¿Es el pc superior a las consolas?

Ronjoujoujou

Nadie ha entendido nada de tu hilo si.

Eso es lo que ha pasado.

1 respuesta
Word-isBond
#120carasoles:

Quería hacer algo como hizo Lindsay Ellis con su saga Hobbit atraeros con una cosa para dar de hablar otro tema, spolier no salio bien XD

Nadie nace conociendo sus límites, a todos nos pasa cuando estamos en la pubertad, es la época de descubrirse a uno mismo.

1
NeV3rKilL

#120 Aún te sorprenderás.

Yo sí leí #1 completo, pero tampoco había por donde cogerlo.

Steam salió en una época donde apenas había ni ADSL y los juegos de pc aún se vendían en cartón. Que algunos pierden la noción del tiempo y creen que los juegos siempre han venido en cajas de dvd, que no de cd.

Partiendo de ese punto, Steam es una de las claves de la evolución del mercado actual. Las consolas aún están muy rezagadas al respecto, pero acabarán con un entorno muy similar a lo que Valve propuso con sus steam machines sin duda.

1 respuesta
carasoles

Cuando vi a X-Crim hablando del tema tan positivamente creia que lo había conseguido dar el enfoque adecuado porque el parecía que lo entendió a la perfección luego al parecer o es el loco del foro o no se xD

Bueno #121 tu igual que otro usuario al que le contestaba estaba claro que es como dije vienes a la defensiva por el titulo y pasas de todo y solo busca pelea este es el ultimo comentario que te doy, intentare en el futuro muy lejano xD

Redactar mejor el hilo y no hace un titulo tan inquisitivo aunque mi objetivo era atraer a la gente, pero me salio tiro por la culata como se diria xD

#123 Correcto si el inicio de Valve/Steam es 10/10 pero me hace gracia lo hipócrita que es la comunidad cuando se habla de exclusividades y cierta funciones de PC con Epic games y las consolas, cuando el mismo Steam las hizo, porque es la única vía para hacerse a conocer, y la evolución que ha tenido Steam en últimos 10 años enfrente de los mencionados en fin... mal intento supongo de todo se aprende sobretodo a la hora de comunicar.

3 respuestas
Ronjoujoujou

#124 No busco pelea, ni vengo a la defensiva, si quieres le trato de usted y le adorno las palabras....

No hablo de redactar, es que vienes aquí con cosas falsas, mentiras y gilipolleces para dar puya a la comunidad pcera (que a tu criterio es solo steam jaja!) y bueno, de buen rollo te digo 3 verdades y me quedo tan pancho. (Como lo que dices de que Steam hacia como Epic, si no te has enterado ya...).

DaMMiT

¿Que el resultado final en cuánto a calidad y cantidad de juegos es superior? Sí.

Pero requiere más dinero y más tiempo el mantener un pc como plataforma de juegos.

La comodidad de las consolas de irte en 2013 a una tienda al lado de casa y comprar un cacharro por 400 euros que sigue con mucha vida en 2020 no la tienen los pcs.

Además, que muchos ya curramos muchas horas al día delante de un pc como para llegar a casa y ponernos a cacharrear. A mi el simple hecho de tener que encender un pc en casa me da para atrás. No toco el pc en casa por ocio desde 2013 o así, tiro de ipad (para navegar, ofimática, youtube, mail, redes sociales...) + consola para jugar.

A

#124 Es que X-crim es un trolaso

1 respuesta
NeV3rKilL

#124 El problema con Epic games, más allá de comprar exclusividades a golpe de maletín que era algo que ya no se hacía en PC y que a nadie gusta, es que realmente no ofrecen nada que no ofrezcan los competidores. Así que no hay aliciente para el cambio.

Al contrario. Está muy verde.

La gente tiene ya su ecosistema montado en Steam, la mayoría de juegos los tenemos allí, los amigos los tenemos allí, las dudas y los foros de discusión de la mayoría de juegos están allí, y la mayoría de ofertas son para Steam.

