Hilo general para novatos: dudas sobre entrenamiento

darkblade60

#7830 Como embajador de la tablita, ayudame a aplicarla coño, nadie me responde imcrying

Raurkand

#7787 Es algo que depende de tu nivel, un principiante puede aumentar más partes a MRV simultáneamente dado que las cargas que mueve son bajas y el volumen total máximo es menor , alguien avanzado no podría entrenar todo al MRV dado que las cargas que levanta son mayores y el volumen necesario es mayor por eso normalmente se habla de mesociclos centrados en alguna parte en concreto donde esa se lleva a MRV y otras se dejan en torno al MV o MEV.

RSN

#7828 Las weider f1 por norma general se suelen hacer mal por exceso de volumen de entreno. Ese exceso de volumen afecta a la recuperación y hace que la intensidad del entrenamiento sea baja.

En cuanto a los sistemas, no veo mal para nada rotar entre f1 y f2 a lo largo del año, e incluso hacer periodos de torso/pierna con básicos y pocos accesorios con la idea de mejorar mucho los básicos para luego volver a hipertrofia y aprovecharlo.

Y esto no es nada nuevo, realmente es algo que se ha hecho siempre. Desde los libros de Bompa hasta el de Helms.

bLaKnI

Ok a todo.

Ya que vuelve a salir la tabla del pato @HeXaN

Veamos pecho:

Vamos a MEV siempre, como mínimo, ya que se trata de crecer, no mantener (que sería MV).
Nos da un volumen de 10 series a la semana.
Aplicamos un F2 (ya que para pecho, vemos que va de 1.5 a 3). Pongamos, hoy lunes, y viernes. 2 dias de pecho.
Siguiendo el MEV, se trata de hacer por ejemplo 5 series de ALGO de pecho hoy, y 5 series de OTRO ALGO (que pueden ser los mismo ejercicios, da igual) de pecho el viernes.
Y cada serie, debe contener entre 8 y 12 reps.

Lo digo bien? Lo he interpretado como se debe?

Por hacer un ejemplo real (yo solo tengo mancuernas, no tengo banco y lo hago en casa, no en gym):

  • Hoy hago 3 series de 12 reps de floor press. Y hago 3 series de aperturas en suelo de 12 reps también. Lo primero con un peso pongamos de 14kg por mancuerna. Lo segundo con mancuernas de 6kg.

Esto serian ya 6 series esta semana.

  • Luego el viernes, hago 4 series de floor press de 12 reps. También a mancuernas de 14kg.

con esto ya tenemos las 10 series semanales de pecho. Con la carga recomendada y cumpliendo la frecuencia.
¿Sí?

1) Entonces, se trata de que la siguiente semana, se repita el proceso pero añadiendo una serie de pecho (cualquier ejercicio) el lunes, y otra el viernes? ¿Entonces ya estamos en volumen 12 y entramos en MAV?

2) ¿Y la siguiente semana que seguiría a la anterior, añadir uno y uno y subir a 14?

3) ¿Y en todo esto, el peso, como se gestiona?

4) Y si en un día se hacen TODAS las series especificadas en el MEV o MAV por ejemplo, entonces se cumple con la tabla, pero no con la frecuencia. ¿Entonces está mal?

2 respuestas
Karch

#7834 se trata de cada dia hacer mas que el anterior, puedes progresar aumento la intesidad (subiendo el peso), aumentando el volumen (mas series), descansando menos o varias a la vez.

En mi opinion, si eres novato lo mas sencillo es simplemente aumentar el peso de forma lineal, una vez no puedas seguir aumentando el peso pues ya te comes mas la cabeza y juegas con el volumen. Si no vas al gimnasio y no puedes modificar el peso facilmente (no tienes muchas mancuernas) puedes ir aumentando series manteniendo el peso, cuando llegues al maximo de series pues subes el peso y vuelves al minimo de series y asi sucesivamente

Si empiezas a mezclar las tres cosas sera mas complejo medir si estas progresando o no, pero puedes hacerlo

mrbeard

#7834 Y te compensa rayarte tanto siendo novato?

Yo cogería una rutina que se adapte a mi, 3 días, 4 o los que sean, que tenga sentido los ejercicios y su orden, progresion lineal y volumen controlado y a volar.

Cecos94

Estuve mirando para empezar a hacer la torso/pierna de powerexplosive, adaptandola un poco a mi. Pero no pone nada de descanso entre series. Entiendo que depende de lo que tarde en recuperar el cuerpo es diferente en función de la persona, pero yo tenía entendido que el tiempo de descanso era bastante importante y hay que tratar de tener siempre el mismo ¿no?

1 respuesta
HeXaN

#7837 En ejercicios de fuerza de 3 a 5 minutos. En el resto el típico minuto de rigor.

Karch

un buen resumen sobre lo basico

2
Bauglir

Me cuesta el gym 10 euros al mes por la empresa, no tengo motivación para retomarlo , entro aquí y se me pasa con tanto término que desconozco...

