Un Golf VI TSI 1.4 averiado + Gruistas Españoles

Dj_Sergio

La página km77 compró en abril del año pasado un golf VI TSI 1.4 de 122CV para hacer un analisis exhaustivo de larga duración y fiabilidad.
Pasado este tiempo, tras 110.000km y algunos defectos que ya tenía, el coche aguantó bastante bien salvo recientemente, que se le estropeó el cambio DSG y segun comenta el conductor de pruebas es como se suele decir "pa' mear y no echar gota"

Es un tocho, pero no tiene desperdicio, flipad y leed... "this is Spain"

Viernes 4 Junio 2010 | Javier Moltó

El Golf de los 100.000 kilómetros, mi querido Golf, que me llevó desde los desiertos del Sur hasta la luces del Norte, me ha dejado tirado en el kilómetro 223 de la A3, camino de Madrid. He ido esta mañana (jueves 3 de junio) a Sagunto por motivos de trabajo y a la vuelta, cuando todo parecía andar tan bien como siempre, de pronto se ha quedado en punto muerto. Es posible que yo haya rozado la palanca de cambios con el brazo al seleccionar una emisora en la pantalla táctil. Es posible que yo haya movido ligeramente la palanca desde la ‘D’ hasta la ‘N’. No lo sé. De pronto, el coche estaba en punto muerto y en la pantalla multifunción que está detrás del volante no aparecía ningún número ni ninguna letra relacionada con el cambio. He puesto la palanca en la zona de cambio manual, en la de ‘Sport’, de nuevo en la ‘D’ a medida que el coche iba perdiendo velocidad.

Ha sido todo tan suave que estaba seguro de que no pasaba nada. De que en cuanto parara el coche en el arcén, le quitará el contacto y cerrara las puertas, volvería a arrancar sin problemas. Me daba la impresión de que necesitaba un reseteo, como si fuera un error de Windows.

Nada que ver. He parado el motor, he puesto la palanca en la ‘P’ de Parada y el motor ya no ha arrancado más. Como si no tuviera batería. Ningún intento de movimiento del motor de arranque. Ningún ruido. Nada. No era problema de la batería, aunque lo pareciera por el sonido. Todas las luces funcionaban perfectamente. He intentado mover la palanca para dejar el coche en punto muerto y probar algo así como arrancarlo a empujón pero no he podido desenclavar la palanca de la posición ‘P’. Después de mi incredulidad, de asegurarme varias veces de que no funcionaba, de que yo no estaba haciendo nada mal, de que pisaba el freno, he llamado a la grúa.
He llamado primero a la grúa de la compañía aseguradora, La Mutua Madrileña. A diferencia de lo que recomendamos en km77.com, o de lo que advertimos que puede pasar, nosotros no nos salvamos. Con el Golf tenemos contratados dos servicios de asistencia en carretera, uno que viene de serie con la garantía del coche durante dos años y el otro contratado con el seguro.
Sin pensar en qué podía ser mejor, he llamado al servicio de asistencia de la Mutua Madrileña. Básicamente para probar cómo funcionaba. Es un teléfono 902, de pago, pero en ese momento ni me he fijado. He llamado, me han atendido con mucha amabilidad, me han enviado una grúa pintada de los colores de Mapfre (¿Mapfre?) y un hombre rudo a los mandos.

