¿Amor o éxito profesional?

van-dermeide

T-D-S P-T-S

1 respuesta
B

El dinero y el éxito en demasía corrompen, así que elegiría amor.

3
N

Amor sin dudarlo, todos necesitamos un alguien que nos quiera,comprenda,acompañe, alguien que este ahi, puedes nadar en dinero, pero puedes ser un miserable, sin embargo si tienes ahi a ese alguien, aunk seas pobre, puedes ser mas o menos feliz.

Pero tambien creo que se pueden tener las dos cosas, no tienes porque dejar tu trabajo por amor, o engancharte al trabajo y pasar de tu novia/mujer/whatever. Un filosofo decia que la virtud es el termino medio. Pero principalmente, pienso que el amor primero.

3
R4mB1

Exito profesional = dinero = felicidad. El que diga lo contrario go flauta y go puerta del Mercadona soz

#31 ni te habras leido el post, 1 palmadita en la espalda y andando.

1
PocketAces

El que diga Amor, aparte de ser gay, si no lo es, es un calzonazos que vive a la sombra de las mujeres.

Una pena.

1
HammelSF

El dínero, por muy versátil que sea, no deja de ser una herramienta.

El encontrar al verdadero amor es un fin.

Yo creo lo tengo claro, siempre que no implique vivir en la mediocridad.

1 1 respuesta
Romarich

Existo profesional con muchísima diferencia.

Autorealizacion > afecto/amor.

1 respuesta
B

Éxito profesional, el amor solo trae problemas.

1
B

Hombre, si Robin Wright me propone matrimonio para dominar la Casa Blanca, yo me caso, no sé vosotros.

1
S

Éxito profesional de cabeza. Rechazar el amor no significa estar más solo que la una, puedes seguir teniendo amigos, familia, sentirte querido, etc...

La sociedad moderna tiene mucha dependencia con las parejas, se nota que cada vez estamos más vacíos de contenido y buscamos la forma del contingente.

2 1 respuesta
Daerom

El dinero no hace la felicidad.

La compra hecha.

B

#40 Siempre he pensado que muchas personas tienen pareja no por amor, si no por miedo a la soledad.

4 2 respuestas
R4mB1

#42 acomplejados y poco dependientes. doy fe de ello pero son gente que les gusta tirar su vida o eso me parece, en el unico caso que lo entiendo es en personas mayores y de mediana que normalmente no quieren morir solos/as.

Auri

Es que nadie ha visto "Family man"???
Justo lo que dice #20

B

#37 Yo creo que eso tiene un problema de base importante puesto que no para todos la "autorrealización" significa lo mismo. Muchas mujeres se sienten realizadas al tener hijos, otras personas al viajar y recorrerse ese país que llevan toda la vida soñando, consiguiendo hacer X maratones seguidas y un etc. muy largo y todos sienten felicidad a su manera.

Además, claramente el afecto entendido es su expresión más general y amplia (más allá del amor romántico) es muchísimo más necesario e importante que el éxito profesional. Dudo que en la fórmula mágica de la calle de la piruleta si no te sintieras querido por nadie pudieras ser feliz y disfrutar de ese éxito profesional siempre que seas una persona normal.

#46 Justo mientras te leía pensaba que eso lo crees porque te sientes querido y aceptado (sean amigos, novia, familia, compañeros de esos curros raros que te salen xD). De hecho, los niveles de felicidad a la hora de obtener cosas materiales aumentan pero es mucho más efímero.

#47 ¿Uno no puede defraudarse a si mismo? seguro?

2 2 respuestas
Romarich

#45 Como dices, la autorealizacion es subjetiva y el sentirse querido también, me explico: Para mi autorealizarme es conseguir mis metas y mis sueños relacionados con la vida laboral como pueden ser un trabajo estable, dinámico, que me permita viajar, que este siempre rodeado de gente, que me permita tener el coche que quiero, la casa que quiero y en definitiva aquello que yo vaya queriendo con el paso de los años.

¿El afecto de la gente es necesario para mi? Si, creo que como para casi todo el mundo, pero en cambio no es tan vital para mi a día de hoy como si puede serlo verme realizado, es posible que piense asi ahora mismo porque si me siento querido y en cambio no me siento realizado ni remotamente cerca de estarlo en el ámbito laboral.

Uno tiene tendencia a querer aquello que no posee y suele valorar las cosas una vez las pierde.

1 respuesta
B

Mi éxito profesional jamás me defraudará, porque yo sé que no me voy a defraudar. Las personas sí lo hacen.

Aunque creo que ambas se pueden compaginar, me sigo quedando con el éxito profesional.

#45 No hablo de los demás, hablo de mí misma.

