flash get

izverg

wenas
weno lo 1 seria decir q el gestor d descargas de windows es una BASURA, y me baje uno q se llama FLash Get q esta bastante wien, pero lo k me jode es q cada vez k kiero bajar algo tengoq apretar boton derexo - descargar con flash get,y ay veces q no me sirve, xq me dan un link q no esta en la web y rollo asi :S
y mi pregunta es? si se pude modificar el regisrto y en alguna opcion para q el flash sea el gestor predetrminado???
ACIAS D ANTEMANO

Sandevil

#1 Esto no tienen nada que ver con software libre..

Pronto veras movido tu post al general de software...

Para aclarar conceptos(extraido del precioso faq que casi nadie lee):

Software libre, Freeware, Adware...

Hay mucha gente que no se aclara con estos conceptos, así que daré pequeñas definiciones de estos tipos de programas para que nadie se llame a confusión:

Freeware: Se trata de software gratuito, pero cuyo código fuente NO es conocido ni liberado. Este tipo de software es muy común en Windows, con ejemplos como Winamp, Regcleaner, XPantispy y muchos otros. (Podéis encontrar muchos ejemplos en http://www.donfreeware.com ). En Linux también existen programas freeware, con código fuente NO conocido, y que suelen ser distribuidos mediante paquetes precompilados (rpm, deb...), tarballs de binarios, instaladores (InstallShield...) y otros métodos. Ejemplos de esto son el cliente de TeamSpeak2 para Linux o la máquina virtual de Java de Sun Microsystems.

Shareware: Se trata de programas de evaluación, con ciertas limitaciones. Estas limitaciones a veces comprenden un uso limitado de las funciones del programa, un tiempo máximo de uso (normalmente 30 días) o cualquiera otra. Son muy populares, y lamentablemente es muy fácil convertir un software shareware en completo.

Adware: Este sistema es parecido al freeware pero con una diferencia: instala algún tipo de publicidad, modificación en el navegador de Internet, o la incluye el propio programa a modo de “pago” por el uso gratuito. Es muy típico de aplicaciones dudosas de Windows.

Spyware: Este tipo de software básicamente suele ser freeware pero con algún tipo de módulo encargado de extraer y hacer llegar a alguien información de tu PC: hábitos de navegación, nombre, especificaciones técnicas del equipo... Luego esos datos son vendidos a agencias de publicidad y vuestros buzones de correo se llenan de spam (¿Nunca os preguntásteis de dónde sale?). El propio sistema operativo Windows incluye varios tipos de spyware.

¿Software libre = Software gratis?

Esta es otra asociación errónea que hace muchas veces la gente, y es una verdadera pena que se desvirtúe el concepto de software libre por el mero factor económico. Si bien casi todo el software libre es gratuito, existen excepciones como versiones avanzadas de distribuciones de Linux y otros ejemplos particulares.

Este error viene dado por culpa de una ambigüedad en inglés con el término free, que tiene dos acepciones bien distintas: libre y gratuito. Debido a esta ambigüedad se ha pasado a denominar, con mayor acierto, “Open Source” a lo que antes se denominaba como “Free Software”.

Así pues, ¿qué es lo que define al software libre como tal? La disponibilidad de su código fuente.

Como habrá gente que no sabrá lo que es el cógido fuente, hago una ligerísima explicación para que se entienda. El ordenador sólo comprende instrucciones binarias, pero a la hora de programar se usa lo que se denomina “lenguaje de programación” que son ciertas instrucciones que siguen unas reglas y una sintaxis, y que luego el compilador se encarga de traducir a un lenguaje que la máquina comprenda. Sí, los puristas dirán que esto no es ni un ensayo de definición, pero creo que al menos los que no supieran de qué iba la historia estarán enterados.

La disponibilidad del código fuente implica la posibilidad de modificarlo (aunque las licencias puedan decir lo contrario, poseer el fuente nos permite -sino legalmente, sí efectivamente- modificarlo a nuestro antojo. Y otra función importantísima de esa disponibilidad es conocer al detalle el funcionamiento de cualquier software, pudiendo estar seguros de lo que hace y lo que no hace. Pero ya detallaré más adelante este tema...

izverg

weno te agradezko muxo la explicacion y sorry x aber lo puesto aki (ya q pensaba q software free era un apartado dnd se acian preguntas sobre kualkier tipo -free- d programas)
pero mi problem sigue sin resolverse
y cuando dije retocar el regisrto me referia a cambiar en alguna carpeta el iexplorer.exe x flashget o algo asi, para q en vez d ejecutar el gestor d descargas normal ejecute el flash o si se puede acer dsd opciones (xq yo lo encuentro) si algien sabe como se ace se lo agradeceria

Y

Otra licencia de software libre es la BSD, que aunque no obliga como la GPL a dar el código fuente siempre suele ser suministrada por el autor.
Por cierto, aconsejo que uses el wget para windows, tiene tanta potencia como el nativo en linux (bueno no, realmente no usa el TCP/I como lo hace GNU xD) y claro, es GPL xD

Mav

Viene del foro de Software Libre

izverg

tonces nadie sabe como puedo acer para q el falsh get esa predeterminado???
neeed heeeeelp
aciasSSSS

Usuarios habituales