Hilo, guía y galería de teclados - BETA

VENTA DE TECLADOS -hilo único NUEVO

Seguimiento de group-buys Hilo NUEVO

goyetus

1º ¿Algun teclado con ISO-ESP que use mx-brown aparte del CM que solo se vende en USA?


2º De momento, he comprado un filco en finnish , pero algunas teclas tendre que cambiarlas si quiero tener el ISO-ESP correcto en el teclado.

¿Algun lugar donde comprar las teclas sueltas y que no salga por un riñon? Solo he visto daskeyboard, pero cobran 7$ por cada tecla personalizada (serian unas 6-7)

En fin, veo que lo tengo muy jodido para poder hacerme con mx-brown en cada puesto de trabajo..... :( (necesitaria unos 3-4 , aunque puedo apañarme con 3)


3º ¿Me recomendariais tirar de proxy en USA, comprar unos cuantos CM , y enviarlos separados para que no entren por aduanas?


4º ¿Me recomendariais a las malas, comprar cherrys g80 en español y cambiarle los switchs?


Sinceramente, estoy que no se por donde tirar......
Gracias a todos

2 respuestas
korne

#7471 Yo te recomendaría esperar un poco a ver como avanza el tema del GB para las doubleshot's de GMK

Si son para puestos de trabajo tira del G80-3000 (y optas por la opción 4)

B

#7471 en wasdkeyboards te salen a 35euros o así, ya te lo dije.

1 respuesta
goyetus

#7473 Disculpame pero llevo tal cacao esta semana, que seguramente se me ha pasado.

En wasdkeyboards he intentado hacer 6 teclas poniendoles los simbolos que necesitaba, pero cada una sale a 7$.

¿Cual es la opcion que tu indicas en wasdkeyboards? me he recorrido la web entera pero no veo nada.
He visto la opcion de hacer un set completo, pero son 80$.

edito:
Creo qeu ya lo he visto, ¿te refieres a esto, no?
http://www.wasdkeyboards.com/index.php/105-key-cherry-mx-keycap-set.html

Gracias!

1 respuesta
B

#7474 Sí, eso es. No es muy barato, pero bueno...

goyetus

Con envio y todo se pone en unos 50 € ........ no se que hacer realmente.
Por vuestra experiencia, cuando se han hecho GB de keycaps, salen mas baratas y se pueden pedir full layouts ?

No se si esperar al GMK como comentaban antes e intentar encontrar mx-brown baratos de paso (en wasd salen a 2 $ cada uno.....y para 105 teclas como que no!)

Gracias de nuevo chicos, sois Keyboard Angels! :)

1 respuesta
maxmalkav

#7476 para comprar switches sueltos, puedes acudir al usuario 7bit en Deskthority.net, los vende a unos 0.65€ los que son para soldadura sobre PCB ;-)

J

Bueno , aquí están las fotos del hilo que cree en el N3D cuando restauré el teclado junto a un equipo que monté.

Os dejo el link para que le echeís un vistazo y las referencias. A ver si alguien me puede dar una idea seria de lo que puede valer el teclado, porque igual me planteo venderlo.

Es del año 1987, con cable largo...etc,etc yo creo que; simplemente por fecha debe de estar bastante valorado; pero no sé si me equivocaré.

LINK AL HILO

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=344499

ETIQUETA DEL TECLADO CON TODA LA INFORMACION

1391405 (esto en grande y en negrita) -misma linea derecha- 55-0024679
1386718 EC 528564 EC 528606
1987-08-11

MANUFACTURED IN UNITED KINGDOM

Copyright IBM CORPORATION 1985

Las firmas en boli...

BUILT TESTED INSPECTED

Y en el lateral derecho (en vertical): 5402 1108 B

7 respuestas
TeNSHi

#7478 Creo que tu teclado ya había salido por aquí como ejemplo de como no debía ser pintado, porque sin animo de ofender, al menos en fotos parece horroroso.

1
MegalomaniaC

#7478 Valorado... Se valoran mucho los Model M originales impolutos, el tuyo al estar pintado puede perder valor, y mucho.

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#7478 de los 50€ que podrías haber sacado por el teclado no creo que lleguen ahora ni a 5€, sinceramente, no creo que nadie de aquí quisiera ese teclado después de haberlo pintado, una lástima

#7482 la pintura se puede quitar, el problema es en el estado que se quede el plástico que está debajo, es decir, todos los compuestos que conozco yo, quitan la pintura pero no dejan muy bien el material donde estaban, como el 99% de las veces se quiere para repintar encima.. pues la gente no le da importancia a eso, lo suyo sería conocer a algún restaurador de obras de arte y que aconseje, algún método.

