Medidas SERIAS para Ahorrar Gasolina...

TeTu

DarthVader te lo explico con otra terminologia para que lo pueda entender mas gente.(ya que es una leyenda urbana bastante extendida)

El tema esta en que si tu pontes punto muerto el motor se desengrana del movimiento de las ruedas, con lo que la inyeccion electronica hace efecto para que no se pare el motor, sin embargo si vas en una marcha el propio movimiento de las ruedas hace que el motor no se pare, ni haga falta inyectar gasolina (extra) para sobrealimentar el motor.

TeTu

Dj_Sergio lo de 95/98 es indiferente ya que tu coche viene preparado para ambos octanajes, te recomendaria echarle 98 ya que al contrario de lo que piensa mucha gente, en los coches "pequeños" como el tuyo, se nota mas que en un bmw m3 por ejemplo.

EL ruido, la sensacion al conducir y otros factores los vas a notar, y el motor te lo agradecera, aunque hay gente que esto no lo hace y no pasa nada, pero si es recomendable de vez en cuando, cuando te llegue la reserva del coche cada "X" depositos de 95 echarle uno de 98.

Un saludo

DarthVader

#31 oki tonces me estás diciendo que el coche consume más en ralentí (punto muerto) que con una marxa a X revoluciones?

no puede ser y perdón por si soy pesao.

TeTu estás confundidísimo.
Si cojo el coche y me tiro por una bajada en punto muerto, las revol. se quedan a 800 y es el mismo peso del motor y la inercia lo que mueven al coche, suministrando únicamente la gasolina necesaria para tener encendido el coche, osea poquísima.
Si tu pones una marcha, entra a trabajar el motor, por lo cual las revoluciones aumentarán progresivamente con la velocidad y asi el consumo necesario para hacer rodar el coche. El motor tira del coche completamente para hacerlo andar. De esta manera, consume más.

Vamos que eso es de cajón xD

sPoiLeR

Es de cabeza, el consumo de un motor solo se relaciona con la revolucion que lleva este. Si vas a 2.000 vueltas la velocidad angular del motor hace que este tenga un consumo equivalente a sus revoluciones.

Por lo tanto el menor consumo es en ralenti, no hay muxo mas que pensar. Otra cosa es la seguridad, que en el caso que a dicho darth,por seguridad y por consumo de frenos no es recomendable hacerlo, pero si, gastarias menos gasolina.

sergio_fuste

Yo también pienso que dejando frenar el motor consume menos que si dejas el relentí, igual que al bajar una cuesta, la bajas con una marcha puesta... consume menos.

No pondría la mano en el fuego, pero creo que así es. Voy a buscar jeje.

g0tp4r
  1. las ventanillas abiertas, hasta un 15% mas de consumo
  2. si tienes barras en el techo, hasta un 35 % mas de consumo
  3. no aceleres a tope, ya que el coxe gasta segun se pise el acelerador, no segun marcan las revoluciones
  4. neumaticos bajos de presion, mas agarre, mas rozamiento, y por supuesto, mas consumo
  5. conduccion deportiva, lo cual puede subir el consumo hasta 200 % en algunos casos
  6. bajos, alerones y adornos visuales perjudican la aerodinamica del coche, con lo cual aumenta el consumo, ademas, esos adornos tambien aumentan el peso de la carroceria
  7. lo que habian comentado antes, es cierto, en vez de frenar con el freno hasta pararte, reduce de velocidad hasta que el coche te pegue tironcitos, entonces empieza a frenar con el freno, xD
g0tp4r

por cierto, lo que comentas de la gasolina, es mas, con 98 no es que se te joda el motor, sino que rinde mejor, no quiere decir que tenga mas potencia por el combustible, pero es mejor la de 98 octanos que la de 95, sino por que es mas cara la de 98??
-por que lo vale, y ademas es mejor para el motor, no se porque, pero es mejor xD

sergio_fuste

Creo que no es indiferente usar la 95 o 98, croe que la 98 tiene como más ¿liquido que lubrica? y si por ejemplo tu coche debe usar 95 y le pones 98, le patinan no se que historias.

No soy mecánico, por eso no lo sé seguro.... pero creo que a cada coche le debes poner la gasolina que necesita.

DarthVader

#36 "6. bajos, alerones y adornos visuales perjudican la aerodinamica del coche, con lo cual aumenta el consumo, ademas, esos adornos tambien aumentan el peso de la carroceria"

uhmm estoy en DESacuerdo con este tema. En concreto con el alerón.

