Hilo general para novatos: dudas sobre entrenamiento

NeV3rKilL

#10858 Strava, Runtastic, runkeeper cualquiera lo tiene

1 1 respuesta
StkR

#10861 la que yo decía era Runtastic, gracias xD

1 respuesta
varuk

#10862 Runtastic ahora se llama Adidas Running, que la compró esta marca hace unos años y ya le han cambiado definitivamente el nombre y logotipo, peor sigue siendo buena (la putada, para mi, es que han quitado la versión web, que me molaba verme ahí las estadísticas).

Bueno, venía a consultar una duda. El caso es que el "press de hombro" (lo hago en máquina) me cuesta muchísimo. Tengo la sensación de que progreso más lento que en otros ejercicios donde voy añadiendo peso. Este es que me cuesta de verdad. Hasta el punto de que cuando hago al final esfuerzo me he hecho daño, un poco, en la espalda (ahora tengo molestias), porque al hacer fuerza ya lo que hago es arquear la espalda para coger mas fuerza (lo hago sin darme cuenta).

¿Suele ser normal en este ejercicio esto? ¿Hay algún tipo de ejercicio para poder progresar un poco más sobre esto o simplemente joderme y seguir dándole a esto poco a poco? No sé, me noto que en este ejercicio avanzo más lento que en todos los demás (hago full body, 3 veces a la semana).

3 respuestas
Freyre

#10863 Si haces press de banca antes es normal que no progreses.

¿Haces militar, máquina o con mancuernas?

1 respuesta
varuk

#10864 De momento lo hago todo con máquinas hasta que lleve un poco más de tiempo porque mi fuerza no es que sea la leche y no quiero ganar un poco para luego pasarme a pesas ya.

Para el press de banca, hago esta modalidad con esta máquina (perdona por los nombres y que ponga fotos pero es que es para no dar lugar a confusiones, aun no manejo bien la jerga).

Sobre el orden en lo que hago, pues no hoy por ejemplo he hecho press de hombro el primero de todos. Luego voy rotando de máquinas y hago 2-3 vueltas a todas (con sus correspondientes descansos, etc)

1 respuesta
StkR

#10863 no es un ejercicio en el que vayas a mover barbaridades de peso. No te obsesiones con el peso que levantas, céntrate en trabajar bien y hacer las cosas con buena técnica. En press vertical yo considero que ya es "bastante" (esto es muy relativo) levantar mancuernas de 20kg a 4x12, por ejemplo. Para un principiante, en el primer año llegar a mancuernas de 10kg ya cuesta, y en máquina yo creo recordar que cuando hacía +30-35kg no levantaba. Lo dicho, no te obsesiones con los pesos, el hombro es un músculo pequeño que además lleva mucha tralla añadida de los presses de pecho y demás.

1 respuesta
Freyre

#10865 Cogete una rutina en condiciones, normal que no progreses cabrón, como que 2-3 vueltas? Jajajajajajaj

1 respuesta
varuk

#10867 A ver, no sé si me he explicado mal o sigue siendo poco pero yo hago esta rutina pero en verdad hago 3 vueltas cada una. Es decir, hago el primer bloque entero, luego el segundo bloque entero, luego otra vez el primero, el segundo y, ya, finalmente, otra vez el primer bloque y luego segundo bloque. Me ocupa unos 40 minutos... y ya más tiempo para mi es imposible porque termino agotado y quitando pesos a las máquinas y haciendo las técnicas ya que no me salen igual de bien que al inicio cuando estoy fresco.

Bloque 1:

x2 VUELTAS a esto:

  1. Empuje vertical (x12)
  2. Tracción vertical (x12)
  3. Miembro inferior (x12)
  4. Descanso 30-60 segundos • REPETIR

Bloque 2:

x2 VUELTAS

  1. Empuje horizontal (x12)
  2. Tracción horizontal (x12)
  3. Miembro inferior (x12)
  4. Descanso 30-60 segundos • REPETIR

#10866 Gracias.

1 respuesta
pelusilla6

Estoy haciendo remo yates 90° y aún sabiendo que mi técnica no es perfecta, es normal sentir molestias en el lumbago tras cada repetición o es síntoma de ejercitar esa zona? He mirado varios vídeos y tal de como tiene que estar la espalda pero aún así...

Como que no quiero acabar jodido de la espalda xD y es que los días que hago remo y sentadillas (greyskull) acabo teniendo alguna molestia incluso a la noche...

1 respuesta
Freyre

#10868 Si te has explicado, el tema es que eso como rutina es muy deficiente.

1 respuesta
varuk

#10870 ¿Pero a qué te refieres? ¿De tiempo? ¿Tipo de ejercicios? ¿Qué me recomendarías? (ahí no he metido el core y cardio, que lo hago los demás días).

Sobre lo del progreso de antes decía en el tema específico de los hombros. En los demás ejercicios sí que he ido subiendo peso y me lo noto que el primer día gracias si levantaba 10 kg de una máquina y ahora estoy ya por 50 en algunas.

1 respuesta
Freyre

#10871 A todo.