Epic ofrece una pequeña parte de esto, ni siquiera lo iguala, así que no es que nadie tenga alicientes por utilizar más la Epic store que Steam fuera de algún juego puntual, como pasa con el resto de launchers que tenemos en pc.

Lo único que yo sí vería gamechanger sería si Epic compra Discord y de alguna manera integra su store en Discord, pero si eso sucediese mucho me temo que sería al contrario, integraría discord en su store y lo destruiría.

1 respuesta
carasoles

#127 jajaja sera eso xD

Hombre mantengo todo lo que digo, pues tengo información que respalda todo lo que cuento (ya sea mejor o peor es diferente) porque quien sabe a lo mejor estoy equivocado de hay el debate.

Pero cuando viene usuarios que te dicen "vienes aquí con cosas falsas, mentiras y gilipolleces para dar puya a la comunidad pcera"
Y no nombra ninguna de esas cosas falsas porque bueno puedo sacar la información que supuestamente dice que es falsa.

O sea me imagino que lo que dice sobre Steam hacia como Epic coño que puesto antes el video donde colabora esa información,
https://www.youtube.com/watch?v=5ETzoaXUgmI

Y aun asi se pone a insultar y desacreditar lo que digo sin previo oportunidad a debatir...

#128 "ya no se hacía en PC y que a nadie gusta"
Lleva sin hacerse porque Steam es un coloso que todo el mundo va a el, Discord lo intento y murió aun habiendo en su plataforma 250 millones de usuarios...
Y es verdad que hasta la gente se quejaba de Steam en su día por lo mismo que fue Epic y se hubieran escuchado a los usuarios de aquel entonces pues no tendríamos el Steam que conocemos hoy, y seria como Battle.net en plan sus juegos y listo.

Luego dices que no ofrecen nada que ofrezcan los competidores pero es que las 10 tiendas (origin, uplay etc) ofrecen cosas buenas que no tiene Steam pero es que no conseguirán ni 5% de las ganancias de Steam lo más seguro.
O sea GoG es la unica compañia que da juegos sin DRM que es algo muy bueno para ponerte un ejemplo de que tan bueno es, si lo tuviera puesto Blizzard en su plataforma seria inviable que quiten el antiguo Warcraft 3. [Como se diria podran hacerte un remake de tu obra, pero tu obra sigue estando en perfecta condiciones] ahora no sino aplica lo que hace GoG.

Los resultado financieros de GoG se basa en:

Debido a los altos costos promocionales de su nuevo juego Thronebreaker, sumado a los costos operativos, GOG solamente tuvo ganancias por 7800 dolares.

Con esto se explican los despidos recientes de GOG.

Ojo no todo es negativo la noticia cual es esta: https://www.hd-tecnologia.com/gog-apenas-esta-sobreviviendo-casi-no-genera-ganancias/
En 2018 la tienda generó 34 millones de dolares.
Teniendo en el mercado 12 años y teniendo el mismo porcentaje de comisión que Steam.

El problema es lo mucho que cuesta mantener la tienda funcionando. La compañía tuvo que gastar un 73% de sus ingresos para entregar los juegos a sus consumidores (alrededor de 25 millones de dólares). Luego de descontarse los costos operativos e impuestos llegaron a la mísera ganancia de $7800 dolares.

En solo un año Epic game ha conseguido 10 veces mas teniendo un porcentaje de comisión del 12%

Los numeros son numeros y las demás tienda no consiguen una mierdad algunas mueren como Discord murió con menos de un año, porque Steam es un coloso que nadie puede rivalizar, o eso es hasta ahora... y la gente no se da cuenta o eso me hace parecer y quería hacer el debate.
Pero ya viste el resultado desde ni puta idea a decir que digo cosas falsas.

2 respuestas
L

Para mi si, tengo la ps4 y un pc decente y la consola casi no la toco salvo por los exclusivos. Me compre el Days Gone hace ya varios meses en una oferta del Mediamarkt que lo pusieron a 20 euros y aun casi no lo he jugado.

