¿GNOME o KDE ?

LoRTH

Pos eso queria saber que es para vosotros el mejor. Decirme tambien el porque. Gracias.

-_IsiLDuR_-

eso es una pregunta, digamos bastante personal, es como decir, ke te gusta, el escritorio Plateado de WXP o el Azul o el Verde, bueno no es mu wuen ejemplo, pero jaja prefiero KDE el Gnome es un poco rayante !! :D :D :O

michi

yo instalo los 2 pero uso kde por defecto, sobretodo por el aspecto visual y el kdevelop. El gnome lo instalo tambien porque uso alguna que otra aplicacion suya

LoRTH

Gracias, ya que estamos, ¿es dificil instalar el cs y el dod... en linux? si lo sabeis decirme como

Kb

gnome + enlightment

SiNSoNiDo

prueba los dos y decide tu cual te gusta más o te va mejor.
yo solo he probado el KDE y decir ke está muy bien.

BrUn

Lorth, yo nunca lo e probao, pero segun e oido, va bastante peor, pq con el wine............

JJeNnY

Yo probe los dos y me quedo con KDE, gnome es un pelin "saturante" por decir algo.
Por cierto la RedHat 8 uhmmmm deluxe.

bismarck

Yo lo he probado y a fps va igual solo que al entrar tarda un poco mas. Con kde tendrás problemas de sonido con el cs. Para empezar... KDE, si buscas algo... mas bonito.. gnome, pero también más "pesado" claro, después prueba openbox o blackbox son.... una maravilla pero dificil de hacerte a ellos. Solo es un consejo, para gustos los colores...

d0Lb1

fluxbox se sale :P

LoRTH

Haber si me podeis aclara la duda esa con el cs, ya que mañana, espero, tendre Mandrake 9 en casa. Otra ya que estoy un poco pesao .. :] Tengo un disco duro de 80, entonces are una particion (hasta ahi llego). Entonces mi pregunta es si me sera dificil hacer una particion mientras instalo MANDRAKE 9.0 , ( EL PARTITION MAGIC NO ME VA) por si acaso.

Enga Gracias a totosss

Letto

El "gestor de particiones" del instalador del mandrake es muy sencillito de usar (es un fdisk pero con colorines y todo gráfico) con la gracia que al ser el fdisk de linux no aplica los cambios hasta que se lo dices a diferencia del de windows.

Lo único es que si ahora tienes el windows en una sola partición de 80 gb imagino que al reparticionarla te cargarás el win.

jOK

No tiene porqué cargarse la partición de Windows, cuando tienes una partición y espacio libre sin particionar el mismo instalador de Mandrake te dice si quieres usar ese espacio libre para las particiones nuevas, instalar Linux y dejar Windows tal como está.
Lo que pasa entonces es que cada vez que arrranques te saldrá un menú para saleccionar que SO quieres cargar (que menos).

Si tienes el disco duro en blanco y quieres instalar Linux y Windows primero instala Windows, deja espacio libre para crear las particiones de Linux y después, una vez instalado Windows instala Mandrake
Si ya tienes instalado Windows, no tienes espacio libre y te sobra mucho espacio en la partición de Windows, en el caso de que tengas el 2000 o el XP (no recuerdo desde donde, creo que desde las herramientas administrativas) también puedes hacerlo sin Partition Magic ya que incluyen una herramienta bastante buena para modificar las particiones.

saludos

JaCk0

Si te vas a poner el Mandrake 9 o superior (el recomendado para novatos, facilisimo) el KDE es extremadamente lento (comprobado en un 1800+) aunque el aspecto visual de estos (version 3.1.0) es mucho mejor que el del gnome. En fin, calidad o velocidad? esa es la cuestión.

N

XFCE
Es el que usamos en la universidad y no está nada mal, lo ñunico que el que yo tengo es el XFCE 4 compilao del cvs (la estable es la 3.18) mola un huevo.

Sobre lo de Gnome o KDE, pues no lo se, el KDE 3.1 está muy bien, pero en mi ordenador (y eso que es un 1200) tira un poco petado, y en cambio el Gnome tira un poco mejor, por lo que me quedo con Gnome.

Sobre lo del Half Life en Linux, la cosa es chunga de configurar, de hecho no lo he intentado, lo que si que he hecho es instalar los modulos del kernel de nVidia para tener aceleracion 3D (en el salvapantallas jeje) y he probado el Quake3 y el Unreal Tournament (que tienen versiones para linux), y te puedo decir que a mí al menos el Quake3 me va algo mejor en Linux que en Windows.

Usuarios habituales