitar a los usuarios de ios 6, ahora puede compartir desde carrete una foto a twitter xD

Probar a usar un terminal nexus, o algo top de android, en vez de usar galaxy aces y htc magics.

3 1 respuesta
oFF-sIDE

Estos debates están de más xD

Si te sobra la pasta y quieres "vacilar" de i5 te compras un i5.
Si quieres personalización y capacidad para hacer todo lo que imagines aunque en alguna ocasión eso te quite tiempo, pues te pillas un android de gama alta.

Para mi las limitaciones en cuanto a software que tiene un iPhone hacen que no me plantee ni aceptarlo como regalo. Conforme lo tengo lo vendo, así de claro. Siempre hay fanboys de Apple dispuestos a pagar una salvajada por cualquier iPhone que les ofrezcas.
Eso sí, hay gente que sólo quiere llamar, enviar whatsapp y mirar el facebook... si por ello están dispuestos a gastarse 700€ allá ellos.

Eso sí, decir que con un iPhone puedes hacer lo mismo que con un Android de gama alta (por eso de igualar calidad/precio) es de no haber probado un Android en la puta vida.

#124 Pues yo no, a ninguno con Android de gama alta que yo conozca le apetece cambiarse a iPhone. Sin embargo sí me sé de varios con i4s e i5 que quieren están desesperados por pillarse un Nexus tras haberles enseñado uno.

#127 Has probado un Android de gama alta?? Porque a mi no me vale que compares el i5 con un Galaxy Ace o un HTC Wildfire. Si me dices que objetivamente has probado un móvil de gama alta con Android 4.1 y sigues pensando que iPhone te ofrece mucho más... entonces... tenemos un problema de objetividad xD

2 1 respuesta
DelArco

#123 Efectivamente, aunque yo no me gasto 700 pollos, que me lo den por firmar permanencia como han hecho siempre x)

#126 Yo he usado los dos, y no toco android ni con un palo, es lo mismo pero de peor calidad, y te halbo desde la más pura objetividad. Soy el primero en condenar a los de la manzanita por cobrártela, pero con el móvil, se lo han currado.

Haciendo un simil automovilístico, un S3 es como un Ferrari de estos que no tiene ni asas en las puertas para que pese menos y te mates si te la pegas con él. Mientras que el iPhone es un Porche con todos los extras, duro, bonito y con mil pijadas.

2 respuestas
Ne0x

#125 + 1. No lo has podido explicar mejor. Cuando hablas de ios6 lo asocias a un iphone4 mínimo, con su correspondiente hardware, en cambio, si hablas de android puede ser cualqueir terminal, desde el galaxy ace mini de tu primo hasta un htc de tu jefe con 800mhz de cpu y 300mb de ram efectivos. ¿es comparable? Obviamente no.

Bien es cierto que samsung, LG o las mismas operadoras llenan de mierda los terminales, pero cuando pruebas un terminal android de google la cosa cambia radicalmente.

Al principio el precio se justificaba por la exclusividad. Después, cuando las operadoras regalaban iphones como churros, justificabas el pagar de más por la moda de tener un iphone como el resto y la estabilidad de ios. Ahora con Jelly Bean, que es equiparable en estabilidad y velocidad que pagas? Hardware? NO. Pantalla? NO. Glamour??

#127 gracias a la gente como tu, las principales operadoras siguen sangrando a los clientes con precios abusivos y permanencias dignas de alcatraz. Solución? Móvil libre y OMV = Tarifa de risa y cuando queiras te vas. Pero claro con 750€ por terminal no sale rentable.

4
sPoiLeR

El iphone 5 es un gran terminal pero no nos engañemos, el precio es alto para lo que la competencia ofrece y solo te entra bien si eres un fiel a la marca, véase ecosistema ipad, imac, appletv o si bien tienes un monton de apps gastadas en el store.

Pero a día de hoy, lo que te ofrece un iphone lo hace un android gama alta, pero viceversa no. Si hasta se oyen rumores de que van a sacar un iphone mini....xd

1 respuesta
DelArco

#129 Yo no sé en Espana ya que vivo en el exilio, pero aquí te dan el móvil que quieras por firmar la permanencia de 2 anos. Por lo que el precio no es problema y en metor ves a 3/4 personas con el iPhone 4/5 jugando.

