No hay necesidad de lanzar los juegos de Bethesda en PlayStation

Celestine

Es una no-noticia, como viene siendo habitual xD. Pero vamos, opino como muchos, casi que lo mejor que podía pasar es que no saquen los juegos en PS, así con los estudios de Bethesda y el resto de los que compró, MS tendría una oferta de exclusivos que podría competir de tú a tú con Sony. Al final ganamos todos, sobre todo los no fanboys.

1
B

#27

Según mi punto de vista la neutralidad del contenido viene dada cuándo sabes que algo que te tendría que dar beneficio sobre la competencia no es un valor añadido sobre lo ostensible. ¿El GP es un valor añadido en este caso? Es algo que se sabe con todos los exclusivos. Pero cuando se trata de tener o no tener, éste pierde ímpetu sobre el contenido final, porqué la gente sabe que lo puede obtener, pagando o no. Pero lo que vale aquí es el Sí, se puede.

2 respuestas
B

Cuando haya mucha diferencia de consolas vendidas veremos si los sacan o no xD

sagem9

Nadie se gasta tremendo pastizal para seguir nutriendo a la competencia.

Abstenerse los de: con Sony venderán más copias, porque por esa regla de 3 todos los exclusivos de Microsoft saldrían en la consola de Sony.

Prava

“Is it possible to recoup a $7.5 billion investment if you don’t sell Elder Scrolls VI on the PlayStation?” I asked.

“Yes,” Spencer quickly replied.

Then he paused.

“I don’t want to be flip about that,” he added. “This deal was not done to take games away from another player base like that. Nowhere in the documentation that we put together was: ‘How do we keep other players from playing these games?’ We want more people to be able to play games, not fewer people to be able to go play games. But I’ll also say in the model—I’m just answering directly the question that you had—when I think about where people are going to be playing and the number of devices that we had, and we have xCloud and PC and Game Pass and our console base, I don’t have to go ship those games on any other platform other than the platforms that we support in order to kind of make the deal work for us. Whatever that means.”

Esto es textualmente lo que dice. Y dice dos cosas:

a) No necesita vender los juegos de Bethesda en PlayStation para recuperar la inversión.
b) El acuerdo no buscaba quitarle esos juegos a la otra plataforma, pues queremos más gente jugando a esos juegos, no menos.

Vamos, que no queda nada claro qué van a hacer con esas franquicias, y es hasta muy posible que decidan una por una y no en pack.

#17Adagio3:

Si la neutralidad viene del propio CEO de la empresa compradora no hay nada más que decir. Si la cosa fuese cristalina, cómo aspira al que no se ha leído las propias declaraciones, la polémica sería la venidera porqué la temática sería candente. Lo ínfimo del contenido anula la controversia y, por tanto, el tema del hilo. Y, por tanto, no hay polémica.

Un libro reducido a cenizas tiene más significado que lo que has puesto, la verdad.

5 2 respuestas
eondev
#21Adagio3:

Ser poco claro es ser neutro cuando es un tema que interesa a tu exclusividad

No, pero bueno. Es un tema importante por mucho que quieras negarlo, se trata de bethesda y de ps5. Al principio se decía que se seguirían publicando los juegos de bethesda, otros no lo tenían tan claro. Ahora Spencer ha ido al grano y ha hecho unas declaraciones que dejan aún más claro que no van a publicar juegos en ps5, que gamepass y xcloud lo es todo. Pero ok, quitale hierro al asunto xD

#35 A mí me da que se van a excusar con que no necesitas una xbox para jugar a sus juegos y que te ofrecen libertad. Pero sí, podría darse el caso de elegir donde publicarlo según la IP/juego.

1 respuesta
B

#35

Cómo siempre nos tienes acostumbrados, el término sin definición y para adelante. Rebate el concepto de neutro aplicado a las declaraciones que te he dado aquí y después, y hablemos.

#36 me remito a #32.

1 respuesta
eryane

Lo que están haciendo es mas antiguo que la rueda, ningún juego de MS va a salir en Sony.

