¿Soy la única a la que le ocurre? Necesito consejos...

Andrea20

Buenas tardes.
Es la primera vez que escribo aquí, os pongo un poco en situación.

Actualmente estoy estudiando Auxiliar en clínica veterinaria, ya que siempre me han gustado mucho los animales, así como ayudarlos, siempre quise estudiar veterinaria pero no me dio la nota en la universidad, así que me quedé con esa espinita clavada. Como bien sabréis es como enfermería, por lo que también tengo que sacar sangre, poner vías...
La verdad es que lo empecé con muchas ganas e ilusión, es un curso gestionado por desempleo, ya que no podía permitirme uno de pago como yo hubiese querido.

El caso es que somos como 15 personas y como suele pasar siempre están los/as tipic@s que quieren acaparar todo y siempre quieren hacer todo ell@s, y van de tontitos y al final no dejan hacer nada al resto. Conclusión: yo aún no he conseguido en 20 días ni sacar sangre, ni pinchar, ni poner vías... NADA!

A parte aquí viene mi problema principal: no sé si es debido a que aún no me he familiarizado con poner vías ni a practicar pero cada vez que veo a alguien pinchar, o sacar sangre acabo mareandome, el problema es que hace DEMASIADA CALOR y quiero pensar que es por ello que me dan bajadas de tensión ya que hoy me he vuelto a marear, no es la primera vez que me mareo con el calor, me ha pasado otras veces en otras circunstancias, al entrar en hospitales donde tienen exageradamente la calefacción, o en medio de la calle, no necesariamente siempre viendo sangre.

Entonces creo que se me ha juntado todo, a parte que tb estoy mal de las cervicales y cuando estoy un rato de pie me empiezo a encontrar algo mal. Me ha visto una chica "AUXILIAR" y me ha dicho que yo quizás no valdría para esto, así tal cual en vez de animarme...

Mi pregunta es a todo esto si a alguien que haya estudiado enfermería, o cualquier relacionada le ha pasado, si es normal, si me acabaré acostumbrando, es algo que me gusta y que me hace ilusión pero me encuentro con piedras en el camino (gente) que no me ayudan para nada, y sumando eso, que hay gente acaparadora que quieren ser todo el rato y no dejan a los demás hacer nada, por lo que no me da tiempo tampoco a acostumbrarme a la sangre y tal.

¿Qué pensáis? Lo siento enormemente por el tochaco... Necesito un poco de ánimos.....
Gracias.

XarevoK

Separa el tocho en párrafos para que sea más fácil leerlo, gracias.

verseker

Pienso que deberías usar los párrafos.

1 respuesta
Cukie

Supongo que quizá no se puede comparar, pero yo antes me mareaba viendo como me pinchaban y hoy en día no, siento algo de angustia pero ya nada...
Yo creo que cuanto mas pienses en ello es peor, quizá te sentó mal la primera vez y ya vas condicionada por ello... parece estresarte mucho el tema, y si encima has tenido bajadas de tensión antes/mareos pues creo que se te junta todo.
¿Has probado a hablarlo con el profesorado?

1 1 respuesta
Andrea20

#3 Lo sientooooo, ya voy

Andrea20

#4 La verdad es que en sí no soy una persona que le de terror la sangre, más bien podría ser el pensar que duele, o que le hago daño, A parte, hace exageradamente mucha calor. Sin embargo después de marearme me he tomado un café y parece que me he repuesto un poco, creo que es más bien la impresión así de primeras...

2 respuestas
B

#6 Puede que tengas la tensión muy baja, a mi también me pasa y más aún con el calor.

1 2 respuestas
Andrea20

#7 Sí, soy bastante sensible al calor, y puede que el origen del problema se encuentre ahí.

Cukie

#7 #6 exacto, yo soy hipotensa y a veces del propio calor de la ducha con agua caliente me he desmayado y no es coña xD hay que controlar mucho eso

1 2 respuestas
Andrea20

#9 Claro, es que me raya porque veo que empiezo con los sofocos, tengo mucho calor mucho calor y me acabo mareando

1 respuesta
B

#10 Deberías ir al médico y que te haga un análisis de sangre, medirte la tensión y puede que un electro. Sin ser médico te puedo decir que a mi cuando me daban bajadas de tensión notaba como se me aceleraba el corazón, sudaba pero a mismo tiempo estaba frio y luego me quedaba como si me hubiesen dado una paliza.

Hay que beber mucha agua, fresca (no fría), comer poco varias veces al dia, en nuestro caso tomar alimentos con sal (que suben la tensión, pero sin pasarse), el café y las bebidas con cafeína ayudan (también sin pasarse)...

PD: como dice #9 Las duchas con agua templada y a ser posible terminando con agua fria, que ayuda a la circulación de la sangre.
Pero lo dicho, mejor que te lo diga un médico.

3 1 respuesta
Andrea20

#11 Sí, hoy mismo he cogido cita para el médico, yo cuando me voy a marear me empiezan a pitar los oídos como hoy, otras veces la visión se me ha vuelto completamente negra, y se me acelera el corazón, la verdad que casi siempre he sido una persona bastante nerviosa también, de hecho me dijeron que el corazón me latía más rápido de lo normal hace algún tiempo.