1 1 respuesta
sPoiLeR

Aquí el tiempo de los terminales subvencionados casi ha pasado a la posteridad quitando algún amago. Lo que se lleva es terminal libre + OMV estilo pepephone/tuenti y poca mensualidad. Tienes alguna oferta de pago mensual de terminal, pero atado 18/24 meses con mensualidad alta.

Te pones a hacer cuentas y te sale mejor un terminal libre. Aunque yo el iphone 5 que adquirí a un pariente lo hice vía movistar empresa con una mensualidad muy baja (32 gb negro) y soltando mas de 400€ con su permanencia asociada (y si que compensaba). Ahora bien, las operadoras en cuanto pone algo apple se aprovechan bastante y sangran....

1 respuesta
oFF-sIDE

#130 Entonces esclavizarte durante 2 años a una compañía que tal vez te trate bien o tal vez te trate como el culo no es un problema para ti?? Porque como por una de aquellas te hagan una pirula y te quieras ir... entonces sí que vas a pagar el móvil de sobra.

No sé, es cuestión de gustos, pero yo prefiero pagar el dinero que de igual modo acabaré pagando y pillarme una tarifa que se ajuste a mi y no tener permanencia. No tener permanencia lo valoro más incluso que el móvil. Comprendo que la gente que trabajo al teléfono con facturas de 100€ al mes le da igual contratar una permanencia y que te den un súper móvil, pero es que ahora ya ni siquiera es así porque ahora te financian el móvil, por lo que acabas pagándolo IGUAL, solo que encima tienes permanencia. Puag!

1 1 respuesta
DelArco

#132 Está claro que es cuestión de gustos, pero me compre el movil libre o no voy a tener un contrato ya sea con telia, vodafone o quien sea, por lo que me escalvizo gustosamente en la permanencia

#131 Eso va a durar más bien poco, en el resto de Europa no hay sistemas de puntos ni historias, firmas contrato de permaencia y te dan el movil, sino te lo comrpas libre y te les pagas lo mismo pero sin permanencia.

1 respuesta
oFF-sIDE

#133 Pues en España Movistar y Vodafone dan bastante bastante asco, por lo que las permanencias generalmente acaban mal. Aquí tenemos Pepephone y similares que son compañías que dan gusto. Te tratan bien y si tienes cualquier problema te lo solucionan.

Ejemplo:
A mi cuñada se le perdió el móvil. Tardaron más de 3 meses en que vodafone les enviara la factura. Eso sin hablar de los quebraderos de cabeza con llamadas cada 5 días, con gestiones por teléfono, por fax, de nuevo por teléfono, en tienda física, de nuevo por fax y finalmente por email.
Yo en Pepephone llevo casi 2 años y sólo he tenido que llamar dos veces al SAT. La primera fue para la conexión a internet y en 1 minuto tenía el problema solucionado. Otra vez fue por un cambio de nombre y un par de cosillas más. En 10 minutos tenía los 3 problemas solucionados. Sin contar que nunca me llegan cosas raras en la factura (como llamadas no realizadas) y que si un día me quedo sin internet al día siguiente tengo un correo de Pepephone diciendo que tengo un 30% de descuento en la factura del próximo mes.

Son diferencias por las que yo prefiero no atarme nunca a una compañía y menos si es de las grandes. Y por cierto, las grandes siempre tienen su SAT en sudamérica, con el correspondiente problema de lenguaje, de acento y de calidad en la llamada (no se oye, se corta a mitad de trámite, bla bla bla).

Vamos, que una permanencia JAMÁS es una buena opción en España. Otra cosa es que te compense.

1 respuesta
eviden

#123 QUIEN TIENE UN 5 NO DESEA OTRO. Al revés si que pasa. Lo he visto. Por algo será.

Error, yo tenía un 4s y deseaba un Galaxy S3, y hoy en dia no deseo un puto iPhone 5 :/

2
DelArco

#134 Hombre, yo he estado toda la vida antes de irme de Espana en Vodafone y no tengo queja, de hecho, me sacada móviles gratis con lo de los amagos cada 12 meses. Hay que ser objetivo y ponerse en el lugar de estas empresas, de cómo trabajan y cómo están estructurados sus departamentos. Yo entiendo que digas que dan asco, pero tampoco es eso, yo los pocos problemas que tuve o se solucionan por internet o en un momento por el teléfono. Qué pasa, que la típica persona que quiere que le den las cosas hechas y no entiende que el pancho que te atiende la llamada no tiene la culpa de que a ti una facutra de haya llegado mal y acaban chillándole, pues dicen que Vodafone son unos timadores, cuando no tienes más que solicitar amablemente que te corrijan el error y se tarda 1 minuto.

Lo ideal sería no tener que atarse, está claro, pero solo por si manana pillo maletas y me voy, no por otor motivo, todas las companias son más o menos iguales, con todas llamas igual y todas tienen casi las mismas tarifas que para eso existe la competencia. Pero como que 700€ por un movil libre que se te puede caer un día cualquiera al váter, como le ha pasado a mi pobre iPhone hace un par de semanas, solo por no estar atado a la compania con la que seguramente te vas a tirar anos, y sino es una es otra, pues como que no sale rentable.

#134 Pues 3 meses solo, ser objetivo y racional facilita mucho este tipo de cosas x)) Y otra cosa, el tema de "tratarte", la empresa es un concepto abstacto, la suerte que tengas con el pancho de turno es otra, la empresa no te trata de ninguna forma, todas buscan el mayor beneficio, sin abusar demasiado porque entonces el cliente se va, pero sin gastarse demasiado dinero en satisfacer clientes ya que tampoco les sale rentable, dentro de este margen, empresan más pequenas como pueden ser pepephone pueden intentar diferenciarse de las grandes emresas poniendo un poco más de énfasis en el trato que recibe el cliente por parte de los teleoperadores, pero siempre dentro de este margen. La empresa te ofrece un servico a un precio determinado, y tú eres libre de comprarlo o no.

1 respuesta
oFF-sIDE

#136 Por lo que veo hace mucho que no estás en España xDDDDDDDDDDDDD

Creeme, ni amablemente, ni corrigen el error (te he puesto un ejemplo bien claro), ni son iguales, ni tienen las mismas tarifas y por supuesto no te tratan igual. Pero bueno, desvirtuamos el thread con esta conversación. Ya te digo yo que la gente (excepto empresas) en España hoy en día huye de Vodafone y Movistar y por algo es.

M

Disclaimer: Por tema de trabajo, tengo los dos. El S3 y el iPhone 5. Me posicionaré claramente: un S3 root y ROM stock. Antes de escuchar cualquier chorrada, tardo lo que cualquier actualización. Exactamente 7 minutos de reloj en hacerlo.

Creo que nadie ha tenido los dos, o a la gente se le pasa por alto algo. La mayor diferencia es que iPhone es un cuchillo de corte preciso. El S3 una navaja suiza.

Y es que lo que me quedo con el S3 no es su potencia, ni el ecosistema de Google, ni ninguna otra parafernalia. Es con sus posibilidades.

Cada uno debería usar uno u otro según sus especificaciones. Yo lo comento según mi uso. Poniendo ejemplos de cosas que hago con S3 que no puedo hacer con un iPhone o que tardo muchísimo más.

  • Sacar captura de pantalla y recortar un area. Compartir y enviar por WhatsApp. De principio a fin, máximo 10 segundos.
  • Ver video de YouTube. Compartir con TubeMate, descargar al tamaño que quiero. Máximo 10 segundos.
  • CamScanner: escaneo papeles, creo PDF y adjunto por email, con copia de Dropbox.
  • Compartir cualquier elemento con cualquier app.
  • Swiftkey 3. Necesito escribir rápido, y no existe otro teclado de estas características. El que lo use sabe de lo que hablo.
  • Notificaciones para activar desactivar Wifi/3G/GPS/Sonido. Lo uso constantemente. Menos de 5 segundos.
  • LightFlow. LED de colores. En función de color, con el móvil en silencio y la pantalla apagada, sé qué está pasando.
  • Google Navigator. Le mea a cualquier navegador. Tengo TomTom y no lo uso.
  • CerberusApp. No existe nada igual en iPhone de esa calidad.
  • Yo y sólo yo elijo programas por defecto. ¿Os suena Google Chrome?
  • Google Chrome integrado con Chrome de escritorio y tablet. Compartir páginas abiertas, marcadores, etc. Sin programas adicionales, out of the box.
  • Widgets de bolsa y noticias para estar siempre al tanto.
  • Apps sin publicidad. AdAway o AdFree.
  • Viajo constantemente. Google Now, me salva el culo.
  • 50GB de Dropbox by the face?

