El hilo de los hormigueros Mediavideros

Vireca

#88 ni me he fijado. Se me ha pasado esta mañana al mirar el hilo entonces

Por cierto tio, tu que entiendes de esto. Como ves este hormiguero modular? https://mihormiguero.es/producto/hormiguero-acrilico-modular-h10x10-tipo-iv/

Le he echado un ojo y me mola porque es modular y tiene esponja, es el primero modular con esponga que veo. El tema es, esos dos puntos verdes mas pequenos son escayola según dicen ahi. Crees que será facil quitarlos? No tengo nada de ganas de tener un hormiguero de seta/escayola por no desmontarlo cuando toque

1 respuesta
Kalgator

#91 Ostia, no sabía de ese hormiguero con esponja!, (me iba a imprimir mi siguiente hormiguero siendo modular xD)

pues viendolo así, está super bien!, lo bueno de los hormigueros modulares es que puedes ir ampliandolos conforme la colonia aumenta, y el fin es el espacio que puedas disponer!

No quites esos puntos de escayola, están unidos a la esponja, y es lo que hace que humedezca el hormiguero

todos los hormigueros de espuma lo tienen (los mios los tiene), pero si tienes un punto de agua externo, no van a beber de ahi (las mias posan los huevos para humedecerlos o ellas mismas se posan, pero nunca beben)

Me he fijado que están hilando el algodón del tubo de ensayo para que mas hormigas puedan beber a la vez XD

2 respuestas
Vireca

#92 https://www.youtube.com/watch?v=OtXNMNueM5M

Mi duda es si esos puntos de escayola también se desgastan como los de los hormigueros tipo seta y si hay que cambiarlos. Y en el caso de cambiarlos si es facil hacerlo desde abajo del hormiguero o hay que abrirlo entero. Es mi principial duda, si todo fuera sencillo me compraba ese

Mortalek

Me han llegado esta mañana mis primera hormigas.

Las he dejado hasta las 19:30 en un lugar cerrado y sin ruido para que se tranquilicen. Después, he preparado el hormiguero y las he metido con todos los requisitos.

https://imgur.com/cearJnR

Me he encontrado con esta sorpresa un par de horas después:

https://imgur.com/MjBlkYM

Curioso que guarden las semillas cerca de la esponja, lo mismo falta humedad, pero va por buen camino.

2 3 respuestas
Gif

#94 necesitan agua para hacer el "pan"

AikonCWD

#94 uuuooooo felicidades!! las más acaban de migrar hace unas horas. Lo bueno es que lo he podido captar todo con la camara.

Kalgator

#94 Las van a ir cambiando de sitio, muchas veces las humedecen, y luego las sacan de ahi, aun que tienes que tener cuidado con la humedad, si te pasas, las semillas pueden germinar (se pueden triturar pero así es mas facil que salga moho con la humedad), ellas mismas suelen cortar la semilla para que no germinen :D

Felicidades por la mudanza!

keiya

que os aporta este tipo de mascotas¿? lo digo totalmente enserio

2 respuestas
Kalgator

#98 Diversión y curiosidad

AikonCWD

#98 Es muy muy parecido a tener un acuario, pero bastante más barato y fácil de mantener.

1 1 respuesta
keiya

#100 no lo había visto así xDD
Un amigo tiene unos gusanos que aprovecha para hacer compost de los residuos organicos de la cocina, por lo que veo es bastante parecido solo que esto es mas "vistoso"

hda

#86 he mandado un mensaje para ver si me lo pueden sustituir :)

Gracias por la recomendación.

1 1 respuesta
AikonCWD

#102 Mis messors se las comen, a muy malas solo las tendrás que machacar tú antes de ponerlas.

1 respuesta
hda

#103 tío, gracias por traer esto a MV XD

1 1 respuesta
AikonCWD

#104 Le he pasado el vídeo de la migración a mi cuñada por wassap y se ha puesto a chillar de la emoción.

En principio le daba asco y ahora me pregunta por el estado de la colonia y me pide fotos

xddddd

1
sahasii

Yo tengo el hormiguero de AliExpress, la versión pequeña.
La colonia se le ve muy cómoda, de momento solo tienen las abiertas las dos cámaras inferiores.

