Radeon RAMDisk - convierte tu memoria en HDD

FMartinez

Hola gente, no sé si sabreis pero AMD ha sacado un software que puedes convertir la memoria que quieras (512mb, 1GB, etc) en disco duro, para ahí instalar los juegos o los programas que queráis que vuelen...

Se consiguen unas tasas de transferencia, impresionantes.

Así como lectura/escritura de hata 6000mb/sec, etc... Vamos, que se folla hasta al mejor SSD xDDD.

Alguien lo ha probado? La version full cuesta dinero, pero tenéis la version de prueba.

Saludos.

DmoN

6000 mb ? Sry pero si no lo veo no me lo creo

Ya pero te copia a 3000 por ejemplo , asi sin mas ? es pura curiosidad ehh

1 respuesta
FMartinez

#2

Sí, yo por ejemplo he hecho la prueba con el HDTune con mis memorias DDR2 800 Kingston, y me da 2900mb xD

Y con mejores memorias he visto hasta 5800 y pico.

También el CrystaldiskMark me da 2900.

http://benchmark3d.com/what-is-amd-radeon-ramdisk

Mira esto.

B

Y al apagar el pc san se acabo o que?

1 respuesta
FMartinez

#4

Sí, claro. Es para cuando vayas a jugar o algo, date cuenta que es RAM, y es volatil.

1 respuesta
B

#5 y no es un poco ridiculo tener que hacer la instalacion de un juego de 4gb por ejemplo cada vez que quieres jugar a el por ahorrarse algo de tiempo en los espacios de carga?

1 respuesta
Kiroushi

El disco duro perfecto para guardar todas las fotografías ilegales y no dejar rastro después de fapearte.

5
Caotico

#6 Supongo que más que hacer una instalación harás una copia del juego ya instalado.

batulfo

Pero entonces el Win ahí tiene que ser epic no? (ya sé que no se puede, pero si se pudiera...)

san1

#1 Si no han cambiado las cosas, radeon ramdisk es el mismo que dataram la versión gratuita te deja hacer un ramdisk de 4gb si quieres hacer mas toca pagar, los ramdisk para usuarios domésticos podríamos decir que sirve para agilizar ciertas tareas como meter los temporales de windows, la cache de los navegadores, si vas sobrado de ram incluso puedes meter una parte de la paginacion de windows, etc aunque si tienes un ssd o hdd en condiciones aparte de un pc decente no es que de un salto de calidad espectacular que digamos. Hay alternativas a ese programa que me parece mejor pero no son gratuitos. Si algún experto en la materia puede poner ejemplos de uso para un usuario común seria interesante.

1 respuesta
FMartinez

#10

En juegos tipo MMO cuando carga todas las texturas, por lo menos sacas 15segundos de diferencia... de un hdd normal a esto del RAMDisk, o sea, que si hay diferencia xD

1 respuesta
san1

#11 Como lo has configurado para mejorar esos 15s? porque el programa no es instalarlo y ya esta.

Claro que si instalas un juego en la ramdisk ira volando pero te vas a comprar 32gb de ram para instalar un mmo para mejorar los tiempos de carga? ademas de cada arranque y apagado del pc sera mas lento porque deberá guardar la imagen del ramdisk en el hdd y luego volver a cargarlo.

paulvandyk

Se supone que cuando un juego está cargando es porque pasa a la RAM los datos que van a necesitar. Es más, gran parte de lo que tiene que cargar va a la memoria de la tarjeta gráfica.

Veo absurdo cargar un juego completo a la RAM para que cargue más rápido ¿?.

1 respuesta
DiSKuN

#1 que yo sepa, crear un sistema de ficheros a partir de RAM, tiene sus años.

TheV1ruSS

#13 para que rule mas rápido no que cargue mas rápido. Creo que cargara mas lento pero ira mas rápido luego.

1 respuesta
paulvandyk

#15 ¿Y por qué va a ir más rápido?

Funcionamiento normal de una aplicación:

1- Carga en la RAM el programa y los archivos que va a utilizar. Si es un juego además a la memoria de la tarjeta gráfica.
2- La CPU lee de la RAM los datos previamente cargados. Aquí entra en juego las caches que son más rápidas que la RAM.
3- Cierras la aplicación/juego -> Se libera la RAM

Funcionamiento con este sistema:

1-> Cargas toda la aplicación en la RAM.
2-> Cuando la aplicación vaya a cargar, en realidad estará copiando de un sitio de la RAM a otro. Es decir muy rápido.
3-> Lo mismo que el 2 anterior.
4-> Al cerrar liberas lo cargado en 2.

No sé, todo esto es lo que hace el SO dinámicamente todo el rato. Me gustaría ver ejemplos prácticos de la utilidad de todo esto.

2 respuestas
FMartinez

#16

Ejemplos practicos? Pon en youtube "Radeon Ramdisk" y verás varios.

O

#16 Lo que ocurre con este sistema es que carga el programa de forma íntegra a diferencia de lo que hace el SO. Es un método más drástico pero que da mejores resultados.

Esto es lo que he entendido xD

1
p0tat0

La cosa es que o tienes ram de AMD o te comes los huevos xD

valiente puta mierda "only for"
#20 si por eso me la acabo de descargar y me dijo que no era compatible con mis memorias xDD

1 respuesta
FMartinez

#19

En la propia web de AMD pone que vale con todas las memorias.

1 respuesta
san1

Es utilizar la ram como disco duro no tiene mas secreto, si quieres gastarte X€ dinero extra en un pc que en vez de poner 8gb pones 64GB de ram para luego instalar aplicaciones consiguiendo un mejor rendimiento. Hace mucho que existe esto, la pregunta es si te vale la pena el desembolso y los tiempos de carga de inicio/apagado extra que conlleva esto.

O

Si mejora mucho el rendimiento puede valer la pena, más que nada por el precio al que están las DDR3 actualmente.

Usuarios habituales