El alerón tiene dos funciones ; reducir y optimizar la resistencia que ofrece el vehículo al aire y conseguir que la adhesión y la fuerza de apoyo del coche con el firme sea mayor. Al reducir la resistencia al aire que ofrece el coche tb liberamos al motor de hacer "más fuerza" y así reducir el consumo de combustible.Cuanto menos brusca sea la manera en la que el coche 'corte' el aire, el rendimiento del vehículo será mejor. Si el aire se atraviesa de un modo progresivo, la resistencia disminuirá. Eso sí, hay q elegir CORRECTAMENTE el alerón adecuado, sino el efecto será contrario.

La otra función es la de aumentar la adherencia del neumático al suelo, por lo que se incrementa también la seguridad del vehículo, especialmente cuando éste gira.
Sobre el peso... si te pones un buen alerón, éste estará fabricado en fibra de carbono, por lo cual es peso es mínimo.

Kaiz

#36 ha comentado el tema del peso del coche...
a mas peso, mas consumo, asi que... dile a tu novia que vaya en bus pq sino consume mas jajajajajaja
es broma es bromaaa tenia q soltar la chorrada, no he podido aguantarme

TeTu

Darthvader me vas a hacer buscar en el libro de mecanica para explicartelo mejor...

A ver si lo encuentro y lo escaneo.

Saludos.

TeTu

No encuentro donde lo tenia pero me acuerdo que hace poco lei esto:

<I>
Creo que en todos los coches, pero al menos seguro que en los de inyeccion electronica (cualquiera de los ultimos años), cuando sueltas el acelerador la centralita metera gasolina al motor solo para evitar que se pare.

Esto quiere decir que si vas en una marcha y sueltas el acelerador, como las ruedas estan en movimiento el cigueñal del motor tambien (estan engranados), y por tanto no hace falta inyectarle gasolina para que mantenerlo en movimiento.

Sin embargo, si pones punto muerto, las ruedas y el cigueñal se desengranan, de forma que aunque las ruedas se sigan moviendo por la velocidad que lleva el coche, el motor se tenderá a parar (y mucho antes que el coche), por lo que la centralita inyectara la gasolina necesaria para mantenerlo al ralenti.[/i]

TeTu

Esto lo verás mejor si tu coche tiene ordenador y te muestra el consumo instantaneo.

Saludos

sPoiLeR

vale tetu, en cualquier situacion el coche no se va a parar, porque se le inyecta gasolina, haya o no marcha metida,el que se meta mas gasolina o menos gasolina va en funcion de la revolucion logicamente, con lo que en punto muerto o con embrague metido (ruedas desengranadas del motor), va a tener el mismo consumo.

El freno de motor solo es economico en bajadas ya que cambias consumo del motor de gasolina por el consumo de frenos, en los demas casos no, por lo tanto usando el freno de motor durante esos pocos segundos si que estas consumiendo gasolina durante el momento que se esta produciendo la desaceleración.

Ademas hay que dejar claro que velocidad lenta no significa bajo consumo, hay que establecer un punto regular de velocidad con regimen del motor y parece una tonteria pero el viento es lo que mas afecta al consumo. La diferencia entre un dia con viento a otro sin viento, es de unos 60 cv venciendo la fuerza de este .

TeTu

sPoiLer es que todo el tema este es porque alguien afirmo que bajar una cuesta en punto muerto consume menos que bajar con una marcha engranada.

Simplemente eso.

DarthVader

yo afirmé eso y me mantengo.

Mira, el coche cuando está parado en marcha, consume lo MINIMO, que es lo necesario para que el motor no se pare, pequeñísimas dosis de gasolina. Las mismas dosis que necesita si bajamos una cuesta en punto muerto. Si te fijas, las revol. estarán a 800.

En cambio, si metes una marcha, (que tendrá q ser 2º 3º ó 4º para reducir velocidad según el grado de pendiente de la cuesta) ya estarás haciendo trabajar el motor aumentando así las revol. y el comsumo del motor.

Es de cajón vamos, creo yo.

Saludos.

Kaiz

Yo tb pienso que en punto muerto debe consumir el minimo, pero no tengo conocimientos para demostrarlo... asi que solo aporto mi opinion xD

Pero aun asi, por un poco de logica, como dice DarthVader, en punto muerto deberia ser por sentido comun el putno en el que menos combustible consuma (contando con que el starter automatico no esta en marcha).