Rayalz
#1eondev:

“Es posible recuperar una inversión de 7.500 millones de dólares si no vendes The Elder Scrolls VI en PlayStation?”, le pregunta Stephen Totilo de Kotaku a Spencer. “Sí”

Estáis todos muy confundidos. Parece que la comprension lectora no del todo bien. Solo han dicho que podrían recuperar el dinero sin necesidad de saca los juegos en PS5.

#1eondev:

El ejecutivo añade que no compraron ZeniMax Media, matriz de Bethesda Softworks, para quitar juegos a otra base de jugadores

Aqui, viene siendo que los juegos saldrán para PS5

#1eondev:

sostiene que Microsoft ofrece muchas formas de acceder a sus títulos, incluyendo xCloud, PC, Game Pass y Xbox

Y aqui te está diciendo que como no pilles algo de MS, vas a pagar 90€ por el TES VI

1 2 respuestas
weeheee

Yo lo que veo es que lo deja en el aire, no aclara nada.

Lo sentiria por el Doom, y los Wolfestein.Los demas ni fu ni fa.

B

#39

*79,95€

Y, tachán, otro user que entiende el concepto de neutralidad aplicado a la declaración del beneficiado. Gracias. Y también el Sí, podrás, pero pagando, a lo que me vengo refiriendo desde hace 1h. La putada es que parece que al autor del hilo y al busca-manitas-con-la-frase-bonita les cuesta más.

1 respuesta
eondev

#37 No dices nada salvo frases con vocabulario pedante o judírico.

#32Adagio3:

Pero cuando se trata de tener o no tener, éste pierde ímpetu sobre el contenido final, porqué la gente sabe que lo puede obtener, pagando o no. Pero lo que vale aquí es el Sí, se puede.

Vamos, decir lo que viene siendo algo con sentido, nada. Porque lo que dice Phil Spencer y lo que yo entiendo por sus palabras textuales, dodne no hay mucho que interpretar

when I think about where people are going to be playing and the number of devices that we had, and we have xCloud and PC and Game Pass and our console base, I don’t have to go ship those games on any other platform other than the platforms that we support in order to kind of make the deal work for us. Whatever that means

es que muy posiblemente centrando sus esfuerzos de crear un ecosistema que abarque muchas plataformas y ofrezcan el game as a service, no tengan la necesidad de publicar nada de bethesda en playstation 5. Que todo dependerá de la estrategia comercial que hagan.

Tú directamente interpretas un extracto de la entrevista como hace #39 y te regocijas en tu opinión una y otra vez pensando que no ha dicho nada nuevo o que ha sido muy ambiguo (porque convenientemente no has querido interperetar nada más de la entrevista) y que mientras pagues lo tendrás donde quieras, cosa que dependerá totalmente de la estrategia de MS. Por como hablas parece que no estás muy al tanto de la trayectoria de esta empresa.

Quién no te dice que no limitar las opciones de los jugadores para jugar a sus juegos signifique que se pueda jugar desde un navegador en iOS?

El hecho es que hemos pasado de declaraciones sueltas y rumores a que Phil Spencer se mencione sobre el tema. Para mi tiene peso y relevancia, si tu no eres capaz de verlo es cosa tuya.

1 respuesta
B

#42

¿Qué parte de la evidencia me he perdido? ¿Un ecosistema que funciona en todos los dispositivos/consolas y que tiene un valor añadido en el precio? ¿Qué resta esto de exclusividad al producto final? Te lo diré: nada. El titular de la noticia se refiere a lo que se perdería sí. ¿Pero qué se pierde? Nada. La ambigüedad del beneficiado da veracidad a la neutralidad y son no noticias, cómo han dicho. No te niego que Xbox tenga un ecosistema cojonudo, y muchos de los que se aprovechan de ello no tendrán que mover un dedo para disfrutar de esto, pero nunca se han atrevido a decir aquí sí, pero ahí no. No son declaraciones nuevas, es mover la perdiz de norte a sur porqué, cómo he dicho, es neutralidad en beneficiado barriendo para casa sin escoba. No es nuevo porqué no hay novedad, unos lo tendrán day1 en el GP y según el declarante, no habrá necesidad de sacarlo en la competencia, pero siempre se quedará en el no habrá, porqué si hubiera intención de no sacar, no usaría ese termino.

