Servidor del emule

Ferdinand_PC

Me gustaria saber si se puede hacer un servidor del emule y como se hace. Gracias :)

jurj0asjur

tienes conexion y servidor potentes?¿

Z3R0KULL

La pregunta es...tienes ip fija? Porque si no tienes....mal vamos

Ferdinand_PC

simplemente es para hacer unas pruebas en una red local no es pa ponerlo en internet

P

Por supuesto, siempre y cuando cumplas los siguientes requisitos:

Para empezar hay que tener en cuenta que los recursos que se exigen a un servidor son importantes, sobre todo al nivel de Upload. Un Pentium 100 con 128 Mb de RAM en ADSL es suficiente para 500 clientes y se necesita un ancho de banda de 4-8 Kb/s por cada 800 usuarios aproximadamente. Otra cosa a tener en cuenta es que el servidor tiene que estar conectado 24 horas al día prácticamente y tener una conexión de banda ancha ( cable,adsl...). Si no se puede cumplir lo anterior es mejor es olvidar el tema.

Además hay que tener una conexión con IP estática o fija. Muchos usuarios la tienen dinámica, y no tener firewalls ni productos que enmascaren los puertos.

Si se cumple todo esto, hay que descargar el software de servidor que, en la actualidad, solo trabaja bajo Linux o Windows. Uno de los programas que permiten crear tu propio servidor es Servidor Edonkey o Edonkey Server ( versión 16.38 en la actualidad ) y se puede encontrar en:

Para windows 9x/me/XP/NT/2000 en...... http://www.edonkey2000.com/files/dserver.zip
Para linux en .......................................... http://www.edonkey2000.com/files/dserver.gz

Una vez descomprimido el *zip, que trae dos archivos ( donkey.ini y dserver.exe ) hay que editar el archivo donkey.ini y configurarlo de acuerdo a tus preferencias. La lista de parámetros de ese archivo y lo que significa cada uno se explica muy bien en : http://www.edonkey2000.com/document...boutServer.html ( en inglés ). Lo mismo en castellano se puede ser en Esta Web .

En esta primera dirección se explica también como poner filtros al servidor si se quiere bloquear determinados tipo de archivos.

Una vez configurado donkey.ini, hay que ejecutar dserver y se habrá creado el servidor.

Hay que tener en cuenta la vulnerabilidad que crear tu propio servidor puede ocasionarte si no se sabe configurar de forma adecuada o crear prblemas en la conexión.

Conviene pasarse por la web de los SERVIDORES LUGDUNUM antes de nada. La mayoría de los grandes servidores usan este software con los "parches" de Lugdunum.

Existe otro programa, el Donkey Control ( versión 0.7 ) GUI ( interfaz gráfico ) que configura el Servidor y además proporciona información de quien esta conectado a tu Server, archivos, etc... y todo representado gráficamente ( dserver.exe es modo consola ). Está traducido al castellano y no requiere el anterior Dserver.exe. Este es un sistema alternativo a Edonkey Server y muy sencillo de usar. Se puede descargar desde su propia Web en http://edonkey.iucon.com/. Es open source.

Aún existe un tercer sistema, que es con el Programa Server Maker. para informarse de él y decargarlo : http://www.kickme.to/sm2001

Fuente: FAQs de emulespana

Z3R0KULL

#5
Al menos escribe la fuente no crees??

http://www.emule.us/foro/showthread.php?threadid=2054

www.emulespana.com (faq)

P

Sorry, ya esta :)

HoTiTo

¿Qué ventajas me puede acarrear tener un servidor de la red ed2k?

H

Prueva mejor con el odc creo q sera mas facil y mejor q la mula un saludo

Usuarios habituales