Hilo y guía de componentes de hardware 3.0 Leed #1 antes de postear. (actualizado 8/10/11)

Antes de preguntar, por favor:
a) Mirad #1 a ver si tenéis algo que os pueda ayudar.
b) Mirad las últimas páginas.
c) Si queréis ampliar vuestro ordenador postead lo que queréies mantener + presupuesto, y si queréis un ordenador completo decid el uso que le vais a dar, presupuesto y qué piezas os hacen falta

3 comentarios moderados
MegalomaniaC

#15689 Como para compensar el sobrecoste ( de uno de 64gbs ) y tener gbs muertos de risa, no, no merece la pena. Ademas eso solo lo notas realmente cuando tienes los dos SSDs cara a cara o en test sinteticos, en uso diario te van a ir igual.

1 1 respuesta
ZeroX_r00lz

Cuales era las placas que morían o daban problemas? Las MSI p67/z68/z77?

Lo he leído un par de veces a lo largo de este post pero ahora no lo encuentro :S

EDIT: Vale ya he visto en #15665 lo que comentaba. Supongo que te referiras a esto?

http://forums.anandtech.com/showthread.php?t=2249523 ??

1 respuesta
RubaPowa

#15695 Si pero no llego a entender el que lo produce , tenia entendido que era problema de la bios directamente de la fabrica y que debia salir una actualizacion para solucionarlo , segun parece y dicen en esos hilos le esta ocurriendo a la gente que actualiza la bios a traves de Windows, ahora que lo pienso es muy probable que mis amigos tambien lo hicieran :/

No me aclaro.

androide

Cuando compré mi MSI Z77A-GD65 hace algunas semanas, actualicé la BIOS por Windows y 0 problemas.

Glicerart

#15688 Me he cogido una microATX precisamente porque no voy a necesitar más que un slot de PCI Express, y veo innecesario tener 4 si sólo vas a tener que utilizar una. Pero vamos, si ves mejor la placa que tenía anteriormente pues la pongo.

#15699 Lo dudo, teniendo en cuenta lo que consume un SLI y el calor que genera.

1 respuesta
HeXaN

#15698 ¿Y por no necesitar un slot PCI-E quieres pagar más y tener menos posibilidades de expansión? Nunca digas "no lo voy a necesitar" porque a lo mejor dentro de un año quieres meterte otra GTX 670 y hacer SLI.

1 respuesta
Glicerart

Bueno, entonces la configuración anterior con la placa que puse la primera vez estaría bien?

Procesador: Intel Core i5-3570K --> 219€
Disipador: Noctua NH-D14 --> 68€
Placa base: Asrock Z77 Extreme6 --> 182€
RAM: G.Skill Ripjaws X 2133 MHz - 2x4=8GB --> 60€
T. Gráfica: Asus GeForce GTX670 --> 399€
SSD: Intel SSD 330 series 120 GB --> 124€
Caja: Fractal Define R3 --> 94€
Fuente alimentación: FSP Aurum GOLD 700W -->103€

Total: 1250€

Esta vez está todo bien, todo es compatible con todo?

1 2 respuestas
HeXaN

Me encanta la gente que pide consejos y suda de ellos -.- Admiro a MegaC por tener tanta paciencia.

#15700 No, no es compatible todo.

Glicerart

Pero si precisamente he vuelto a la placa anterior por lo que me has dicho xD , no entiendo que quieres que haga exactamente.

Yo ya he dicho que de estas cosas apenas tengo idea, por eso pregunto.

1 respuesta
HeXaN

#15702 Es que me da la sensación que te dejas guiar por el precio y los numeracos que ves en los productos.

¿Para qué necesitas una placa de 182€ y unas RAM 2133 MHz? Vas a obtener el mismo rendimiento con otras de menor precio.

¿Para qué necesitas esa pedazo de disipador de 1kg si apenas vas a poder OCear ese procesador? Vas a conseguir más silencio y refrigeración con un Corsair H60 o un Antec Kuhler 620.

¿Para qué necesitas ese SSD si los M4 son más baratos? Mismo rendimiento por menor precio y es una marca de renombre.

Ahora, que me dices que te gustan esos componentes y quieres gastarse ese dinero en ellos pues yo me callo y no se hable más xD

#15704 No tiene que estirarse xD El H60 es un euro más barato y todo xD

1 respuesta
B

#15700 Ram bájala a 1600, el SSD un Crucial M4.

