Mini guía uso de ATItool

D3aThBl0w

Aquí dejo unos cuantos consejos (aunque no es demasiado), es simplemente para más comodidad en el uso de este programa:

Para overclockear nuestra tarjeta, basta tan solo con mover las barras que aparecen marcadas, y posteriormente probar si nuestra configuración de clocks producen artifacts (errores en la imagen), para esto hacemos click donde dice Scan for Artifacts.

Si al hacer la prueba de artifacts por un período de 10 mins aprox (generalmente aparecen de inmediato cuando la configuración es inestable) no vemos artifacts (unas manchitas de color verde sobre el cubo) procederemos a setear la configuración haciendo click en Set Clock.

Con esto nuestra nueva configuración de frecuencias quedará fijada, si queremos mantener esta configuración para más adelante, hacemos click en New, y le ponemos el nombre deseado. De esta manera podemos crear muchas configuraciones distintas de overclock, y si deseamos cargar alguna en especial la seleccionamos de la lista y hacemos click en Load.

Para cargar nuestra configuración desde el inicio de windows nos vamos a Settings>Startup, con esto podemos elegir si queremos que alguna configuración de las que tenemos sea la "default" cuando se inicie el Ati Tool, o simplemente se cargue al momento de iniciar Windows, vía Llave de Registro o Menú Inicio.

Lo dicho, es muy simple, pero espero que le ayude a más de uno ;).

EDITO: aquí dejo el link de una web, bastante útil a la hora de entender conceptos de los que muchas veces, sabemos las siglas pero nunca sabemos para que son ó para que sirven.

http://www.hardware12v.com/overclocking/guias/ocgeneral/1.php

KveR

No es muy aconsejable fiarse del atitool en ese sentido ya que configs que parecen ser estables luego pueden provocar artifacs , más que nada porque el método de buscar artifacs es algo cutre. Yo recomiendo además de eso pasar almenos un 3dmark03/05/06 para comprobar la total estabilidad.

D3aThBl0w

#2 He puesto este post como un mini tutorial o como lo quieras llamar, yo ya le he pasado el 3dmark el 03 y me ha dado pocos puntos, ahora mismo no me acuerdo, pero creo que es por no poder modificar ni los test ni los settings, porque no tengo key del programa. Si me puedes pasar una, ya sabes ;).

Luego haré la prueba otra vez y edito mis resultados, haber que te parecen con mi pc.

Saludos _

POrrAS

El AtiTool no está mal pero a mi no es que me guste mucho, con mi X850XT se pasa mas de 15 minutos subiendo sin ningun problema pero las temperaturas vuelan sobre los 80ºC. La guia está muy bien, un saludo!

Unr3al

En mi caso las manchas son amarillas...

D3aThBl0w

Da igual de que color sean las manchas, simplemente, cuando llegues hasta ese nivel para, no sigas más.

Ya que, te puede pasar como ami, y supongo, que a más de uno, que se te cuelga la gráfica y tienes que reiniciar. Y date por contento si no la has hecho cascar.

Saludos _

1 mes después
LaTHaNDeR

como veo la temperatura de la grafica mientras paso un test d 3dmark?

KveR

#7 Via soft no podrás, solo si tienes una sonda externa conectada a algún rehobus o algo.

2 meses después
xBoSS

bueno yo hace algún tiempo pasé mi maravillosa ATi Radeon 9000 de 250/200 a 375/210 bueno yo no puedo ver la temperatura de mi gráfica, no tiene ventilador sólo un pequeño disipador y bueno no producía artefactos aún a esas velocidades, me dispuse a probar el resultado en Day Of Defeat ya que era lo que más jugaba en aquel momento y tenía algunos pequeños problemas con los FPS efectivamente habían aumentado y mucho, tenía 100fps constantes pero... algo ocurrió acabó una de las rondas y empiezo a ver cuadrados ligeramente grandes decolorados, otros violetas, otros verdes me sorprendí mucho, seguí jugando un rato y llegó a ser insoportable, salí a windows y veía alguna rayita rara por el monitor... bueno me dispuse a bajar la frecuencia a 250/200 de nuevo, reinicié y se veía perfectamente, fui al DOD de nuevo y todo iba perfecto pero a los FPS de siempre... bueno me dispuse de nuevo a probar un poco menos, puse 350/200 esa vez, 0 artefactos todo perfecto, me quedé en windows un rato viendo una serie y al ver que no ocurrían cosas raras me dispuse a jugar de nuevo, al cabo de aproximadamente 1 hora y media volvía a pasar lo anterior, cuadrados, decoloraciones varias, rayas... bueno, volví a bajarla tal tal tal, la dejé en 300/200 y esta vez tardaba más de 2horas y media, el problema sería ahora en verano... la temperatura de un microprocesador suele aumentar entre 5 y 10º y la gráfica no creo que suba mucho menos que eso, el caso es que al overclockear la gráfica hay que tener mucho cuidado, yo cada vez que subía le hacía el scan, de hecho tenía 2 utilidades la ATiTool y otra que no recuerdo pero que miraré si la encuentro de nuevo, y recuerdo que una me detectaba el overclockeo máximo al que podía aspirar y recuerdo que pasaba de los 400MHz (ya ni lo probé) el caso es... que a modo de exponer mi experiencia os déis cuenta de que aunque yo no quemé mi gráfica es posible que pase, de hecho como me pasaba eso ya no tengo esas utilidades y la tengo tal cual vino de fábrica (250/200)
y ... eso es todo, mucho ojo al subir las velocidades que luego pasan cosas... y sólo recordar que si las subís y veis cosas raras corriendo a bajar la velocidad... no haya que lamentarse

4 meses después
corderito

hombre yo por el catalyst me deja ver la temperatura del procesador grafico no se si sirve de muxo... si ta a 37º esta bieN? gracias de atnemano. es una x1950 pro

Usuarios habituales

  • corderito
  • xBoSS
  • KveR
  • LaTHaNDeR
  • D3aThBl0w
  • Unr3al
  • POrrAS