La grúa era de Motilla del Palancar y le habían encomendado llevar el coche a un taller de Motilla del Palancar para revisar el coche e intentar repararlo. “Es un agente Volkswagen” me ha asegurado la telefonista después de que yo insistiera. Tengo clarísimo que en la mayoría de talleres no iban a saber resolver ese problema, así que no quería perder el tiempo en cualquier taller.
El hombre rudo de la grúa se ha subido al coche con su ropa sucia, ha toqueteado todo con sus manos sucias, se ha sentado en el asiento del conductor, ha intentado manipular la palanca y al final ha desistido. Yo ya le había contado que el cambio estaba bloqueado, pero no he debido convencerle.
— Nos lo tenemos que llevar con la grúa.
— Muy bien.
Busco el gancho del remolque en el maletero y para sacar la tapa que esconde la rosca, agarro también el destornillador. Meto el destornillador con mucho cuidado entre la tapita y el paragolpes, para no estropear la pintura. No hay ninguna pestaña para meterlo. Me extraña.
— ¡Dame! —me dice el hombre rudo.
Le doy el destornillador con el convencimiento de que sabe cómo hacerlo (supongo que habrá sacado miles de tapas de esas más que yo). Me equivoco de nuevo. Clava el destornillador a lo bruto, fastidia la pintura del paragolpes y cuando le digo que a lo bruto ya hubiera sabido hacerlo yo se ríe y me dice “¿Y ésto también lo he hecho yo?” señalando un desconchón o una raspadura en el paragolpes que a saber de cuándo es y que no tenía nada que ver. No he entendido qué pretendía decir y me he callado.
He intentado enroscar el gancho atornillando del derecho (es del revés) y se ha vuelto a reír. Casi le clavo el destornillador y el gancho. Pero era un hombre rudo. Había que tener paciencia.
Empieza a bajar la plataforma de la grúa, sujeta el cable en el gancho del coche y le veo dispuesto a empezar a tirar sin más. Le advierto de que las ruedas están bloquedas, que no giran.
—No hay problema, las subimos arrastrando.
— ¿Que qué? Ni de broma. Tiene que subir las ruedas a unas cunas con ruedas y subirlo rodando.
— No tenemos de eso. Eso es una antigualla. (Antiguaña en su vocabulario)
— Pues el coche no lo sube a rastras.
Llama al taller en el que trabaja y viene “su jefe” con un gato de taller. Les pregunto que cómo van a subir el coche a la grúa con el gato. Primero me dicen que metiendo un gato por cada lado del coche (subir los gatos y el coche a la vez, una locura). Les digo que no. Que van a golpear los laterales del coche y que existen muchas posibilidades de que se les caiga el gato y de que rompan algo. Luego me dicen que metiendo el gato por delante con un tablón bajo el cárter.
LLamo a un amigo mío que sabe bien cómo es el Golf y le pregunto si eso puede ser. Me dice que delante no hay ningún soporte, que pueden romper el cárter o la caja de cambios o las dos cosas. Que eso es una chapuza. “Rompen el coche y luego no asumen ninguna responsabilidad”. Me niego de nuevo.
Me niego a que maltraten así nuestro Golf. Les digo que se vayan, que voy a llamar a la grúa de Volkswagen que seguro que está mejor equipada.
—¡Pues si metemos todo el cable por debajo del coche y lo enganchamos por atrás lo subimos a rastras sin problemas! Repite el hombre rudo.
Sólo de imaginarme el cable estropeando el paragolpes trasero y el delantero se me pone la piel de gallina. ¿A cuánta gente le destrozarán el coche estos grueros que no ponen ningún cuidado en el trabajo que hacen? El “jefe” me dice: “Siempre queremos comprar esas carretillas, pero al final nunca las compramos”.
Me piden que firme un papel en el que pone “El asegurado se niega a que realice mi trabajo”. Antes de firmar añado: “Porque la grúa no reúne las condiciones adecuadas para realizar el trabajo de un coche con cambio automático”. Tengo ganas ya de perder de vista al hombre rudo. Ha estado apoyándose todo el rato con sus manazas sucias en la pintura roja de nuestro Golf, que nos ha hecho disfrutar en el desierto y en la luz del Norte, en Rumanía y en las autopistas alemanas. Ahora este hombre lo pisotea con sus manos sucias. ¿Por qué?
(Mientras esperábamos a que viniera su “jefe” con los gatos le he preguntado si a él no le multaban por no llevar chaleco reflectante. Me ha dicho que sí y ha ido a ponérselo. En las más de dos horas que he estado parado en la carretera no ha pasado la Guardia Civil.)
El servicio de asistencia en viaje de la Mutua me había organizado un taxi para que me recogiera en “la base” de la grúa y traerme a Madrid. Aunque me parece muy bien llegar hasta Madrid en taxi, aviso para que lo anulen. Al cabo de un rato me ha llamado el taxista para decirme que me estaba esperando. (?)
Tras el fracaso con la primera grúa, he llamado a Volkswagen, a un número 900. Gratuito. Suerte que lo he hecho. Me han pasado con un mecánico que me ha dicho por teléfono cómo desbloquear la palanca de cambios, desmontando el embellecedor. He puesto el coche en punto muerto. Alivio. He probado si arrancaba, con ilusión. No se ha inmutado.
He pedido al número de asistencia de Volkswagen que me enviaran una grúa. La asistencia de Volkswagen cubre algo parecido a lo que cubre la de la Mútua. En la de Volkswagen te llevan el coche hasta el “servicio oficial más cercano”. En la de la Mutua te lo llevan hasta un taller: “la base”.
Pregunto en el servicio de Asistencia de Volkswagen si me lo van a llevar al taller de Volkswagen de Motilla del Palancar y me dicen que ese taller no aparece en su base de datos. Que el más cercano es el de Requena.

