< El bar de Sirius - La taberna de Motor >

Ivan007valla

#2700 Es muy sencillo. No pongas longlife, pon el común y andando, que es el más indicado para lo que haces.

:)

1 1 respuesta
Shampoo23

#2699 pues en mi evo lo cambio cada 7500 km :/

1 2 respuestas
LiNGoTaZoS

El aceite es la sangre del coche, contra mejor este, menos problemas tendrás. Cada 7500-8000 km lo cambio en el mio.

spyro512

#2702 me parece muy excesivo xD

2 1 respuesta
androide

#2701 Soy electromecánico, sé lo que hago.

2 respuestas
spyro512

#2705 puedes explicar por qué?

2 respuestas
Amazon

#2706 porque estudió eso

1 respuesta
spyro512

#2707 eh, que desde que no abriste el hilo de los escritorios no gozas del mismo status.

1 respuesta
Amazon

#2708

1
Ivan007valla

#2705 Yo no te voy a decir ni quien soy ni a que me dedico.

Pero es de cajón que el long life es para 30k km y los aceites normales son para 10-15k.

Es tirar el dinero echar longlife y tirarlo a los 10.000, no va a sufrir menos el motor, lo único que hace es que aguante más tiempo y más km, pero es igual de válido el aceite que no lo es, mira las especificaciones de los fabricantes y los manuales en lugar de llegar y soltar que estudias electromecánica.

Science bitch

Shampoo23

#2704 No es lo mismo un TDI para hacer Kms que un coche con uso deportivo de 300 cv.

Cuanto mas preparacion, mas mantenimientos tendras que hacer.

Por cierto, los 7500 los pone en el manual de taller, no es que lo elija yo porque me apetezca

1 respuesta
spyro512

#2711 bueno, yo sé de lo que hablo y prefiero no liarme con las fuentes. Si quieres hacer un acto de fe y creerme cuando te digo que esos mantenimientos son excesivos, adelante. Si no, pues ná, si tampoco va a nada.

Un longlife a 7500Km es una pérdida de pasta, para eso conviene usar el normal. E incluso el normal a 7500 es excesivo, en un diesel son 7 depósitos, por dios xD También cambias filtros a los 7500?

1 respuesta
Shampoo23

#2712 ah, yo no hablo de long lifes, yo hablo de aceite para correr, filtros y aceites, si.

androide

#2706 para aprovechar las propiedades del aceite antes de que entre en desgaste y las piezas comiencen a sufrir poco a poco.

1 respuesta
spyro512

#2714 el problema no suele ser la pérdida de propiedades del aceite en sí, sino su capacidad de mantenerse limpio y sin generar residuos que se van pegando. Como ya comentaba antes, en cuanto a las piezas, lo importante es tener aceite

Un clásico es la zona de árboles de leva, taqués etc. llena de mierda, pero eso ocurre con gente que no cambia de aceite ni en 100.000km

androide

Cuando digo propiedades me refiero a TODO en general. Un aceite con todas sus propiedades es un aceite limpio. No hace falta que lo diga y tú a mí tampoco.

Cada uno cambiará el aceite cuando quiera. Unos nunca, otros cuando lo recomienda el fabricante del vehículo, otros como yo cuando creo conveniente para un mantenimiento especial del motor y otros cuandose lo diga el cuñado de turno que todo lo sabe...

1 respuesta
spyro512

#2716 no hacía falta ofenderse, pero las cosas son como son. Las propiedades de un aceite son la viscosidad en función de temperatura, limpieza y el desgaste, quedando este último bastante al margen (es lo que dicen los números, no es ningún capricho).

Por mí como si cambias cada día de aceite, pero tu aceite long life a 7500km está literalmente en muy buen estado cuando lo cambias.

androide

Yo lo cambio cada 10 y 15.000kms para un vehículo diésel que hace medio ciudad carretera.

PUTO_JEFE

#2702 ¿Y de los diferenciales ? Tengo entendido que es cada 2 cambios de aceite ¿Verdad ? Hace tiempo tenía una hoja que detallaba los gastos de mantenimiento de un evo (8 Creo) y me parece una ruina si se usa a diario xD.

iFRiT89

Que os parece un Lancer 2.0 diesel 140cv motor VW de finales del 2008, 6 marchas, con su libro de revisiones al dia, itv, el modelo es el intense tech (viene con extras) y demas para una futura compra? la unica pega 185.000km

Aun no lo he visto, y obviamente si decidiera comprarlo antes pasaria por taller aunque sea para una revision. El precio por lo que valian esos coches (casi 24.000€) esta bien, 6000.

B

#2689 #2687 al final ha caido el toyota 4runner Limited 2016. Viene equipado con todas las opciones asi que tenemos vehiculo para muuuuchos años. Ha salido un poco mas caro que el lexus pero tambien es un vehiculo un poco mas grande

sONFIL

Tengo una consulta, me estoy mirando el seat leon FR 2.0 150 cv y claro el sensor de aparcamiento son unos 400-500 incorporarlo, no me sobra el dinero como para ponerlo full equip asi que vosotros lo pondriais o tampoco es para tanto..?? tengo parking propio y en el curro igual, asi que no deberia tener problema para el dia a dia.

2 respuestas
ToRA

#2722 Si tienes parking propio en tus sitios de diario yo ni lo pondría. Total, el rozón te lo va a dar el otro que no llevará sensor y al final vas a tener la marca aparcadora igual xD

A

#2722 solo lo pillaria si en el parking que tienes tiene un pilar o similar que te dificulte el aparcado, en la calle, lo que dicen arriba, la gente te va a dar.

Amazon

Pues yo cuando pillo el coche de mi hermano es una gozada el sensor. Ahora, si dices que no te sobra la pasta... aunque yo se lo pondría

RVA

Yo llevo sensores y en mi garaje comunitario que es bastante estrecho me vienen de lujo. Lo malo que te acostumbras a ellos y cuando coges otro coche sin ellos los echas en falta.
Eso si, 400-500€ lo veo caro caro.....

koalas

Leo a la peña que si cambiar el aceite a los 10.000 es excesivo jajajajaja o no tiene ni idea de eso o algo pasa aqui.

Tengo un diesel y no soy capaz de hacerle 10.000km anuales y cada año le cambio el aceite porque uso mucho el coche por ciudad por tema de curro, cuando lo uso de verdad es en carretera.

1 respuesta
RVA

Yo lo cambio cada 20000 km o al año y lo primero hace unos años que no lo cumplo. aún así cada 10000 km lo veo excesivo....

spyro512

#2727 un aceite normal no está degradado ni sucio con 10.000km. Fact.

Si tienes un tractor mal cuidado con 450.000km lleno roña por dentro, igual si que te lo ensucia en 10k. Si no, no.

Hay que atender cada caso por separado, pero por norma, son pocos kilómetros.

1 respuesta
koalas

#2729 ojo que me taba refiriendo a un coche nuevo que compre un ibiza y cada año le cambiaba el aceite o pasando los 10.000km eso si las sondas y la egr petaron en 2 años

Ahora voy con un bmw y mas de lo mismo pero tiene 120.000km y sigo haciendo lo mismo solo que lo uso mucho menos por ciudad, solo curro y viajes

1 respuesta

Usuarios habituales

  • espikiller
  • spyro512
  • sacker
  • BuLLeT_AZ
  • Markitos_182
  • Shampoo23
  • neo-ns