LEDA

B

#870 pero el problema es que la otra propuesta (la de los reformistas) es la contraria: Intentar negarse a la existencia de dichos algoritmos. Por desgracia muchos profesores de matemáticas de primaria no son matemáticos y no entienden la importancia de estos algoritmos, así que unos los hacen aprender "de memoria" y otros se niegan a usarlos... Pero en mi opinión se olvidan de que estos algoritmos son los más usados porque son los más eficientes y realmente tienen mucha historia y mucho pensamiento detrás.

Si se pudiera conseguir enseñar el algoritmo y acabar, como dice en el artículo citando a Wittgenstein, entendiendo el cómo funciona y por qué, eso sería la clave, porque en ese momento es cuando haces matemáticas de verdad. Pero no creo que repudiando se consiga enseñar bien matemáticas.

1 respuesta
Kartalon

#871 Desde mi punto de vista rápido antes de irme a dormir, lo que hay que hacer es marcar el camino para llegar al algoritmo y razonar dicho algoritmo.

No machacar el algoritmo.

Si alguien es capaz de seguir ese camino seguramente el empleo del algoritmo de forma mecánica ya sea algo trivial.

1 respuesta
B

#872 bueno, esa es la gran discusión ahora mismo así que me temo que no hay un consenso sobre el tema xD, pero yo creo que hay que hacer una aproximación doble: Por un lado aprender la mecánica, como quien aprende escalas de música, es decir, aprender "cálculo mental" (o sobre papel), y por otro enseñar a deducir y a entender la mecánica. Es decir creo que el proceso de entender una cosa y de saber usarla son distintos (algún experto en la materia puede comentar cuál es la opinión más extendida ahora?).

Un ejemplo, cuando multiplicamos matrices estamos haciendo un cálculo para nada eficiente (con menos cálculos podríamos multiplicar también las matrices). Ahí estamos aprendiendo la mecánica sin entender nada. Ese es un error. (de hecho el producto en sí de matrices es aprendido "por aprender", porque no se enseña para qué sirve hasta que ves que es composición de funciones lineales).

Pero, y centrándonos en niños, empezar a sumar, por ejemplo, 231 + 341 añadiendo de uno en uno los números y viendo que es lento, es para mí otro error porque partes de un específico (y para entender que el mejor algoritmo es el de llevarse una hay que entender la generalidad), además de poder desembocar en un cacao mental. Yo personalmente lo que haría es enseñar cómo funciona, practicarlo por un lado, y por otro intentar entender por qué funciona y por qué de otra manera no funcionará tan bien, no en base al ejemplo (porque ese razonamiento es inválido en matemáticas) sino a la generalización (y eso es muy complicado, pero si se consigue entonces se habrán hecho matemáticas de verdad).

Esta es mi opinión claro y seguramente esté equivocada.

G

¿Qué importancia puede tener un libro que no nos aleje de todos los libros?

Kartalon

The Pace of Modern Life

http://xkcd.com/1227/

urrako

Trabajando el costillar.

soulsville

Otro puto día más sin ser Duronman.

4
Polakoooo

¿Y te enteras a las 7 de la tarde?

2
G

!Hijos de Escocia...mi nombre es William Faulkner y el resto quedáis perdonados

Todo lo que hacemos en esta vida tiene su eco en la semiología.

Nos podrán quitar la vida pero lo que nunca conseguirán es alienarnos más!

Cinco hombres es un chollo uno es alienación.

Mi nombre es Máximo Común Divisor, refutador de la critica Kantiana, padre de un concepto periclitado
marido de un sistema inválido y alcanzaré mi nirvana en este bar o en el siguiente!

Mi padre me dijo que las personas honradas no tenían nada que temer. Y ahora que soy político trato de no tener miedo.

podría seguir así toda la mañana.

3 1 respuesta
urrako

#879 Desbarrando antes del mediodía; bien, ¡esa es la actitud! Te auguro un buen fin de semana xD

1
soulsville

<...Duronman>

A la noche os copiaré el análisis que realiza Eloy Fernández Porta en su libro Emociónese así: anatomía de la alegría (con publicidad encubierta) del anuncio que os voy a dejar. No tiene desperdicio. Si con sus anteriores ensayos se convirtió en uno de los críticos culturales más relevantes tanto a nivel nacional como internacional, este último le otorga el estatus de Duronman, nada menos. Un ensayo definitivo de la experiencia contemporánea en la Era Afterpop (socioeconómica, política, artística e íntima) del capitalismo emocional. Puto superdotado. Y encima divertido. Ojalá fuésemos él.

2 1 respuesta
mortadelegle

#881 La era afterpop? Eso es tan de 2008

1 respuesta
M0E

#882 En realidad se publicó en 2006, ¿dónde estabas tú en 2006?

Seguro que comiendo Nocilla NO.

1 respuesta
Polakoooo

#883 Yo aún meriendo nocilla.

HNW

¿Soulsville ha fichado ya por Mondadori o por qué dice que lee al señor de nombre inventado ese? Que seguro que tiene todo el novelón en preparación y no se lo cuenta.

