Intel quiere sustituir el USB

Draviant

Intel quiere sustituir el popular USB por fibra óptica para conectar entre sí distintos aparatos con el ordenador. La tecnología se llama Light Peak y, según la compañía, ya ha recibido el apoyo de Sony. Pero para que esta nueva tecnología se convierta de verdad en el sustituto del USB hace falta un consenso de la industria para lanzarlo como estándar. Para hacer migrar a los consumidores al "ecosistema Light Peak", en palabras de Intel, se necesita fijarlo como estándar. La dificultad, por el momento, parece más comercial que tecnológica.

La noticia coincide con el anuncio de mejoras en el sistema USB. La nueva versión USB 3.0 transfiere 5 gigabits por segundo, una velocidad 10 veces superior a los modelos actuales. Light Peak emplea una circuitería que permite trabajar con distintos protocolos de comunicación a la vez lo que le permitiría convertirse en un conector universal, desplazando las actuales y diferentes tecnologias destinadas a esta tarea.

Según Intel, el próximo año podría haber un modelo que trabajara a 10Gbps pero eso sólo sería el inicio. En la próxima década podría alcanzar velocidades diez veces mayores. El apoyo de Sony es significativo al tratarse de un fabricante de muy distintos aparatos, desde televisores a ordenadores. Pero la demostración realizada la semana pasada por Intel se hizo, según Cnet, con un ordenador equipado con el sistema operativo de Apple, otro actor influyente en este mercado con aparatos tan populares como el iPod y el iPhone.

El foro de desarrollo de USB está atento al movimiento de Intel pero no ve su propuesta como el asesino del USB 3.0. Un problema es el mayor coste de esta tecnología. Los fotones de la fibra óptica transportan los bits de información más rápidamente que los electrones. Para largas distancias es una tecnología imbatible, pero para las cortas resultan más baratos los electrones. Añádese a este dato el hecho de que en el mundo hay miles de millones de USB y sustituirlos no es una cuestión de días.

Fuente: http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Intel/busca/desterrar/USB/fibra/optica/elpeputec/20090929elpeputec_3/Tes

RPV: Intel quiere sustituir el USB por tecnología de fibra óptica. Han conseguido un prototipo rulara en un ordenador con Apple. Tienen el apoyo de Sony pero creen que su principal problema es el abaratamiento de costes


¿Que opinaís? Yo creo que aun le falta mucho al USB para que empiecen a pensar ya en Fibra Óptica

OhYeAh

Si el conector/puerto es retrocompatible con el USB bienvenido sea, que no hay ganas de ir cambiando puertos.

Setsuna

Uf, la foto esta que ponen en el artículo me suena a mí de haberla visto en una noticia que NO hablaba de intel y que quisieran sustituir el usb por esto. Sé que suena raro...

Creo que era acerca de un mecanismo por fibra óptica de transmisión de datos más rápido pero orientado a internet, si no me falla la memoria.

A parte, acabando de aterrizar el usb 3.0 me da a mí que lo tienen crudo.

edit:

Me equivocaba en lo de intel, pero no en lo de la orientación a internet :\

ElRuso

Haber si hacen eso mismo optico, pero sin cables, eso seria la re-polla.

cortes

#4 optico sin cables? pfff no se podria mover lo mas minimo el emisor receptor una vez alineados.
para tener exito, tiene que ser un sistema de difusion, osease, tipo wifi o bluetooth.

Get

ahi esta el tema, usb 3.0 no funciona con windows, esperais q funcione este nuevo sistema?
ya han dicho que lo presentarion con un mac, que viene a ser BSD/Unix.
Ami personalmente me parece estupendo q esten inovando.

sharker

Como que optico sin cables? xD
La fibra optica sin cables? No creo que fuera lo mismo

danao

Sin cables se refiere entre las partes internas del PC? es decir que sale una luz optica hacia un dispositivo externo y ahi lo enchufas o estilo wifi?

Demasiado rapido para ser "aereo" xD

ElRuso

#7 Es lo que dice #5. En ningun momento hablo de fibra optica, solo en utilizar la luz para transferencia de datos.

Problema del diente azul y de wifi es que la tasa de transferencia es muy baja.

erdanblo

El problema es que no lleva alimentación (el USB sí).