La segunda grúa que llega tampoco tiene carretillas para las ruedas. “En esta zona no hay ninguna grúa que las tenga me ha dicho el gruero amable, en grúa del RACE. Pero no hace falta. Se sube a rastras sin problemas” me ha dicho también. En fin. Mejor que no se rompa ningún cambio automático por esa zona.
Como ya había liberado la palanca, hemos subido el coche a la grúa bajo un chaparrón intenso, yo al volante y el gruero amable mojándose. Todo cómodo y fácil.
Lo más divertido ha ocurrido mientras esperaba a que llegara esta segunda grúa. Una tercera grúa se ha parado delante de mí, se baja el hombre y me pregunta:
— ¿Qué ha pasado? Porque he visto la grúa aquí cuando he pasado antes y ahora ya no está, pero tú sí.
— Se ha ido porque no me podía subir, pero ahora viene otra. No se preocupe, gracias.
— ¿Eres de la Mutua? —me pregunta sin venir a cuento (Para mí).
— Sí.
— Pero si la grúa era de Mapfre. El de la Mútua soy yo. Se van a enterar el próximo día que me llamen a las tras de la mañana. Va a ir a recoger el coche quien yo les diga.

Cuando uno está con el coche tirado en la carretera es difícil ponerse duro con el gruero y decirle que no suba el coche a su grúa si no tiene las herramientas adecuadas.
Pero es imprescindible hacerlo, porque ellos no asumen luego ninguna responsabilidad por roturas ni por desperfectos y quien debe aguantarse y fastidiarse es el propietario. El servicio de grúas de este país es infame en muchso lugares. Personas sin ninguna preparación, con un trato insoportable “Eso le pasa por comprarse coches tan buenos, con cambio automático. Los manuales son mucho mejores”, sucios, sin medios, chapuceros y sin ningún cuidado por realizar bien su trabajo.
Se aprovechan de que uno se queda tirado en la carretera si no lo rescatan. Con la familia a cuestas parece imposible no ceder. Se aprovechan de una situación de monopolio de hecho y de su posición de ventaja. Tendríamos que tener herramientas para defendernos de estos abusos.

Tódo un cumulo de despropósitos... :¬¬:

spyro512

Bochornoso :mad:

ReYzell

estas que me suben el coche arrastrando.

por cierto el DSG que monta ahora vw es el multitronic 4 que montaba audi ya en el antiguo A4.

_dGr_

No es malo ni nada arrastrar un coche xDDD

Sobre el gruísta de la Mutua rabiando... no tiene precio xD.

vz16

si pero al final te lo han arrastrado no? y no ha pasado nada?. Bueno el trato con el segundo ha sido mejor salvo esto no?, espero que vaya todo bien, ami esto me pasó una vez cuando iba con mi madre, y con el gruero cruzamos pocas palabras ya que era rumano y esntendía menos español que yo chino xD

ViCiOuS

Por partes

1- que se te rompa un cambio automatico en un coche, es de lo mas raro, y este caso es un argumento mas para los españoles hechos a la antigua que creen que un manual es infinitamente mejor a un automatico, pero ya digo, son excepciones que se te rompa un automatico. Eso si, a mayor tecnologia, al ser electronico, y no como los hacian antes (y ahora algunos) es mas posible que se bloquee, como ha sido el caso. Es algo que volkswagen va a tener que mirar bien por que cosas como esta son intolerables aunque el coche tenga 20 años.

2- No entiendo como la grua no se hace responsable de si ocasiona desperfectos en el coche, tiene que haber algun tipo de legislacion que regule eso.

