Cliente de Bit Torrent

maRc

¿Algún cliente bueno de BitTorrent para consola?

S

Bittorrent xD

Yo uso MLdonkey y no me puedo quejar.

maRc

No me gusta el BitTorrent original (ni el BitTornado), me refería a algún otro :P. Y el MLDonkey le tengo algo de manía xD

DaRkViRuZ

por q el bitcomet me baja a 0,0000 y el azureus entre 2 archivos no passa de 50kbps ?

Y

Azureus, para mi hasta el momento el mejor cliente de bittorrent, es de otra dimención xDDD. Es multiplataforma, aunque las descargas van mejor en linux claro está ;)

#4 puede ser que tengas algún problema con los puertos de tu firewall o de tu router. O algun fallo de configuración. De todas formas es muy raro que te supere los 50 kb, a mi me descarga a 60 kb un solo fichero, si pongo otro como es normal la tasa de descarga se reparte.

XaXorZ

Azureus

maRc

Quiero un cliente que se pueda manejar desde la consola, así que el Azureus no me sirve :)

S

Prueba ctorrent, lo estuve usando un tiempo e iba bastante bien.

Lordek

el azureus si se puede manejar remotamente. Incluso por IRC.

http://azureus.sf.net

W

Me da que no probasteis el azureus en sus inicios...

64kb/s en modem de 512 telefonica

ahora me ba mejor el bitcomet

Y

A mi ahora me va exactamente igual, 64 kb/s el azureus con 512 de telefónica. Solo que es un router.

SeRiaL_k

El azureus me va esquiso xD

2 meses después
maRc

Y dos meses después, lo encuentro:
http://libtorrent.rakshasa.no/

Escritos en C++, libtorrent es una biblioteca que implementa el protocolo de bittorrent, y rTorrent es un cliente (de momento, el único) que usa dicha biblioteca.

Lo poco que he probado funciona bastante bien.

Por si a alguien le interesa :)

Y

hay otro xD, mldonkey www.mldonkey.org

para mi el mejor. Capaz de descargarte un fichero de distintas redes a la vez. Compatible entre otros con redes e2k, fastratck (kazaa), gnutella y bittorrent. Funciona como demonio en background, sin molestar nadita, y tienes miles de clientes para controlarlo, como el sancho que dicen que es el mejor, yo uso kmldonkey http://www.etsii.ull.es/alu2962/servidores.jpg

De todas formas, hay tres maneras de acceder al programa para controlar tus descargas (y bueno, el programa en general), dos de ellas las incluye el núcleo y la otra te la descargas y usas el que quieres.

las que te incluye el núcleo es, modo telnet y modo web. Si en una consola haces telnet localhost:8040 controlaras el mldonkey modo texto. Si desde un navegador haces localhost:8040 pues te saldrá una interfaces web (muy completa, comoda rápida).
Si te gusta más las gui pues cualquiera te vale.

Luego, si quieres controlar las descargas desde un equipo externo a tu lan en vez de usar localhost accede por la ip o dominio de tu sistema, abriendo en tu router o firewall el puerto lógicamente. Puedes si quieres llevarte en tu pendrive la gui y ejecutarla donde estés indicandole a la dirección que se tiene que conetar.

A parte de esto, lo más impresionante de este cliente es que se puede conectar a 10 servidores al mismo tiempo (como en la foto que muestro que hay 9) pero no tiene porque ser de distinto protocolo, como en la foto que ves que estoy conectado a 4 servidores e2k (donkey) al mismo tiempo.

Lo único que ahí no se ve el ejemplo del bittorrent, pero funciona también, yo lo he usado.

Para mi, el mejor.

maRc

Ya dije en un post anterior que le tengo manía al mldonkey. Hoy he vuelto a ponerlo (el mldonkey) ver si me convencía, pero no.

Y

Es una lástima, es impresionante su funcionalidad. Pero para gusto colores xD.

De todas formas, estaría bien que pusieras en detalle el motivo por el cual no te convence. Simpelemente para compartir y contrarestar opiniones y llegar a ver los post y contras de esta aplicacion. ;)

Vara

si quieres un cliente bittorrent decente escrito en C, el mejor es bitcomet. consume el 3% o 4% de la cpu, responde al instante, no tarda nada en cargar, baja mas rapido que el azureus, es mucho mas estable, ... en fin, todo lo que diferencia el c del java. aparte tiene una gui muy atractiva y simple, y se puede controlar desde la consola. una pena que solo este disponible para windows, sin duda es el unico programa que me impide una migracion completa al mac.

maRc

Chato, haz que vaya en linux y entonces lo usaré :)

Del MLDonkey es que no me hago a su manera de controlarlo, es un poco liosa. Supongo que si me pongo a utilizarlo, al final me gustará, pero al principio me parece que es algo desesperante.
En parte puede que sea porque la versión de los repositorios oficiales nunca me ha ido bien.

Y

Si, en eso te entiendo. A mi la versión de los repositorios oficiales tampoco me ha ido bien, y menos aún el de www.apt-get.org . Yo probé a descargarmelo directamente de la web, viene en source o en binario directamente. Al principio usarlo sin gui es un poco lioso, pero cuando me descarguer el kmldonkey (viene oficialmente en debian sarge) el rollo fue de lo más facil. Luego iba contrarestando su uso del kmldonkey con modo telnet y modo web, así fue como iba aprendiendo a controlarlo.

maRc

mmm, me quedo definitivamente con el rtorrent.

He tenido el MLDonkey toda la noche y ha bajado apenas unos 300 megas. Ha sido poner este y ponerse a bajar a 50KB/s (y ahora mismo a 93).

:)

Y

pues leches xDDD, a cada uno le va distinto. A mi el mejor que me va es el mldonkey. Bueno, cada loco con su tema xD. Ya sabemos que, el que no le tire bien que use otro xD

Usuarios habituales