Craso

#78 Si Steam tiene miles de videojuegos de mierda. Y está teniendo problemas con la UE porque tiene cláusulas abusivas.

Yo no entiendo cómo defendeis a saco a Valve, que os vende juegos con DRM a precio de juego físico.

1 1 respuesta
NeV3rKilL

#129 No deberías comparar a Steam con Battlenet, origin o uplay porque son cosas diferentes. Battlenet, uplay, bethesda launcher, paradox launcher y origin son plataformas para los juegos propios de cada compañía. No son tiendas al uso. Sería como comparar una applestore con un supermercado.

Steam es muy grande. Steam no es únicamente una tienda. Steam es todo un ecosistema que sobrevive gracias a la tienda.

GOG lo tiene chungo porque no ofrece juegos AAA en su store, que son los que levantan muchos números, pero es que con su política diferenciadora DRM free, que es la ostia, las grandes compañías sudan de llevar sus juegos allí de release porque saben que el instalador acaba en internet en el primer instante.

Aún y así, no somos pocos los que si un juego nos lo ofrecen en GOG o Steam, elegimos GOG y todos amamos GOG.
Entonces, ¿por qué no amamos también EGS?

Fuera de estas dos plataformas, ahora se ha sumado Epic, cuyo caracter diferencial es comprar exclusividades a golpe de maletín. Esto no gusta a nadie igual como no gustan los pay2win. Hacerte mejor solo por tener pasta. La estrategia que está efectuando Epic es una estrategia pay2win, una estrategia que únicamente funciona si te sobra el dinero y no está fundamentada en la de ofrecer un buen servicio. Ya se ve, que la mayoría de usuarios no usamos la Epic store fuera de pillar el juego semanal y volver a cerrar. Si Epic quiere llegar a algo, debe ofrecer algo mejor que lo que ya ofrece Steam y ni así es matemático que la gente se pase.

Mira la guerra Telegram vs Whatsapp, Telegram es mucho mejor que Whatsapp pero sin embargo la gente no se pasa. A veces tener un producto mejor no te garantiza el éxito, pero al menos te da la oportunidad. Tener un producto igual o peor, te garantiza el fracaso.

1 respuesta
Ronjoujoujou

#129 Eso no es insultar, al menos cítame no tengas miedo dude.

Yo también tengo links random del youtube que pueden decir cualquier opinión que quisiera xD.

M

Lo que comente en el otro hilo...

Pensaba que MediaVida era un foro mas serio, (eso me comentaron en H2M...), pero veo que al final este subforo es como el de Meristation o Vandal. No hay mucho usuario con criterio y dedicación en hacer debates serios e interesantes, todo se basa en guerra de bandos y peleas de patio de colegio. 5 paginas de comentarios vacíos, solo algun que otro usuario aporta atisbo de esperanza a que algún día dejemos esta discusión cíclica absurda que no lleva a ninguna parte, solo para hacer palpable el nivel de pobreza de ciertos usuarios.

1
yukymura

Creo que tu problema a la hora de verlo es el enfoque. Sony cuida su maquina, Microsoft y Nintendo hacen lo propio. Pero el PC amigo, no es de nadie y todos quieren tirar a Steam. ¿Problema? Que eso es muuuuy difícil a corto plazo y, a largo plazo, mucha sangría de dinero.

¿Es mejor la consola, porque ha sabido desarrollarse y adaptarse mejor? No.

¿Por qué? Porque tienes que pagar una subscripción para jugar online y así, subvencionandola a través de tus consumidores, arreglas tu plataforma.

¿Están adaptadas las consolas mejor a 2020? No.

¿Por qué? Porqué sus stores son lentas, confusas y repetitivas con los descuentos. Principalmente porque tienen exclusividades y, a la vez, limitaciones de público objetivo.

En lo único que gana una consola a un PC (si solo lo usas para jugar) es en la calidad/precio. No puede haber debate, porque estas metiendo a las consolas en un pack genérico, cuando entre las tres grandes, tienen poco en común.