2 respuestas
B

#12 Es lo mejor que puedes hacer, ve al médico y explicale lo que te pasa con detalle. Lo del zumbido de oídos y la visión de túnel es típico de cuando te vas a desmayar y supongo que el corazón se acelera para contrarrestar esa falta. No es cualquier tontería, te desmayas conduciendo o estando bajando unas escaleras y lo mismo no lo cuentas.

No lo dejes pasar.

1 1 respuesta
Andrea20

#13 Gracias por el consejo, no lo dejaré pasar, me tiene bastante preocupada.

Wasd

Prueba a llevarte un aquarius fresquito e ir bebiendolo antes del posible mareo. Entre el azucar y el frío deberia ser mas llevadero.

2 1 respuesta
MoonKai

#12 terapia cognitivo-conductual con el psicólogo, es lo que más te va a ayudar!

No he leído mucho pero parece un síncope vasovagal simple por reacción a esas situaciones

1 1 respuesta
B

Como consejo te recomiendo ponerte avatar y ser un poco más concisa con los títulos de los post.

"¿Soy la única a la que le ocurre? Necesito consejos..." esto podría ser cualquier cosa, mientras que si pones algo relacionado con Auxiliar de veterinaria en el título, es más fácil que gente relacionada con el tema se pase por aquí.

Suerte con lo demás.

2 1 respuesta
E

Te crees que ser veterinaria es cuidar a perritos y gatitos y darles mimitos.

Ayy el dia que te toque ir a X granja a meter el brazo hasta el hombro por el recto de una res o por el mismo chocho para inducir el parto xDDDDDDDDDD

Aiiiiiinss..... en la obra os quería ver a todas.

1 respuesta
Andrea20

#16 Gracias por tu consejo

Andrea20

#18 No viene para nada a cuento tu comentario pero bueno, agradezco las opiniones de la gente que realmente me ayudan, el resto las obvio. Un saludo.

1 respuesta
Andrea20

#17 Gracias por el consejo, es mi primer post aquí.

Andrea20

#15 sí, tendré que hacerlo. Gracias.

E

#20 Si quieres te miento a la cara y te digo que una tia que sufre de cervicales, seguramente con pronostico de hernias discales, y encima se marea a poco que haga un poco de calor esta perfectamente cualificada para desempeñar un trabajo que requiere estar encorvada la gran mayoria del tiempo metida en zulo-quirofanos.

Allá tu, a tiempo estás de cambiar.

1 respuesta
Andrea20

#23 gracias por tu opinión igualmente

Tencru
#1Andrea20:

sacar sangre acabo mareandome,

Fácil, vete a donar sangre y mira todo el rato como te sacan sangre, si te mareas pues ya sabes.

Sobre sacar sangre, mira mi novia practicó conmigo y otros familiares porque en el curso era imposible.

PD: tienes un botón para editar los mensajes, te recomiendo que lo uses para mencionar a todos y no crear 213123 mensajes

B

Haz como yo, que como no me dejaban sacar sangre en las prácticas lo que hacía era robar el material y practicar a sacarme sangre a mí mismo en casa. Algo ayuda, sobre todo al principio. También puedes pedirle a algún compañero o amigo que se deje pinchar.

#1Andrea20:

Mi pregunta es a todo esto si a alguien que haya estudiado enfermería, o cualquier relacionada le ha pasado, si es normal, si me acabaré acostumbrando

Nunca le he tenido miedo a los pinchazos ni a la sangre. Si es verdad que alguna que otra vez me da algún mareillo tonto cuando veo sangre, pero se pasa rápidamente.
Mi opinión es que si son mareos de principiante te vas a acostumbrar enseguida. Pero los que tienen esa fobia la tienen para siempre salvo milagro.

C

No te metas presión, ve poco a poco y no prestes atención a la gente. A lo mejor son los nervios que te juegan una mala pasada.

B

#1 No te puedo ayudar en el tema de las bajadas de tensión, pero sí te puedo decir que tienes que ponerte enfrente de esa gente que acapara todas las practicas sin achantarte ni un pelo, no hace falta ni levantar la voz pero tienes que decirlo firmemente "Oye, ya está bien, déjame a hacerlo a mi de una vez" mirando a los ojos da un plus y si puedes adelantar un par de pasos hacia el compañero mientras se lo explica mejor que mejor.

Si no, pues seguirán así y al final no vas a pillar nada de experiencia.

casimedia

Yo una vez descuarticé un choto. Salió sangre a borbotones. Me empecé a marear pasados unos minutos. Le partimos por la mitad, con la ayuda del veterinario, para encontrar la causa de su muerte.

Por si te sirve de ayuda, te digo que cuando nació trago tierra y eso fue la causa de su muerte. Hubo varias muertes consecutivas y no sabíamos el por qué. Por eso le tuvimos que abrir en canal.

Yo he visto y actuado con animales miles de veces. Con animales grandes. Los caballos son más dóciles en el trato aunque muy asustadizos y eso conlleva peligro. Sobre todo con las hembras si pierde de vista su cría. Y los machos si hay hembras cerca, se ponen nerviosismos por follarsela.

Las vacas y toros son más peligrosos, pero aguantan mucho más los dolores. He visto centenares de veces meterle el brazo completo por la vagina y por el ano para ver con la cámara de vídeo si estaban preñadas las vacas o no.

No te desanimes. Si quieres ganar mucho dinero, dedicate a vacas y caballos. Aunque vas a tener que aguantar alguna que otra coz o mordisco.

Usuarios habituales

Tags