< Formula 1 2009 - Thread general >

Sorbled

#388 Joder no sigo la F1 y como cambian las cosas, ¿el qué mejor lleva el KERS? Si son los que más tarde han empezado con el, madre mia... Si eso que dices es cierto me has dejao atónito. Que conste que este comentario no es de vacile porque no me lo crea, es tal como lo escribo, se me vaya a entender mal. xD.

Ha estado arriba Renault, pero es que no sé, no me estoy fijando en test para decir que los veo atrás, es solo una impresión mía y espero equivocarme, será el típico pensamiento negativo de defensa para no llevarme un chasco si pasa como el año pasado. xDDD.

PD: con todo lo que está sufriendo Brawn, ojalá todos esos tiempos sean medio reales y podamos verles ahí arriba.

Hades13

Madre mia como se esta animando la genteee

Esto hace un par de semanas estaba muerto xD

SAN_GIL

Yo a Renault lo veo detrás de 4 o 5 escuderías para Australia. Pero tampoco muy detrás.

Mirar los tiempos de Button ayer en simulación de carrera a ver si ahora seguís pensando que es por que busca sponsors :P

http://ellincedelpaddock.com/racesimbutton.pdf

Edit: Os recuerdo que los tiempos más bajos de Hamilton los hizo en un stint de 3 vueltas que fueron estos: 1:20.869, 1:21.067, 1:21.791

Ahora compararlos con los tiempos de Button en simulación de carrera.

A

Pues Alonso en el larguero habla de Brawn como que estan a otro nivel y nadie se explica de donde han salido xDDD

Kaos-Etiliko

yo si fuera honda me tiraba de los pelos.

fm85

Fijo que los del Brawn este se tragan todas las chicanes, le han puesto alas a los coches o le han puesto las turbinas del A380 porque si no... no se explica, es que es exageradísimo... los de Honda estarán tirándose de los pelos...

p4l3rm0

Yo lo de Brawn lo explico como que han parido un coche muy ligero, lo que unido a que en prácticas no estas obligado a llevar lastres hasta alcanzar el peso mínimo, ni te miran piezas que puedan estar prohibidas por el reglamento... A eso le sumas que aún tienen el coche sin pegatinas de sponsors y ahí esta la respuesta al misterio.

Lo cual no quita que luego no sean competitivos, pero no creo que con tanta diferencia respecto al resto, sería algo inédito desde hace bastantes años.

SAN_GIL

#397 Tienes razón muchos equipos sospechan que el Brawn no llevaba el peso mínimo. Tal vez esa sea la explicación a sus tiempos, tampoco lo sabemos. Lo que es seguro es que están en el grupo de cabeza.

p4l3rm0

Es que tanto Massa como Alonso han declarado que ellos serían incapaces de realizar esos tiempos con sus bólidos de ninguna de las maneras, da igual la configuración o la carga de combustible que pusiesen.

Y sinceramente, no me creo que un equipo que ha estado en el limbo todo este tiempo, apenas ha realizado entrenamientos, sin una gran marca detrás, una pareja de pilotos que sin ser mala no es del otro mundo y que vienen de dos temporadas o mas penosas, de la noche a la mañana sean los amos de la pista.
Por mucho que fuesen los primeros en iniciar el desarrollo del coche 09 el año pasado, sigue siendo demasiado sospechoso. Y aparte tampoco parece que el coche use soluciones aerodinámicas o mecánicas raras y únicas que los demás equipos hayan pasado por alto, quitando el alerón delantero el coche es bastante "normal" y en la linea de los demás equipos o eso parece al ojo inexperto.

SAN_GIL

Su difusor también es bastante peculiar comparado con el de los demás. Y su monoplaza lo veo bastante elaborado.

Difusores

Edit: También dicen que, con el paso de motor Honda a motor Mercedes, ahora tienen unos 70 bhp más que me parece una burrada.

p4l3rm0

Si, es un difusor muy peculiar, sobre todo por esa zona central que forma una especie de conducto y tiene pinta de canalizar muy bien el aire. Este debe ser uno de los 3 difusores de los que Briatore clama que son ilegales. Otro supongo que sea el de Williams, muy parecido también por cierto a este de Brawn.

SAN_GIL

Día 4 - Test Circuito de Montmelò - 12-03-09

El inicio del último día de entrenamientos de esta semana en el Circuit de Catalunya se veía retrasado esta mañana debido a la niebla. De todas formas, los diez pilotos que han tomado parte en la sesión han saltado pronto a la pista y de nuevo el equipo Brawn Mercedes ha vuelto a liderar los tiempos por segundo día consecutivo.

