Noticias 16-03-04 (R420 12-16pipes, MSI, FX53)

TaMy

Por fin me funciona correctamente la connexión, y puedo colocar las noticias que me han parecido más determinantes ocurridas en estos dias en el mundo del hard. Espero que sean de vuestro agrado.

<B>ATI R420 no llevará 8 pipelines, sino que dependerá de la versión, e irán desde 8 hasta 16 pipelines, siendo la versión “normal” de 12 pipelines.</B>
Pues eso el nuevo chip de ATI no se ha acobardado ante el NV40 y sus 1x16 (que será solo en el modelo de más alta gama). Y el R420 dará dura competencia y augura una batalla aún más dura entre los dos principales sellos de chips gráficos. El R420 aparte de llevar GDDR3 que genera menos calor y es más rápida que la DDR2, y llevar 500/1000 Mhz de frecuencia de reloj (core/mem). La versión normal del R420 utiliza 1x12 pipelines y 6 unidades de generación de Vertex Shader (el R360 tiene 4), sino que en la versión más alta de la gama podría llevar perfectamente hasta 1x16 pipelines. Lo cual augura mucho y dice mucho de esta tarjeta. Habrá diferentes gamas para diferentes bolsillos. Será la misma tarjeta con los pipes desactivados donde un softmod hará las delicias de los más atrevidos? Quien sabe.
<I>Gracias Alex por poner la noticia en el día anterior, lastima de mi conexión no poderla haber ofrecido ayer</I>
http://www.theinquirer.net/?article=14739

<B>AMD Renueva el Athlon 64</B>
Con 512 de L2 cache y el rango de velocidades desde: 2800+ a 3200+. Planean sacar nuevos Athlon FX para la gama Entusiasta.
http://www.anandtech.com/#21726

<B>Nuevos ForceWare 56.64</B>
Nuevos drivers de Nvidia para sus tarjetas gráficas.
Podéis ver los cambios aquí:
http://www.guru3d.com/newsitem.php?id=1238
http://download.nvidia.com/Windows/56.64/ForceWare_Release_55_Graphics_Drivers_Release_Notes_v56.64.pdf
Podéis bajaros los drivers aquí:
http://www.nvidia.com/object/winxp_2k_56.64

<B>Presentada la XGI Volari V3XT y las nuevas XGI con PCI Express en el CeBiT</B>
La más tardia en sacar una tarjeta gráfica en la anterior batalla parece ser la primera en presentarla en la batalla que se avecina. Esperemos que no existan tantos problemas de drivers en esta t. Gráfica como han tenido las XGI actuales hasta ahora. También presenta una solución totalmente OEM y muy muy barata soporta DirectX 9.0 aunque no soporta OpenGL ARB2 sino que OpenGL 1.4 (equivalente a DirectX8.1). Lo interesante puede ser el reducido precio de esta V3XT.
http://www.guru3d.com/newsitem.php?id=1239
http://www.meristation.com/sc/articulos/articulo.asp?c=HARD&cr=4935

<B>Review de la GF FX 5500</B>
Esta desconocida gama baja de Nvidia no ha sido demasiado analizada, muchos de nosotros no sabe ni como rinde. Aquí podéis descubrirlo. Según el precio es una buena opción ante la obsoleta antes de su lanzamiento FX 5200.
http://www.guru3d.com/newsitem.php?id=1217

<B>Intel renueva sus Xeon y P4 EE</B>
Bastante normal que la renovación de estas CPUs venga de la mano ya que básicamente se tratan del mismo core uno orientado a servidores y otro a entusiastas. El cambio vendrá sobretodo enfocado a 2 nuevas “Metal-Layer”, tendrá 8 en lugar de 6 como tienen actualmente.
http://www.xbitlabs.com/news/cpu/display/20040312121737.html

<B>VIA prepara nuevos chipset con soporte para HDTV</B>
Via con su PM800 y su PM880 quiere dar soporte a este olvidado pero que cada vez veremos más en este mundillo mundo de la televisión de alta definición.
http://www.xbitlabs.com/news/chipsets/display/20040312165200.html