Souls se lo monta, que todavía porta consigo la Pastilla Única, capaz de hacer de nueve días y nueve noches una. Pura magia, chavales. Perdonadle que le guste el Berjar ese, o como se diga. El alemán aficionado a las comas.

1
Sputnik1

6
G

Que vuelvan los samurais o los de la devotio iberica; no puede ser que con talegos se consiga todo, que Nina Simone me venda un Audi o que Frankie Sinatra me encalome un coche.
Hacen falta principios señores, rebeldía a lo Depardieu, en los años 60 para activar la economía se animaba a todo el mundo a coger el coche, y ademas, se les decía: no te subas en el auto sin un litro de vino encima, bebed, conducid! Y ahora si te tomas tres cervezas puedes infringir el código penal ( nuestro amado código penal: una telaraña para elefantes, Blesa en la calle y un chaval en prisión porque se incautó su movil entre las pertenencias de unos ladrones) sometidos a las prohibiciones vaporosas del politiquismo amable. !!!!
Y ahora que reinan los del PP esto es un fiasco, esta gente cristiana aristócrata que usa su fe a la manera exclusivista es lo más casposo que puede haber. ¿Qué está pasando con el mundo? ¿por qué hay que aguantar tantas estupideces?
Tendría que venir un Mesias, a los fariseos, la clase alta vapulearos, a los cambistas azotarlos con latigos, a los sabios declararles su necedad. Con una lanza atravesar a la cúpula y con su sangre hacer morcillas para los perros. Muerte-ira-justicia!!!!!

Ohhh pero tranquilos, tranquilos, que se ha estrenado El hombre de acero, vamos a verla, 143 minutos de oh sí y todo se habrá neutralizado con el lenitivo de la ficción.

No sirve de nada revelarse contra una naturaleza inmutable. Así habló Zack Snyder.

No enserio, estudia una de esas carreras universitarias, jeje, labrate un futuro oh si lucha por tus sueños, jeje y enamorese, ohhh, el amor.
LA vida.
Qué putadez.

Polakoooo

2 1 respuesta
HNW

#888 ¿El avance de la tercera de Black Mirror, no? La verdad es me encantan las series que nos ayudan a todos a sentirnos más inteligentes al presentarnos reflexiones sobre nuestra propia vida y ahorrándonos el camino hacia la iluminación. Quiero decir, no es que vayamos a reflexionar, pero para comentar esto mismo con unas cervezas delante son de puta madre.

Luego la serie, regular.

1 respuesta
Polakoooo

#889 Es una foto de un tipo sin más, que yo sepa, la he sacado de deviantart. Es curioso que te haya recordado a Black Mirror.

La serie muy buena.

B

¿Entonces merece? Estoy en esas semanas preverano que empiezo a recopilar material para cuando regrese al pueblo no estar todo el día con el litro.

2 respuestas
B

#891 Yo vi la primera parte y quita el aliento, sobre todo alguno de los tres capítulos más que otros, pero no te voy a hacer spoiler si no la has visto todavía.

B

#891 Sólo el primer capítulo, los otros dos son psé.

1 respuesta
Sputnik1

Black Mirror es una mezcla de Nietzsche y los juegos de Pokémon: a todos nos fliparon en su momento y ahora vamos de superados, pero no.

5 2 respuestas
Kartalon

#893 Ya hay seis capítulos.

Black Mirror es genial, pocas veces se ha tratado en televisión con tanto acierto la forma en la que nos relacionamos con la tecnología, amén de esos guiños distópicos que tampoco son habituales en el medio.

#894 #896 Pokémon es mierda como cualquier jRPG que abusa de manera descarada del grindeo, encima con combates por turnos bastante coñazos. Menos mal que sólo tuve que jugar al Rojo/Azul (ya ni lo recuerdo).

#897 _

2 respuestas
B

#894 Quien diga que no le mola usar corte en matorrales y matar ratatás aún con 35 años y 3 chiquillos, miente cual perro bastardo.

1 respuesta
B

Pues OK, voy a descargármela, y ya comentaré.

#895 Matadero 5 es TOP , hermano. Me está encantando.

1 1 respuesta
Sputnik1

un mod haciendo doble post, ay, iuma, AY.

Me cago en todo, y encima esto me cuenta los edits, pues ahora que los cuente con razón.

#900 sabes que lo hay y que no tiene sentido repetirse pudiendo editar.

1 1 respuesta
HNW

#895 Qué coño tendrá que ver la serie con la tecnología y las distopías, macho. Yo de ti me la volvía a mirar a ver si la pillas porque buf.

Pero vamos, los terceros episodios de ambas temporadas son cojonudos.

1 respuesta
B

#898 No hay problema con hacer doblepost, sobretodo cuando quoteas a alguien. El evitarlo aún cuando es mucho mejor a la hora de quotear es una manía que tenemos todos y no se por qué, porque he leído más de una vez a thrazz invitando a ello.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • urrako
  • Sputnik1
  • Polakoooo
  • Spike_Spigel
  • Kartalon
  • M0E
  • gadafamor