Y yo que tu me estiraba a por un H80/H70/H60 y quitaba ese monstruo de disipador. Esto es ya más personal, pero en la vida vuelvo a meter un trasto de esos de kilo y pico dentro del PC.

1 respuesta
Glicerart

#15703 Si tienes razón, eso no lo niego, pero a mí no me sirve de nada que me digas esas cosas si no me dices qué componentes exactos poner.

A ver si me entendéis, yo no quiero aprender a elegir componentes, más que nada porque es algo que ni me interesa ni me llama la atención. Para eso confío en vosotros, y por eso os he preguntado. Así que hacedme el favor de decir que componentes pondríais vosotros, y si todos estamos de acuerdo, pues lo compro y ya está.

De todas formas voy a intentarlo otra vez, aunque voy dando palos de ciego ya que ninguno me dice exactamente qué comprar:

Procesador: Intel Core i5-3570K --> 219€
Disipador: Corsair H60 --> 67€
Placa base: Asrock Z77 Extreme6 --> 182€ (si creéis que esta es demasiado, cuál pongo?)
RAM: G.Skill Ripjaws X 2133 MHz - 2x4=8GB --> 60€
T. Gráfica: Asus GeForce GTX670 --> 399€
SSD: Crucial M4 --> 100€
Caja: Fractal Define R3 --> 94€ (lo mismo que antes, si creéis que otra es mejor decidme el modelo)
Fuente alimentación: FSP Aurum GOLD 700W -->103€

3 respuestas
homerbask

#15705 ponte unas ram de 1600 y con lo demas tienes suficiente

Leu

#15705 pues yo lo veo perfecto, lo de las Rams que te dice tu compi ( que yo no se por que, pero si lo dice por algo sera ) y si fuera un ordenador para mi, cambiaria también la refrigeración liquida, no pondria una H60, pondria una Antec Khuler o una H100, no solo por la capacidad de refrigeración, si no por problemas de bomba a la larga y ruido, aunque la H60 esta bastante bien, aunque es muy basiquilla

Leu

Alguien tiene idea de si venden vinilos para cajas de ordenador? o pegatinas guapens de esas?
Yo tengo una NZXT Phantom blanca y me encantaria una puerta lateral de metracrilato, o transparente del material que sea, venden complementos asi en algun lado?

Glicerart

Las RAMS, por favor, elegidme las que queráis, que yo no sé que marcas son buenas y cuales no lo son.

EDIT: Me salen al mismo precio las de 2100 que las de 1600, así que me quedo con las primeras. Gracias a todos por la ayuda.

Kaukaso

hola que tal, tenia una duda me acabo de pillar un equipo nuevo con el disipador noctua nh-d 14 con la placa base ASRock Z77 Extreme4, mi duda es que si el disipador se conecta a la placa base el socket es 1155 mientas que el disipador admite LGA 1366, LGA 1156, LGA 775 saber si se pueden conectar o simplemente la he liado, gracias de antemano.

Kaukaso

mmm me lo acabo de solucionar yo solico, si hay que leer mas a fondo.. gracias de todas maneras

B

He estado buscando info pero no acabo de enterarme así que procedo:

Quiero renovar varias piezas de mi pc, pero pensaba seguir usando mi disco duro antiguo, que por cierto no encuentro con el programita ASTRA32 no sé si por no saber identificarlo o por que no viene.

La cosa es que he visto que en varios presupuestos la gente añade junto a cualquier disco duro un SSD.
Entiendo que es una evolución de los discos duros y que al ser mas parecido a una memoria flash y no tener el sistema de discos mejora la velocidad y tal. Pero, ¿es necesario?

Aparte veo que es caro de cojones, y se recomienda uno de 60G. Esto me desconcierta:

¿Quiere decir que son 60 gigas de almacenamiento? Es demasiado poco, por que merece entonces la pena?

Siento estar tan verde en esto. En principio solo quería cambiar la grafica pero me he empezado a emocionar mirando placas base, procesadores y demas con lo que he llegado a este tema.

Gracias majos, siento el tochopost!

3 respuestas
benitoll

#15712 un SSD es hasta en la práctica diaria es una cosa espectacular.