<B>OCZ mejora las latencias en sus memorias</B>
Si algo tiene OCZ en calidad de memorias es que se preocupa sobretodo por que consigan un gran rendimiento sobretodo en lo referente a los timmings (latencias). Lleva tiempo demostrándolo y esta noticia corrobora que siguen en la misma línea. Quieren evitar que aumentar los Mhz de la memoria tenga que influir necesariamente en los timmings de la misma (en medida de lo posible). Sin duda una gran noticia. Ojalá los nuevos chipsets puedan aguantar latencias que nos ofrezcan estas memorias a altos Buses de Sistema.
http://www.xbitlabs.com/news/memory/display/20040312090520.html

<B>Reportaje de interesante lectura sobre el mercado gráfico</B>
No es muy común encontrarnos en Español un reportaje de opinión sobre el Mercado de t. Gráficas. En Meristation han colocado uno que puede resultar de interesante lectura (después me lo leo).
http://www.meristation.com/sc/articulos/articulo.asp?c=HARD&cr=4935

<B>Nuevos productos MSI en el CeBiT 2004</B>
Nuevas GeForce FX con PCI-E, Grabadora de DVD 12x. Grabadora de DVD 8x/8x en ambos formatos (MSI aún no tenia). Nuevas placas base: chipsets i915/925, Socket-T LGA775, soporte para PCI-E, DDR-2 de doble canal, chipset VIA KT880… En MiniPCs el MEGA 865 con chipset i865 de Intel para P4. Un disco duro de bolsillo de 1.5 Gb. Una rista de reproductores MP3, y un reproductor de audio/vídeo el MS5561…
http://www.meristation.com/sc/noticias/noticia.asp?c=HARD&n=12921
http://www.msi.com.tw/
http://www.meristation.com/sc/eventos/evento.asp?c=HARD&e=41

<B>Tarjetas de sonido Externas por USB</B>
Supongo que hay gente que o por tener los PCI Llenos o por disponer de un barebone y no tener sitio dentro del propio PC o simplemente por la comodidad de podérsela llevar donde quiera cuando quiera, necesita de una tarjeta de sonido portátil por USB. Desde TomsHardWare nos hacen el análisis de 5 de los modelos, ya que pese a tener la ventaja de ser portátiles no tenemos que renunciar a la calidad de las mismas.
Tarjetas analizadas:
<I>Creative MP3+
Creative Audigy2 NX
Hercules Muse Pocket
Philips PSC805 Aurilium
Terratec Aureon USB</I>
Buena lectura.
http://www.tomshardware.com/video/20040223/index.html

<B>Chip gráfico de ATI para portátiles: M24, mobile RV380 core</B>
Desde theinquirer nos comentan la historia de PCPerspective, donde cuentan que las diferencias entre el RV360 basada en AGP (M11) y el RV380 basada en PCI-E (M24). Lo cual evidencia de que ATI está utilizando en el M11 un puente que convierte el AGP actual al PCI-E en el chip que actualmente conocemos como RV360 (M11). Ya que en el core esa es la única diferencia apreciable del mismo.
http://www.theinquirer.net/?article=14738

<B>AMD FX-53 a la venta YA mismo</B>
Desde AMDZone nos llega la noticia de que el FX-53 va a estar a la venta ya mismo. La nueva gama de AMD para entusiastas que ofrece un rendimiento sencillamente increíble para usuarios domésticos después de su FX51 tomado con mucha precaución debido al próximo cambio de socket. AMD se lanza a conquistar el mercado con este nuevo chip que promete ser la delicia de los más exigentes.
http://www.amdzone.com/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=86&mode=thread&order=0&thold=0

<B>ATI’s Catalyst 4.3 analizados</B>
3 Meses desde el inicio del 2004, 3 Drivers Catalyst desde el inicio del 2004. Un mes tal y como nos viene acostumbrando la empresa canadiense. Desde inquirer nos cuentan que cambios tendremos con los mismos. Desde la mejora en PS2.0 del 7%, la mejora en el ShaderMark del 10%-20%, hasta los bugs corregidos de la última versión.
<I>Esta noticia nos la comentaba un compañero de foro ayer, debido a mi problema con la conexión no pude actualizar y la pongo hoy.</I>
http://www.theinquirer.net/?article=14660

deathblow

Las TV de HDTV no se komercializan en España no? porke he visto una Samsung en USA ke por 1600$ te pillas una de 42" del kopon!

aNiBaRRo

buf vaya ritmo que llevan las tarjetas gráficas, cuando aún los juegos no exprimen a penas la 9800XT, ya están sacando tarjetas que prometen doblar su rendimiento :S

aLeX

Pues ya hay quien rumorea que en nVidia se han ***do encima. Veremos a ver.

