Impresión 3D - #HO

intelntl

#1020 Yo acabo de entregarle 14 viseras a una unidad de Protección Civil aquí en Granada. Nosotros estamos imprimiendo un modelo algo más sencilo pero muy parecido. La impresora no descansa.

1 respuesta
Fwend

Yo estoy igual en Valencia, me faltan 2 para tener 15 y cuando las tenga las desinfectaré bien y a bolsas herméticas y a registrarme para recogida. Bien amortizada tengo la prusa

Aibehn

Lo mismo aquí en Asturias, imprimiendo viseras.

http://makersasturias.com/comunidad-de-makers-de-asturias-contra-el-covid-19/

Kalgator

#1020 Me he apuntado al de Valencia!

1
Mewtwo

#1021 que modelo es el que has impreso ?

las pantallas las habéis comprado o solo estais haciendo las viseras ?

Kubo

Yo estoy imprimiendo mi versión de la de RC1 de Prusa por que sus pantallas las cortan con laser y yo las mías las perforo con una troqueladora de dos anillas, la típica para encuadernar, así que he ajustado los troqueles a los míos y está funcionando bien, mañana les pasaré unas de pruebas a la comisaría local y si les funciona bien les imprimo mas, estoy esperando que amazon me traiga mas pvc.
El modelo aprobado que está distribuyendo en cov19mad no entra en mi impresora por mucho.
Por cierto, por si no lo habéis visto https://sicnova3d.com/covid-19/ sicnova manda material gratis, no lo he probado, así que no se si es verdad, aunque si tienen una recopilación de los modelos aprobados

nerkaid

Os recomiendo mejor que la RC1 y RC2 de prusa los modelos que han sacado en España, en Madrid hoy han certificado una ya con sanidad por lo visto, y se tarda un 35% menos en imprimir que la de Prusa, y gasta menos material:

https://covidmadrid.com/modelos-a-imprimir/

3 respuestas
intelntl

#1027 Mala idea, no cabe en la cama de impresión de una Ender 3, que es posiblemente la impresora mas común.

EDIT: He visto que está a piezas también. Igualmente en Granada ya nos han aceptado la que llevamos días imprimiendo, los dos hospitales públicos de la ciudad.

1 respuesta
nerkaid

#1028 Son 22 cm la parte más larga, lo puedes imprimir hasta con una Anet.

¿Cuanto tiene la Ender 3? Hay un modelo en varias piezas también, pero es más rollo a nivel de tienes que andar cada hora yendo a la impresora.

1 respuesta
Aibehn

#1027 Aquí en asturias nos dijeron que nada de gomas. Que fuera mejor una completa para poder esterilizar.

La verdad es que no tener un modelo "estandar" a nivel nacional es una mierda. Esto de tener varios modelos distintos, que cada comunidad tenga que aprobar cada uno individualmente es una mierda. Competencias transferidas y esas cosas, pero a unos les valen unas y a otros no...

1 respuesta
intelntl

#1029 Puff, he probado de todas formas, no cabe. La Ender es 200x200x200

2 respuestas
nerkaid

#1030 Lo de las gomas imagino que por higiene no es lo más idóneo, pero dicen que es muchísimo más cómodo que las RC de Prusa, y con la reventada de horas que están echando quizás sea lo mejor.

#1031 Qué putada, pero es raro, a mi me sale por piezas que la más grande son 200 mm:

@ReYzell por lo que me ha comentado hoy ha estado pegándose con el CURA para que le deje imprimir por temas de tamaño también, a ver si te puede echar una mano.

Aibehn

#1031 Si no te deja meterla en el CURA por tema de que se sale de cama debido a que CURA te sombrea bordes, prueba a desactivar la opción de build_plate_adhesion_type=none.

Si pones un skirt o brim CURA te va a reservar espacio para ponerlo. Adicionalmente, si quieres imprimir varias piezas a la vez, metiendo unas dentro de otras, aprovechando el espacio entre patilla y patilla, teneis que desactivar la opción en preferencias generales de cura de "Ensure models are keep apart".

1 respuesta
intelntl

#1033 Imprimo siempre sin brim

1 respuesta
Kubo

#1027 Lo ideal sería imprimir esa, por lo menos aquí en Madrid, pero como decía no cabe en todas las camas, mi minikossel tiene 180mm de diametro, se sale por mucho, en cualquier caso, la RC1 se imprime en mucho menos que la de Madrid oficial, a mi me estaba dando de calculo 1:03 RC1 frente a 1:35 la penultima versión oficial.
La de prusa tiene otra ventaja evidente, el PVC se coloca con mayor facilidad e igualmente se remplaza, lo único es que hay que perforar las láminas previamente.
He visto otra de algún hospital de Madrid, también validada, que utiliza el mismo esquema que la de Prusa para montaje de láminas

1 respuesta
nerkaid

#1035 joer, a mi me esta tardando 2h20min la de Madrid y 3h20min la RC2...

