Avería BMW320

Dabeeef

#30 me cago en Dios y en el puto sensor del aceite.

1 respuesta
koalas

#31 pues fijate, llevo meses sin mirar el aceite al coche... mañana lo miro jajajaja por si acaso.

1 respuesta
Dabeeef

Esperemos que no sea para tanto y haya tenido más suerte que un tonto. Porque tonto he sido un rato.

Dabeeef

#32

Si es que a mí me pasó eso, lo cambiaba esa semana. Es más, esa mañana llame a mi taller. Y por la tarde al realizar un viaje se me fue el turbo y ya todo lo seguido ....

1 respuesta
koalas

#34 hombre si ya sabias lo que pasaba y encima sigues aguantando pues joder...

Yo mi coche me lleva pidiendo el cambio de liquido de frenos 4 o 5 meses de retraso y no lo he cambiado aun por que no cojo el coche apenas.

Obviamente soy imprudente pero si tengo que pedir cita ya jajajaj

1 respuesta
Dabeeef

#35

No lo sabía Bro. El coche es recién comprado de segunda mano. Por lo tanto, no sabía que no avisaba del aceite.

Dabeeef

#16

El mecánico dice que en su máquina ha leído mierdas varias sin importancia (que si luces que si tal). En definitiva, ha borrado todos los avisos. Nada de motor, nada de aceite, nada de fallo motor. Flipo!.

A saber....

1 respuesta
spyro512

#37 pues vaya tela, porque si ha entrado en modo limp, algo tiene que haber al menos en el modo 3 o 0.

2 respuestas
Dabeeef

#38

En español? Que no entiendo nada xD

Dabeeef

#38

He buscado información y a mí no se me encendió nada tío, ningún aviso motor, nada. ¿Por qué es tan raro?

1 respuesta
spyro512

#40 te quedaste sin potencia sin ningún aviso en el cuadro?

2 respuestas
Dabeeef

#41

Te lo juro. Sin nada...

Dabeeef

#41

E incluso como te digo, le ha metido la máquina y no ha dado ningún fallo más allá de banalidades

1 respuesta
spyro512

#43 entonces es normal que no salga nada en la herramienta, pero anda que no es raro quedarte sin potencia y que la ECU no se de cuenta. Si tú pisas el acelerador y la ECU espera desarrollar 1bar de boost, si ese bar nunca llega, saltan errores instantáneamente.

Con tan poca información no puedes hacer nada más que rezar a que no haya daños en el motor e intentar prestar atención a ese consumo de aceite excesivo. Deja humaredas azules al pisarle a fondo?

1 respuesta
Dabeeef

#44

No me han indicado nada en el taller. También es verdad que no le han pisado a fondo por miedo a que se salte el turbo y dañe el motor. Han mantenido una posición expectante hasta cambio del mismo....

1 respuesta
spyro512

#45 se salte el turbo? o.O

1 respuesta
Dabeeef

#46

Si que se metiera las aspas al motor.

1 respuesta
spyro512

#47 me parece una exageración pero bueno xD a ver qué te dicen

2 respuestas
Dabeeef

#48 lo compartiré por aquí. Para que sea esto un duelo

14 días después
Dabeeef

#48

Buenas tardes,

Finalmente turbina del turbo rota, con intercooler bañado con 0.5 litros de aceite. Sin alteraciones en motor y demás en buen estado.

Tras cambio de aceite, filtro y turbo reconstruido, se ha ido la broma y el susto a los 850€.

Tendré más cuidado. He aprendido lección. Cada viaje largo, mirar el aceite.

Gracias señores.

Markitos_182

Eso y recuerda dejar el motor a ralentí unos segundos antes de apagar el motor para que el turbo refrigere y no tengas que volver a gastar 800€.

1 1 respuesta
Dabeeef

#51
Ralentí es en punto muerto, dejando descansar?

1 respuesta
Markitos_182

#52 Ralentí es el coche sin acelerar. Si estás parado lo suyo es en punto muerto para no desgastar partes del embrague, así que así mismo.

Dejas el motor así un rato para que el aceite pase por el turbo y lo refrigere. Cuando apagas el motor el aceite deja de fluir, el turbo coge unas temperaturas altísimas cuando está funcionando y puede quemar el aceite que se ha quedado ahí estacionado, provocando falta de lubricación.

1 1 respuesta
spyro512

#53 eso solo es recomendable cuando paras del tirón en una gasolinera o así, el resto son mitos. Los turbotimers han salvado pocos turbos.

1 respuesta
Markitos_182

#54 Bueno, la idea es básicamente no parar inmediatamente el motor al llegar al destino.

Luego lo que cada uno espere ya es cuestión de lo paranoico que sea :P

Dabeeef

Gracias chavales, muchas gracias y muy amables.

Estuvimos en la UCI pero hemos salido vivos, a disfrutar.

koalas

Lo del turbo es cuando se suelen hacer viajes o cuando andas x km, si vas a cojer el coche y no haces ni 5 km no creo que pase nada.... o si?

Esto es una duda que alguien menlo resuelva

Mi curro esta a una media de 1 o 2 km asique ya ves es llegar y cortar

Cuando hago un viaje tipo 30 o 50km dejo el coche a ralenti como 1 minuto y despues corto.

1 respuesta
spyro512

#57 el turbo no se pone a 900 grados si no le vas dando cera (pedal a fondo). Si vas usando el coche de manera normal, no tienes ni por qué dejar ese minuto al ralentí, porque como mucho le vas a bajar 30ºC.

Merece la pena cuando vas por autopista dándole cera y paras de pronto en la gasolinera, y situaciones parecidas. Pero para un uso normal, es una pollada.

Si tu curro está a 1-2Km, el motor (y ya no te digo el aceite) no se calientan nada de nada. Estaría bien que salieras una vez por semana a autopista a darte un rule a temperatura de trabajo.

1 respuesta
koalas

#58 eso si lo hago 1 vez al mes o 2, un pisoton evita averias

1 respuesta
spyro512

#59 tampoco necesitas pisar a fondo (y menos si va frío)

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Dabeeef
  • spyro512
  • Thunderhawk
  • Markitos_182
  • J_Penny
  • HeXaN
  • koalas