Microprocesadores... estancados???

killer_bram

abro este post para saber vuestra opinion. No os parece ke en los ultimos 3 años, el inkremento en la velocidad de proceso de los ordenadores a aumentado aproximadamente un 50% de lo ke hasta entonces teniamos???

o sea, ahora apenas podemos optar a un 3000 y piko de micro, kuando, si tenemos en kuanta cuando salio el 1.2 ...ke viene siendo la mitad, ahora deberiamos tener kalkulo yo sobre 7000! algo mas del doble ke ahora.

esta klaro ke estamos llegando al limite de integracion del sicilio.

por donde pensais ke iran las kosas?

carbono? biochips? mas integracion? o simplemente micros mas grandes? .......

intel por lo pronto ha kancelado su desarrollo de micros a nivel de velocidad mayor, y AMD tambien esta segun las ultimas informaciones abogando por una nueva tecnologia ke ahora no rekuerdo komo se llamaba.

ke opinais del tema?

-killer_bram-

Spybreak

ahora viene el dual core.

Chola

aunke el dual core viene a ser a groso modo un "sli" de micros no? un apaño creo, aunke rinda mucho, lo k tendria k salir son los biologicos ese será el paso a la nueva era :D

JoSuK

mas que aumento de velocidad creo que van a empezar a meter tecnologias de optimizacion por todos lados, con suerte se innovara mas que subiendo el numerito de los ghz

ElKedao

Al silicio le queda bastante, ya se demostró que la ley de Moore estaba obsoleta, en cuanto a las nuevas tecnologías está mucho más cerca los ordenadores cuánticos que los biológicos.

Saludos.

cornelius

¿el limite del silicio no estab cerca de los 20 ghz?
De todas formas esto ya se hablo en otro post y dijeron que a partir de ahora sacarian micros mas potentes pero no mas rapidos.
Ademas estan investigando con un derivado del silicio que aguanta mas temp y mas hz que el silicio.
Lo de los biologicos se llevo oyendo mazo de años pero aqui no veo nada

oFF-sIDE

Los biologicos y los cuanticos estan MUY lejos, al menos entre 5 y 10 años.

Respecto al Silicio, pues si, ya se a quedado estancado, la capacidad para aumentar la frecuencia manteniendo la temperatura de forma normal y sin tener perdidas ha llegado a su fin, lo q viene ahora es el aumento de rendimiento con la misma frecuencia, ya sea con Dual Core o con operaciones mejor implementadas o con aumento del tamaño y velocidad de las caches.

TaMy

Yo creo que pasará como en los motores coches.

Los Mhz no vienen a ser ni más ni menos que las RPM de un motor y como todos sabemos existen diferentes cilindradas(cache), existen los motores con injección directa(SSE2,3,...), con turbo (Dual Core), con... blablabla Osease mismas RPM sacan diferentes rendimientos en Cavallos...

Pues a mi gusto hay que ver los procesadores más o menos igual...

Osease hace 3 años existia el P4 a 1500Mhz FSB 100x4 el cual no es que sea la mitad de lento que el P4 3000 mhz es que es como 4 veces más lento, pq actualmente tienen más cache, tienen SSE3, tienen el doble de FSB, tienen, etc...etc....

Osease que no suban de la misma forma los Mhz no quiere decir que los rendiimiento no siguan cumpliendo yu superando la ley de moore.

uplink

ten en cuenta, k ya no se preocupan por la velocidad (mhz), si no por el rendimiento

por ejemplo podemos ver muchos modelos en el mercado marcados como 3000 y las diferenciasen rendimiento son avismales

S

Osease hace 3 años existia el P4 a 1500Mhz FSB 100x4 el cual no es que sea la mitad de lento que el P4 3000 mhz es que es como 4 veces más lento, pq actualmente tienen más cache, tienen SSE3, tienen el doble de FSB, tienen, etc...etc....

Yo diría que un P4 1.5GHz es, en trabajo intensivo de CPU, un 0.65 de un 3.0GHz, y entrando en juego la memoria, quizá un 0.70. ¡Coño, que 6*PII 300MHz pasan de largo a un P4 3.0GHz en coma flotante (yafray a saco, 3MB de cache en total se notan xD)!

sPoiLeR

me estuve informando y el problema de los procesadores , desde el punto de vista de la electronica analogica es "sacar las patas", aunque la microelectronica avance a pasos agigantados, la superficie sigue siendo relativamente pequeña, se pensaba tambien en procesadores en forma de cubo, de esta manera el numero de transistores seria muxisimo mayor, un saludo

PeKeNiTo

Por desgracia mucha gente habla de muchas cosas... pero a ciencia cierta no se sabe nada...

Pueden ser tantas cosas...

A ver con k nos sorprenden???

TaMy

Soy_HeatoN

Eso es puramente incierto:

Mirando tiempos que tarda en comprimir video, audio, en comprimir ficheros en pasar gramar checks etc...etc...

Para que te hagas una idea un P4 3000 FSB 800 Presscott tarda 3 veces y algo menos que un P4 1500 FSB 400 en hacer la misma cancion.

Creo que tu 0.65 es más bien 0,30?

En trabajo intensivo de CPU y sobretodo en trabajo intensivo de CPU, lo que has dicho no es cierto.

De que otra forma sino daría 3 veces más de fps cierto render o tardaria 3 veces menos?

Si quieres benchmark solo tienes que mirar en tom's o anandtech o la que quieras una de esas roadmaps de CPU enorme y compararla con los actuales.

ag3r

Caballos y abismo es con B.... :P....lo siento pero soy asi de quisquilloso :D

BrOkeR

Creo que tamy ha confundido el acronimo C.V. de Caballo de Vapor y ha escrito Cavallo, pero tp pasa nada :P

LUiNcHiN

La puta manía de mirar los Mhz en los procesadores y la memoria en las gráficas no se acabará nunca.

aLeX

Osease hace 3 años existia el P4 a 1500Mhz FSB 100x4 el cual no es que sea la mitad de lento que el P4 3000 mhz es que es como 4 veces más lento, pq actualmente tienen más cache, tienen SSE3, tienen el doble de FSB, tienen, etc...etc....

A mi también me parece muy tremendista esa declaración.

En TomsHardware un P4 a 3Ghz PC1066 tarda 53 segundos en comprimir 178Mb. Un P4 1500 PC800 tarda 97 segundos. El P4 lo hace en un 54% del tiempo que tarda el 1500, es el doble de rápido.

En codificación mp3 el 3Ghz tarda 57 segundos, y el 1500 tarda 72 segundos. Esta vez es un 21% mejor, no llega ni a una cuarta parte.

B

sempron power

consume sólo 62W

Usuarios habituales

  • LUiNcHiN
  • BrOkeR
  • ag3r
  • TaMy
  • Soy_HeatoN
  • uplink
  • oFF-sIDE