Siendo aventurado diría que quizás esa pintura se puede quitar con calor, pero claro al ser plástico la base es algo arriesgado :S

1 respuesta
maxmalkav

#7478 quizás haya alguna esperanza de poder quitar la pintura de la carcasa, pero la pintura en la placa de montaje de las teclas .. uff

#7481 si la carcasa es plástico PBT (que creo que sí) aguanta bastante mejor el calor que el ABS, y necesita mucha más temperatura para deformarse, por lo que usar una pistola de aire caliente puede ser una opción. Recuerdo leer que simplemente agua hirviendo deforma el ABS de las teclas.

2 respuestas
B

No creo que puedas venderlo sinceramente...

1 respuesta
maxmalkav

#7483 a precio de impoluto no al menos

goyetus

Hola chicos, acabo de hablar con Attarian, lo tengo en mi skype, os resumo y lo añado al hilo de kbt-pure para los interesados:

  • Se hará el ISO-ESP adrede para los usuarios de media-vida interesados.

  • Han tenido problemas en el PCB del teclado, que ya estan resueltos, y esta en produccion de nuevo la proxima semana/mitad de febrero como muy tarde.

  • Los colores del led y switches quedan confirmados. Son los que hay en el hilo.

  • Obtendremos un precio de descuento en el GB por lanzamiento del teclado.

  • Si no hubieran interesados en Media-Vida, tendriamos que elegir un ISO finnes o similar.


Todos los interesados, por favor, entrar al hilo siguiente y apuntaros:

http://www.mediavida.com/foro/3/gb-group-buy-kbt-pure-469758


EDITO 2: No quiero hacer un doble post

  • Precios para el KBT PURE
    < 20 teclados sean el layout que sean = 109 € - Envio Gratuito - Sin aduanas (Se enviaran desde España o algun Pais de la CC.EE)

20 teclados entre un 10-15 % de descuento sobre el precio base de 109 €

Prava

#7478 Un objeto de coleccionista pintado no vale prácticamente nada...

1 respuesta
FMartinez

#7486 #7480

Se usa algun producto para quitar la pintura, y listo, ya que ésta ha sido aplicada sin lijar ni nada la pintura original... por lo que he visto en las fotos.

gulfar

#7478 a ver, cuando uno hace bricolaje con este tipo de teclados tiene que pensar dos cosas,

primero, no tengo intención de venderlo, entonces le hago lo que me da la gana porque seguramente se que nadie lo comprará salvo que tenga el mismo gusto que yo. Restauración a lo Ecce Homo.

segundo, lo modifico con la intención de venderlo en un futuro, pero sabiendo que lo que hago es mejor que el producto original (muy dificil de conseguir, la verdad), y añade alguna mejora, que lo convierte en exclusivo

para mi una mod elegante es la que hizo sixty a su Model M

http://deskthority.net/marketplace-f11/my-diy-model-m-industrial-t2328.html?hilit=industrial

2
J

Jaja...esto ya me lo imaginaba yo, en principio lo hice para mí y no quería venderlo. Las fotos son mucho más escandalosas que realmente luego "al natural" ya que, francamente creo que ha quedado muy bien...

Sin embargo, por este precio es que ni me lo planteo ME LO QUEDO YO.

Sólo quería información, del año, etiqueta, esas cosas...ya me ha picado el gusanillo.

Para los entendidos, si estuviera EN PERFECTAS CONDICIONES ¿cuál sería su valor?...mirando la etiqueta, año y esas cosas.

Por otro lado, yo estoy con FMartinez ya que la pintura se hizo muy superficial con spray y por abajo ni siquiera está pintado. Si algún día me animo a quitárselo pienso, sólo pienso, que no habrá demasiados problemas.

Bueno , pues eso, basándoos en la información que ya os he pasado de la etiqueta y, suponiendo que estuviera con la pintura original y demás....????

Saludos y gracias!!!.

2 respuestas
CaNaRy_r00lz

#7489 Pues en perfecto estado podrías sacar sobre 40/70€ pienso yo, pero una vez quites la pintura habría que ver en que estado se ha quedado el teclado, que no siempre queda igual que al principio por desgracia.