En mi caso personal, me quede tirado en la carretera, con trafico intenso, por que iba de camino al taller con el alternador completamente atascado, y claro, al parar, el alternador calo el motor y ya no arranco mas.

Llamamos a la grua, que vino en 25 minutos y era un tipo de grua asi

Como vereis, es un tipo de grua que no tiene rampa, sino una especie de mecanismo que pinza las ruedas delanteras y las eleva, para llevar el coche rodando sus ruedas traseras solo

Entonces, el problema fue cuando llegamos al taller, ademas de mi alternador chamuscado y bloqueado, estaba perdiendo aceite a chorros, en ese momento, creedme, no tenia mucho dinero, y la depresion fue grande, pero los mecanicos a los que conocemos ya de llevarles varios coches, y que siempre se han portado genial con nosotros, regalandonos incluso la propia mano de obra, me dijeron, espera ahi, y llamaron al tipo de la grua, y dice, veras, esto lo has hecho tu.

En ese momento se formo una pequeña discusion entre 2 mecanicos y el tio de la grua, el cual (previamente) nos habia cobrado 20 dolares por llevarlo a nuestro taller de confianza, ya que se supone que solo nos cubria 5 millas de trayecto gratis, y a partir de ahi cobraba cada milla. (cosa que sigo sin creerme, por un suceso ocurrido despues, tambien grua de por medio, que ya contare si se me pide)

Entonces los mecanicos le dijeron que volviese a subir el coche, y comprobamos todos, como la mierda de cepo atrapa-ruedas que tiene esa grua, habia tocado y rajado todo el carter de mi coche, con el consiguiente problema, de perder mas aceite que la siderurgica gay de los simpsons.

Entonces el hombre gruero al darse cuenta, llamo a su jefe, y obviamente, a partir de ese momento el problema era del gruero con su jefe. Accedieron a pagarnos la reparacion, que no un carter nuevo, pero al menos se lo llevaron a un taller que ellos tienen, el cual no conozco, y procedieron a soldar el carter.

He de decir que el carter de mi coche resulta bastante caro, como $600 aqui, mas luego la mano de obra, por eso me lo soldaron, les salio mucho mas barato.

Pero aqui no acaba la historia, ademas de eso, me soldaron el carter en 3 dias, cuando lo vio mi mecanico de confianza me dijo que lamentablemente no era un trabajo muy fino el que habian realizado, asi que tenia la opcion de escribir un informe a la aseguradora, (esto ultimo, gracias a mi madre que es manager de mapfre) y mapfre se encarga de esa empresa de gruas. Entonces con ese informe, si por esa soldadura se me despega y vuelve a perder aceite, en ese caso si me cambian el carter por uno nuevo, asi que ahora mismo el carter esta garantizado.

granaino127

Madre, yo aun no me he topado con ningún gruista de estos chungo aunque la verdad solo he necesitado llamar en 1 ocasión a la grúa...tocaré madera para que no me ocurra nada ni me toque un tipo de estos palurdo >.<

neo-ns

La grua de #2 son las mismas que utilitza la policia municipal en mi ciudad, y estos si tienen para poder mover el coche si tiene las ruedas bloqueadas.

X-Crim

que sinvergüenzas

D10X

Si el mayor problema fuese la grua ... desde que saca el coche del taller uno se da cuenta de lo penoso que resultan los servicios, y no ya en este pais ... en todos. Leerse el articulo completo no tiene desperdicio.

Yo despues de la primera revision, me toca hacer marquitas y fotos en las piezas que pueden sufrir alteraciones, asi como revisar 7 veces la factura por fallos, o para que me amplien la informacion, por desgracia, SIEMPRE me toca hacerlo a gritos y da verdadero ASCO.

Solo he tenido suerte en una revision en un Aurgi que habia un rumano y un moro y eran unas maquinas realizando el cambio sin manchar, rapida y cuidadosamente, pero ya no estan .... :S.

Danrex

Esto es como los taxistas, depende de cual te toque.

_

Aquí en Canarias están obligados a sacarle fotos y hacer un parte antes de montar el coche y cuando llegan al taller o depósito (si son gruas municipales y lo que hacen es quitar el coche por multa de tráfico) y el marrón si hay algo mal se lo come tanto el gruista como la empresa.