Pq que sentido tiene que un motor en punto muerto que solo necesita lo minimo para no apagarse, consuma mas que con una marcha metida?

que algun mecanico nos lo explique!! :D

sPoiLeR

es que cuando menos gasta es en punto muerto, porque va a las revoluciones mas bajas. Lo que pasa es que en cuesta abajo vale la pena gastar esa gasolina al reducir las marchas y por tanto revolucionar el motor y usar el freno propio del motor, que gastar los frenos. Gastar gasolina al reducir lo va a hacer dependiendo de las revoluciones que lleves estes en primera o en quinta,lo unico que cambias gasto de gasolina por frenos.

A 5000 vueltas en 2º gastas igual que a 5000 en 5º. El punto de menos gasto es el punto muerto.

sergio_fuste

Bueno he ido a un foro donde entienden y esto dicen:


Buenos días!

Vereis, la pregunta es bastante clara. Al bajar una cuesta como consume menos:

  • Si bajas en punto muerto.
  • Si dejas la marcha puesta.

Si me explicais el porque, sería mejor que mejor.


Respuestas:

Si dejas el punto muerto el motor gasta gasolina en mantener el ralentí.

Si bajas con una marcha puesta reteniendo el motor no inyecta combustible, se mantiene en marcha por el arrastre de la transmisión y además de no consumir te ahorra frenos, a eso lo llaman freno motor.


Habrá k matizar k eso de no consumir combustible es para los coches de inyeccion ( el 100% de ahora XD pero kien tenga uno viejo tragará a "ralenti x rpm"

Tambien hay k decir k al no tener el acelerador pisado, solo se dejara de inyectar combustible por encima de X rpm, las cuales dependen de cada motor. Mas o menos creo k en diesel a las 1500 o asi de media, y los gasofas a las 2000, ademas de k la centralita tiene en cuenta tambien la marcha en la k vais, y no se k mas parametros....

Asik para ahorraros kebraderos de cabeza, no hagais freno motor por debajo de 2000 y ya esta...

sergio_fuste

Bueno, DE MOMENTO parece que TeTu y yo (y no sé si alguien más) estamos en lo cierto, el coche consume menos dejando la marcha puesta que dejando el punto muerto.

sPoiLeR me estas dejando alucinado con algunas burradas que dices :O

sPoiLeR

No digo burradas, digo cosas logicas, cuando dices con marcha puesta te refieres pisando el embrague o como? es que no te entiendo. En el mio si tienes marcha metida o mantienes embrague y el coche actua por inercia (en cuesta abajo) o aceleras porque sino se cala.

Vamos es que igual lo dices por los diesel que sueltas el embrague y sale solito xD

TeTu

Que pena que no encuentre el dichoso articulo....

sPoiLer cuando hablamos de una marcha puesta, nos referimos a una marcha engranada (1ª,2ª,3ª,4ª o 5ª) pero sin pisar el embrague, porque si no vaya gracia.

A 5000 vueltas en 2º gastas igual que a 5000 en 5º. El punto de menos gasto es el punto muerto.

Creo que empezamos a desvariar.., el punto de menos gasto es con el motor parado. (ahora me lo discutireis no? jaj)

Kaiz

pues tb tiene bastante sentido lo que dice #49

por el arrastre de la transmisión y encima con la marcha puesta, ahorras frenos y gasofa :P

JOki

Donde vas tu con 20 años i ese bmw?

DarthVader

buff ya me estáis haciendo dudar....

Cuando engranas unar marcha para reducir velocidad lo que haces es pasar a una marcha más corta para frenar al coche. Con ello disparas las revoluciones del motor, aumentado así el gasto de gasolina. Las revoluciones iran bajando y el coche irá frenando.

Eso es "frenar con el motor", y a mi juicio consume más que dejar al coche en punto muerto al ralentí.

Cierto es que al frenar con el motor no 'tocas' el acelerador, pero en punto muerto tampoco.

Me cuesta creer que gastes más gasofa estando parado en punto muerto (semáforo o caravana) que bajando una cuesta con una marcha reducida frenando con el motor....

Editado

Bueno parece ser que los dos tenemos razón. Me explico (espero no enrollarme demasiado)

Después de consultar la web "forocoches" y de comentarlo con un colega del curro, hemos deducido lo siguiente:

Ralentí:

El coche pasa a consumir los mínimos, el ordenador a bordo señalará el consumo mínimo (0,X litros)

Freno de motor:

El ordenador a bordo pasa a marcar 0,0 litros de consumo ya que el rodamiento de las ruedas mantienen el cigüeñal y el motor engranado y no hace falta combustible PARA RODAR, osea MOVERSE pero sí hace falta para tener encendido el motor y otras variantes del coche (a.cc, luces, radio temperaturas ETC). