Problema PC - Ralentización, bajadas de FPS al rato de estar encendido

joenoror

Hola a todos, os vengo a hablar de un problema que me lleva pasando desde hace un tiempo pero por un motivo u otro lo he ido dejando pasar hasta que ya es que se me hace insoportable.

Hace 1 año aproximadamente me compré un ordenador por piezas, este ordenador esta compuesto por:

spoiler

Ahora bien, el problema reside en que cuando enciendes el PC y empiezas a jugar o hacer cualquier cosa el ordenador va como un tiro, todo se abre al instante, los juegos funcionan sin ningún tipo de caída de fps, etc, pero el ordenador empieza a ir extremadamente lento cuando:

  • Dejas de jugar a un juego y empiezas a jugar a otro, Mientras que en el primero, por ejemplo The Witcher 3 iba a 60 fps, el Rise of Tomb Raider va a 12(En sentido contrario también es así)
  • El PC lleva mucho tiempo encendido aunque no hayas jugado a nada y pones un juego(Mismo caso de antes, fps entre 12 y 15)

Además de los 2 casos expuestos referidos a juegos también se produce la lentitud aveces absurda en el propio escritorio, abriendo el explorador de archivos, el Chrome, etc.

Cosas que me preocupan es que el SO del PC lo reconoce como W8.1 cuando tengo W10, o que tuve que tocar el registro porque por defecto me usaba toda la RAM.

En general las temperaturas de discos duros, de gpu y de placa me parecen bastante normales, lo que más me preocupa es quizás las temperatura de la cpu, la cual en idle está siempre en torno a los 50 grados(no entiendo porque cuando le he cambiado la pasta térmica ayer mismo y tengo 4 ventiladores quitando aire).

Aquí os dejo datos de temperaturas en IDLE con AIDA64:

spoiler
Markitos_182

50ºC en idle son muchos grados. Toma esos mismos datos mientras pasas un prime95.

Edit.: AIDA64 creo que tiene también tests de estabilidad, pero npi.

1 respuesta
MRTNT

#1 Yo tuve un problema muy similar, por no decir calcado, y en mi caso era este simpático virus/minero de Bitcoins. Si nada más encender el pc me ponía a jugar, bien, hasta que pasado un rato metía el bajón y ahí se quedaba. Lo mismo si encendía el pc y no jugaba hasta pasado un rato. La primera vez que me pasó fue justo cambiando de juego, pero luego vi que no tenía nada que ver. También, la temperatura elevada incluso en reposo, asociada a un gran uso de la cpu sin que yo estuviera haciendo nada, no sé si esto te pasa a ti también. Yo me di cuenta mirando en el administrador de procesos, al ver que tenía 2 steam.exe, me pareció raro, investigué un poco y voilà. En cualquier caso échale un vistazo al link, por descartar no se pierde nada.

1 respuesta
B

en el caso de virus es tan facil como monitorizar el uso de cpu y gpu, y programas ejecutados.

y en el otro la temperatura continuamente, mientras juegas.

msi afterburner y admin de tareas es tu amigo.

1 respuesta
joenoror

#2 He pasado el stress test y estos son los resultados -->
subir gif

#3 Eso lo pensé tambien porque en AppData encontré una carpeta con algo que no tenia ni idea de lo que podía ser, pero hace poco la borré y por lo que veo el problema sigue siendo el mismo, aun así he pasado antivirus y me dispongo a hacer lo que me comenta el enlace que me has pasado, luego paso los resultados.

#4 Ahí esta la cosa, uso el MSI afterburner y comprubo el administrador de tareas de forma habitual(el MSI afterburner siempre lo tengo activado porque me gusta ver que todo va bien) y por eso es por lo que me he ido dado cuenta del problema de la temperatura.

Si alguno conoce algún caso personal, de un colega o algo que hayais encontrado por internet es más que bienvenido.

Y gracias a todos por la ayuda.

1 respuesta
Markitos_182

Tienes las temperaturas bastante altas pero nada alarmante que pueda ser la causa de tu problema.
¿La GPU a cuánto se ha puesto?

1 respuesta
B

#5 no lo has mirado todo, o no has entendido los resultados del monitoreo.

Mirando % de uso de cpu y gpu, GHZ de funcionamiento, temperaturas y aplicaciones funcionando

Se sabe perfectamente el motivo de esos bajos fps. No hay vuelta de hoja.

la temperatura en idle no desvela nada, pues tu problema no es el idle.

1 respuesta
joenoror

#6 No ha pasado de los 44-45 grados

#7 Creo que no entiendo exactamente entonces a lo que te refieres, en cualquier caso aqui te he dejado una prueba que he hecho ejecutando primero The Witcher 3 y posteriormente el Bioshock (la version No remasterizada).

