Otro perdido en la vida

Joao-

Mi vida en 1 minuto:

spoiler

Desde pequeño mucha presión de parte de mis padres para tener un buen trabajo con plaza fija, por lo que nunca me he parado a pensar que es lo que me gusta o que no. Pienso, no sé si erroneamente, que es algo que se tiene que desarrollar en la infancia y adolescencia.

Me plantó con 25 años, haciendo algo que no me gusta, pero si tener ni la mas remota idea de lo que me gustaría hacer.
Por lo menos me he librado de la presión familiar, porque después de la carrera, querian la plaza, después la especialidad y despues que trabajara en x sitio concreto. Dije basta, porque pienso que a estas alturas ya no buscan lo mejor para mi, si no lo mejor para ellos.

Qué opináis.

Había pensado en montar algun negocio, como un pub o un bar, pero no tengo ni idea de por donde empezar, porque no tengo experiencia en hosterlia ni en gestión de negocios. Si alguien me puede recomendar algún curso en concreto para poder aprender a desempeñar un proyecto así.

B

Buscan lo mejor para ti desde su punto de vista; es diferente.

Si quieres montar un bar porque te gusta el ambiente como cliente, pero nunca has trabajado en la hostelería, sería mejor que primero empezases a trabajar en el sector para que vieras de qué va el tema. Te lo dice alguien que a los 18 años se puso a currar en El museo del jamón de 1 de la tarde a 1 de la mañana con un descanso entre medias y empezó a ver de qué iba la cosa.

1 2 respuestas
Joao-

#2 Siempre he pensado eso... y les he ido haciendo caso. Porque como no me gustaba nada en concreto más que ser futbolista o astronauta, me dijeron que hacer con 10 años. Y no me lo volví a preguntar. Pero después de carrera y plaza, cuando me dicen cada día tienes que hacer esta especilidad o ir a este sitio a trabajar, les digo que no me gusta y siguen insistiendo día tras día y año tras año, pienso que o no me escuchan, o no les importa mi opinión.

En cualquier caso me he librado de eso (de hacer lo que me digan, no de que me dejen de decir lo que tengo que hacer, porque creo que eso me acompañara hasta el final de mis días), y ya puedo pensar que realmente quiero. Lo que me angusia es pensar que a estas alturas ya no lo voy a encontrar :pensive:


Lo bueno de mi posición actual, es que tengo ya una posición donde nunca me faltará dinero por así decirlo, así que puedo empezar desde un poco más arriba, generando en este otro trabajo aunque no me guste. Quizá eso haga más fáciles las cosas.

1 respuesta
Onehit

Me pasó lo mismo que a ti, y a los 21 años me piré de España 2 años para que me diera el aire

Volví con 23 y el acelerón que metí no fue ni normal, las ideas claras y los resultados vinieron rápido

Yo empezaría por ahí si fuera tú, y luego para montar un negocio seguiría la recomendación de #2 , aprende primero el negocio y luego emprende

1 respuesta
Joao-

#4 y te vino la inspiración espontaneamente?

Porque yo no es que esté en un agujero, a los 18 fui a estudiar fuera, y he vivido en 4 o 5 ciudades y trabajado varios sitios. Eso sí, siempre de lo mío y siempre en España. Y esté donde este no desaparece el bloqueo...

1 respuesta
B
#3Joao-:

Lo bueno de mi posición actual, es que tengo ya una posición donde nunca me faltará dinero por así decirlo, así que puedo empezar desde un poco más arriba, generando en este otro trabajo aunque no me guste. Quizá eso haga más fáciles las cosas.

Que no te quepa ninguna duda; y desde mi punto de vista eso se lo debes a la insistencia de tus padres y por supuesto a tu esfuerzo personal. Si ahora quieres emprender una nueva vida, adelante, tienes toda la vida por delante y una posición envidiable para la gran mayoría de personas. La libertad que tienes ahora (sobre todo en relación con los demás) es por seguir el camino, las normas que te impusieron, no lo veas como algo negativo. Si ahora todo depende de ti, adelante, busca cómo hacer un proyecto de vida a medio y largo plazo.

Onehit

#5 bueno, fueron un conjunto de cosas lo mío, pero me aclaré bastante

Si tu vida está en orden, entonces creo que tu solución pasa por entender quién eres y dónde vas a poder poner en buen uso tus habilidades y tu forma de ser

J

Te hablo desde mi experiencia en el mundo de la hostelería.
He trabajado haciendo extras muchos años y fines de semana en restaurantes , y mi madre y padre siempre han estado y siguen en hostelería (cocina y gestión de restaurantes)
Si quieres montarte algún bar/restaurante, mi recomendación es que hagas una carta de platos/ tapeo de muy buena calidad y buen acabado, y una carta no muy extensa pero muy especializada.
Un menú/ carta para "niñ@s buena (y lo más saludable posible)
Un ambiente agradable, limpio y acogedor (o ambientado )
Si por lo contrario quieres /piensas en abrir un pub /bar musical piensa mucho en el ambiente/calidez que le quieras dar al negocio ( eso determinará el tipo de clientela)
Piensa que en un Pub /bar musical necesitarás muchos permisos, muy buena insonorización del local, y prevenir posibles problemas vecinales (por eso lo mejor es un ambiente adulto para gente de +30 años en adelante) música Pop,rock, etc
..
La hostelería, si haces buenas bravas, variedad de bebidas, buenas tapas (aunque sea poca variedad pero buena calidad) comodidad y ambiente único para el cliente tienes futuro asegurado.

1

Usuarios habituales