¿Como refrigero mi PC?

Loa

#27 lo mejor es el aviso de no hacer fotos xD

1
PlrA

Loler, ya te han dicho unos cuantos, que tienes mal puesto el disipador, a menos que ese ventilador este sacando aire (sin sentido entonces, estaria tb mal puesto)

angelorz

Yo lo que haría sería bastante simple (y es general): Desmontar los disipadores (los del micro y los de la gráfica), cambiar la pasta térmica (retirando la anterior) y meter un aspirador o lo que sea.

Desmonté completamente el PC hace 5 días para hacerle la limpieza de verano (evitando calentones innecesarios). Con filtro antipolvo y todo (tengo una Lian Li -->

) ha pillado muchísimo polvo a lo largo del invierno (sobre todo en el disipador del micro) y me subían las temperaturas a 48-50º. Ahora, tras la limpieza lo tengo a 38-40. También al limpiar la gráfica deben bajar sus temperaturas. Si a eso le sumas un buen flujo de aire (esconde los cables en la parte de atrás de la placa base) bajas muchísimos grados la temperatura.

Es verano, no hay mucho más que decir. Los PCS sufren y nuestros oídos también (gracias a dios, desde que tengo mi Lian Li no sufro nada y mi pc tampoco :) ).

Compraos una buena caja!!!

L

#31 jajaja, no me di cuenta del aviso que bueno jajajaja

vilas16

#33

Tienes el pc en el suelo? si te coje tanto polvo durante el invierno deverias cambiarlo de sitio. Yo tengo mi grafica desde diciembre y esta impecable de polvo.

pd: si le quita el disipador a la grafica adios garantia.

neo-ns

#33 parece que intenter vender la torre como la mejor del mundo, una torre con unos buenos ventiladores y disipador no hace ruido y tiene buenas temperaturas, no necesitas un lian-li.... con una cm690 u otras tienes el mismo o mas rendimiento.

angelorz

#32 No tengo el pc en el suelo, lo tengo en la mesa (pero estoy todo el día trasteando con cosas delante de la torre y le entra mierda) xDDD

Y no #33, tampoco intento vender mi torre pero probablemente sea más elegante que cualquier torre de mierda llena de plástico, aún sin ser una maravilla de la naturaleza. Lo que quería dar a entender es que respecto a la torre anterior, es muchísimo más silenciosa (aún así todo el mundo sabe que los ventiladores Lian-Li no son los más silenciosos del mercado, ni mucho menos) y limpia xD

Loler

#28

El unico sitio donde tengo hueco por el lateral es a la altura de los agujeros de abajo, que no tiene un sitio determinado para poner los tornillos, podría poner ahi un ventilador (supongo), pero sería una chapuza (tendria que sostenerlo con un cordón fino o algo así, no creo que entren los tornillos), en ese caso prefiero poner un ventilador por la parte delantera, pero el problema es que la parte delantera de la caja no obtiene aire frío del exterior, ya que la parte delantera no está en contacto con el exterior, simplemente cogería el aire que está alrededor (dentro de la caja), y los unicos huecos que puedo tener por la parte delantera son los de las disqueteras y unidades de cd/dvd, ¿tener abierto alguno de esos me favorecería de alguna manera?

La verdad es que tenía que haberme gastado un poco más en la caja, pero como el presupuesto estaba un poco ajustado pillé una que me gustaba estéticamente, además, en la tienda que lo compré (APP) cajas "buenas" no tenían muchas, al menos ninguna de las que habeis recomendado aquí. Pero bueno, no voy a cambiar de caja, que el pc tiene 6 meses :S, con que pueda mejorar un poquillo el flujo de aire, pues guay.

A todo esto, estoy apuntando los truquillos que me deciis para modificar el pc cuando le meta mano, agradezco saber lo que me estais contando.

PlrA

Sigo diciendo que de lo primero que tienes que hacer es lo del disipador del procesador, que te forma ahi un cacao curioso, te rompe el supuesto flujo interno que tendria que haber entre el ventilador del frontal (que no lo tienes puesto) y el trasero de 12cm que esta sacando.

Prava

Fijaos bien en la foto que nos ha puesto #1 :

Si no estoy más ciego de lo que creo, en la foto se aprecia claramente la pegatina del ventilador (diría que es un Scythe) por lo que sobra decir que el ventilador está en pull, puesto que la pegatina siempre está en la parte trasera del ventilador (la que tira el aire y no la que lo coge).