Yo de momento sólo veo una compañía que después de gastar siete mil quinientos millones de dólares en adquirir otra, no se ha dignado ni a cancelar un acuerdo de exclusividad anual con la competencia, de dos de sus, ahora, first parties más emblemáticas. Si esta no es la tónica de lo que está por venir, que me lo demuestren.

1 respuesta
Hazzard

Pues ojalá ocurra por el tema de la competencia y tal.

U

Normal que lo deje caer, salen las consolas en nada y es una cuestión que puede hacer a gente decantarse por una u otra.

Yo seguiré con mi NS XD

D10X

#32 La pedanteria no te hacer tener mas razon, aqui no existen grises ... si o no, y la respuesta no es para nada neutra ... van a por el GP.

1 respuesta
M

Mientras salgan en PC, no veo el drama, la verdad.

PD: ¿Adagio3 metido en líos otra vez? xD

1 1 respuesta
Prava
#43Adagio3:

Yo de momento sólo veo una compañía que después de gastar siete mil quinientos millones de dólares en adquirir otra, no se ha dignado ni a cancelar un acuerdo de exclusividad anual con la competencia, de dos de sus, ahora, first parties más emblemáticas

Porque eso podría implicar a parte de pago de contraprestaciones no pequeñas el inicio de una guerra que no le conviene a nadie. Además, Deadloop se viene anunciando de forma exclusiva por parte de Sony así que no tendría ningún sentido que MS quisiera quedárselo para sí cuando la gente que compre Xbox ni sepa lo que es Deadloop.

#46 La respuesta sí es ambigua, porque dice que a nivel financiero no necesitan sacar los juegos que ahora tienen en propiedad en la competencia... y, a la vez, dice que no compraron a Bethesda para negarle a PlayStation esas franquicias.

Vamos, yo lo entiendo como que las sacas conocidas sí serán comunes en ambas y las menos o nuevas serán exclusivas de MS.

2 respuestas
B

#47

¿Líos? Estamos foreando educadamente y esto es sensacional.

#48

+1 al segundo párrafo. Por lo que respecta al acuerdo, discrepo completamente. En RRSS la competencia gana por goleada y se han publicitado los juegos a saco. ¿10M de visualizaciones en 72h en YT para enseñar una puta interfaz de la consola? La gente sabe lo que es Deathloop, y más cuando sabes que es algo que no vas a tener en un año. Y digo yo, comprando la compañía que te lo facilita, no digo de hacerlo exclusivo, si no de, al menos, sacarlo al mismo tiempo. Sea el acuerdo que sea, acabas de adquirir la compañía. Se puede hacer algo pero no hay necesidad por lo que se ve, y por consiguiente seguirá todo igual.

3 respuestas
tute07011988

Lo que sí hace falta es sacar juegos.

Rayalz

#41 Los 90€ los he puesto no porque PS5 te vaya a sacar juegos a 90€, sino porque lo mismo MS encarece la producción en PS5 solo para pinchar.

ArThoiD
#49Adagio3:

Y digo yo, comprando la compañía que te lo facilita, no digo de hacerlo exclusivo, si no de, al menos, sacarlo al mismo tiempo. Sea el acuerdo que sea, acabas de adquirir la compañía.

Lo dudo mucho, los contratos son los que son.

Respecto al tema, yo sigo pensando que sacarán almenos lo que esté en desarrollo ahora también en PS5, pero lo futuro, no.

Al fin y al cabo se han usado miles de horas en desarrollar para PS5, especialmente los juegos que salen con exclusiva tamporal en PS5, y creo que tirar todo eso a la basura sería absurdo, por mucho hayan comprado la empresa.

Una vez se haya amortizado todo el dinero puesto en programar para PS5 hasta ahora, ergo esos juegos salgan a la luz, se acabó.