G

siempre prometen misa y a la hora de la verdad las mejoras no suponen ni un 30%, nos descatalogan la gama s altas anteriores y nos meten las nuevas, sacando gamas medias ke no llegan ni por asomo a las anteriores...

TaMy

Gosub tiene razón en el tema este de gamas medias<->altas.
Dejando de lado el tema gama baja al cual ni me acerco porque me da alergia. (Como pueden vender esas cosas?? xD, para eso que se cojan una integrada no? xD)...

Bueno Caso Nvidia (luego voy con ATI que tambien se las trae)...
NVIDIA:

  • GeForce 256 cuando salio era la hostia... Luego salieron gama media GF 2 MX y gama alta GF GTS y ULTRA. La GF2 MX peor que la 256 y las GTS y ULTRA caríssimas.
  • GeForce 2 PRO sustituyendo a la GTS una tarjeta que era algo peor que la anterior por un precio similar (no entendí nunca este cambio) En potencia bruta era mejor que la GTS, pero en efectos ni de asomo.
  • GeForce 3 TI200 y TI500. La TI500 una gran tarjeta CARISSIMA pero grande. y la TI200 una calidad buena en cuanto a efectos pero una gran falta de potencia bruta siendo peor que la para entonces descatalogada GF2 ULTRA.
  • GF4 MX ... 3 tarjetas tanto de MX 420,440,460, de precios no muy lejanos, llamadas gama media peores incluso que la Ti200 (ved que estamos bajando cada vez más) y con características técnicas de la GF2 MX en cuanto a especificaciones (DX7). A todo esto precio superior a la TI200 para entonces descatalogada. Al final solo ha sobrevivido la 440 y para equipos OEM. El resto descatalogado totalmente...
  • GF4 TI 3 tarjetas... las tres de gama alta con DX8.0 salieron muy buenas tarjetas el precio entre una 4200 y una 4600 no justificaba la ligera mejora de rendimiento entre la 4200 y la 4600... Descatalogaron la Ti500 en lugar de bajarla de precio ya que siendo peor que la 4200 no era tampoco mucho peor y con un precio que podia rondar el de una GF4 MX460 no les interesaba que estuviera.
  • GF FX 3 modelos iniciales 5200, 5600, 5800. La 5200 queria substituir la MX440, para cobrar más como tarjeta OEM, (es mejor cobrarle a cada uno que no vaya a jugar que se ponga una tarjeta gráfica 60 Euros de la 5200 que 25 de una MX440)... Pero no tuvieron cojones para hacerlo pese a que esa era su intención. Respecto a la 5600 era el cocholate del loro ya que siendo peor que la Ti500 la vendian a precio de 4200 cuando la 4200 era muchissimo mejor que la 5600. Pero bueno descatalogando la Ti4200 consiguieron vender algo de la 5600. 5800 era la gama alta que debido a problemas técnicos luego fue substituida por la 5900.
  • GF FX 5700-5900. Tarjetas creadas única y exclusivamente para intentar batir la competencia (ATI). Buenas opciones de compra según como las mires pero tambien a costa de que? El rendimiento bruto de la 5700 es como el de una 4600 de entonces. Si no la hubieran destacalogado estoy seguro que su precio seria muy inferior el de la 4600. La 5900 simplemente una gama alta para vender más caro aún igual que la 5950 que fue otro producto para batir la competencia que solo está creado para cobrar lo mismo más caro aún.

En el caso de ATI funciona completamente igual.