Cada app con sus propias opciones. iPhone no tiene opciones. Y las que tiene, están agrupadas todas en el mismo sitio.

Fluidez? Soltura? El S3 con el escalado de animaciones a 0,5x o 0 en lugar de 1x, y forzando el render GPU, va igual si no más fluído que el iPhone 5. Activarlo son 30 segundos en opciones de desarrollo.

PD: Sí, es una mierda. He tenido que retocar el S3 para que le de por todos los lados al iPhone 5. He tardado 12 minutos.

PD Extra: Para tener WhatsApp y correo, hay que ser subnormal gastarse 669€. Sin acritud.

5 3 respuestas
altorete

#138 Estoy muy de acuerdo con muchos de tus puntos. Pero ya que en tu ejemplo has rooteado el S3 podrías haber hecho jailbreak al iphone y tu lista sería bastante menor.

#140 Cuestión de tiempo.

1 respuesta
oFF-sIDE

#138 AMÉN HERMANO.

Y porque no has hablado de aplicaciones como Tasker, que son auténticas maravillas de la automatización. Llegas al trabajo y sin tocar nada se baja el brillo, se silencia el móvil, se apagan las notificaciones. Sales del trabajo y todo activo de nuevo con brillo automático. Eso por decir uno sólo de sus infinitos usos.

#139 Intenta hacer jailbreak a un i5 o a cualquier dispositivo con iOS6, no es tan sencillo eh xD

1 respuesta
ag3r

Esta es la eterna disputa iOS vs Android, hoy por hoy, en Jelly Bean, si que es una opción Android respecto a iOS. Recalco, android de alta gama con Jelly vs iOS. yo lo vivo en mis propias carnes, HTC one X (mi novia) vs iPhone5 (yo) y su pantallón mola mazo, pero hay q reconocer q el salto cuantitativo de fluidez y rendimiento del iPhone5 esta como mínimo a la par del HTC y creo que por encima en la mayoría de los casos, pero es algo totalmente subjetivo.

Evidentemente se echa y mucho de menos la personalización de Android, es un linux, por ende "te lo haces a tu gusto", siempre me gusto linux por ello, ahora no va a ser menos, pero eso es tb una de las "bazas" de iOS , que nos controlen que se instala en el teléfono. Creo q es tan excesivo el control de Apple como es excesiva la libertad de Android, por eso pasa lo que pasa (malware y demás películas), un mayor control tanto en la calidad como en el contenido de las Apps de android, seria otro punto a favor de Android que hoy por hoy, viendo los números es mas una contrapartida que una ventaja.

¿Puntos a favor y en contra? Esto ya es cuestión de gusto, estético, practico, económico, si eres un usuario normalucho o eres capaz de exprimir el teléfono,...dependiendo de ello debes juzgar y decidir,

Esto es como xBox vs PS3, ya no hay cuestión, detalle, mejora que desplace la balanza a favor de uno u otro, prácticamente estan a la par.

-_-NaMcO-_-

5.

granaino127

#138 Veamos, empezaré diciendote que te doy razón en muchas cosas y tal porque al fin y al cabo muchas son simples cuestiones personales...

Pero luego hay otras que madre mía, hay cosas que si me dices "tengo un S3 y un i5" te preguntaría, ¿el i5 es tuyo o de alguien de tu familia?...Porque es que has dicho algunas cosas que a priori dan la impresión de que conoces el i5 solo de refilón.

Te comentaré sobre las que me han parecido un poco raras de digerir:

"Sacar captura de pantalla y recortar un area. Compartir y enviar por WhatsApp. De principio a fin, máximo 10 segundos"
¿Con iPhone no puedes hacer eso mismo?

"Ver video de YouTube. Compartir con TubeMate, descargar al tamaño que quiero. Máximo 10 segundos"
Dando una patada a una piedra tienes 87182739 apps para ver vídeos de Youtube y descargarlos... o de otros sitios.

"CamScanner: escaneo papeles, creo PDF y adjunto por email, con copia de Dropbox"
Aplicaciones que hacen eso, a patadas...

"Compartir cualquier elemento con cualquier app"
¿A que te refieres con cualquier elemento?

"Google Navigator. Le mea a cualquier navegador. Tengo TomTom y no lo uso"
Quitando que para mi TomTom es el favorito.... ¿Sabes que Google Maps para iOS incluye Google Navigator? ....¿?¿?