1 respuesta
Kubo

#1036 no jodas, la que yo estoy imprimiendo es una bastarda entre las RC1 y la RC2 (que tampoco me entra) pero se imprime en 1:25, con lo que he subido mas de 20 minutos sobre la RC1 vanilla, pero a cambio es mas cómoda y está mas separada la lamina de la nariz, como la RC2
Mi kossel es rapida, pero si te consuela me tiré un puto día para calibrarla de nuevo para tener bajas tolerancias.... grrrrr.... eso si, la cama efectiva es enana comparada con una cartesiana

Ahora estoy imprimiendo en ASA por que resiste todo y se imprime muy bien, pero ya he gastado casi un rollo y voy a cambiar a PET, pero antes tengo que limpiar una cama de policarbonato que uso, por que el PET se me pega al cristal y me lo astilla a la primera de cambio

1 respuesta
nerkaid

#1037 Pues que velocidad! Ya he acabado la de Madrid y han sido exactamente 2h19m, en PLA y con el modo DRAFT de la Prusa que es el más rápido a costa de perder detalle...

Aibehn

¿Cómo van esas viseras? Aquí en Asturias la cosa se está poniendo más difícil. Se están metiendo empresas de por medio y parece ser que al nivel administrativo no le está molando nada todo esto.

Esta mañana nos llegaba una publicación de un trabajador de un hospital en la que contaba están sin nada y que desde la administración se las estaban REQUISANDO, al carecer de homologación.

Adicionalmente también nos enterábamos de que una enfermera COMPRÓ una de las viseras, osea que hay alguien que las hace o las roba y luego las vende.

A nivel personal estamos saturados, todo el mundo quiere y tenemos las impresoras a full. Los trabajadores que están espuestos nos lo agradecen un montón, ya que están sin nada.

Ánimo a todos!

PD: https://www.lne.es/sociedad/2020/03/26/sespa-retira-pantallas-faciales-copiadas/2617365.html

1 2 respuestas
Kaiserlau

#1039 Por aquí Cantabria creo que pasa un poco lo mismo (no estoy siguien mucho el grupo que van a 1k de mensajes cada pocas horas xd) pero se siguen recogiendo.

Lo de las empresas ya se sabe, las pegatinas y los amiguismos son constantes. Ahora empiezan con que si no están homologadas xD

elfito

#1034 Tienes quitada la línea delimitadora externa?

1 respuesta
intelntl

#1041 Si

#1039 Que poca vergüenza

Kubo

Putos miserables, no jodas, por aquí por Madrid se están repartiendo, es un poco sin Dios por lo que leo en los grupos, pero de una forma u otra se está haciendo llegar. Yo por mi parte a la comisaria cercana y cuando haga la siguiente remesa pues para ellos y si acaso lo repartirán. Otros he visto que lo están llevando a los bomberos y por lo que he leído los propios bomberos los han llevado a IFEMA para repartir desde ahí
Por cierto, para el que quiera BQ está ofreciendo PLA y PETG a mitad de precio https://www.bq.com/es/pla
Yo hace años les compré y no estaba mal, pero en cualquier caso, como estoy a punto de agotar todo el PETG que tenía almacenado he pedido para hacer mas.

2 respuestas
intelntl

#1043 Aquí en Granada se lo está llevando Protección Oficial y lo están llevando directamente al centro de distribución del Servicio Andaluz de Salud (SAS), así que entiendo que está llegando todo de manera correcta... Además nos mandan videos desde los hospitales con las viseras dándonos las gracias. Da la sensación de que si se está haciendo medio bien.

nerkaid

Llevo ya 13 viseras correctas, hoy he pedido los tornillos y tuercas que teóricamente llegan el lunes y ya montarlas y distribuirlas, espero tener 20 para entonces.

#1043 A mí me sale como siempre, a 17€ y pico el KG.

1 2 respuestas
Kubo

#1045 a mi me sale a 11,90 el PETG de hecho me deberían de llegar el lunes https://www.bq.com/es/filamento-pet-g-easy-go-1-75mm y es lo que me han cobrado (mas envío)
Yo le dí el otro día 14 a la Policía y ahora bajaré 10 a una residencia que tengo al lado que ha llamado mi mujer y no tienen nada, y a seguir imprimiendo, al menos hasta que pete la impresora

Leos

Hola, es mi primer post en el hilo, pero desde hace un día mi artillery genius esta haciendo cosas extrañas y no se ni como empezar a buscar que le pasa...

La cosa es que ahora en el eje x trata de ir a la izquierda hasta el tope y cuando llega sigue intentando tirar más y empieza a hacer ruido de tractor, esto le pasa incluso cuando le digo que vuelva al home...

No se que puede ser :(

1 respuesta
Aibehn

#1047 Eso tiene pinta de que no detecta el final del eje con el endstop.

Por lo visto, la artillery genius tiene sensores inductivos. Revisa que no tengas ningún cable suelto del sensor. A lo mejor te ha petado de alguna forma..

2
ercabesa

#1045 tornillos y tuercas para?

1 respuesta
nerkaid

#1049

1 2 respuestas

Usuarios habituales

  • totespare
  • CaNaRy_r00lz
  • Mar5ca1no7
  • intelntl
  • Nucklear
  • Kaiserlau
  • Zuki