diferencia entre particion logica y extendida?

JoSuK

pues eso :)

EmBiaSSuS

La logica suele ser la particion Primaria, y la extendida la que se crea a partir de un bloque o cilindro concreto (perdona la laguna pero no lo recuerdo bien).

En la practica todos los programas que gestionan particiones suelen recomendar la particion logica para el sistema operativo, suele tener el boot y todo esto, y la extendida para almacenar datos.

Esto quiere decir que algunos sistemas operativos no se iniciaran o pueden dar problemas si los instalas en particion extendida.

Si no me equivoco los windows solo admiten 3 particiones logicas, si no se hacen lio y dan problemas, en cambio extendidas puedes crear las que quieras...

Espero haberte ayudado, aunque ultimamente no he tocado mucho ese tema y no me acuerdo del todo bien.

Un saludo.

JoSuK

thx ^^

m0rG

2 Creo que no es así.Los HDDs sólo pueden contener 4 particiones primarias.En estas es donde se aconseja instalar el SO sobre todo si es Windows.De estas 4 particiones primarias una de ellas puede ser una partición extendida.Este tipo tiene la característica de que se pueden crear en ella unidades lógicas.Teóricamente creo que puedes crear todas las unidades lógicas que quieras (siempre que la partición extendida tenga espacio).Lo que quiero decir es que la partición extendida la puedes dividir en unidades lógicas independientes unas de otras (como C:,D:,E: etc).Esto te permite tener tantas particiones como necesites sin estar limitado por las 4 primarias.Windows ,que yo sepa, no es capaz de arrancar desde unidades lógicas (Linux si puede hacerlo).

EmBiaSSuS

m0rg tienes razon, como dije antes lo habia olvidado un poco, entonces por poner un simil las particiones serian así:

Partición primaria y extendida (la nevera y el congelador)
Particiones logicas (los cajones o estantes)

Y luego los datos seria lo que guardas.

Pero lo que yo queria decir esque habia un limite de particiones primarias reconocibles por windows, aunque dije 3, son 4.

De todas formas para que Josuk no se haga un lio, yo le recomiendo que cree una particion primaria para instalar windows con el espacio necesario para programas y demas (yo la suelo hacer de 20 o 40 gb, depende tu disco o discos duros) y luego otra extendida, donde puedes crear las particiones logicas que quieras... (una para musica, otra para descargas, otra para juegos, etc)

Y si quieres instalar GNU-Linux te recomiendo que dejes un poco de espacio (entre 5 y 10 gigas) para crear la ext2 o ext3 (el resto de particiones linux tienen un tamaño despreciable con los discos de hoy en dia...

JoSuK

no te preocupes no tengo ningun lio :P he cazado un hd de 200 gigas para la cp y tenia la duda de las diferencias entre logica y primarias al ir a crearlas

Usuarios habituales

  • JoSuK
  • EmBiaSSuS
  • m0rG