[Manual] nLite: Creacion ISO de un Windows SO personalizada

Loa

Bueno, pues en esta nueva entrega os comentaremos varios aspectos de nLite, con los que podremos crear nuestras propias imágenes de Windows para incluir o quitar aspectos del sistema operativo que no queremos.
Antes de instalar nlite en nuestro sistema hemos de comprobar ciertas cosas:

• nLite solo es compatible con Windows 2000, XP o 2003.

• Necesitamos tener instalado .NET Framework antes de instalar nLite. En caso de que no lo tengamos instalado, podréis descargarlo desde la web oficial de Microsoft:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=es&FamilyID=262D25E3-F589-4842-8157-034D1E7CF3A3

• Tienes el CD de instalación de Windows 2000 / XP / 2003 (cualquier versión).


nLite esta instalado en el ordenador.

Una vez que tenemos todo preparado podremos pasar a las diferentes opciones que nos habilita nLite

- Integrar ServicePack:
Creamos una carpeta en nuestro disco duro, asegurándonos que tenemos espacio suficiente para las distintas operaciones que realizaremos. En este caso como ejemplo la llamaremos “xp data”.

Copiamos el contenido completo del CD que tenemos del sistema operativo que hemos elegido en la carpeta creada y arrancamos el programa.

Esta la pantalla de presentación de nLite, presionamos en siguiente.

Presionamos en buscar, y procedemos a seleccionar la carpeta donde previamente hemos copiado el CD de instalación, nosotros hemos realizado de ejemplo las modificaciones de un Windows xp.

Como vemos a continuación, el programa nos reconocerá automáticamente el sistema operativo del que se trata y nos proporciona cierta información.

Tras esto, nos dará a elegir entre las acciones posibles para nLite, podemos elegir una o varias.

Nosotros seleccionamos en este caso integrar service pack.

Deberemos indicarle la ruta donde hemos guardado el fichero “*.exe” y adjuntarlo.

Automáticamente lo integrara.

- Integrar Actualizaciones Críticas:

Integrar las actualizaciones de Windows es bastante sencillo, tendremos que seleccionar las actualizaciones que deseamos instalar, no la carpeta que las contiene, si no el instalador en si.

• En Avanzado tienes tres opciones que pueden ser muy importantes: Integración Directa de Actualizaciones Criticas (si no lo activas, la actualización se realizara después de que se instale Windows), Mostrar Reportes (es el modo debug) y Remove Catalog files (para quitar los archivos *.cat). Viene una pequeña explicación en el propio panel.

- Integrar Controladores:

Insertar controladores es muy parecido a insertar las actualizaciones de Windows. Tras pulsar la opción no aparecerá un recuadro muy similar al anterior, donde tendremos que seleccionar los “.inf” de nuestros drivers.

- Eliminar Componentes:

Ya nos introducimos en un campo un poco mas sofisticado, ya que tendremos que tener ciertas nociones para saber que podemos o que no podemos borrar. Delante nuestra se nos mostrara las diferentes opciones a eliminar con tan solo un clic.

Desplegado:

nLite nos da la opción de elegir unas opciones preelegidas por ellos para aquellos que no se atrevan a rondar.

Para los usuarios más avanzados, se permite una última pantalla, en la que podremos añadir o quitar ficheros adicionales.

- Instalación Desatendida:

Continuado con la navegación por nLite nos da la opción de crear un CD de instalación desatendida. En las diferentes pestañas tenemos opciones para configurar que pasamos a comentar.

En la pestaña General puedes seleccionar el Tipo de Equipo, aunque te recomiendo que lo dejes en Automático a no ser que tengas un equipo con problemas ACPI (la mayoría de los antiguos) cuando seleccionaras Equipo Estándar.

No te olvides de incluir tu Clave de CD.

En la pestaña Personal se puede incluir algunos datos como la Contraseña de Administrador, el Nombre del Equipo...

