Duda tontisima sobre overclock/ram

BaYaRd

Vamos a ver, es una duda que si, es muy tonta pero siempre la he tenido y me gustaria estar convencido por completo.

Veamos, si tengo por ejemplo unas DDR400 genericas y subo un 10%, almenos con mi placa y mi micro (ASUS P4P800 Deluxe + P4 3.06) la frequencia me ha bajado a 333 PERO los timmings se me han reducido.

Hasta ahí todo bien, pero al ver que los grandes overclockers cuentan con OCZ Rev.2 PC3200 (DDR400) 2-2-2-5, como se comportan estos modulos? cuando overclockeas bajan a 333? Se que no, pero necesito que se me confirme.

Saludos y gracias.

Esparko

no no hace falta, de todas maneras depende del OC k kieras alcanzar y si tu placa es capaz de alcanzarlo.
ahi veces que tienes k bajar la frecuencia de las memorias para poder alcanzar mas FSB tb dependera del divisor logicamnete.
de toas maneras me gustan mas las corsair k las ocz.

PiNTi

se puede overclockear una gforce mx 420 ???
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD eske se me peta isi jeaoea

Chola

ya que estamos, sabeis si hay mucha diferencia en tener la memoria en vez de a 200mhz "supuesto estandar" a 166mhz?

esk la mierda de la Asus A8n-sli, ponga lo que ponga siempre me lo deja a 166mhz aun teniendo unas vitesta DDR500, aunke almenos he subido el fsb a 240, pero las memos no se mueven por lo visto, y los modulos son iguales. Nunca mais asus!

az0te

#1 No, obviamente no bajan. Si no menuda la gracia.

De lo que explicas hay algo que no entiendo: dices que subes un 10% el FSB de la placa y que al hacer eso la memoria baja hasta los 333mhz. Pero eso no tiene sentido. En todo caso será 333 + 10% = 366. Porque según te estás explicando la memoria se queda estancada en 333 y el fsb de la placa sube hasta 400 + 10% = 440.

Pues yo, por lo menos en mis placas, nunca he podido hacer eso. Si subes un 10% del FSB de la placa se sube inmediatamente un 10% de las memorias.

En el caso de que yo te esté entendiendo mal, que se bajen las memorias a 333 + x% es consecuencia de que se está cambiando el divisor de la relación FSB/memorias, que en un principio es 1:1 (o lo que es lo mismo 200:200) y luego pasa a ser 200:166.
Que bajen las latencias es también lógico; un ejemplo son las Kingston DDR400 que a 400 llevan 3-3-3 y a 266 funcionan a 2-2-2. Es lo que se llama el SPD, que viene a ser una configuración automática de la memoria, ya determinada de fábrica.

Los buenos módulos DDR400 TCCD lo son básicamente por ser capaces de aguantar grandes aumentos de mhz. Gracias a que parten de bajos timmings 2-2-2, la subida obligada de latencias que provoca el aumento del ancho de banda no es tan perjudicial como el de unas que ya empezaran en 3-3-3, por ejemplo. En este último caso seguramente no valdría la pena el aumento de rendimiento en mhz confrontado a la pérdida de rendimiento causado por los malos timmings.

#4 Es una diferencia de rendimiento respetable de 34 mhz. Tienes un problema de configuración de la placa o alguno de tus modulos no es DDR400. Poniendo en la placa las opciones por defecto debería solucionarse si es problema de configuracion de la placa. Si no se arregla, puedes probar cada modulo por separado a ver que pasa.

Usuarios habituales

  • az0te
  • Chola
  • PiNTi
  • Esparko
  • BaYaRd