Desarrollo: Presentamos TFT: Galaxias

thrazz

Un nuevo set está al caer, así que nos gustaría compartir la nueva mecánica principal de TFT: Galaxias.

El mes que viene diremos adiós a Teamfight Tactics: Los elementos se alzan y le daremos la bienvenida a Teamfight Tactics: Galaxias. El nuevo set se desarrolla en plena guerra intergaláctica dentro del universo de League of Legends, y trae consigo nuevos campeones, atributos, aspectos, tableros, minileyendas y una mecánica de set completamente nueva. Compartiremos más información sobre todas las novedades a lo largo de las próximas semanas. Hoy, queremos comenzar por presentaros la nueva mecánica de set de TFT: Galaxias.

Primero, hablemos de los hexágonos elementales

Antes de adentrarnos en el nuevo set, vamos a hablar un poco del sistema de hexágonos elementales. Para Los elementos se alzan, decidimos añadir una mecánica de set porque queríamos aumentar la rejugabilidad, hacer que cada partida resultara diferente y obligar a los jugadores a adaptarse constantemente a las circunstancias. Esperábamos que el cambio de elementos de partida a partida significara que las composiciones más potentes no fueran siempre la mejor opción. Además, como los hexágonos estaban en posiciones diferentes en cada una, consideramos que no siempre resultaría evidente cuál era la mejor forma de aprovecharlos.

En general, estamos satisfechos con el resultado, especialmente con la forma en la que Qiyana se integraba en el sistema y el hecho de que permitía configuraciones muy distintas según la partida. Las partidas de montaña tienen vanguardias más potentes y hacen que ese atributo aparezca antes de lo habitual. Las partidas de océano permiten que las habilidades se lancen con más rapidez y favorecen el uso de Lanza de Shojin. Las partidas de nube otorgan una ligera ventaja a los campeones centrados en lanzar habilidades, mientras que las infernales suelen ser más explosivas. Cada partida es un poco diferente y eso es lo que buscábamos.

Rise_of_the_Elements.jpg

Dicho esto, sabemos que el set no es perfecto y queremos aprender de nuestros errores de cara al futuro. El primer problema tiene que ver con la claridad. Los hexágonos están integrados en el sistema de objetos y, aunque en su día nos pareció que sería un dilema estratégico interesante, la verdad es que saber qué beneficios obtenían los campeones no era muy evidente, especialmente para los jugadores nuevos. Además, nos hemos pasado un poco de cautos en relación con el poder de los hexágonos. En consecuencia, han acabado siendo tan poco relevantes que muchas veces la mejor estrategia es ignorarlos y apostar por un posicionamiento más ventajoso. En términos ideales, las mecánicas de juego con ese tipo de visibilidad y presencia deberían requerir que interactuarais con ellas de forma inteligente, y los hexágonos elementales no estuvieron a la altura en este aspecto.

Esta mecánica abandonará TFT con Los elementos se alzan. Para Galaxias, el juego dispondrá de una mecánica de set completamente nueva.

Galaxias dentro de galaxias

La mecánica de set de Teamfight Tactics: Galaxias se llama... "galaxias". Sí, muy original, lo sabemos. Funciona de la siguiente manera: además de las partidas con las reglas de siempre, algunas partidas de TFT os llevarán a una galaxia distinta donde las reglas son un pelín diferentes.

Por ejemplo, una de ellas es el Neekoverso, donde todos los jugadores comienzan con dos Ayudas de Neeko listas para su uso. Como todo el mundo dispone de la misma ventaja, la clave aquí es decidir cómo y cuándo utilizarlas. ¿Y si las usáis al comienzo para conseguir un campeón de dos estrellas de coste tres o cuatro y empezar una racha de victorias? ¿O mejor invertirlas para haceros con una unidad de tres estrellas que normalmente es muy difícil de conseguir? También podríais reservarla para conseguir un campeón de coste cinco de dos estrellas más adelante, ¿no?

Star_Guardian_Placeholder_Image.jpg

Otra galaxia que quizá visitéis es la del carrusel de coste cuatro (aún estamos trabajando en el nombre), donde todos los campeones del primer carrusel son de ese coste. Esto plantea una nueva serie de decisiones: ¿deberías basar vuestra composición en este campeón o sería mejor venderlo al principio para conseguir una ventaja de oro? Un campeón de coste cuatro con el componente de objeto adecuado puede ser muy potente al principio de la partida, pero cuatro de oro pueden ayudaros a conseguir unos cuantos campeones de dos estrellas mucho más rápido de lo normal.

No sabréis qué galaxia vais a visitar hasta que la partida comience, así que el juego pondrá a prueba vuestra capacidad de adaptación. Ah, y una cosa más: con el tiempo, se irán desbloqueando galaxias nuevas. Así pues, es probable que en el lanzamiento os veáis en partidas normales con frecuencia, ya que solo habrá un par de galaxias activas; no obstante, cuando el set lleve ya un tiempo, puede que os encontréis con hasta diez galaxias diferentes (y que algunas desaparezcan con el tiempo).

¡El universo es inmenso y oculta muchos secretos!

¿Y a qué viene esto?

