Dacia Duster Gasolina: ¿1.6 115cv o 1.3 130cv?

Y

Llevo tiempo pensando en comprarme un Dacia Duster y con la aparición de la nueva generación unida a que mi actual coche se esta muriendo he decidido lanzarme a por el. Como no hago excesivos km al año, 8 de lunes a viernes para trabajar y algun viajecillo de camping de vez en cuando, tengo claro que quiero optar por la gasolina como combustible. En cuanto al motor tengo dos opciones:

  • 1.6 atmosferico 115 cv: Ya bastante viejillo, dicen que es un tanque que no da ningun tipo de problemas, aunque no tiene mucha tirada y consume bastante.

-1.3 TCE con turbo, 130cv: Supuestamente desarrollado junto a Mercedes, menor consumo mas nuevo, mas tirada. La duda que me entra con este es que es muy muy nuevo y viene del desastroso 1.2 TCE.

¿Que opcion creeis que es mejor? ¿Teneis alguna de las dos para saber que tal os va?

Potito

Tengo la misma duda, creo que los nuevos motores con el control de emisiones y tal dan muchos disgustos, pero como este es gasolina igual no es para tanto.

granaino127

Del 1.3 Nadie te podrá decir nada interesante porque como tú mismo dices es muy nuevo.

Los problemas que tenga no se van a saber hasta que no haya unidades con el suficiente tiempo y KM en el mercado....

Popino

Pues si le haces pocos km el atmosférico que sabes que te dará menos problemas. Y en teoría el turbo al final sólo supone un problema más.

Que alguien me corrija si me equivoco.

Eso sí, no sé cómo andará de consumos pero supongo que no mucho menos que mi coche y la verdad es que llenar el tanque duele.

granaino127

Los 1.6 atmosféricos de Renault consumen bastante y encima con un rendimiento bastante pobre salvo que los metas en +5000rpm que es donde tienen un poco de vida.... un régimen que obviamente no es práctico ni usable en la enorme mayoría de situaciones porque la gente no va por ahí metiendo los coches a +5000rpm para adelantar o para subir una cuesta alegre..

1 respuesta
Talekxd

#5 me viene a la mente el famoso megane coupe 16v

Ladron

Dacia Duster recomiendo usado, segunda mano por unos 7000 euros. Es tan seguro como un coche de hace 30 años,
solo le han dado TRES ESTRELLAS Euro NCAP.
Barras estabilizadoras y los muelles Dacia Duster BALANCEO.

1 respuesta
ObiJuano

#7 Eres un bot o directamente no sabes escribir ni expresarte?

10
E

Entiendo que la principal ventaja del atmosférico es su menor precio.
Para todo lo demás, turbo, y más en coches ya pesados.
La ventaja de la fiabilidad del atmosférico me parece anecdótica en modelo nuevo, con garantía y tal.
El atmosférico me suena que también lo había en glp?

1 respuesta
Markitos_182

un turbete para poder mover ese ladrillo.

granaino127

#9 para que funcionen bien los híbridos con gas o bifuel, suelen usarse principalmente motores con turbo.... atmosféricos nada.

1 respuesta
E

#11 hombre eso de atmosféricos nada.. te puedo contar de primera mano dos conocidos con cayenne S v8 uno y subaru outback h6 otro, ambos atmosféricos, funcionando a glp desde hace lo menos 5 años sin problema alguno.
Y no se como esta el mercado actual pero hace nada los glp se montaban solo sobre atmosféricos viejunos por aquello de la inyección indirecta.

1
12 días después
Y

Al final he pillado la edición limirada Explorer, 1.3 TCE 150cv, ya os iré contando que tal va.

-Pollito-

Creo que ha sido buena compra , dados tus km diarios y escapadas , yo tambien hubiese optado por esa opcion motor mas novedosa , suerte y nos iras contando que tal te va

Usuarios habituales

  • Yimiyao
  • el_jomer
  • granaino127
  • Markitos_182
  • ObiJuano
  • Ladron
  • Talekxd