No es que por ese precio te lo quedes tú, es que en ese estado dudo que nadie se lo quisiera comprar, teniendo en cuenta que tiene que pagar por el teclado + gastos de envío, a no ser que que quisiera nada mas el interior o hacer algún mod, metiendole alguna carcasa

gulfar

#7489 pero ojo, que no haya aqui interesados no significa que no lo quiera nadie, internet es muy grande, prueba a ponerlo en un precio que te estan recomendando y espera.....

J

Pues eso, que por ese precio no me interesa venderlo...

Ójo, estoy hablando de 70€ y suponiendo que estuviera perfecto (sin pintura, ni nada) o sea que sólo suposiciones.

Sinceramente, es que creo que vale bastante más el teclado que tengo...aunque sólo sea por el año de fabricación, ví en la web esta que los venden uno acabado en 01 (layout US) exactamente con las mismas características que el mío, mismo año, etc, etc...por 140€ asi que creo que vale más...

Le tengo mucho cariño y aunque lo tenga que tener guardado me lo quedo como recuerdo. No sé si mandarles un mail a esa web o algo a ver si me pueden dar información sobre el asunto...

Saludos.

2 respuestas
guillauME

#7492 Los que tu ves que se venden por 140€ es basicamente porque son NIB(New in Box) en perfecto estado.

Un IBM Model M antiguo usado y que no está en perfectas condiciones no vale ese dinero, da igual el año de fabricación.

J

No, NIB no...reacondicionados.

Que no es que le quiera sacar yo pasta a mi teclado, pero que pienso que para mí vale más..y que todavía no tengo claro qué versión es.

O sea, que por esa pasta, ni me planteo venderlo ni nada ya que gracia a Dios esos 70€ o lo que sea ni me van a hacer más rico ni más pobre ni los necesito para comer. Ya digo, gracias a Dios y a muchas cosas.

Saludos.

1 respuesta
B

#7492 ¿Es lo mismo un Final Fantasy VII sin abrir que uno rayado y sin caja? Lo mismo el teclado.

Yo compré un IBM Model M como nuevo casi por 40 euros ¿cómo vas a sacar 140 por el tuyo? no te queremos engañar, intenta venderlo si quieres. Si no lo quieres vender no lo vendas, no sé el problema :S No es tan raro encontrar un Model M como el tuyo, no es industrial, ni nuevo, ni spacesaver, ni m13...

J

Pues eso que sólo quiero información...claro, ya sé que no me quereís engañar... simplemente que me ha picado el gusanillo.

Lo del industrial más o menos lo tengo claro, qué características tienen los spacesaver?, y m13?

El spacesaver entiendo que es el pequeñito no?. El m13 ya no lo sé...

Y porqué, por ejemplo el mío lleva la etiqueta con letras negras y luego hay otros con letras azules...

Creo que también lleva lo del cable largo...¿los refuerzos de las teclas lo llevan todos?, lleva en todo el teclado numérico y demás...y no sé dónde leí que esto sólo lo llevaban algunos.

Perdón por tantas preguntas, porque soy muy novato en esto del model m.

Saludos.

1 respuesta
B

#7496 Es un silver label como el que la mayoría tiene, esos y los blue label son bastante comunes. Sí que es verdad que es viejo, pero si no está nuevo...

Consulta una wiki si quieres, mira en /r/mechanicalkeyboards o en deskthority.

gulfar

#7470 Max el BS chino que dices no sera como este, no?



1 respuesta
goyetus

#7482 Sobre las teclas que se deshacen en agua caliente, el otro dia estuve mirando un hilo muy interesante sobre TINTAR teclas. Aguantan bastante bien y los tintados quedaban muy chulos, pero lo importante es que creo recordar que decian los grados a los que sometian las teclas para el tintado.

Al menos, te podras hacer una idea aproximada de los grados que aguanta el plastico de la carcasa en agua caliente (siempre que sea el mismo plastico que los keycaps)

Yo ese teclado en un negro mate sin brillo, creo que quedaria muy bonito.

http://www.overclock.net/t/551389/keyboard-dye-customization-guide

Un saludo!

2 respuestas
CaNaRy_r00lz

#7499 ojo que una foto no es como al realidad, en fotos te puede gustar mucho y al verlo en directo llevarte un chasco, y tb puede pasar al revés, yo que tu probaría primero con algún teclado barato o algo

Usuarios habituales

  • CaNaRy_r00lz
  • isnotavail
  • AcidNos
  • maxmalkav
  • Prava
  • MegalomaniaC
  • cortes