En la pestaña RED puedes predeterminar el Grupo de Trabajo, el Dominio, el Administrador del Dominio y la Contraseña de Administrador.

En Regional puedes elegir el Lenguaje, la Localización, el teclado, la zona horaria y los Grupos de Idiomas.

En la pestaña Pantalla puedes seleccionar la Profundidad de Color, la Resolución de Pantalla y la Frecuencia de Actualización.

Por ultimo, la pestaña Componentes te permite elegir si quieres instalar o no IIS (el servidor Web de Windows).

- Ajustes:

Esta es la parte mas avanzada del programa, donde la mayoría de los usuarios no deben tocar a menos que tengan seguro que están cambiando.
En la pestaña General se pueden cambiar variedad de cosas, como las Rutas de Windows y de Perfiles, el nivel de compresión de los archivos de controladores...

En Compatibilidad se puede por ejemplo quitar los límites para el espacio requerido en el disco duro y también la memoria mínima.

En la pestaña de ajustes se puede cambiar casi la totalidad del sistema, desde los aspectos visuales hasta el núcleo del sistema, esta parte habitualmente se recomienda no tocarla.

Finalmente desde Servicios se pueden modificar los servicios (deshabilitar, habilitar, automático...)

- Crear la ISO

El proceso empezara cuando pulses “Siguiente”. La velocidad de tu maquina y las opciones determinaran cuanto tardara la operación.

Cuando finalice el proceso, te indicara el tamaño de la compilación, y deberemos presionar ”siguiente”

Una vez compilado el proyecto, te indica el tamaño total y tamaño reducido. Ahora crearemos el archivo ISO final para grabar este en un CD posteriormente con cualquier software de grabación. 

erdanblo

Hace un rato me cree uno.

Añadir, un truquillo que uso yo para integrar las actualizaciones, y es usando el programa winup, os lo bajais, y que se ponga a buscarlas, una vez esten todas bajadas, las copias de la carpeta de donde se hayan descargados.

http://www.winup.es/

(Por cierto, ¿otro gran tutorial copiado de otra web? eso de la versión 1.0 RC3 es muy extraño, ya que va por la 1.41 y algunos menus son diferente.

edit. va, las imagenes del original:
http://www.windowsue.com/files/manual_nlite/)

Loa

#2 si tienes algún problema con mis manuales los puedes hacer tu ^^ a mi no me importa, paso de andar haciendo screens cuando hay miles en inet

edit:y si kieres la version 1.4:
http://foros.abcdatos.com/viewtopic.php?t=16276

pd: hoy estas tocanarices

Josekron

Muy buen tutorial. felicidades

Este programa es uno de los programas más útiles que existen. Windows XP Colossus? UE? Fary Edition? NO. Lo mejor es crearse uno mismo un Windows XP personalizado con este programa con los drivers y programas necesarios y nada más.

Saludos

TheV1ruSS

sigo diciendo que para integrar controladores basta con abrir la imagen con power iso meter de golpe los drivers ahi y grabar la nueva imagen....aunque el tuto esta bien para los que quieren meter mas cosas.
Seria interesante hablar de otros programas no solo nlite que parece que le hacemos publicidad, nlite parriba,nlite pabajo ...no me gusta nada.

mongui

#2 Porqué siempre cuestionas el trabajo de los demás? Acaso te gusta picar a la gente?

En serio, no te entiendo... Se molesta en preparar un tuto, que sí, está en inet, pero acaso cuando buscas algo, no recurres a MV, pensando que estará allí?

Bueno, yo por lo menos sí. Y si se puede disponer de todo tipo de cosas en una sola comunidad, en vez de tener que recurrir siempre a google, como que mejor, no crees?

No tengo que añadir más al respecto.

Saludos

ArcheR

#6, el problema no es copiar el tutorial, sino TENER LA CARA de no poner la fuente. Realmente tanto os cuesta? El trabajo de ese tutorial es de quien lo hizo, y lo menos que se puede hacer cuando se copia su trabajo es citarle. Un simple: "Fuente: www.pepito.com" al final basta.