Rubens Barrichello ha tomado hoy el relevo de Jenson Button al volante del nuevo BGP001 y el veterano piloto brasileño se ha mostrado tan efectivo como su compañero británico. Barrichello ha completado 110 vueltas y ha obtenido un mejor registro de 1:18.926s en su 102ª vuelta.

El brasileño de Brawn GP ha mejorado en dos décimas de segundo el tiempo obtenido ayer por Button y aunque no cabe duda de que su mejor vuelta ha sido descargado de combustible, su ritmo ha vuelto a ser impresionante.

Nico Rosberg también ha incrementado el ritmo del equipo Williams Toyota, marcando el segundo mejor tiempo de la sesión, quedándose a ocho décimas de segundo de Barrichello. La mejora del FW31 ha sido ostensible, aventajando en tres décimas de segundo al TF109 de Timo Glock y mejorando en 1,6 segundos su mejor crono de ayer..

Sebastian Vettel ha concluido justo por detrás de Glock a los mandos de su Red Bull Renault y de esta forma ha dado por finalizada la pretemporada del equipo Red Bull Renault.

El quinto puesto en la sesión de hoy ha sido para Fernando Alonso, que ha visto limitada su jornada a tan solo 64 vueltas debido a una avería de motor mediada la tarde, que ha obligado a detener la sesión y que ha provocado que Renault tuviera que cambiar el propulsor del R29.

Felipe Massa se ha quedado hoy a medio segundo de su mejor crono de ayer con el Ferrari F60. El brasileño ha terminado sexto la sesión, seguido por el BMW Sauber de Robert Kubica.

McLaren, que ha tenido problemas de competitividad durante toda la semana en Barcelona, al igual que la pasada en Jerez, también ha sufrido hoy. De todas formas, las cosas han mejorado ligeramente hoy, ya que Lewis Hamilton ha terminado octavo la sesión, aunque a prácticamente dos segundos del mejor tiempo obtenido por Barrichello.

Sebastien Buemi y Sebastien Bourdais han compartido hoy el nuevo Toro Rosso Ferrari. El piloto suizo ha acumulado 62 vueltas y ha marcado el noveno mejor tiempo del día, mientras que Bourdais sólo ha rodado 27 giros y ha tenido que conformarse con la 11ª posición. Giancarlo Fisichella ha terminado entre los dos monoplazas de Toro Rosso con el nuevo Force India Mercedes.

Aunque la pretemporada ha terminado hoy para algunos equipos, las escuderías Brawn Mercedes, McLaren Mercedes, Renault y Williams Toyota viajarán ahora hacia Jerez donde el domingo comenzarán su último test antes de iniciar el Campeonato del Mundo.

Texto: F1-Live
Fotos: Motorsport

ChaRliFuM

Yo ya he dicho anteriormente que lo de Brawn es posible que sea un poco espejismo. El coche es posible que no pese una mierda por varios motivos

-No llevan KERS, por lo tanto de ahi se quitan muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchisimo peso de encima, entre el armatroste del KERS y las baterias.

-En pretemporada no estan obligados a llevar lastres y llegar al peso minimo, por lo tanto pueden estar rodando con 60kg menos que los demas y hacer tiempos competitivos en stints largos.

En fin....... son todo especulaciones, de aqui a una semana y pico saldremos de dudas :D

SAN_GIL

#401 Los 3 coches ilegales que parece ser que menciona Briatore son el Williams, el Toyota y el BMW Sauber. Los 2 primeros por el difusor.

Hades13

#393

Esto es el acabose!!!!

Madre mia...

Yo solo digo una cosa, Button, la promesa britanica, podria ganar su 2º GP este año, y eso va a ser otro bombazo

Hades13

#404 ¿Y el BMW?

Eustaquio

La cosa es que el Brawn está muchísimo más acabado aerodinámicamente que el resto de coches (llevan bastante tiempo trabajando en él), sólo hay que verlo. Otra cosa es que sea legal. Si lo del Brawn es real no habrá quien le tosa la verdad.

Hades13

Algo tiene Brawn (No se si legal o ilegal), que los demas no han pillado aun.