  • ATI 7500 - 8500:
    El rendimiento de la 7500 era aceptable para la época no estoy muy enterado de entonces, pero la 8500 rendia excepcionalmente bien para el precio que atesoraba (25000 pelas pasado unos meses de su lanzamiento). Mejores opciones a mi gusto que las de su época GF2MX y GF3TI500.
  • ATIs 9000 (las nuevemiles poco que llamo yo)...
    Primero empiezan a hacer versiones SE de la 8500 que disminuian su rendimiento, al final acaban sacando la ATI 9000 una tarjeta de precio similar al que tendria una 8500 si no la hubieran descatalogado y un rendimiento inferior. Pero superior al de una 8500SE. Sacan la 9100 (a mi gusto de gama baja de ATI la única aceptable actualmente como producto OEM). Tarjeta que básicamente es una 8500 SE con AGPx8. Cuando seguramente su precio de una 8500 normal hubiera sido el mismo. ATI 9200 hacen una tarjeta más barata que la 9100 cuando esta se acercaba a la barrera de los 70-60 Euros a un precio de 60 Euros, pero con un rendimiento inferior, pero claro como la 9100 la descatalogaron pues que remedio queda?...
  • ATIs 9500 y 9700.
    A mi gusto el mayor triunfo de ATI. Tanto la 9700 como la 9500 geniales tarjetas, adelantadas a su tiempo, hicieron temblar a las TI de Nvidia, la 9500 pro superaba el rendimiento de la 4200 a un precio similar incluso inferior y con DX9. la 9700 simplemente era la reina del asunto. Aquí no habia descatalogaciones que valieran pese a que sigo diciendo que en rendimiento bruto una 8500 normal rendia casi como una 9500 no-pro y su precio en aquel entonces si que hubiera sido muchissimo más bajo (ojala hubiera estado a lo que deberia haber estado 60-70 Euros)...
  • ATI 9600 y 9800
    Primero 9600 tarjeta que crearon ya que la 9500 pese a ser su tarjeta de gama media su coste de producción era el mismo que la 9700 (gama alta) con lo que dijeron esto no puede ser, hay que abaratar costes. Y realizaron la 9600 chip muy overclockeable (tema micras y tal), pero desengañemonos es PEOR que el de la 9500... ya que la 9500 tenia el mismo chipset que la gama alta a precio de gama media mientras que el 9600 es un chipset de gama media. Resultado: 9500 y 9500 pro descatalogada rindiendo mejor que las 9600 y 9600 pro.
    ATI 9800 Es como volver a cobrar más por lo mismo, ya que la ATI 9700 era la reina, no necesitaban mucho más de lo que tenian. Podria haberse llamado 9700 Ultra, o coma turbo, pero no cambiarle de nombre era lo más adecuado. Cambiando 4 chorradas del SmoothView (AA y Aniso) y unos pocos más de Mhz y una memoria mejor cambiaron el nombre de chipset para cobrar por la que ya empezaba a valer 250 Euros la 9700 pro pues unos 400 por la 9800 pro una tarjeta poco mejor que la 9700 pro... Descatalogando de nuevo la 9700 pro para que no siguiera bajando, sino quien se compraria la 9800 si la 9700 rinde poco menos y vale 40.000 pelas menos?
  • Tema Pro<->XT.
    Es volver a cobrar más por algo durante una temporada. (igual que lo del tema Nvidia, es que ambas igual)... ya que entre 9800 pro y 9800 xt hay una diferencia únicamente de Mhz, que llegan a ellos con una simple mejora de refrigeración y una selección donde las mejores parte de la oblea de silicio se dedicaban a R360 mientras que las no tan agraciadas a R350. Y volvemos a lo mismo Solo que con esto ha pasado algo realmente bueno. AUN NO HAN DESCATALOGADO la 9800 pro increible no? yo hace 4 meses no le daba ni 2 meses antes de que la descatalogaran y ahora ya se puede encontrar por 186 Euros (se han vuelto lokos?) creo que si pero vamos es sin duda lo mejor del asunto.
    Respecto a la 9600 xt el asunto solo cambio ligeramente al principio. La diferencia en Mhz de la pro a la xt en core es mucha pero nada que no se pueda conseguir con oc. (es simplemente que te lo hacen ellos directamente en la fábrica). Pero lo bueno es uqe la diferencia de precio al mes y medio de salir la 9600 xt a la calle ya era muy pequeña entre la pro y la xt siendo asi la xt una muy buena compra.

