EL FUTURO DE JAZZTEL

ClauSure

Jazztel, a punto de realizar una financiación de entre 150 y 200 millones de euros

La compañía espera ofertar en los próximos meses anchos de banda de hasta 20 megas al mismo precio al que la competencia vende ahora conexiones de medio mega
EFE

MADRID.- La empresa de telecomunicaciones Jazztel tiene previsto cerrar muy pronto con una entidad financiera una financiación de entre 150 y 200 millones de euros, que servirá para desarrollar los planes de negocio de la operadora, explicó el presidente de la compañía, Leopoldo Fernández Pujals.

Fernández Pujals apuntó que la empresa cuenta ya con el interés de dos bancos por hacerse con este contrato de financiación, y señaló que Jazztel estudia en estos momentos realizar un nuevo programa de bonos convertibles.

En cualquier caso, insistió en que la dilución del capital causada por una posible emisión de bonos convertibles tan sólo sería de en torno al 6%. En opinión de Fernández Pujals, "a nadie le importará" una dilución similar "si la acción dobla su valor".

El dinero obtenido con esta operación servirá para poner en marcha el plan de negocio de Jazztel, con el que lo operadora espera alcanzar en 2007 unos ingresos de 1.000 millones de euros y un beneficio neto superior a 50 millones.

Más centrales, nuevas herramientas

Fernández Pujals comentó que la estrategia de Jazztel pasa por aumentar su número de centrales en España desde las 87 de 2004 hasta las más de 500 a finales de año, para ampliar su cobertura del 14% al 70% de las líneas telefónicas.

Asimismo, destacó que la operadora utilizará tecnología de ancho de banda "triple-play", con la que la operadora pretende comercializar voz, Internet y vídeo bajo una única factura.

Fernández Pujals aseguró que esta tecnología permitirá a la compañía ofertar en los próximos meses anchos de banda de hasta 20 megas al mismo precio al que la competencia vende ahora conexiones de medio mega.

Jazztel apuesta por lanzar cada mes un "producto novedoso, como un ADSL de ancho variable, contenidos audiovisuales, y un servicio de voz sobre IP (Protocolo de Internet) o VoIP, que permite a los usuarios realizar llamadas a través de sus ordenadores conectados a una red de datos.

COPY PAST de ELMUNDO .

mi opinión es , que si esto sucede el mercado de Internet en ESPAÑA aumentará bastante , obligando asi a que las demas compañias no queden aludadidas y hacer lo mismo .

GOES JAZZTEL

Idaho

GL, ya "estimuló" el mercado el año pasado, esperemos que esta vez lo haga mejor todavia :)

SupremSobiet

Ya lo habia leido, pero aun asi muy interesante noticia si señor.

A ver que sale!!!!!!!!

Usuarios habituales

  • SupremSobiet
  • Idaho
  • ClauSure