Lo que tú estás haciendo esta bien para adaptarte al gimnasio, dar tiempo a tus músculos para descansar y coger nociones muy sencillas de biomecánica básica a la hora de entrenar.

Ahora, más pronto que tarde te tocará dar un paso más y empezar a trabajar básicos para adaptarte completamente al gimnasio. En las máquinas no tocas la musculatura auxiliar y con esa rutina el reclutamiento de fibras es ínfimo ya que tocas a cada momento un músculo y pasas mucho tiempo sin volver a tocarlo.

El volumen y la intensidad que puedes tolerar ha aumentado, seguro. Has pasado de gatear a poder ponerte de pie unos segundos, pero supongo que el objetivo debería ser poder correr a medio plazo.

Busca una rutina fullbody, si te gusta ese esquema, y aprende a hacer básicos, aunque sea primero usando la máquina smith. Y luego seguro que podrás ir metiendo algún accesorio, aprender a usar la polea, mancuernas, etc...

1 1 respuesta
varuk

#10872 Ok, leeré sobre ello mañana. Gracias Freyre : )

1
dane-sd

#10863 utiliza mancuernas. Con las máquinas, tienes que adaptarte tú al movimiento que tenga la máquina, mientras que con mancuernas ese movimiento se adaptará más a ti. Yo utilizo máquinas, pero otras como esa las evito porque me acaban doliendo hombros (las articulaciones) o cualquer otra parte.

Wuosel

Muy buenas! Entré al gimnasio hace unos 8/9 meses con un 20% de grasa y nada de músculo. Haciendo rutinas básicas de torso pierna y cuidando dieta no estricta pero cuidándome bastante más que antes, ahora mismo estoy en 15'5% de grasa y mi cuerpo se ve mucho más estético y con algo de forma en mis músculos. Pero me gustaría crecer un poco más y sé que en un déficit calórico es prácticamente imposible.
Mi duda es si debería empezar ya un volumen y volver a comer más pero comida real, o si por el contrario debo bajar más el % de grasa. Cómo lo veis vosotros?

2 respuestas
Freyre

#10875 Baja más

Javividor

Tomo leche entera al estar en volumen, pero no creo que sea lo aconsejable dado a la cantidad de grasa que tiene, debería usar otra

2 respuestas
Benzebenze

#10877 Obviamente sí, lo único que no deberías.

StkR

#10877 qué obsesión con la grasa tenéis macho xDDD. Si cuadra en tus macros está bien, además creo recordar que la grasa de la entera la hace mucho más digestiva y no se qué cosas más. Cosas de que no me guste/no tome leche, que no me quedo mucho con sus ventajas/inconvenientes.

Freyre

A ver si inventan la leche entera light

1 respuesta
StkR

#10880 mejor la grasa light vegana y ecosostenible, así matas a varios imbéciles de un solo tiro.

NeV3rKilL

#10875 Depende de ti. Si quieres un cuerpo más pequeño pero definido, o si quieres un cuerpo más rollo strongman. La decisión viene sola.

Yo, si llevas ya un tiempo y has bajado iría a subir peso pese ganar lorza. Anyway, mi vigorexia ha cambiado bastante en este tiempo de gym, se ha alejado bastante del canon actual de culturista ultradefinido, y cada vez me atrae más un cuerpo grande. La grasa que antes veía muy anti-aesthetic ha dejado de molestarme siempre que mantengas formas gracias a una buena musculatura.

1 respuesta
StkR

#10882 eso y que mantener un cuerpo por debajo del 12% sin dedicarte enteramente a ello es casi imposible (sin chuches, claro).

1 respuesta
M

Hola, parecere retrasado pero como cojones calculo los macros de un sandwich de crema de cacahuete en plan, que pongo la crema que me voy a poner en el peso antes de ponermela en el pan o como?

1 respuesta
NeV3rKilL

#10884 Pesas el bote antes de aplicar la crema, taras, aplicas la crema de cacahuete, pesas de nuevo el bote. Voilá!

1 1 respuesta
M

#10885 como no se me habia ocurrido antes, me cago en la h0st1a

1 respuesta
Freyre

#10883 Un 12% lo tiene cualquiera, el tema es tener un 10% con 10kgs por encima de tu altura.

1 respuesta
StkR

#10886 te doy otra que quizás te valga: pesas las rebanadas, taras, untas la crema, pesas de nuevo.

#10887 cualquiera que dedique a esto mucho tiempo/esfuerzo. Obviamente tener un 12% con 60kg y 180cm es como tener un tío en Granada, pero con 185cm y 85kg al 12% tienes un cuerpo top, en el mundo amateur claro.

tiest

#10869 El lumbar interviene en el remo como estabilizador pero no deberías sentir molestias. Vigila la técnica y las cargas.

2
M

Buenas, a la hora de hacer remo sentado en polea y realizar retraccion escapular, hay que realizarla durante todo el ejercicio o solamente en la parte en la que acercas el remo a tu cuerpo

2 respuestas

Usuarios habituales

  • RSN
  • arrozypollo
  • Freyre
  • HeXaN
  • quickkk
  • manurivas
  • NeV3rKilL