"CerberusApp. No existe nada igual en iPhone de esa calidad."
Precisamente Apple esa función te la dan de forma nativa y gratis desde iOS 4 (y antes a través de MobileMe). Además es mas efectiva porque en iPhone no puedes sacar la batería para apagar el terminal, por lo que si está con código de bloqueo lo tienes mucho mas fácil para localizarlo.
Lo único de Cerberus es que incluye algunas funciones extras a las que puedes realizar con "busca mi iPhone"....pero aún así te diré que si que existen alternativas para iOS que tienen esas funciones también....

"Google Chrome integrado con Chrome de escritorio y tablet. Compartir páginas abiertas, marcadores, etc. Sin programas adicionales, out of the box."
¿Has probado Chrome en iOS?.... es que esas funciones las tienes y además ese navegador prácticamente lo tienen mas usuarios de iOS que de Android porque se puede usar en un iPhone 3GS mientras que en Android requieres tener como mínimo ICS.

"Cada app con sus propias opciones. iPhone no tiene opciones. Y las que tiene, están agrupadas todas en el mismo sitio."
Hay apps que tienen sus propias opciones (siempre que son opciones a las que recurres habitualmente), independientemente de que se agrupen en Ajustes normalmente....a mi eso simplemente me parece cómodo.

"50GB de Dropbox by the face"
Dropbox me encanta, pero Box regala 50GB independientemente del terminal que tengas y el servicio también es muy bueno.

"Fluidez? Soltura? El S3 con el escalado de animaciones a 0,5x o 0 en lugar de 1x, y forzando el render GPU, va igual si no más fluído que el iPhone 5. Activarlo son 30 segundos en opciones de desarrollo."
Has recurrido a soluciones creadas por un tio en calzoncillos para sacar el partido que Samsung no te da... partamos de que la enorme mayoría no sabe/atreve a esas historias.... y bueno luego está el tema de que no conozco caso de alguien que haya usado una ROM y no haya tenido que estar metiendo mano cada cierto tiempo y siempre buscando "una mejor"...

Luego aparte de esto me gustaría hacerte una pregunta, ¿Va tu S3 mejor que un Nexus 4?

TaMy

#1 Coge el iPhone5. Razones simples:

1-. Te ahorras JAVA el cual es una patada en los cojones comparado con cualquier otra cosa.
2-. Toda app es Nativa, las máquinas virtuales, son, por lo general asquerosas, incluso Dalvik.
3-. Unix > Linux.
4-. Control App Store > Anarquia Google Play.
5-. Diversidad de Accesorios iPhone > Cuenta gotas de accesorios para Android
6-. Gestión del Sonido por el S.O. iOS Lag infimo> Gestion de Sonido por el S.O. de Android con Lag Brutal
7-. Estado Idle de verdad en iPhone > Cualquier minmundi pone servicios en tu Android 24/7
8-. Actualizaciones oficiales y a la vez en iPhone > Updates Pijama ware o out of stock de N4
9-. Mismo juego ingresa 80% en iPhone > 20% por Android, el desarrollador tiene claro que sistema tiene que cuidar.
10-. Uniformidad de apps de iOS > Ciudad sin Ley de Android.
11-. 100% de almacenamiento encriptado por defecto y protegido por permisos > SDCard accesible para todo hijo de vecino con una mierda de permiso en Android
12-. AirPlay + DLNA > DLNA + Swipeit (en serio existe esto?)
13-. Tienda de iTunes Libros, Musica, Videos, Series, etc... + Amazon > Google Play + Amazon
14-. Servicios de Geoposicionamiento(Siri, Amigos,...) cuidan tu privacidad en iPhone > Google Now y Latitude ignoran tu privacidad
15-. Servicio único de PUSH en eficiencia para el iPhone > Cada minmundi que hace un app hace su propio proceso de push que programa con el culo para Android.
16-. Proceso de selección de calidad de software de Apple > Lo acepto todo de Google Play para llegar al mismo número de apps de Apple Store.
17-.

A favor de Android... aparte de todos comentarios que los Apple haters que se concentran por aqui puedan decirte se podría decir que ha vendido más telefonos... pero por el tipo de personas y telefonos que son da la causuistica que Apple vendiendo el 10% de telefonos gana el 75% de los beneficios sobretodo comparando Apple Store con Google Play. Vendiendo el 10% de telefonos provoca más del 70% de visitas web. Android se ha comido mucho mercado. Pero el pastel lo ha perdido Nokia sobretodo. Apple vende cada vez más Smartphones precisamente a quien quiere vendérselos.