P.D: Buen tutorial.

YiTaN

Bueno... ha copiado las screens ná más. Yo la verdad no lo veo tan mal, algunos montáis una montaña de un grano de arena xDD

Gracias por el tutorial, no sabía usarlo y la verdad es que es bastante útil :O

B

Duda: ¿habría algún problema en modificar el UE para meterle los drivers? ¿Y habría algún problema si actualizo los .exe de los programas que vienen? (sé que debería mantener el nombre del archivo... pero a lo mejor algo más que se me escapa).

mongui

¿Ésa duda te viene porque lo has probado y no alcanzas a saber el porqué no te funciona, o lo preguntas con afán de conocer la respuesta ya que te quieres disponer a hacer uno? :)

PD: Cuando digo no alcanzas, no me refiero a que no... em... te llegue... No. Me refiero a que simplemente no sabes qué es lo que falla.

Paraporsea...

B

¬¬

No me he puesto (es demasiado tarde) pero mañana voy a formatear y por la mañana trastearé con el nLite (que nunca he usado) así que lo pregunto por si se puede hacer lo que digo... Usar el UE para meters los drivers y a su vez actualizar las versiones de los .exe que uso (última versión de Firefox, msn, etc.)

TheV1ruSS

en UE he metido drivers Sata(los necesitaba para montar el Raid) y no he tenido ningun problema.

B

¿Y lo de cambiar los .exe? ¿Alguien lo ha probado?

erdanblo

bydiox según tengo entendido el problema del UE es que tienes un espacio muy limitado para integrar los drivers, pero creo recordar que yo he visto guias de como hacerlo, aunque también... ¿para qué es? si es para un montar un raid, quizás lo necesites como dice TheViruss, pero si es para un disco normal, no. Cambia en la Bios, para que detecte el HD como un IDE y luego lo cambias de nuevo a sata.

((En cuanto a la polémica de #3 y de #6, hoy teneis ganas de desviar el tema del hilo no? como vosotros bien deciis, este no es lugar, asi que si quereis comentar algo, mandar un mp, como bien hizo loa antes y le explico los motivos o me mandas un correo minick@gmail.com chau)).

Loa

#13 el ue ya es una version modificada con nLite asi que si lo podras trastear, aunque te recomiendo que uses uno desde 0.

los exe del ue si lo miras veras que simplemente estan en carpetas en el cd y adjuntadas las claves de registro.

erdanblo

DVD con actualizaciones por parte de Microsoft:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=es&FamilyID=36f25511-213f-461a-ac68-090a353cece2

9 meses después
_

Para instalar una WPI nitas algo en especial? o sólo con poner la carpeta WPI en el ISO ya te hace la función?, es que estaba pensando copiar la WPI del windows uE 7 y ponersela a mi windows xD.

4 meses después
T

Vengo al manual a ver si alguien sabe sabe responder a mi pregunta.

Quiero meter la controladora RAID de mi placa en la instalador ya que quiero ponerme un RAID y tengo un problema porque me sale dos opciones, "Controlador regular PNP" y "Controlador Modo Texto" a la hora de meter dicho controlador y por lo que he podido googlear nadie tiene ni puta idea xDDD y estoy con la duda :\

thx !!

TheV1ruSS

El controlador Modo Texto, añade controladores para otros sistemas operativos. Cuando instalas debes seleccionarlo manualmente de una lista.
El controlador PnP, es para que automáticamente se detecte el hardware, una vez instalado Windows. (plug and play)

erdanblo

#18 Creo que tienes que seleccionar el modo texto, pero seguro que google te saca de dudas en unos segundos.

T

#20, """ y por lo que he podido googlear nadie tiene ni puta idea xDDD y estoy con la duda :\"""

De todos modos, ya lo he escontrado y no fue con google :D

Usuarios habituales