Coche de energia Nuclear (Nu-Ce-Lar*)

Dj_Sergio
  • Como diría homer simpson :D

bueno, coñas aparte, de verdad existió un prototipo que no se llegó a desarrollar con energia nuclear:

¿Habría que exclamar un gracias a Dios? No se ha vuelto a hablar de ello, lo que probablemente indica que son más los inconvenientes que las ventajas en relación a la propulsión de coches con energía nuclear. Estamos muy acostumbrados a escuchar nuevas ofertas de nuevas energías para mover los vehículos fuera de los convencionales combustibles fósiles: hidrógeno, energía solar, energía térmica, etc. Entre ellas, la más problemática de todas es quizás la que parte de las células de hidrógeno por el almacenaje del mismo. En cualquier caso, no parece un problema tan grave como el de manejar cualquier tipo de energía nuclear.

Éste y otros problemas fueron los que echaron atrás al Ford Nucleon, un prototipo de 1958 que jamás se llegó a fabricar ni para una sola unidad y que significó el primer diseño de coche propulsado por energía nuclear. El Nucleon contaba en su parte trasera con una parte trasera desmarcada del resto de la carrocería en la que se encontraba el sistema de propulsión nuclear propiamente dicho, que básicamente era un reactor nuclear de fisión. Éste producía el vapor de agua que movía dos turbinas diferentes, una dedicada a la tracción en sí y otra para mover un generador eléctrico con el que se abastecían otros elementos del coche.

Ford Nucleon, proyecto olvidado de coche nuclear

Si ya era sorprendente para la época un reactor nuclear tan pequeño que pudiera caber en un coche, el propio diseño del coche no se quedaba nada atrás. Bajo un estilo de los coupés largos de la época, el Nucleon se podría dividir en dos partes: la cabina de los pasajeros y la parte de atrás donde se situaba el reactor nuclear.

Esta separación tan forzosa se debía a dos razones: la seguridad de los pasajeros y el enorme peso de módulo de propulsión (reactor nuclear, transmisión, etc), por lo que era necesario buscar un equilibrio en la carrocería. Son dos razones poderosas para avalar un diseño tan tosco al que seguramente le harían falta muchas revisiones para alcanzar un nivel mínimo de estabilidad, comodidad, etc.

Ford Nucleon, proyecto olvidado de coche nuclear

¿Cuál era la ventaja de este coche? Como nunca contruyeron ni uno solo no pudieron hacer pruebas para comprobar su rendimiento, pero según aseguraban el Nucleon tenía una autonomía de 8.000 km. Totalmente impensable para la época y aún muy lejos de la nuestra. ¿Y una vez agotada esta autonomía? La reposición de “combustible” se realizaría de forma convencional en una especie de estaciones de servicio nucleares que intercambiarían el módulo de propulsión gastado por uno nuevo.

A simple vista una maravilla: la gran autonomía descrita, una emisión cero de gases contaminantes, el poco ruido que hicieran las turbinas y, aunque no lo indicaron, una potencia más que suficiente. Aún así, es un vehículo inviable sin pasar por una serie de modificaciones que afectarían principalmente a la seguridad. ¿Os imaginais un choque entre dos de estos vehículos? Evidentemente el Nucleon contaba con grandes protecciones para el reactor nuclear, hecho que aumentaba su peso todavía más. ¿Y la manipulación? Dejar en manos de gente irresponsable un reactor nuclear da bastante miedo.

El proyecto murió finalmente pero es interesante ver como el tema de la propulsión nuclear ya fue estudiado hace bastante tiempo.



fuente www.diariomotor.com

estaría curioso ver alguna vez un coche propulsado con este "combustible" XDD

salu2

PruDeN

imaginate los accidentes de estos coches ..

granaino127

Hay estudios muchisimo mas modernos de coches nucleares que funcionan obteniendo la energia de resultante de de descomponer moleculas de hidrogeno de forma controlada.

Segun lei, con una cucharada de agua seria capaz de dar 2 o 3 vueltas a la tierra. Creo que dejaron esos proyectos porque resultaba carisimo de producir y aparte aun tenian algunos temas de seguridad que resolver en el caso de que salieran a mercado...Pero eran estudios de hace 2 años maximo...

Saludos.

_web0_

nuclear ? joas entonces cada accidente de eso seria el no va mas de las aseguradoras...

Cada dia un hiroshima en nuestras calles...

_CaesaR_

#4 y un grano de arena es igual que una montaña, claro.

W

#2

Noticiario: Accidente de trafico en la A-2, una colisión entre dos vehículos a acabado con la vida de 4 millones de personas destruyendo unas cuantas ciudades... Pasamos con los deportes

granaino127

Algunos sois mas bastos que unos gallumbos de esparto. ¿ Pensais que el motor nuclear de estos coches seria del tamaño y capacidad de un reactor nuclear de una central ?

Solo haria falta una minuscula cantidad de energia para proporcionar movimiento, ni de lejos seria capaz de producir una explosion nuclear aparte de que vendrian sellados de tal manera que reventarlos seria casi imposible y en el caso de reventar no creo que generaran una explosion mucho mayor que la que produciria un coche de gasolina.

¿ creeis que un coche de estos lleba en su interior una bomba de 2 megatones?......en fin...

El motivo por el que desechan por el momento este tipo de energia para los coches no es ese tipo de seguridad.....es basicamente por costes de produccion y por MEDIO AMBIENTE.....hay muchas criticas porque logicamente los desechos de estos vehiculos cuando no sean utiles seran contaminantes...

Usuarios habituales