El tema es que el S.O. te arranca súper rápido y cualquier cosa que esté en el SSD va muuuuy fluida (trabajando con archivos, obviamente un SSD no es un procesador ni una gráfica xD), y además el segundo disco duro también irá más rápido ya que se ve librado de la carga del sistema. En definitiva, si puedes hacerle un hueco, y te lo digo por experiencia, compra un SSD.

Vale la pena, incluso aunque a los 3 meses te cagues en todo porque los precios hayan bajado (más) o hayan sacado un SSD 9081249 veces más rápido que el tuyo..

Solamente piensa que la única parte mecánica (entre los componentes fundamentales de un PC) es el disco duro, y hace unos años que la velocidad de estos es la misma, sólo ha aumentado la capacidad, mientras que el resto de componentes han seguido evolucionando exponencialmente.

PD: Tochopost por tochopost ;-)

2 1 respuesta
androide

#15705 Mira que bonito queda el disipador Corsair H100 y cuanto espacio libre da a la caja (aunque el H100 es doble y ocupa bastante pero no delante de la placa).

1
B

#15716 Comprendido gracias!
#15713 Correcto es lo que imaginaba! Siguiente pregunta xD

Puedo conservar mi disco duro antiguo y cambiar la placa base el procesador (i5) etc?

1 respuesta
Leu

#15712 buenas, se recomienda un SSD de poca capacidad principalmente por el precio, evidentemente cuanto mas grande lo compres mejor.
Al ser tan pequeño, lo que se instala ahi es el S.O y los juegos y programas que mas utilizes.

Un SSD es el avance mas potable y bueno que puedes añadirle a tu PC para la velocidad de navegación, utilización de archivos y un largo etc. Como pros tienes una infinidad, y como contras no tienes absolutamente ninguno, almenos desde mi punto de vista, claro.

La gente añade a su presupuesto un SSD para el S.O y lo que mas se utiliza y un disco duro normal, mecanico de toda la vida para guardar todo lo demas, los otros programas, juegos, fotos, videos.. todo vaya.

Si, la capacidad son 60 GB de almacenamiento, aunque han bajado muchisimo de precio y ahora se recomienda el de 128 GB para un presupuesto medio.

Los que utilizamos SSD actualmente yo creo que es lo primero que añadiriamos a la lista de la compra cuando nos hagamos un PC nuevo :p

3 1 respuesta
homerbask

#15712 un ssd es principalmente para el S.O y programas juegos que sean muy pesados. para almacenar un hdd, yo siempre que recomiendo un ssd va junto a un hdd de 500gb si aun no lo tiene

benitoll

#15715 te refieres a conservar el disco con la misma instalación de Windows? a "pincharlo" a la placa base y arrancar con la misma?

Eso puede funcionar, pero vamos, no lo recomiendo, creo que aunque funcione a la primera podría dar problemas, porque al haberse instalado el sistema con un hardware concreto, el software estará configurado de determinada manera, haciendo referencia al hardware de la máquina en que se instaló, y puede que el hardware nuevo no funcione exactamente igual..

Y si no era eso, pues depende. Si el disco es SATA no hay problema, si es IDE, puede llegar a haberlo si la placa no tiene puertos IDE (la mayoría de las nuevas no lo tienen). Por lo de SATA2 y SATA3 no te preocupes, funciona perfectamente un disco SATA2 en un puerto SATA3, y viceversa.

1 respuesta
B

#15718 Por lo de SATA2 y SATA3 no te preocupes, funciona perfectamente un disco SATA2 en un puerto SATA3, y viceversa.

Eso quería saber, mi intención es cambiar el disco duro por uno de mas capacidad y mas moderno pero no está en mis prioridades, por esto preguntaba. Es que en las placas 1155 no veia nada de SATA y no tenía claro el poder usar el disco duro antiguo.

Gracias!

icM

Hola! Posteo para saber si me podeis aconsejar en piezas para un nuevo ordenador que tengo pensado montarme " Pero sin grafica, tengo una GTX 560 TI preparada para ponerle al nuevo PC "

Tenia pensado montar un pc con al menos 8 GB de RAM, un intel i7, una fuente de al menos 600 por la grafica, placa base " no tengo ni idea " y la torre pues supongo que cualquiera me valdria, aunque si el presupuesto sobre, prefiero alguna guapa ^^

No se si con 500 € me vale, ni se que pagina esta bien para configurar el pc con las piezas baratas, ni los modelos de los componentes que deberia coger, ando muy perdido.

Gracias

3 respuestas
Tema cerrado

Usuarios habituales