Verizon: Testeos del P4P

Loa

Si hace ya un tiempo oíamos como Verizon apremiaba el desarrollo de la nueva red de P4P, ahora vemos como ya han comenzado las pruebas dentro de las redes.

A su vez, vemos como esta vez, España, no se queda fuera y la operadora Telefonica ha cedido los mapas topológicos de la red para poner en funcionamiento esta nueva programación dentro de nuestro sistema también.

Recordemos que aqui hemos sufrido grandes problemas con las restricciones de este trafico, y se presupone, que P4P solucionara estas trabas para las ISP al reducir el trafico total.

En favor de los usuarios, vemos que la nueva red multiplicara la velocidad de nuestras descargas como podemos ver a continuación:

podemos leer mas sobre esta tecnología aquí

Fuente: Bandaancha

TheV1ruSS

a que se refiere exactamente P4P ese?leiendo el articulo (bueno reconozco que no he leido todo....) me quedo con mas preguntas en vez de respuestas....

Loa

#2 es una estructuracion a nivel topologico del p2p

actualmente el p2p es totalmente caotico, tu te conectatas aleatoriamente a cualquier peer sin tener en cuenta donde esta o cuanto tardaras en bajarte ese paquete, simplemente en cuanto tiene la oportunidad se conecta y descarga.

P4P es un intento de organizar ese caos y priorizar los peers para que descargues principalmente de tus partners mas cercanos ( topologicamente hablando ) y evitar las aglomeraciones, teniendo en cuenta mas factores.

a las ISP les conviene porque reduce el trafico y saben que el P2P no lo pueden parar, asi que lo adaptan a su red.

la parte negativa que le veo a esto, es que pueden llegar a controlar las descargas facilmente desde la central del ISP e incluso cerrarnos a otros usuarios de empresas diferentes, ya se vera como sale esto...

erdanblo

Esto es como cuando hace unos años (y supongo que aun también, por lo que comprobe hace unas semanas) te conectas a una red HFC (por ejemplo la de ONO) y si ponias p2p, si daba la coincidencia de que conectabas con alguien de tu mismo nodo, la velocidad se disparaba un poco, pues esto sería lo mismo, pero sin esa coincidencia.

De todos modos, que nadie se flipe que esto lo hagan para mejorar la velocidad en los P2P, es para que los ISP ahorren ancho de banda (dinero).

TheV1ruSS

mmm, algo asi pensaba yo pero de forma que van restringiendo el trafico por zonas, entonces se reduce drasticamente el trafico por el simple motivo que no hay material que compartir...por ej.si yo ahora bajo un archivo desde 3 usuarios: 1.EEUU, 2.Japon, 3.Germany, y cojo de los tres alavez, con la nueva tecnologia,si ellos me restringen solo en mi zona, tendre que esperar que el de EEUU coja lo de japon, despues el aleman coja lo de EEUU y al final yo cojo lo que tiene el aleman, no?
Me da a mi que eso es para tener mas control y por casualidad se fluidiza el trafico...bueno como tu dices, veamos lo que pasara con el tiempo....

Loa

#4 esta claro que las ISP lo hacen por su propio beneficio

#5 es algo un opco mas complicado que eso... pero imagina que tenemos 2 paquetes, uno en marruecos y otro en EEUU, e intentas descargar con P2P, este lo que hara sera coger ambos sin importarle nada, con lo que estableces conexion con ambos y gastas ese ancho de banda.

P4P escogera la manera mas rapida de coger esos 2 paquetas, ya sea a la vez, por turnos, o descartando uno de ellos.

Ademas establece enrutamientos segun trafico y no solo en linea.

y otras cosas un poco mas complejas.

en la vida real seria como establecer la manera mas rapida de comprar pilas en todo el mundo, no solo hay que pensar quien tiene mas pilas en su poder, si no quien te las puede hacer llegar mas rapido y quien te solucionara los problemas que surjan en el transporte.

Martita-

Si solo ha participado telefonica, quiere decir que con ono este sistema no funciona?

ArcheR

#7, tranquila, que si ONO ve que el sistema se pone en práctica y ayuda efectivamente a ahorrar ancho de banda al ISP, no tardará en ponerlo xD

Martita-

#8

El problema es que de ono me espero todo lo peor sobre estos asuntos de intercambio de archivos.

Shalauras

La verdad es que lo pintan muy bonito y con solo ventajas, es cierto que traera ventajas ya que descargaras de "mirrors" mas cercanos, aunque claro, eso conlleva que las compañias puedan tener mas control sobre dichas descargas. ONO a dia de hoy ya capa los p2p, asi que no te extrañe que trame mas jugarretas con este nuevo sistema.

Loa

#10 todo el mundo dice lo mismo y mi torrent con ono descarga bien ¬¬

apartando ese tema, el caso es que a las empresas les beneficia el P4P, ya que reduce el trafico en las redes

como ya dije, cuando este terminado veremos que pasa

TheV1ruSS

#11tienes suerte que hay pocos usuarios ono(en relacion con la linea) en tu zona...lo mismo digo yo , en el pueblo donde vivo cualquier compania vale, con pocas diferencias todan ofrecen servicios muy buenos por simple razon que hay pocos abonados, no hay problemas ni de caidas ni de capado ni nada por estilo. Saludos!
PD: personalmente he probado Ya.com, telefonica y jazztel y tengo amigos de tele2..todos supercontentos..el cable no llega aqui!

Shalauras

#11 Loa, ONO capa por nodos o zonas, si aun no te toco eres privilegiado jejeje, a mi me toco aunque suelo descargar a 200kb/s del emule

Usuarios habituales

  • Shalauras
  • TheV1ruSS
  • Loa
  • Martita-
  • ArcheR
  • erdanblo