Así que yo si fuera tu compraba el i5. Pero claro.... yo no soy tu.

1 2 respuestas
Tekitapas

Más claro #144 en botella de Solán de Cabras.

sPoiLeR

Pues de todos los argumentos que da Tamy el unico que encaja es el de las actualizaciones. Y eso que no son como antes con pocos bugs....

Ya me diréis para que sirve un usuario que Apple venda el 10% de moviles y gane el 75% de los beneficios a la hora de elegir terminal. Y lo de que con que apple cuidan tu privacidad es para mear y no echar gota.

Casi todas las ventajas que da, son desventajas para otros. Sobre todo lo de la "diversidad de accesorios", que se lo pregunten a los que tienen el antiguo conector y se han comprado un i5.

2
DelArco

#144 Sin mencionar la calidad de los materiales y la solidez del acabado, que encima quedan estéticamente de maravilla.

oFF-sIDE

Si llamas calidad a que se rompa con extrema facilidad, sí, gran calidad la del iPhone. Es la mayor chorrada que usa la gente para defender el iPhone, la calidad de sus acabados. Al menos el i5 han conseguido hacerlo ligero, porque esos materiales convirtieron al i4 y al i4s en auténticos ladrillos que unido a su borde metálico hacia que fuera súper fácil que se te resbalara de las manos.

1 respuesta
TaMy

#148 La gente no va a una boda con el mono de trabajo,
La gente no se compra un Land Rover 4x4 como Deportivo,
La gente no decide lo buena o mala que es una copa de vino por su resistencia a las caídas.
La gente no se compra un portatil por lo rigido y duro que es.
La gente no no se compra un televisor por cuanto de alto puede caer sin romperse

La gente en general solo ccompara "Calidad" con "Resistencia" para atacar al iPhone, en el resto de cosas son sensatos. Con el iPhone no es necesario. No es así?

1 respuesta
oFF-sIDE

#149 Me vas a perdonar, y no te lo tomes como un ataque, pero estás diciendo tonterías una detrás de otra. La gente habla de calidad de acabados y yo te digo que esa calidad de acabados hace que sea extremadamente frágil. Si te parece que una cosa y otra no tienen que ver ya es cosa tuya, pero para mi lo tiene, y mucho.

Si a lo que te refieres es a la calidad de los acabados "internos" en función con su durabilidad, pues entonces me parece que tampoco tiene nada que ver, porque entonces querrás decir que los de Android no están a la altura, pero mi hermano ahora mismo está usando un HTC Desire que pasó por manos de un amigo, luego por las mías y ahora por las suyas y no tiene más que una ralla de los primeros meses por una caída (me hubiera gustado ver al iPhone 4 en esa caida) y por lo demás sigue funcionando perfectamente sin ningún problema en ningún componente.

Mi novia tiene una HTC Wildifre que ya ha pasado por 3 manos también a parte de las suyas (y casualmente hoy se la deja a una amiga que tiene un novia que cayó desde un 4º piso y seguía funcionando pero con la tapa rota, así que ya serán 4 las manos por las que ha pasado) y sigue funcionando como el primer día, solo que las apps piden cada vez más y se nota lenta.

Yo tengo un Galaxy S2 de segunda mano (ya van dos manos) y funciona como un tiro.

¿Qué tienes que decir de los acabados de Android? ¿Se estropean estos móviles por sus acabados de "mala calidad"? Y eso que te he hablado de androids de gama media, baja y alta en sus respectivos momentos de salida, no sólo de los de gama alta.

A lo mejor te estás refiriendo a diseño... en eso tal vez el iPhone gane, no te lo niego, pero yo no soy de los que paga el doble sólo por el diseño. Y tampoco veo qué tiene que ver los "acabados" con el diseño.

Lo único en lo que podéis atacar a Android es en las mierdas que los operadores (Orange y Vodafone sobretodo) ponen por encima, porque a día de hoy ni siquiera las roms oficiales de Samsung y HTC son tan malas como lo eran antes. Pero para eso te lo pillas libre y fuera.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • oFF-sIDE
  • TaMy
  • DelArco
  • granaino127
  • BLZKZ
  • _dabla_
  • Djp0wa