Portátiles en Japón: Mi futura DS Lite

3

Bueno, os escribiré un pequeño texto comentandoos un par de impresiones que me vienen de tierras niponas.

La historia es la siguiente, mis tíos están ahora mismo en Japón, vistando a la familia y con tema de negocios. (Mi tía es japonesa). Bueno a lo que íbamos. He estado escribiendome con él, porque le dije que si le era posible, que me comprase una (o más) DS Lite blancas. Y a razón de eso pues nos hemos estado escribiendo y me comentando como está por allí el tema. Cosa que supongo será de interés de algunos de por aquí, aunque la verdad es que era de esperar. Para empezar, me contesto que las Nintendo 'puteables', (que es como pronuncian los japoneses portable del inglés xDDD), están agotadas en todos lados, y que para hacerte con una, tienes que hacer una reserva con semana(s) de antelación. La cuestión es que ellos vuelven a España el 9 de Mayo, (¿¿os suena esa fecha??) con lo cual todavía tienen tiempo para conseguirla(s). Si es que consiguen reservar. A mi primo japo, le ha sorprendido bastante el pedido (según mi tío dice que como que alguien con mi edad y estudiando arquitectura puede querer una consola. Creo que ha sido más bien una broma de mi tío que unas declaraciones de su sobrino, no sé como interpretarlo xD) , y aunque ya ha dicho que será muy difícil encontrar nada, intentará buscarme una tienda donde le garanticen una reserva. Siguiendo el hilo de ventas uno se da cuenta de que está claro que la NDSL, está vendiendo muy bien, pero me ha sorprendido recibir la información sobre la Fiebre-Lite de primera mano.

Bueno, la cuestión es esa. La Nintendo 'puteable' se esfuma de los escaparates, y es objeto de deseo (por si el hilo de ventas no era suficientemente claro), aunque uno nunca acaba de hacerse a la idea de que esta pasando realmente, de que es la realidad y no es ficción, de que esas cosas pasan en este mundo:
Mi tío refiriendose a mi primo: "Me comenta que estAn todos agotados en tienda y solo puede conseguirse a travEs de pedido en internet. En uno o dos dias puedo decirte cuando lo consigo, pero no creo que haya problema para tenerlo antes del 9 de mayo."

La verdad es que los japoneses nunca dejarán de sorprenderme :D

n40k1

Suerte! ^^

3

A ver a ver. La verdad es que estoy esperando el 9 de mayo pues como agua de.... ¿mayo? xD ¬¬

A ver si la consiguen, porque es que me puedo pasar fácil 2 horas a la semana viendo las fotos de la Lite una y otra vez xD ;)

Crus

Que suerte, familia en Japon, creo que la mayoria de nosotros mataria por ver Akihibara, el barrio electronico y todas esas tiendas con las colas inmensas xD

-DnT-

Ostias, que suerte tener familia japo...yo quiero xD

Nolde

No sé si sabes que la Lite, al contrario que la DS normal, usa un transformador de corriente totalmente nuevo y específico... por tanto, o tienes un adaptador o no vas a poder enchufarla en ningún lado. En mi opinión no merece la pena importarla.

Letto

El adaptador son 5€, no lo veo una razón de peso para renunciar a la lite.

P

#1 tu eres japo? xD

rusillo_

3vil, yo ocupo poco espacio, nah, es un apunte por si alguna vez vas a japon xd.

Enkripted

Yo flipo porque todo diós dice que la DS ( lite y normal ) vende como churros y nadie que yo conozca la tiene ( salvo yo xDDD )

Menos mal que os tengo a vosotros mis queridos frikis ^^

quedamos?? xDDDD
||
||
v

rusillo_

a mi me pasa lo mismo, solo e visto una persona, bueno ni la e visto , el otro dia en casa de uno vi un nintendogs, la caja, pero ya no e visto nada mas xd.

Nolde

#7
La DS normal usa el adaptador de corriente de la GBA, la DS Lite no... tiene uno exclusivo. Ahora mismo no es que sea dificil hacerse con uno, es que no existe un solo adaptador 220v de la lite porque no se vende en territorios con ese voltaje, así de simple. Traértela de japón exige que tengas un convertidor de corriente, en mi opinión es un coñazo y un desembolso adicional que no merece la pena teniendo la consola en europa dentro de un mes o mes y medio.

MrNice

Pensaba que DS Lite utilizaba el mismo adaptador de corriente que GB micro.

Kyoto

Con un cargador USB, como el que uso yo, asunto arreglado.

