El bjj a bajo nivel es muy lesivo?

Severance

Actualmente llevo dos años en boxeo, la rodillas las tengo vaya, soy viejo, más de 40, me atrae mucho el judo o el bjj, del judo paso porque ver muchos costalazos, que opináis del bjj? A nivel no competitivo sufren mucho rodillas y codos?
Gracias.

HeXaN

Hombre, los blowjobs se hacen de rodillas así que ten cuidado.

8
Valdi23

pues rodillas sufren bastante codos no tanto, pero como todo depende del tipo de gym al que vayas y el ambiente, pero luego es lo de siempre yo cuando peleo contra alguien que va como una jodida cabra pues peleo una vez y ya no vuelvo a pelear nunca con esa persona (suelen ser los cintas blancas fuertotes) por miedo a posible lesión

1
DeAthOnE1

Sin duda la mas lesiva, y mas a niveles bajos que la gente no sabe.
Tambien depende de la intensidad de los sparrings, si sabes encontrar gente donde van suaves sin hacer mucha fuerza puedes encontrar el equilibrio, pero para las rodillas es de lo peor.

Oss

1
Fuertes19

Es lesivo si se aplica sin el desconocimiento a lo burro , Aprender las técnicas es 0 lesivo , la cuestión es el rodar que hay depende la intensidad por lo general los principiantes suelen ir mas a lo burro , pero si hay nivel en la clase te dejaran trabajar a tu intensidad .

1
Benzebenze

Las artes marciales son muy lesivas comparadas con el entrenamiento de fuerza incluyendo halterofilia, Power o CrossFit.

Gonefishing

Es lesivo, pero depende tambien como te lo tomes y depende del gym. Si te apuntas a uno tipico de bjj lleno de amegos y canis pues suaves no van a ir. En ese sentido en judo suelen ser más considerados con los nuevos (si eliges bien)

1
desu

Es muy lesivo porque nadie hace las fases de resistencia necesarias para articulaciones, tendones.. ni entrena movilidad.

Si, a nivel no competitivo te lesionaras 10 veces mas que alguien que entrene en serio. Un pro o alguien que quiere competir tiene el NO lesionarse como prioridad. Si tu vas a hacer el mongolo y lo llamas ëntrenar" es cuestión de meses que te lesiones. Como dicen arriba los locos que te encuentras en boxeo kick muy Thai... solo traen lesiones a todos.

Depende de tu nivel actual en un par de meses de preparación puedes meterte sin problema y con un buen programa te aseguro que no te lesionas en la vida a nivel amateur. Por ejemplo un bootcamp de muay thai en Thailandia bueno era 3 meses de prep antes de "empezar a pegar", muchísimo cardio y circuitos de resistencia, ademas que te hacen la comida y todo jaja

R

.

al3oscuro

depende de donde entrenes, yo lo hacia y depende mucho de con quien lo haces si lo haces en un lugar lleno de 40tones divorciados que van ahi a medirse quien la tiene mas grande y joderse las articulaciones pues si que es lesivo, si te topas un gimnasio normal donde se cuiden los unos a los otros no deberia pasarte nada

Denix

Es más lesivo el fútbol.

1 respuesta
Gonefishing

#11 has practicado los dos? porque ni de coña

1 respuesta
Tritoman

Yo tras 4-5 años de paron, vuelvo este año de nuevo a muay thai y joder, no recordaba tener la puta rodilla tan jodida, ya en su momento tenía dolores pero al final se fueron, ahora estoy un poco rallado por si me puede dejar jodido a la larga

Denix

#12 busca indices lesiónales por tiempo de práctica/competicion y te sorprenderás.
En los deportes de contacto el índice lesional no es tan alto porque el practicante asume una actitud de riesgo que deriva en que estés más alerta y preparado.
En el fútbol tu foco esta en el balón,tanto en ataque como en defensa y cualquier impacto es improvisto y sin preparar lo que condiciona caídas más aparatosas.

refresco

Las llaves que te dejan cojo unos meses son ilegales a niveles bajos así q no te preocupes.

Te vas a ir a casa más con dolor de cuello porque hay gente que aprieta como locos en las cervicales

nani11

El bjj es lesivo. Es el deporte de contacto más lesivo, todos los de grappling lo son pero especialmente el bjj. Aquí entra mucho en juego rodar con gente con algo de cabeza y saber cuando tapear sin llegar al extremo.

Yo suelo recomendar a la gente deportes de contacto, pero en BJJ nunca recomiendo competir porque estás poniendo tu rodilla en las manos de alguien que no conoces. Un heel hook raro o un dog bar que no veas rápido y te destruyen la rodilla.

Dicho esto, en cintos blancos no se hacen técnicas de rodilla y la gente va muy suave. El problema en cinturones por debajo de lila son dedos mal puestos, cervicales, muñecas etc

edit: Los que hablan de boxeo y muay thai, son deportes que no tienen absolutamente nada que ver con bjj y el índice de lesion es tan irrisorio que se podría decir que son deportes muy poco lesivos

13 días después
C_recover

Llego aquí bastante tarde, pero bueno, vamos a añadir algunos aspectos.

Estadísticamente hablando, es un deporte bastante lesivo. Pero, hay que decir que hay gimnasios y estilos de entrenamiento más lesivos que otros. En general, en los gimnasios en los que he estado siempre han hecho mucho hincapié en las siguientes cosas: controlar quien hace sparring (al menos 2 meses de trabajo de técnica y específico antes de hacer un sparring desde rodillas) y cuidar los emparejamientos cuando los nuevos empiezan a rodar, dar nociones sobre el tapeo y ajustarlas a lo que busca cada uno en el gimnasio. Y sobre todo, subrayar la idea de que necesitamos al compañero para que mejore y así ayudarnos a mejorar.

Creo que es importante encontrar el grupo de gente con el que mejor puedas encajar, si es un equipo muy enfocado a la competición y tus inquietudes son más las de hobbie, quizás no es el mejor ambiente y te suelten a hacer sparring demasiado pronto. Si quieres competir, pero es un equipo más enfocado al hobbie, en competición te puedes encontrar con falta de ritmo y eso supone un riesgo extra en una competición.

Espero que todas las articulaciones sigan bien.

laZAr0

Si nunca has practicado deportes de combate que impliquen derribos y agarres, yo te recomendaría que no lo hicieras ya. Esos deportes requieren de un cuerpo trabajado, con flexibilidad, elasticidad y plasticidad tanto a nivel muscular como articular, lo cual va a ser difícil que tengas si no lo has trabajado desde joven.

Asúmelo, cualquier costalazo, mala caída o llave mal hecha, te deja lesionado de por vida, y en niveles amateur el riesgo de que ocurra es aún mayor, donde hay mucha fauna en los gimnasios, desde motivados temerarios a gente súper competitiva y con pocas luces, incluidos monitoras acomplejados y con los plomos fundidos.

Ya estás en edad de disfrutar de tus hijos y en un futuro de tus nietos, no vas a querer ser un lisiado, estar cojo o tener un brazo inútil por el típico capricho existencial de pasados los 40.

Tampoco te recomendaría que te comprases una moto si no las has llevado nunca, como ejemplo práctico.

Usuarios habituales

  • nani11
  • Denix
  • Tritoman
  • Gonefishing
  • desu
  • DeAthOnE1
  • Severance