Ircanius

Es mucho mejor.

carasoles

#132 Puedo compararlo porque estaba hablando de que si hubieran escuchado a la comunidad seria un battle.net en el sentido que podrían los juegos de Valve y ya....No entiendo donde no ves la comparación que yo digo, no hablo de ahora sino de antaño.

"Todos amammos GoG"
Y no esta consiguiendo una mierdad y aunque ponga triples a en su tienda la gente va a comprar a Steam, pues tiene triples A en su tienda no tantos porque las compañías no van hacer un esfuerzo innecesario en un tienda que no vende, lo que es lógico.

"Si Epic quiere llegar a algo, debe ofrecer algo mejor que lo que ya ofrece Steam y ni así es matemático que la gente se pase."
Si, se llama ofrecer videojuegos.
De nuevo vamos con lo mismo las demás tiendas ofrecen casi tantas funcionalidades como Steam y algunas que no tiene Steam y nadie va a ellas.

Y ahora tu haces exactamente lo mismo me compara la guerra de redes sociales con la de videojuegos no tiene sentido.
A lo mucho seria Applestore vs Android que es lo mas cercano que esta...
Y oh dios tambien estan haciendo lo mismo Apple financia juego para su sistema Apple Arcade.

Pero es que yo digo a ti como compites con Steam y no me basta las funcionlidades porque te voy a poner una tienda que tenga exactamente lo que dices y veras que nadie hace caso, porque a la hora verdad la gente viene por los videojuegos.

2 respuestas
verseker

Señores, fácil, público objetivo. Si piensas que el pc no es superior a las consolas es que no eres el público, el target, ni tienes los requerimientos o necesidades de un usuario de pc. Si para ti es mejor el pc es que eres el público target y por lo tanto no eres el público de una videoconsola ni te amoldas a sus requerimientos.

No hay más.

2 respuestas
Fyn4r

#137

Pero es que yo digo a ti como compites con Steam y no me basta las funcionlidades porque te voy a poner una tienda que tenga exactamente lo que dices y veras que nadie hace caso, porque a la hora verdad la gente viene por los videojuegos.

Dime una va

1 respuesta
M

#138 Me imagino que tus ojos no captan los tonos grises.

Y que todo no se basa en "superioridad", hay otros matices.

2 respuestas
carasoles

#139 Discord, 250 millones usuarios murió menos de un año.

1 respuesta
Ronjoujoujou

#140 Cuales? Que vienes aquí pidiendo un debate serio y demás pero luegos tus comentarios se ve claramente el hate que tienes a la master race, no sé por qué. Y que si VPN que si piratería... Pues oye no pidas seriedad o predica con el ejemplo.

Aquí me mantengo pidiendo argumentos, a ver.

2 respuestas
Fyn4r

#141 Pero esa tienda llegó a despegar o a tener una oferta mínima de juegos?

1 respuesta
NeV3rKilL
#137carasoles:

De nuevo vamos con lo mismo las demás tiendas ofrecen casi tantas funcionalidades como Steam y algunas que no tiene Steam y nadie va a ellas.

Que no, que no hay más plataformas fuera de GOG que compitan con Steam. Humble Store es solo tienda y tiendas hay varias, pero Steam no es solo tienda. Steam es todo un ecosistema. Lo más parecido a lo que podrías comprar Steam es al ecosistema Playstation o a XBox.

El resto de launchers son chiringuitos de cada desarrollador para vender su propio género y no pagar royaltis. Estás comparando un hypermercado con el payes que vende tomates en la puerta del super.

Decir que Steam es android y Battlenet es apple es no saber de donde te da el viento.

#143 Discord ofrecía juegos de segunda, tenía una interfaz de mierda y la mitad de los users ni se enteraron que había store. Lo hicieron fatal.

3 2 respuestas
verseker

#140 Eing? precisamente hablo de tonos grises xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Precisamente menciono el hecho, porque es un hecho, de que al final siendo dos productos que pueden servir para lo mismo, de manera eventual, la percepción de que sea superior o no lo sea, viene de uno mismo y sus necesidades; por lo que dicha discusión no tiene sentido y está limitada al universo de cada uno.