4 1 respuesta
Bouzas

Muy guapo, mañana en cuanto pueda ire poniendo fotos de vuestros hormigueros en #1

sahasii

Hoy les he puesto por primera vez gambas de las tortugas, les han encantado.

CaNaRy_r00lz

#106 Donde has pillado la goma eva? no la veo barata por ebay

1 respuesta
sahasii

#109 en el chino de la esquina

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#110 Meh aqui no tengo chinos, a ver si el mio cuando vaya a españa tiene xD

-Zack-

Joder pero es que al final, si superas el asco que te pueden llegar a dar, le dan sopas con honda como mascotas a los peces

Que son muy bonitos pero hacen básicamente nada, por otro lado las hormigas super inteligentes que siempre te pueden sorprender con sus trabajos colectivos, son muchísimo más interesantes

inv69

Yo de pequeño tenia una pecera la llene de tierra le tape la parte exterior con papel de periodico, le hice entrada a la tierra con un boligrafo me fui al descampado de enfrente de casa, saquee un nido de hormigas y las puse en la pecera.

A los dias destape el periodico y habian hecho un campamento de la hostia, yo les hechaba insectos y todo era genial hasta que se me ocurrio aumentar la población de hormigas, así que fui a otro descampado, saquee otro nido y le introduci hormigas nuevas a la pecera.

Mi grata sorpresa fue que gracias a eso pude presenciar el primer battle royale de fauna. Jamás olvidare esa guerra de clanes.

Dejando la broma(aunque fue real), me molaria montarme algo decente, alguna recomendación de con que puedo empezar? supongo que las barbatus esas salen bastante chetas para empezar.

2 1 respuesta
Bouzas

#113 Esta todo explicado al principio.

CaNaRy_r00lz

#92 Lo puse en #22 en Ebay tienes a wakooshi, formicarium modulares impresos en 3D

hda

#102 -> #85 ¡Me lo sustituyen! 😉

Psicotropica

Hoy me llega la colonia :3

2 respuestas
DarKalibula

A mi también, como mucho mañana

AikonCWD

#117 Lo tienes todo preparado? te doy mis consejos:

  • Intenta guardar el cartón de un rollo de papel WC, lo cortas a la medida para recubrir el tubo de ensayo y lo fijas con un poco de cinta adhesiva. Si lo haces bien sin apretar mucho, podrás hacer una funda de cartón que podrás deslizar del tubo sin dificultad.

  • Prepara un poco de aguamiel, un poco diluida, pero no en exceso para evitar que la gota patine por el tubo y lo manche en exceso. Coge la jeringuilla y haz un par de pruebas para ver si eres capaz de soltar una gota PEQUEÑA. Atraviesa el tapón de algodón por un lateral y suelta una gotita.

  • Deja el tubo así un día mínimo. Ve preparando el hormiguero, moja la esponja hasta el punto de que se filtre agua en todas las paredes y empiece a desbordar alguna gotita en el interior (ojo no te pases).

  • Cuenta cuantas obreras tienes, lo suyo sería esperar a tener entre 15 y 20, pero yo lo hice con solo 10. Deja el tubo abierto sin algodón y sin tapar. Con un poco de suerte se mudarán.

Drhaegar

No os olvidéis que estamos en plena temporada de vuelos y hasta finales de agosto es relativamente sencillo encontrar vuelos nupciales. El domingo encontre una alada en mi cocina, y en un paseo de media hora conseguí tres hormigas reinas sin alas y con el gaster hinchado, que sin ninguna duda habían realizado el vuelo nupcial.

De hecho ya tienen la primera puesta.

Son Pheloide pallidula, unas hormigas muy pequeñas (obreras 2-3mm, soldado 4-5 mm, reina 8mm-10mm) pero muy voraces y activas. Seguro que alguna vez las habéis visto por la cocina o desmembrando una cucaracha en la calle.

2 2 respuestas

Usuarios habituales

  • Drhaegar
  • CaNaRy_r00lz
  • Kalgator
  • sacker
  • AikonCWD
  • Troyer
  • serpa500