1 respuesta
GlatoR

Cuando hablo de éxito profesional, no me refiero a tener trabajo, sin más. Hablo de destacar en tu campo, de ser muy bueno en lo tuyo. Por ejemplo, un arquitecto que sea capaz de idear un edificio que pase a la historia.

Que coño me importa a mí pasar a la historia si dentro de 60 años (o lo que sea) estaré muerto. Prefiero tener una vida plena y feliz. Eso no quita que pueda sentirme realizado con otras cosas ya sean materiales o no, pero prefiero mil veces compartirlas con alguien.

2
cerdotimador

Sexo promocional

Riderfox

El exito profesional bien podria ser una meta en la vida. No por el dinero, que solo son papeles, si no por la oportunidad de pasar a la historia y hacer sentir orgullosa a tu familia. El exito profesional seria un tema de orgullo, y de dar estatus social a la familia.

Por otro lado, el amor seria felicidad plena en la vida. No pasara a la historia, pero a fin de cuentas, cuando estes muerto, ¿de que te valdra la historia?. No hace falta tener amor para ser feliz, pero si ayuda. Como dice una amiga mia, la vida es una es una olla con agua. Tu trabajo, amigos, familia, hobbys, son el perejil, fideos, jamon....y el amor es una pastilla avecrem. Una pastilla que hara que la sopa pase de estar muy buena a estar deliciosa. Sin embargo, si no tienes los ingredientes, echar una pastilla al agua no hara que la sopa este buena. El amor solo no da la felicidad, pero si es esencial para tener una felicidad plena.

Sinceramente, creo que alguien que elija exito profesional antes que amor es un cinico al que le han hecho daño sentimentalmente, o que cree que todas son unas putas, o todos unos cerdos, y que se refugia en el trabajo por miedo a que le vuelvan a herir. A fin de cuentas el fin ultimo de cualquier persona es ser feliz, cada uno con sus gustos. Y el amor, por perro que pueda ser a veces, si es autentico, y no cariño, respeto, adoracion, o amor adolescente, es la maxima expresion de felicidad.

P.D: Vaya, me acabo de dar cuenta de que esto es feda. Bah, paso de editar, asi se queda xD.

2 1 respuesta
B

El debate interesante (como hacen en House of Cards) está entre el dinero y el poder. Aquí la respuesta está clara. Es que aunque una excluyera la otra (tener éxito profesional me impidiera conocer al amor de vida), seguiría con esa opción.

#50
¿Y para los que no nos han hecho daño sentimentalmente? Tampoco me refugio en el trabajo, aunque sí que me gustaría currar más para ganar más. Pero para tener más economía personal.

#36
Me gusta tu post, aunque no lo comparto. Quizás el más pragmático.

B

El éxito profesional sin duda, el amor es algo transitorio y poco estable.

ramaGZ

Mola ver a tios decir 'amor' y que las tías les den manitas. Luego en la vida real todos sabemos lo que pasa.

2 1 respuesta
N

#53 Pasa que los que decidimos amor lo pasamos 5 veces peor que los que deciden que su vida profesional es mas importante.

1 respuesta
Romarich

#54 o quizas los que su vida profesional es mas importante han comparado lo que han dado y recibido del amor y por eso la eligen xD

1 respuesta
GlatoR

Yo no sé porque digo algo serio, cuando todo el mundo sabe que cogía a Romarich y lo ponía mirando a Cuenca.

2
Sekenn

exito profesional = dinero = mujeres a tu disposicion = amor = profit

ramaGZ

( #55 )

O quizás, quizás, los que elegimos vida profesional nos basamos en un principio biológico muy simple que se llama "ser un ser humano", que implica comunicarse con cuantos más mejor, esa es nuestra naturaleza. Follar, enamorarse y un largo etc forman parte de esa comunicación. Si se corta esa comunicación con una pareja estable, pasan cosas, cosas como discusiones, malos rollos, divorcios y otro largo etc. Luego hay parejas que llevan 50 años que se auto-convencen que se quieren (cuando no hay nada de eso) o que simplemente aguantan porque "es lo que hay" y están en su zona de confort.

A partir de aqui podríamos abrir un largo y aburrido debate pero no llegaríamos a ninguna conclusión.

2
silverjohn

mmm amor
los que dicen que el amor es inestable se supone que el amor que define en #1 no es asi, si va a ser una pta mierda pues lo otro claro esta
o weno iwal no tanto, estariais dispuestos a pasar toda una vida sin ninguna relacion significativa a ninguna escala por muy breves que fueran?

1 respuesta
ramaGZ

#59 el amor que define en #1 no es asi

Es que es una soberana gilipollez. Una utopía. Por eso este thread vale tanto como los pelos de mis huevos.

1 respuesta

Usuarios habituales