<B>Cual es nuestra situación actual[/b]
Gama Baja:
Pues la gente en gama baja pide al precio de una 5200 o una 9200 una TI4200 o una 8500 (ni que fuera una 9100) incluso podria meter en este grupo la 9500 no-pro que si hubiera seguido la evolución costaria los 70 Euros. Pero no lo tienen, si quieren un rendimiento decente no puedes comprarte gama baja :( Asi se aseguran que la gente se gaste más dinero.

Gama Media:
Ahora no tanto pero la gente rabiaba por una 9500 pro (o una 9500 softmodeable), pero descatalogadas. La 9600 pro rendia menos que la 9500 pro y su precio era mayor, pero claro es que ya no venden 9500 pro :( Respecto a Nvidia la única opción es una 5600 (ahora 5700) que rinde peor que una Ti 4200 a un precio un 50% superior de lo que costaria una Ti4200 si no la hubieran descatalogado. Por otra parte tiene la 5700 a un precio demasiado alto a mi gusto (de 160 las ultras no bajan ni de guasa) que rinde bien pero el precio la hace una gama media cara.

NUEVA GAMA SEÑORES Media-Alta
Si hasta ahora no existia el término Media-Alta pero tanto Nvidia y ATI gracias a la competencia que en este sector nos ha venido de puta madre tenemos esta gama. La Media-Alta sobretodo Nvidia la ha creado es el Quiero y no Puedo. Es el quiero un gama alta pero el presupuesto no me llega. Por lo que puedes tener una 5900 XT que rinde más que cualquier gama media de Nvidia a un precio ya un poco superior (200 Euros quizá un poco menos) Es como arañarle un poco más de money a aquel que no puede comprarse la gama alta. Por parte de Ati tenemos la 9800 SE que de por si es una chapuza. Pq es peor tarjeta que la 9600 xt, pero tiene la bonita opción de softmodearse y convertirse en una 9800 normal, oc inlcuso en 9800 pro con lo que lo hace una opción interesante al precio actual (145 Euros). Sin duda en esta cara nos gustaria poder tener una 9700 por 150 Euros o incluso 120 Euros que es lo que tendria que costar ahora, pero "ejem" descatalogada. Igual que la 5800 que podria venir costando eso... Asi como una Ti 4600 que podria costar menos de 120 y descatalogada.

Respecto a Gama alta tenemos varias altas. la alta y la "soy lo más y mejor".
La gama alta, no nos engañemos no són las GF FX 5950 y la Ati 9800 XT, siguen siendo la 5900 ultra y la 9800 pro. Las cuales hasta hace poco tenian una batalla enel precio que parece haber ganado ATI poniendo su 9800 pro a 186 + iva. mientra la 5900 ultra sigue costando sus 260 Euros + iva.
Luego está la gama más alta la inalcanzable, la que solo sirve para fardar (practicamente ya que el rendimiento ganado respecto a la anterior es ridículo).
Tenemos la diferencia entre una 9800 pro a una XT es de ... ejem 4%. de rendimiento. Mientras que su precio actualmente es de más del doble. Y de la 5950 tenemos que es una tarjeta que practicamente no se está distribuyendo (almenos en España) ya que su precio es totalmente inalcanzable. (lo mismo que la 9800 xt 400 Euros o más). Estar tarjetas las compra muy poca gente... De momento.

<B>Que pasará con las nuevas gráficas entonces?[/b]
Cuando salga el NV40, empezarán a descatalogar gamas de FX que realmente van bien para dejar las que sean peores delo que venga. Auguro que la MX440 permanecera como legado de la ya obsoleta GF2 MX400 que aún se sigue fabricando. La GF4 FX5200 seguirá vendiendose cada vez en peor estado con 64bits de datapath y cada vez a menos Mhz hasta que al final acabé descartando la GF4 MX440 como lo esta haciendo la 440 actualmente con la GF2Mx400. Respecto a gamas medias la 5700 desaparecerá totalmente como mucho durará 3 meses despues de la salida de las NV40s. Un poco más durará la 5600 sin últra ni nada que no descatalogarán hasta que cueste alrededor de los 60 Euros. Respecto a la 5900 nos podemos ir olvidando de ella en cuanto una NV40 toque suelo español entonces empezará una cuenta atras que durará medio mes, un mes donde toda 5900 xt, ultra, no ultra blablabal desaparecera de toda tienda.
Cuando Salga R420 La primera en desaparecer será la 9800 pro quitando a todos la posibilidad de comprar una buena tarjeta por lo que valdrá entonces (180-170 Euros). Dejando solo la 9800 XT que tendrá un importante bajon de precio a 300 Euros, mientras la R420 valdrá los 400 o más (su gama alta). Con loque todo comprador que quiera el rendimiento de una 9800 pro que ahora le cuesta 180 Euros tendrá que pagar 300 Euros. mínimo por muy poco más.
Luego tendremos la proxima gama media de ATI que claramente será mejor que la 9600 xt. Costando alrededor de 150-200 Euros, y será bastante peor que la 9800 pro. (El rendimiento estará similar a una 9700 pro seguramente), se descatalogará cualquier 9600 xt y pro que exista dejando (y espero que asi lo hagan) como opción OEM de 60 Euros a la 9600 normal mientras baje hasta 30 Euros la opción OEM de la 9200 que actualmente se tasa en 42 Euros.