TheV1ruSS

hablo desde ignorancia pero no era la fibra optica la que no se puede doblar?¿ si hay un cable conector como los actuales USB, va a ser un palo en vez de un cable, no?¿ lo veo chungo, xddd

ElRuso

Fibra optica se dobla hasta cierto punto. Esta claro que no es tan flexible como un "Twisted Pair". Pero yo diria que mas o menos la fexibilidad de un cable fibra optica se asimila a uno coaxial. Ademas tengo entendido que se trabja en hacerlos mas flexibles o algo asi....

B

tiene buena pinta para dispositivos de almacenamiento externos, aunque todo depende de la relación aumento de precio/aumento de velocidad. para otro tipo de conexiones dudo que cambie la cosa

sobre lo q se anda diciendo por aqui:

  • la fibra optica SI se puede doblar (sin pasarse claro está XD)
  • hablan de fibra ótpica con cable. obviamente sin cable carece de sentido

#9, lo q propones es tecnicamente posible, pero no tiene mucho sentido. necesitarias un entorno desprovisto de luz y las conexiones no podrian cruzarse entre si, lo cual sería bastante engorroso

djskoorph

Lo veo way, pero menudo follon armarian xD

B

#10 aplastante.

sharker

Coño pero el USB tiene uno dedicado a la alimentacion, no se mucho de este tipo de tecnologia pero no podrian meter un cable de alimentacion ademas del de fibra optica? Dudo mucho q eso no lo hayan pensado xD

PlrA

Logicamente eso se habra pensado, no ira solo el cable de fibra y punto.

Draviant

Voy a ver si puedo pillar imágenes del prototipo, para aclarar ideas

La verdad esque este sistema promete pero creo que van demasiado rápido. Viene bien que investiguen, pero que quieran jubilar ya el USB cuando va a salir el 3.0....

Edit: Vale, no sólo he encontrado imágenes (que no puedo colgar porque las normas no me dejan) sino que he encontrado un video del prototipo en funcionamiento. No lo he visto porque estoy en clase y a alguien se le ocurrió la genial idea de usar emule con una linea wifi ¬¬

Lo interesante es que, al parecer, Apple pidió a Intel el desarrollo de este prototipo....cosa rara teniendo en cuenta que son rivales en el desarrollo de Hardware....ya veremos como acaba el tema

Video: http://www.engadget.com/2009/09/24/video-intels-light-peak-running-an-hd-display-while-transferri/

Aquí la imagen (el cable blanco es el Light Peak)

Aquí la imagen más cercana (perdon por el dibujito de Mac, no encontré una foto limpia)

¿Porqué la gente le da importancia a si están ejecutando el prototipo con un SO de Apple? La verdad que algunos le dan bola a lo que no deben xD

ElRuso

#18 Esos son bastante dudosas :(

Y Apple y Intel son rivales hasta un cierto punto, no olvides que Apple usa procesadores Intel.

TeNSHi

#19 Es mas yo diría que ahora mismo son aliados, al menos en cuanto a ordenadores se refiere puesto que Apple ya no fabrica procesadores...

xPipOx

Creo que a dia de hoy no es para nada necesario, el USB es perfecto. Quizas en un futuro...

Get

apple nunca fabrico procesaores, almenos eso pensaba hasta ahora, o bien eran IBM o bien Motorola (G5), o estoy equivocado?

DiSKuN

#22 creo q esta sne l ocierto. los PowerPC creo q eran de IBM

KrITIK4L

#10 Fin del thread...

El USB será más lento... pero como conector/cargador es sencillamente perfecto (amén de que ahora con la 3.0 sube su tasa de transferencia).

Draviant

#24 Me imagino que habrán pensado en eso. Si quieren sustituir al USB no van a vender junto con el dispositivo un hermoso adaptador de alimentacion tamaño bloque estándar xD

TeNSHi

#22 Cierto, quería decir que no eran procesadores Intel

cortes

#24 aun no se sabe, pero lo ideal seria que llevara un cable de alimentacion, como lo hace el usb.

PlrA

Señores.. que no van a meter la pata de semejante manera eh... VAMOS SERIA LA GRAN CAGADA.
Aunque por lo que veo esta gente quiere usar ese mismo puerto para todo, es decir, para conectar monitores tb, en ese caso ya no se... Pero vamos como los HD's externos que tienen su propia alimentacion, asi que no hay tampoco duda en eso.

Usuarios habituales

  • PlrA
  • cortes
  • TeNSHi
  • Draviant
  • Get
  • ElRuso
  • sharker