Aunque realmente aqui se puede ver más bien poco cuando ejecuto el TW3 en los menús se encuentra a un framerate normal, 60 fps constantes, en cuanto empiezo a jugar 12-15, en caso del Bioshock igual, Menús normal, empiezo a jugar 30-40.

1 respuesta
B

#8 las temperaturas parecen "correctas" la cpu no se te satura,
en el segundo juego te va a 60 fps.

tienes la gpu llendo al 100% todo el rato, incluso cuando sacas 0 fps porque supongo que estás en el escritorio.

mirate lo del virus, que no es normal tener todo el rato la gpu al 100% cuando no estás jugando.
la frecuencia de la gpu esta entre 1100 y 12xx que creo que es la normal, supongo que tienes un modelo con OC de fabrica.

está blanco y en botella, gpu llendo a tope, a su frecuencia maxima, y te saca 12 fps continuos, es que tienes algo que te está usando la gpu, sino no tiene sentido. Lo RARO RARISIMO, es que llendo tu GPU a tope, no llegue ni a 40ºC

#8 saca tu uso de gpu mientras estás en el escritorio.

1 respuesta
joenoror

#9 Buena idea, aqui tienes los resultados, es como tu has dicho, la carga de la gpu siempre esta al 99%, ves algo más extraño?

Las he puesto mas pequeñas esta vez que ocupaban demasiado las fotitos

3 respuestas
Prava

#10 ¿Que gráfica tienes? Hay algo raro en esas gráficas...

1 respuesta
B

#10 nada, no hay que darle mas vueltas, tienes algo que te está usando tu gpu a tope

lo raro es que auna si no te pasa de 41C

pasale antivirus, malwarebytes, revisa las aplicaciones que esten funcionando.

y en ultima instancia, planteate el formateo

#11 tiene una 970 custom, creo que con buen Oc de fabrica

2 respuestas
Prava

#12 Sí, no había visto el spoiler de #1 tienes razón con la 970. :psyduck:

#10 Tienes algún virus de minería en el pc, con bastante seguridad. Abre el administrador de tareas y pega un pantallazo de todos los procesos que tienes abiertos.

CTRL+ALT+SUPR -> Administrador de tareas

1 respuesta
B

si lleva tiempo igual es el game dvr de Xbox jajaj

1 respuesta
joenoror

Estoy probando una cosa, arrancar el pc de 0, lanzar TW3 para que veais como se queda en torno a 60 fps y comprobar como cuando abro de nuevo otro juego los fps se quedan ya en torno a los 12-15.

Ahora paso los resultados #12 , y #13 en cuanto acabe de comprobar esto te paso las capturas del Administrador de Tareas

#14 A qué te refieres?

3 respuestas
B

#15 no pierdas tiempo ni marees la perdiz, bajate antivirus si no tienes, el malwarebytes, y empieza a hacer escaneos.

ctrl alt + supr, y haz una screen de tus aplicaciones funcionando, en el momento en que tienes 99% de gpu usage en escritorio, y ordenalas por uso de cpu.

1 1 respuesta
Prava

#15 No te molestes en hacer eso que dices. Cuando el ordenador funciona bien no hay nada que mirar. Lo que tienes que hacer es sacar capturas del administrador de tareas cuando te vaya lento. De esta forma podemos buscar procesos que no debieran estar ahí.

El sacar capturas cuando el juego va bien es como hacer análisis de sangre cuando no estás enfermo ;)

1 1 respuesta
B

#15 era casi una broma. con la actualización de Windows 10 aniversary activaron en el Xbox el game dvr que graba o no se que. incluso valve recomendaba desactivarlo por el counter strike

joenoror

#17 #16 Aquí tenéis, lo he puesto en cuanto la carga de la gpu se ha puesto al 99%.

Como nota, no se si ha sido casualidad pero ha sido justo cuando he abierto el chrome para descargar el malwarebytes.

Edito: Acabo de pasar el Malwarebytes y no me ha encontrado nada.

1 respuesta
B

#19 https://www.reddit.com/r/CrackStatus/comments/4x71iv/how_to_check_for_and_disinfect_bitcoin_miner/

pasale el malwarebytes, sino sigue los pasos,

1 respuesta
B

#1 Cosas que me preocupan es que el SO del PC lo reconoce como W8.1 cuando tengo W10, o que tuve que tocar el registro porque por defecto me usaba toda la RAM.

Ahí hay dos cosas que matizar... El problema podría venir de que no se estén gestinando bien los recursos, ya sea porque el sistema operativo no está correctamente instalado o porque has tocado el uso de memoria Ram. ¿Has probado a hacer una instalacion limpia de Windows en 64 bits y dejar la gestión de memoria default?

joenoror

#20 He seguido los pasos y efectivamente el proceso issch.exe estaba allí, y en cuanto lo he borrado la carga se ha reducido drásticamente.
También he borrado el archivo como me decían y espero que no vuelva a aparecer, en cualquier caso parece que era eso!

Muchas gracias a todos!

Usuarios habituales