Nolde

http://www.lik-sang.com/news.php?artc=3808

Among the few discrepancies between old and new NDS variants is the change of power socket connector. You can no longer fit the electric adapter of the Nintendo DS with the Lite, and vice versa. Opposite to what was speculated on here and there, the plug is also not the same as on the Gameboy Micro. The DS Lite requires a brand new power supply adapter that you can't just replace with anything you might have lying around. The NDS Lite AC Adapter will work fine in USA, Canada and other 100V to 120V countries, but in order to recharge the Nintendo DS Lite Japanese version in Australia, Europe or other 200V to 240V countries, you will need a Stepdown Converter.

B

#10 y #11 Que venda bien para lo que es el mercado de los videojuegos no significa que todo el mundo deba tenerla. Si venden en España, supongamos, 200.000, y somos 40 millones, echa cuentas xD La tiene una persona de cada 400. Así que normal..

Yo en cambio conozco en persona sólo a uno que tiene la PSP, y a 5 que tienen la DS, ya ves xD

rusillo_

"quedamos?? xDDDD
||
||
v"

con lo cerca que vivimos ¿porque no? xD

Kosh

Suerte che! Estaria bueno ver que dice alguien de por aqui de la Lite... Seguro que fliparas!

Y como decimos en casa, esto demuestra una vez mas que Nintendo Ownea.

Enkripted

#17 ya bueno, no se de donde eres xd

Letto

#14 Hay algunos cargadores USB que ponen que no son compatibles con la DS Lite.

En cualquier caso como ya he dicho el convertidor 220 a 110 son unos 5 €.

Nolde

Letto, pero lo que se necesita es un convertidor 110 a 220. El de 5$ que viene, por ejemplo, en páginas como lik-sang es solo step-down... (220 a 110) y no step-up.
La verdad es que no se qué puede costar un convertidor en ambos sentidos, pero el que tienen en lik-sang no baja de los 38$.

http://www.lik-sang.com/info.php?category=324&products_id=8377&

Yo no digo que se tenga que renunciar a la Lite importada, pero ojo...

Letto

#21 Creo que te confundes. El cargador funciona a 110 V, en España la electricidad va a 220 V por tanto hay que "bajarla" a 110 V y el convertidor cuesta muy poquito.

Nolde

Sí, tienes razón. Pensaba que lo que se "subía" o "bajaba" era la potencia del cargador. Nunca me gustó la asignatura de física... :/

_MaFiaS_

Pues yo sinceramente no he visto casi ninguna NDS por mi ciudad, solo veo PSP`s y no es porke no kiera pq me gustaria ver el metroid y el mario kart en persona, tienen una pinta buena buena.
He visto videos del mario kart puff hay ke admitir ke es un juegazo de cojones.

Aki en España de fiebre mas bien poco, los japos son todos unos enganxaos de cojones xd

3

Respondiendo a varios temas, todos a la vez.

Solución para la corriente:

a) Adaptador USB Español + cargador Lite japonés = Pelas los cables, los empalbas y tienes un USB Japo Lite.

b) Compras un adaptador de 230V a 110V (aunque Japón sea de 100, no se funde ni nada por tener una /_\U 10V mayor, y ya tengo un cargador de estos, que he usado en EEUU).

c) Comprar un cable USB Lite Japonés.


No, no soy japo. Soy Español 60% Alemán 40%


Nunca he ido a Japón. Nobstante estoy estudiando japonés para poder hacerlo en un futuro próximo :D


Y luego sigo contestando que llega la visita para echar unos Metroids en Lan. Taluego pakos xD

edit corregido

Pyroman

"una intensidad de corriente 10V mayor"

??????????????????????

Explicate porque me acabas de dejar flipando con esa frase.

3

Pues que en Japón la diferencia de potencial es de 100V, en EEUU de 110 V. Yo tengo un conversor de UE a EEUU, vamos de 230 a 110. Y como ya he dicho Japón es de 100 no de 110, pero no pasa nada porque la diferencia sea 10 v mayor :)

edit: corregido

SeNte

Para ser un poco mas correctos no es la intensidad si no el voltaje = a 100V

Pyroman

Mejor como dice SeNte. (V = Voltajes o tensiones, A = Amperajes o corrientes)

Funcionaría correctamente con un tranformador de 220-230/110VAC (tensión en alterna), ya que la tensión de entrada del sistema NTSC-japones trabaja en un margen de entrada de 100/110v a 50/60Hz (ellos tienen una tension de red en el interior de las viviendas de 100V a 60Hz). Tened en cuenta que los aparatos electrónicos PAL trabajan con un margen de entrada de 220/240V a 50Hz (en España la tensión de red en el interior de la vivienda es de 230V a 50Hz).

Estos transformadores se pueden encontrar baratos (valen entorno a los 6 ó 7 €).

3

si, perdón my bad. Me refería a diferencia de potencial. No a Intensidad de Corriente, evidentemnete. Se me piró la pinza ^^

Usuarios habituales