La segunda expansión de Civilization VI se llama Gathering Storm

thrazz

Aunque las filtraciones decían que se llamaría Vesuvius, finalmente la segunda expansión de Civilization VI llevará el sobrenombre de Gathering Storm, que hace referencia a la nueva implementación de desastres naturales y cambio climático.

Saldrá el 14 de febrero de 2019 en PC y estas son las principales novedades:

  • Efectos medioambientales: volcanes, tormentas (ventiscas, tormentas de arena, tornados y huracanes), cambio climático, inundaciones y sequías.
  • Energía y recursos consumibles: los recursos estratégicos tienen su propio papel en Gathering Storm. Estos recursos se consumen ahora en centrales eléctricas para producir electricidad para las ciudades. En un principio, necesitaréis quemar recursos basados en el carbono, como el petróleo y el carbón, para suministrar energía a vuestros edificios más avanzados, pero también desbloquearéis energías renovables a medida que avancéis en las tecnologías actuales. Las elecciones que hagáis sobre la utilización de recursos afectarán directamente a la temperatura del mundo y pueden hacer que los casquetes polares se derritan y suba el nivel del mar.
  • Diseño de proyectos: conformad el mundo que rodea vuestro imperio para superar condiciones desfavorables del terreno con mejoras como canales, presas, túneles y ferrocarriles. Al fundar ciudades, no ignoréis el riesgo de inundación de las zonas de bajío costero, pero pensad que en las fases finales del juego tendréis nuevas tecnologías ---como los Muros de contención--- para protegerlas.
  • Congreso mundial: haced que vuestra voz se escuche entre los demás líderes del mundo. Ganaos el Favor diplomático mediante Alianzas, influyendo en las ciudades-estado, compitiendo en los Juegos mundiales y mucho más. Usad el Favor diplomático para conseguir que los demás líderes os hagan promesas, votar en Resoluciones, convocar una Sesión especial para solucionar una Emergencia y aumentar el peso de vuestros votos en la búsqueda por conseguir la nueva victoria diplomática.
  • Principios y tecnologías del s. XXI: se ha añadido una nueva época al árbol tecnológico y de principios. Combatid los nuevos efectos medioambientales con ideas especulativas, como reubicar la población en ciudades flotantes y desarrollar tecnologías para recapturar las emisiones de carbono.
  • Nuevos líderes y civilizaciones:  se han añadido nueve líderes de ocho civilizaciones más, cada una con sus propias bonificaciones y maneras de jugar, así como un total de nueve unidades, cuatro edificios, tres mejoras, dos distritos y un gobernador, todos ellos exclusivos.
  • Nuevos escenarios:
    • La Peste negra: la Peste negra asoló Europa y Asia Occidental a mediados del siglo XIV, llevándose por delante a más población que ningún otro evento de la historia. La pandemia acabó con millones de personas, arruinó economías, echó abajo dinastías políticas y transformó la faz del mundo occidental. Vuestra tarea consiste en liderar a vuestra nación a través de la desgracia: mantened vivos a los ciudadanos y fuerte vuestra economía, y que no decaiga la fe en un mundo arrasado por el terror y la desesperación.
    • Maquinaria bélica: a comienzos de la PGM, el ejército imperial alemán tenía un plan osado: invadir Bélgica, que era neutral, y desde ahí adentrarse en territorio francés antes de que estos pudieran movilizarse. Si lo conseguían, las fuerzas alemanas tomarían París en un mes y acabarían con su resistencia para siempre. Para contrarrestarlo, el mando francés trazó el Plan 17, una acometida sin cuartel pensada para ir al encuentro del ejército alemán y detenerlo. Cuando se declaró la guerra, ambos ejércitos se pusieron en movimiento y protagonizaron una de las campañas militares más increíbles y desconcertantes de la historia. En este escenario, los jugadores tomarán las riendas de una de estas dos grandes potencias en este punto concreto. Si elegís Alemania, vuestra misión será capturar París. Si elegís Francia, deberéis impedirlo. El tiempo avanza y el enemigo también. ¡En marcha!
  • Más contenido nuevo: se han añadido siete maravillas del mundo y siete maravillas naturales, 18 unidades, 15 mejoras, 9 edificios, 5 distritos, 2 conjuntos de edificios, 9 tecnologías y 10 principios, todos ellos nuevos.
  • Sistema de juego mejorado: el sistema de espionaje se ha visto mejorado con nuevas opciones, se han actualizado las victorias cultural y científica, se han añadido nuevos Momentos históricos y se han introducido más mejoras en los sistemas existentes.
GlatoR

Cuidado que nos rompe el huerto una horda inesperada de conquistadores españoles.

2 1 respuesta
Salcort

El ZASCA con lo del "Vesuvius" se ha escuchado desde el Civilizacion 2.

2 2 respuestas
J-te-mata

Acabé aburrido del juego por la IA entre otras cosas, ya puede mejorar porque si no da igual el contenido.

1 respuesta
dranreb

#4 La IA se quedó en el IV.

thrazz

#3 hombre, el tío acertó todo, hasta la fecha de salida. Supongo que lo de Vesuvius sería el nombre en clave o un nombre provisional.

D4rKNiGhT

bien bien bien, este juego comienza a molar a partir de la tercera expansión. Para el 4 y el 5.

PalesTina

#2 Son portugueses talando el Amazonas

3 1 respuesta
DunedainBF

#3 Lo primero que se menciona en novedades son los volcanes, yo creo que le perdonamos este error xd

M

me gusta mucho ese juego y lo quiero comprar

KONRA

el 5 con el nqmod o lekmod le sigue dando mil vueltas

Zharrat

#8 Pues seguramente sí, porque no hay portugueses aún en el juego no? Tampoco hay incas y aparecen en este trailer así que es posible que sean un avance de civilizaciones que quedan por venir.

2 meses después
Kaki3

Ha salido esta madrugada, cualquier impresión es bien recibida para los indecisos como yo :upside_down:

1 respuesta
Adolf_Stalin

#13
Lo poco que he probado creo que puedo decir que la IA sigue siendo igual que es la queja principal de este juego.

Han añadido un montón de cosas nuevas como un congreso mundial que empieza desde la época medieval o antes para votar resoluciones que afecten a todos, enviar ayuda de emergencia y cosas así que todavía no sé cómo va.

Una cosa nueva es que para producir caballería u otra unidad que necesita un recurso (caballos o acero, por ejemplo) te pide 20 unidades de caballos. Ahora por cada turno vas almacenando 2 unidades de caballos por casilla y las puedes vender. Tienes un almacén de 50 unidades que supongo que se podrá ampliar con algún edificio.

También hay desastres naturales. Se producen inundaciones en los ríos que te destrozan las mejoras, pero pueden producir fertilidad en las tierras. También he visto ventiscas que cubren 4 casillas y van avanzando por el mapa. Lo de los volcanes no lo he visto que creo que tiene el mismo efecto que las inundaciones, te destrozan casillas y te pueden dar fertilidad. También se produce calientamiento global y hay casillas que se inundad (cuando vas a fundar una ciudad te dice cuántas 'oleadas' de calor necesarias para que se inunde). Todavía no he llegado a eso, pero estará curioso.

Una cosa que hecho de menos que no ha traído nunca el VI es que no puedes crear un mapa de islas grandes donde cada civilización ocupe 1 isla o 2 civilizaciones 1 isla. Sigue igual que antes.

Usuarios habituales