1 2 respuestas
Karch

#7840 se te pasa la no motivacion = te entra motivacion al escuchar tanto termino?

SImplemente sigue alguna rutina de las que han puesto en este foro y a darle duro, esas rutinas y sus progresiones ya estan pensadas por gente que si conoce los terminos, no hace falta calentarse la cabeza si no te interesa

C

¿El azúcar de la leche se cuenta?

3 respuestas
RSN

#7842 Dudo que tenga sentido hacerlo.

1 respuesta
RSN

#7840

Lo primero que podrías hacer es preguntar por los términos que desconoces...

La terminología sobre nutrición/entreno se pilla bastante rápido, tampoco hay tantas cosas.

Anímate y dale caña, los hierros te lo darán todo crack.

1 respuesta
Aythami27

#7842 como que se cuenta?

1 respuesta
Bauglir

#7844 Desconozco todo XDDDD

Mañana me quitan una muela jodida,la siguiente semana me tengo que poner si o si a pillar fondo con un plan de iniciación otra vez.

C

#7843 #7845 quiero decir si se cuentan como azúcar "malo". Si la OMS aconseja tomar 25g de azúcar al día, si cuenta el azúcar de la leche. Supongo que no, pero es para asegurarme.

2 respuestas
Aythami27

#7847 creo que solo se necesita 1 gr de azucar para "vivir", todo lo que sea azucar se llame lactosa, glucosa,dextrosa...sigue siendo azucar

Tzoro

#7822 algun entendido, que me pueda responder a esta pregunta? :sweat_smile:

1 respuesta
Aythami27

#7849 que creatina te estas tomando? en general no hay una creatina mala, ya que es una tontería ya que es irrisorio lo que cuesta crear la creatina buena.
lo de la sangre ni idea, segun tengo entendido la creatina se va por la orina y se acumula un poco, por eso el tomarlo todos los dias.

1 respuesta
SwarkO1

#7842 Que si cuenta para que? para el total de calorias de 100 ml de leche si, para el computo de HC de tus macros tambien, ya viene contabilizada en las macros de la leche. El problema del azucar no es que haya azucar bueno o malo, es que te meten azucar en todas partes y es muy facil meterse calorias de más. Yo pasaria de la recomendacion de la OMS y me centraria en comer comida de verdad y alejarme de los ultraprocesados

Slrmk

#7847 la recomendación de la OMS se refiere a azucar añadido. El azúcar que viene naturalmente de los alimentos no se cuenta. O eso tengo entendido, además mientras no te pases de los CH del dia tampoco tienes que preocuparte tantísimo de su procedencia.

Tzoro

#7850 la de hsn

A

LLevo entrenando unos 6 meses de seguido. No estoy mejorando tan rapido como me gustaria y los pesos que muevo son algo bajos para lo alto y pesado que soy. Veis buena idea abrir un diario con fotos e informacion especifica sobre mi rutina para que me podais ayudar mejor o es tonteria?

1 respuesta
Karch

#7854 hombre desde luego si no das datos ni informacion nadie te va a ayudar :psyduck: en los diarios siempre pasa alguien que sabe a dar su opinion

1 respuesta
bLaKnI

No existe una especie de "workout routine generator"?

Algo en lo que yo parametrice:

  • dias semana entreno.
  • frecuencia entreno.
  • nivel de trabajo.
  • volumen y intensidad.
  • artilujios, maquinas y tipologias de entreno.
  • Etc.

Y finalmente te genere una distro interesante?

Me gustaria obtener una rutina de tipo F2 (me da igual si torso-pierna, weider o push-pull) exclusivamente con mancuernas (y peso corporal, sin barras para pull-ups o chins, ya que no tengo) para casa, con distro de 5-6 dias semanales integrando cardio 2 o 3 días.

2 respuestas
Edqe

#7856 Si, se llama entrenador personal, y los hay a patadas. Si lo quieres, pagas, así de fácil.

O te metes a leer y al mundo autodidacta, que información hay un rato.

Swim2theMoon

#7856 Coge algún esquema que te guste, ppl, phat, phul, etc, metele un volumen que se adapte a ti, una progresión lógica y sustituye los ejercicios que no puedas hacer por algún equivalente con mancuernas. Si tienes bastantes pesos tendrás opciones. No se como un algoritmo te va a calcular algo tan personal como el volumen de trabajo que depende de tantos factores

Ephectx1

Buenas, veis bien coger una torso pierna como la de fitnessreal y cambiar los días de fuerza también por hipertrofia? En plan:
L-Torso hipertrofia
M-Pierna hipertrofia
X
J-Torsohipertrofia
V-Pierna hipertrofia
S-Musculos a machacar hipertrofia

1 respuesta
quickkk

#7859 haz un esquema f2 igual pero weider o push/pull/legs y sigue una progresion de cargas al menos en el primer ejercicio

Usuarios habituales

  • RSN
  • quickkk
  • HeXaN
  • manurivas
  • arrozypollo
  • Freyre
  • NeV3rKilL