Teníamos unos cuantos objetivos para Galaxias. Primero, buscábamos algo que aumentara la variedad entre partidas y requiriera un nivel mayor de adaptación. TFT brilla cuando no es posible consultar una guía y decidir inmediatamente cuál es la mejor estrategia; queremos que os tengáis que adaptar a las circunstancias específicas de cada partida. Por ello, crear una mecánica de set que hiciera realidad este objetivo era crucial.

En segundo lugar, queríamos que la mecánica de set fuera lo más clara posible. Como ya mencionamos, los hexágonos elementales eran una mecánica muy sencilla, pero sus reglas generaban cierta confusión. En el caso de Galaxias, queríamos algo que quedara claro desde el principio para que, aunque fuera vuestra primera partida de TFT, no os costara nada entender lo que estaba pasando.

Por último, queríamos algo que pudiéramos seguir expandiendo. Los hexágonos elementales están muy bien, pero nos habría gustado poder seguir añadiendo tipos a lo largo del set. Galaxias nos ofrece la oportunidad de ir añadiendo contenido nuevo con frecuencia, ya que las galaxias no estarán tan vinculadas con los campeones del set como sucedió con Qiyana. Nos morimos de ganas de ofreceros increíbles galaxias por explorar a lo largo de los próximos meses.

PROJECT_Placeholder_Image.jpg

¿Cómo sabremos si hemos acertado?

Deberíais estar ilusionados por todas las posibilidades que os aguardan ya en la pantalla de carga y, cuando lleguéis a la galaxia de la partida, debería afectar a la forma en la que os planteáis vuestra estrategia. Si vemos que las partidas que se desarrollan en galaxias diferentes resultan únicas y variadas, sabremos que lo hemos hecho bien.

Esperamos que os lo paséis bien explorando Galaxias. ¡Nos morimos de ganas de que las descubráis todas! Pasaos por aquí la semana que viene para descubrir algunos de los atributos que llegarán con Teamfight Tactics: Galaxias.

1
B

Joder qué ganas tengo de esto

Ragest

Espero que los proyecto esten bien, porque pienso forzarlos siempre.

Jinx esperame que ya llego

minired

Me gusta mucho la idea

BioGnomic

Pintaza!

kingsora

Hypeee

Ragest

Supongo que entren en el pbe mañana no? No creo que metan todo de golpe en un solo ciclo

1 respuesta
LivingMiracl

#7 Entra en 2 semanas, queda un parche del set 2

1 respuesta
Ragest

#8 por eso, quedan dos ciclos de pbe, el siguiente que entraria el 3 de marzo y el siguiente que es el 17 (cuando deberia salir el set 3)

Algo tan gordo no creo que este solo dos semanas de testeo, no recuerdo cuanto estuvieron los demas sets.

L

Ya se ha filtrado información del set 3. Bueno, que han dicho cosas los devs.

Parece que van a existir diferentes galaxias durante la partida, dando diferentes bufos. Una de estas galaxias es:

"En el primer carrusel, puedes ser transportado a una galaxia donde podrás elegir una unidad de coste 4 e ítem conpleto"

Parece que Lo que van ha hacer es que las partidas sean diferentes y tengas que adaptarte.

1 respuesta
Ragest

#10 mas rng yuuuuhu

3 respuestas
L

#11 Pues ese RNG me gusta, la verdad xD

1 respuesta
LivingMiracl

#11 Es el mismo RNG para todos, además de que le da frescura al juego.

2 respuestas
L

#13 #11 Hay una galaxia en la que a todos le dan 2 ayudas de Neeko

OMEGALUL

Ragest

#12 #13 ya, lo acabo de leer y me ha baiteado keyborito

L

Pues en cuanto sepa fechas confirmadas, planteare la organización del torneo

Pwelete

al fin cambian de set, con el set 1 me pege el viciote y llege rapido a diamante y este no pude jugar nunca no se porque no me gusta xD

1 respuesta
ColdZimeh

#17 yo el set 1 lo cogí con recelo pero al final le cogí el gusto. Gusto que con el set2 se me fue completamente. Veremos qué pasa ahora con este nuevo, pero si seguimos con el mismo tablero, creo que no me va a gustar tampoco

ElDestroyer

¿Se reseteará de nuevo el elo con el nuevo set? ¿O se seguirá manteniendo hasta el final de la temporada?

1 respuesta
L

#19 Pregúntale a mort

D0n_G4T0

A ver qué tal el set 3, el set 1 me encantó y le di fuertísimo, subí ELO y me motivé.

Al set 2 no le he dado ni con un palo, no me gusta nada (quizás es que los muñecos que hay no me llaman nada y que muchos de los combos de pasivas son inútiles).

OviedoSergio

Set 1 fue increíble ,el 2 es muy bueno pero no engancha , igualmente estoy subiendo rápido a diamante para que el MR siga siendo bueno , pero a maestro paso de llegar.

El set 3 será bueno ,creo que tendrá mucho carisma y será dinámico ,los personajes y skins de galaxia en el lol son la ostia ,transmitir eso al TFT será genial

1 respuesta
B

#22 ah tu eres el sergio que stremea por las mañanas tft?

1 respuesta
OviedoSergio

#23 No se, depende de que Sergio, pero yo creo que te refieres al otro, al que es amigo de ibai y demás famosetes xd.

1 respuesta
B

#24 digo este https://www.twitch.tv/holasoysergio1/

Usuarios habituales