Por cierto, las gruas de #6 son las que suelen usar los gruistas municipales por si a algún inteligente le da por bloquear la dirección y poner alguna marcha para que no se lleven el coche.

calico

estos hombres rudos que pueblan la meseta castellana no tienen remedio.

JameZ-

hay gruas para todos ^, hace 2 semanas me quede tirado en el autovia (se jodio el radiador y la junta de culata). LLego en 40 minutos (la aseguradora nos dijo como 1 hora) el hombre era muy amable y preguntandonos que habia pasado y demas. Muy amablemente me dijo que si podia llevar el coche a su base y mañana llevarlo al taller que yo le dijera a primera hora.

Le digimos que sin problemas ya que eran las 9 de la noche y tampoco queriamos hacerle al hombre ir a mi taller (unos 80km) y luego tener que volver para su casa que serian otros 120km mas.

Lo primero que hizo fue mirar el coche y apuntar si tenia algo de golpes y objetos de valor, porque si sufria daños lo pagarian. Al dia siguiente tenia el coche a las 9 de la mañana en BOSH ^.

Un 10 para la aseguradora ^^

Bau

Joder vaya movida. Doy gracias que todas las experiencias que he tenido con gruístas han sido cojonudas (seguros axa de cantabria) así que no sé .. leo lo de #1 y leo párrafos como este:

Le doy el destornillador con el convencimiento de que sabe cómo hacerlo (supongo que habrá sacado miles de tapas de esas más que yo). Me equivoco de nuevo. Clava el destornillador a lo bruto, fastidia la pintura del paragolpes y cuando le digo que a lo bruto ya hubiera sabido hacerlo yo se ríe y me dice “¿Y ésto también lo he hecho yo?” señalando un desconchón o una raspadura en el paragolpes que a saber de cuándo es y que no tenía nada que ver. No he entendido qué pretendía decir y me he callado.

..y ... flipo :o_o:

m0i

Yo por suerte solo he tenido que recurrir a la grua en 2 ocasiones y la verdad que todo perfecto.

La primera en la AP-7 me quede tirado a la altura de Estepona, la grua vino en 15 minutos y me desplazo hasta el taller oficial mas cercano. Un 10 para ellos

La segunda en Alcorcon se solto la correa del alternador por que en una reparacion anterior la habian colocado mal. Llame a la grua y en 15 minutos estaba de camino al taller.

Asi que es como todo, generalizar no es bueno.

#12 Lo que comentas de las gruas municipales, hablas de Canarias ¿no? En Madrid estoy por asegurar que no hay ni una sola grua municpal de ese tipo o de haberlas son contadas.

Corven

Joder, justo me acaban de regalar un Volkswagen Polo GT Coupé con seguro de asistencia en viaje, espero que no me deje tirao, porque sino ya se la que me espera xDDD

_noX

Jamás he tenido problemas con la aseguradora (Pelayo) pero es que tampoco les he dado yo ningún problema. Algún roce que he tenido lo he arreglado yo mismo en algún taller de confianza y punto. Y con el taller oficial tampoco ha habido problemas, siempre han trabajado perfectamente. Claro, que cuando compras un clk de 50.000 euros esperas eso, y más, así que realmente se ajusta a lo que yo espero de Mercedes. Y más con lo que pagas de las putas revisiones.

PUTO_JEFE

#18 lo mismo pensaba un conocido con un 530, que es un bmw (unos 70.000 euros), y en una revisión, por hacerle la pelota al cliente, se lo lavaron y lo metieron en el tunel y la pintura quedo toda hecha un cristo y casi pelada encima de la luna delantera donde comienza el techo

Y si, era un servicio oficial, y todavia tenian los cojones de decir que no era culpa de ellos

erdanblo

#14 +1

Robaron el coche, y apareció con el parabrisa rebentado. La GC nos avisó un Domingo de Julio/Agosto a las 6 de la tarde.

Seguro: Linea Directa, aunque la grua era "multimarca".

Usuarios habituales

  • PUTO_JEFE
  • Corven
  • m0i
  • JameZ-
  • D10X
  • granaino127
  • _dGr_

Tags