Decade

Yo creo que el próximo Elder Scrolls y Starfield pueden salir en PS5 dependiendo de cómo lleven el desarrollo.

Vamos, lo mismo que ocurrió con The Outer Worlds o Deathloop.

1 respuesta
Prava
#49Adagio3:

Se puede hacer algo pero no hay necesidad por lo que se ve, y por consiguiente seguirá todo igual.

Que tú compres algo no significa que te puedas follar los contratos pre-existentes que tenía esa compañía, especialmente si eran con la competencia. Además, ¿tú crees que MS tiene ganas de meterse en follones legales y abrir la caja de pandora al dejar de lado el fair play?

Además, las penalizaciones por romper los contratos suelen ser muy altas... vamos, que seguramente ni compense a ningún nivel: ni en ventas, ni en imagen ni en nada. No le veo ventaja ninguna a sacar ahora Deadloop en Gamepass, salvo comerte una demanda gorda por parte de Sony, y perderla.

#53 Hombre, no puedes quitarle a una plataforma algo que no ha tenido nunca... así que fíate a ver qué ocurrirá con todas las nuevas franquicias, porque quizá algunas sí sean exclusivas.

Pero grandes baluartes como Fallout (aún cuando llevan años sacando mierda) y TES dudo mucho que no salgan en PS.

LucianESP

Lo que sí que les hace falta es cambiar el jodido motor.
Y tranquilos, que en ps5 saldrá, probablemente, el Elder scrolls seis y el Fallout sinco.. Otra cosa serán las nuevas IP.... Si no, siempre tendremos PECÉ.

D10X

#48 No le niegan nada a Sony, pero haciendo referencia al GP. Tienes q leer ese declaraciones en si contexto.

No se, yo lo veo bastante claro, quieren q Sony pase por el aro y permite GP en la PS5. Lo q no quita q si no lo hace, no salga algo en PS5. Están viendo quién da su brazo a torcer antes.

A nivel de usuario, perfecto, pero a nivel de empresa, no se yo.

1 respuesta
fehnd

Este hilo se ha convertido en una clase de castellano de cuarto de la eso?

Respecto al tema en si, la verdad es que creo que utiliza la posición mas acertada:

  • si dice que va a ser exclusivo y despues xbox se mete la ostia, les toca recular y sacar en ps5

  • si dice que no va a serlo, pierde esa fanbase de bethesda que ahora mismo se piensa que consola comprarse "porque nadie afirma nada"

Viva el marketing y eso

Chico_Zombye

No te gastas 7 mil millones para nada.

Bethesda es el caballo de troya que van a usar para meter sus servicios de suscripción en todas partes, entre ellas Playstation. Si Sony acepta pues Game Pass en PS5 (como Netflix, HBO, Hulu...etc que también competían con Sony originalmente), sino pues te quedas sin Bethesda.

No hace falta rascarse mucho la cabeza.

1 respuesta
ArThoiD

#58 ni de coña meten GP en PS

2 respuestas
Chico_Zombye

#59 En el futuro van a querer poner Xcloud en cualquier plataforma que tenga sentido y no dudes que ahora mismo no, porque todavía están en otra fase, pero en el futuro si Playstation sigue existiendo querrán hacer acuerdos para meter Xcloud en la plataforma. Lo mismo para Nintendo.

Mientras Sony crea que tiene alguna oportunidad con PS Now no se hará porque ambos están en la misma fase de la estrategia pero solo hace falta tiempo. De hecho es mucho más probable a largo plazo que Xbox se transforme en un "chromecast" para Xcloud que cualquier otra cosa (o lo que es lo mismo, Stadia pero bien hecho).

En el sector de las suscripciones lo más importante es el número de usuarios posibles y por tanto entrar en una plataforma dedicada a lo que vendes es un filón. Lo difícil será en su momento llegar a un acuerdo con Sony y Nintendo para en el futuro llevar Xcloud pero que lo intentarán tengo absoluta certeza de que sí.

Ho hoy, no mañana ni dentro de dos años pero es hacia donde nos dirigimos ahora mismo.

1 respuesta

Usuarios habituales