Pero en cuanto se sepa que es, le empezaran a copiar(si es legal), o a denunciar(si es ilegal)

SAN_GIL

Os pongo una entrevista a Fernando Alonso de la Cadena Ser:

http://www.cadenaser.com/deportes/audios/fernando-alonso-larguero-firmaria-subcampeonato/csrcsrpor/20090313csrcsrdep_1/Aes/

Cosas a remarcar de la entrevista:

· El motor que se le rompió a Fernando ayer llevaba 2000 km de rodaje.

· El KERS finalmente está limitado a 400 kJ por vuelta, lo que se traduce en que está limitado a 6 segundos por vuelta. Durante la vuelta el piloto podrá utilizar esos 6 segundos cuando quiera, por ejemplo: 3 segundos en la salida, 1 segundo a la salida de una curva y 2 segundos en una recta para adelantar o los 6 segundos en la salida. Son ejemplos. (Al estar limitado se descarta lo que estuvimos hablando anteriormente. Porque frene el piloto de manera más brusca no conseguirá más carga al estar limitado. El coche siempre tendrá 6 segundos para utilizar cada vuelta).

· Se podrá cargar el KERS en el box antes, para después utilizarlo en la salida.

· Según Fernando, hay rumores de que Brawn vaya legal y sus tiempos puedan ser reales.

Hades13

No veo bien que se pueda usar en la salida.

lo veo demasiado peligroso.

Por otro lado, le da mas emocion.

¿Se sabe cuanto tiempo tarda en cargarse el KERS completamente?
Porque no creo que se permita usar una vez por vuelta, asi que igual les conviene en vez de usarlo siempre que este cargado, esperar a posibles eventualidades.

SAN_GIL

#410 Lee mejor lo que he puesto o escucha la entrevista xD

Hades13

#411

Es que estudio informatica, y no puedo escuchar, solo leer xD

A lo que iba, creo que se donde esta la confusion.

No me referia a que se permitiese, sino a que se pudiese.
xD

Es decir, que se pueda usar una vez por vuelta.
Si se recarga tanto como para tal.

SAN_GIL

#412 Ahora el que no te ha entendido he sido yo xD

Puedes utilizar el KERS 6 segundos que puedes repartir cuando tu quieras en cada vuelta.

Ejemplo en Montmelò:

Primera vuelta: Utilizo los 6 segundos en la salida.

Segunda vuelta: Vuelvo a tener 6 segundos para utilizar el KERS. Lo utilizo 2 segundos para llegar antes a la primera frenada, utilizo 1 segundo o 2 para llegar antes a la curva de la Caixa y utilizo los 3 o 4 segundos restantes para adelantar a uno antes de cruzar por meta.

Tercera vuelta: Vuelvo a tener 6 segundos para utilizar el KERS...

...y así todo el GP.

Hades13

#413

Entendido.

Solo queria saber si se iba a recargar lo suficiente como para poder usarlo una vez por vuelta

;)

CaLaTa

Justo habeis comentado lo que yo he venido pensando esta mañana, que el Brawn va muy ligero de peso.
Cuando me he enterado de que van sin KERS y con el poco tiempo que habran tenido para organizar, lo mismo ni le han metido lastres que simulen el KERS y de ahi los tiempos ...

Aunque ojala me equivoque y este año este todo mas igualado

Hades13

Los 60 kilos que creo que pesa el KERS no da 1 segundo por vuelta.

CaLaTa

Los F1 no pesan 1000 kgs sabes? Pesan bastante menos y a partir de ahi se nota muuuucho

SAN_GIL

Reglamentariamente el coche debe pesar 605 kg con piloto incluido. El KERS pesa más o menos 40 kg.

shortyStyle

El KERS va a dar mucho juego si es así, pero que mucho juego, me encanta :D

fm85

No se si me convence que limiten el tiempo de uso del KERS, no se cuál es el objetivo de limitar una tecnología nueva tan rápidamente, yo dejaría que se pudiera usar todo lo que se quisiera para así fomentar el desarrollo del sistema de carga.

La razón por la que opino así es que ahora sólo se van a centrar en maximizar el rendimiento en lo que a potencia se refiere, esto es, cuantos cv va a poder aportar mientras que otro campo muy importante sería la velocidad de recarga. De éste modo habría equipos con un KERS que diera mucha potencia pero que necesitaran más tiempo para recargar y equípos que tuvieran menos empuje pero con más usos por vuelta...

Lo dicho, yo lo regularía a partir de la temporada que viene, ésta lo dejaría en plan salvaje.

Usuarios habituales

  • SAN_GIL
  • Kanoute
  • ChaRliFuM
  • Eustaquio
  • Dod-Evers
  • Hades13
  • Scavenger19