Es superior un ferrari a un Smart? pues mira, para ir a por el pan por Madrid, pues no.

1
Fyn4r

#144 es que yo recuerdo la noticia de "vamos a abrir la tienda definitiva" y 2 semanas despues anunciaron que chapaba xD

1 comentario moderado
carasoles

#144 Yo no meto humble Store porque cuando compras allí es para Steam...
De que sirve todas esas tiendas si todas van al mismo sitio que es Steam...
Es que me pones unos ejemplo que no se donde vas.

Yo lo que hablo son de los launchers/plataformas...
No he dicho que battlenet es el apple en todo caso seria la Epic games al applesotre, por el sentido de que paga para tener un catalogo en su plataforma y el usuario debe decidir que le conviene mas si un gran catalogo como es android o un catalgo mas pequeño pero que supuestamente es de mas calidad.
¿me sigues?

1 respuesta
M

#142 Pragmatismo, movilidad y experiencias exclusivas.

Aunque no eres el usuario al que he citado, y te gusta ser el centro de atención. Te lo explico a ti

#138verseker:

Si para ti es mejor el pc es que eres el público target y por lo tanto no eres el público de una videoconsola ni te amoldas a sus requerimientos.

Esta afirmación es falsa. El PC es mejor en una serie de situaciones ampliamente conocidas pero no por eso automaticamente no eres target de consolas.

Lo primero que tenemos que empezar a ver es lo que comenta el usuario @HeXaN y es que si disfrutas de los videojuegos la plataforma pasa a segundo plano. Si no simplemente eres un señor que lo que le gusta es fardar de biblioteca (aunque no tenga ni el 20% instalado) o de poder hacer funcionar una demo tecnica a 4k y 60fps para llevar su hardware al limite. Pero no eres un jugador de videojuegos propiamente dicho.

Las consolas proporcionan pragmatismo, son practicas, son mucho mas sencillas que un PC no hay discusion posible en eso. Se basan en la funcionalidad de jugar y lo llevan siendo desde que las consolas existen como tal.

La movilidad de una consola es propia de ella, y otorga facilidades a la hora de poder llevarla no solo a otros lugares de la casa de manera comoda y sencilla, si no de poder reunirte con amigos en una casa y en una instalación de minutos tener a la gente disfrutando y jugando a traves de ella. Un PC de sobremesa no tiene esa funcionalidad como tal.

Y por supuesto lo mas importante y lo que hace que los que jugamos al PC el 80% de los casos saltemos de la silla del PC al sofa del salon son los juegos exclusivos que otorgan experiencias únicas que solo se pueden llevar a cabo en las consolas (al menos de momento..), tanto en Nintendo como en Sony PlayStation.

2 respuestas
NeV3rKilL

#148 Y respecto a Epic ya te contesté. Es peor en prácticamente todo respecto a Steam. Salió verde no, verdísimo. Aún a día de hoy no tiene ni carrito. Los saves tardaron la tira en llegar, ni foros, ni reviews, está todo echo un cristo con cosas que van via web, otras vía launcher...

¿A quién pretendes convencer cuando tu única estrategia para diferenciarte de la competencia no es ofrecer algo mejor si no tirar de v-buks para comprar exclusividades?

Mira, apoyo que Epic meta pasta para que se traigan juegos exclusivos de consola y los metan exclusivo de su plataforma, al fin y al cabo pagan por dicha conversión clap, pero no se puede defender su política de robar juegos anunciados para Steam u otra plataforma, que la gente ya tenía reservados, a 2 semanas del lanzamiento.

Entiendo que no es su culpa que las distribuidoras acepten, pero ya se ocupó la comunidad de decirles que no estaban de acuerdo con dicho modelo.

Si alguien desbanca a Steam, ha de ser porque es mejor que Steam. No porque tenga más ceros en el banco.

Otra cosa no, pero la comunidad de PC tiene buena capacidad de movilización y de hacerse oír.

3 respuestas
Tema cerrado

Usuarios habituales