Por lo tanto no hay problema justamente en ese sitio: podríamos discutir si es mejor push o pull y la respuesta es que depende. Más de 1400rpm es mejor push, menos de 1200 es mejor pull y entre 1200 y 1400 da absolutamente igual (aunque esto es algo orientativo puesto que depende del ventilador...pero para que veáis por donde van los tiros).

PlrA

Algun multiopticas por Jerez? gracias. :palm:

Por cierto.. entonces el 12cm que esta detras... esta metiendo?¿?¿??¿?¿??¿??¿???¿¿?¿?¿??

vilas16

#28

Lo de las disqueteras no creo q supusiera mucha diferencia. Llegados a este punto yo lo que aria seria coger un talado y una sierra de metal y empezar a acer huecos jejeje, te sonara muy bestia pero podrias hacerle un hueco en el techo de la caja, comprarle una rejilla y un ventilador y con eso la cosa cambiaria mucho, pero si no kieres acer chapucillas pues nose... casi mejor vete dejando la tapa habierta mientras tanto para q no se te fria el pc en verano jeje.

cortes

en serio, yo veo claramente esto:

puede que te haya leido mal prava...xD

Danrex

Yo a estos niveles lo de meter aire en la caja no lo veo la verdad... los tres ventiladores que tengo están sacando... ya se encarga el aire de entrar el solo por delante y no poco.

pd: Eso si, cuando paso el aspirador por casa todas las semanas se lo paso por el filtro/rejilla que tiene delante.

#43 Pues yo veo todas las flechas al revés. (Excepto las de la fuente)

cortes

simplemente fijate la curva de las palas, y veras que lo he puesto bien.

Kaiserlau

#1 esa configuracion esta mal, lo q tienes q hacer es impulsar el aire caliente que sale del dispador hacia afuera de la caja no hacia dentro como lo tienes ahora(no temas por la FA), aparte, tienes q conseguir un flujo de aire o corriente q ayude al aire caliente a salir de ella, lo mas logico es desde abajo absorviendo aire, hacia arriba impeliendo al exterior.
La confi de la foto no estaria del todo mal si la parte superior de la caja estaria perforada, pero no es tu caso creo, ademas yo veo el problema principal de ese ventilador trasero metiendo aire, piensa que el aire caliente de la gracia asciende por debajo de ese ventilador, q logicamente no esta metiendo aire "fresco" del todo :/ , otra cosa, el cableado asi lo q hace es joder completamente el fujo o poco flujo de aire q consigas.

PD: No por mas ventiladores en las cajas vais a ayudar mas a una buena refrigeracion de esta, lo q hay q conseguir es una corriente de aire logica, partiendo de que el aire caliente es mas ligero que el frio.

PlrA

Me estais rallando, por cierto Prava viendo los ventiladores de mis torres, llego a la conclusion que lo de la pegatina no es determinante :D Pero para mi esta como dice Cortes. NO¿?

GaTToO

#26 tu riete del asunto pero mira
http://www.stumbleupon.com/su/7PR42l/www.pugetsystems.com/submerged.php

que lo venden y todo

y se consigue un sistema a unos 46º constantes con un quadcore a 4,6 y grafica pepina todo corriendo el 3dmack todo el dia

me llamareis loco o algo pero para el siguiente ordenador que me pille, esto lo voy a pensar mucho mucho

Prava

#43 Estás ciego tío XDDD el ventilador Scythe está justamente alrevés de lo que tú comentas: vamos, los 4 scythe que tengo (Kama Flex, S-Flex, Slipstream y Gentle Typhoon) todos echan aire por donde está la pegatina y lo cogen por donde no la hay. Por lo tanto el esquema de aire está justo alrevés de como lo estás pintando tú: el ventilador del disipador está en modo pull y el ventilador trasero está como extractor (por cierto, es el único ventilador que he visto que tiene la pegatina por donde coge aire y no por donde lo echa...).

#48 Ni de coña. Ese sistema lo pintan muy bien para estar encendido un ratito, pero una vez el aceite ese se caliente adios muy buenas, tendrías unas temperaturas de mierda. Yo no lo veo práctico ni lo veo absolutamente nada de nada, amén de que cualquier componente sumergido tiene que quedar hecho una mierda. Buscaos una refrigeración líquida y millas porque eso...no, no vale la pena para nada.