<B>Que tendremos al final independientemente de la compañia que cojamos?[/b]

  • Si queremos lo más y mejor vamos a pagar más de 360 Euros.
  • Si buscamos la anterior gama alta que es mejor que la gama media actual veremos que ya no la venden.
  • Vemos que si la vendieran seria más barata que la gama media actual que encima rinde peor.
  • Si queremos OEM normalmente nos ponen lo peor de lo peor de anteriores remesas.
  • Si queremos gama baja seguramente encontremos descatalogados los anteriores productos de gama media que costarian en ese momento ese mismo precio y serian mejores que la gama baja.

Total si os fijais es un proceso que se va repitiendo que se dedica a quitar toda opcion con el "bueno", "bonito", "barato" para el consumidor, para que todo aquello que sea barato no le ofrezca poco menos que lo que sea más caro.

Espero que la competencia les oblige a dar un poco el brazo a torcer sino la de Euros que nos vamos a dejar va a ser espantosa.

<I>Dos detalles añadidos por Jok de algunos errores mios:
#6
Dos detalles, la GeForce2 Pro si era más rápida que la GTS, de hecho eran el mismo chip (NV20) con la única diferencia de que la Pro funcionaba a mayor frecuencia de reloj.
Otro detalle es que las diferencias entre el R300 y el R350 fueron algo más que un cambio de nombre, al R350 se le implementó el F-Buffer para poder ejecutar shaders de longitud infinita como el NV30/35, además de que le hicieron algunos retoques.

saludos</I>

ZeroX_r00lz

Muy bien explicau, impresionante :o
Pero tamy, dnd consigues tu una 9800pro x 180-190€??
Eske me kedo pillau, en alternate, una club3d 239€, en aiguamolls 186+iva+noseke (algo k no me acuerdo) y la tienda para comprar online, no me termina de gustar :(

Pero repito, un post impressive ;)

BEDI

No as mencionado mi TNT2ultra :( ni las 3Dfx, q no, es coña mu wapo tamy.

saludos

aNiBaRRo

tamy yo te quiero ver escribiendo O_O xD Todo lo que pones es muy cierto, por eso yo no me gasto mas de 200€ en una grafica

p4n

plas plas!!! (aplausos)

chapó tamy

Mav

Estupendo analisis. Es algo que todos hemos pensado pero a nadie se nos habia ocurrido formalizar. Ademas el resumen del final es claro y conciso. Yo creo que el post podria valer como articulo.

V

Cierto tamy cierto voy a poner un apunte la mejor opcion ahora mismo es una fx5900xt cuestan en 190-200€ y si pillas de la marca pixel view o algo asi (disipador negro) las llevas hasta 500/1000 sencillamente impresionante

jOK

Dos detalles, la GeForce2 Pro si era más rápida que la GTS, de hecho eran el mismo chip (NV20) con la única diferencia de que la Pro funcionaba a mayor frecuencia de reloj.
Otro detalle es que las diferencias entre el R300 y el R350 fueron algo más que un cambio de nombre, al R350 se le implementó el F-Buffer para poder ejecutar shaders de longitud infinita como el NV30/35, además de que le hicieron algunos retoques.

saludos

Usuarios habituales

  • jOK
  • Mav
  • aNiBaRRo
  • ZeroX_r00lz
  • TaMy
  • aLeX
  • deathblow