GaTToO

#49
mirate la web que pongo y veras como el problema de el calentamiento tras unas horas está arreglado, lo de que los comoponentes sequeden llenos de aceite... si es una pega, pero el resto ami me parece bastante interesante

Prava

#50 Veo que no te lo has mirado detenidamente.

Setup:
Intel QX9770 overclocked to 4.6GHz
NVIDIA GTX280

Y la trampa está en, tachán tachán:

PD: es decir, cuento chino de los buenos. Llenan la caja de aceite mineral y se dan cuenta de que las temperaturas son horribles (88ºC la cpu...sin ser nada del otro jueves), ¿y qué hacen? Pues añaden un radiador quad. Es decir, estás ensuciando todo lo que metas ahí adentro para luego usar un radiador...vamos, que son l33t y no tienen ni puta idea de lo que están haciendo.

cortes

prava, al ser un ventilador que viene con el disipador, le pegan pegatina por delante y detras, fijate en la forma de las palas, y veras que estan casi paralelas a lo que es el motor, para coger aire de forma no ruidosa, y en el otro lador estaran casi de forma perpendicular a la base del motor para "dispararlo" con fuerza.

ergo
YO TENGO RAZONCAGUENLAPUTADEOROS!!"1!"!

bss.tkm.cnt(L)(K)

Prava

#52 Mmmm, tienes razón.

#1 Tienes dos opciones:

a) Le das la vuelta al ventilador del disipador (suelta los clips, 180º y vuelta a poner los clips o

b) Le das la vuelta al disipador.

cortes

lo mas facil cambiar el ventilador de lado xD

B

Con solo ver la imagen ya me he quedado con la cara de o_O. ¿Qué hace el ventilador el ventilador del disipador puesto de esa manera?

Como te han dicho, gira el disipador, casi mejor que solo el ventilador. O sea, tal cual lo tienes ahora, lo giras 180º.

Corven

Yo tambien tenia un Scythe y sabia que Cortés tenia razón xDD

Lo mejor es que muevas el disipador para que el flujo de aire caliente salga de la caja. Osea, que lo gires 180 grados como te dicen.

GaTToO

#51
ya me habia fijado, me lo he mirado detenidamente

y tambien lo prueban con un radiador pasivo y esa opcion me parece buenisima

0 ruidos
ni discos duros ni pollas, todo a remojo

lo malo es que te tienes que pegar una de horas de taller para que luego te pueda salir algo mal y cagarla

pero mala idea no me parece, repito

PlrA

0 ruidos? lo dudo muchisimo, siendo aceite con la densidad que tiene anda que no tiene que hacer ruido la bomba que hayan metido para mover eso por un radiador quad... Aparte de los 4 ventilatas del radiador claro, que seguro no van a 500 rpm.

Kaiserlau

jejejej xD el problema del aceite es ese, que actua como un acumulador de calor, necesitas disipar el calor acumulado fuera del contenedor, y pasivamente el aceite ni disipa ni se bombea, es el fatidico fail de ese sistema, que aparte de ser espectacular necesita una superficie de radiador acorde a la capacidad q tiene el aceite de acumular W y de intercambiar esos W con un medio mas frio, es decir el aceite no es un liquido refrigerante eficaz, por lo tanto necesitas mas superficie de intercambio en el radiador proporcional a la superfcie de contacto del aceite con los elementos que generan calor de ahy q necesites si o si un sistema de aire forzado para un gran radiador/disipador externo (principio elemental de refrigeracion, llevar el calor absorvido donde no se necesita)..
Todo se arreglaria"en parte" si el contenedor fuera metalico, ya que actuaria como disipador pasivo por contacto del aceite con las paredes, pero claro lo logico queda relegado en pro de lo "espectacular", aunque lo espectacular es para mi el tremendo fail del sistema.

Loler

Vamos a ver, para que no quepa duda pongo aquí el recorrido del aire:

EDIT: Me acabo de dar cuenta que está como dice #43 , creía que el ventilador del disipador extraía el aire del PC hacia fuera, pero mete hacia dentro, entonces tengo que darle la vuelta.

Usuarios habituales

  • PlrA
  • Loler
  • GaTToO
  • cortes
  • Prava
  • Loa
  • TeNSHi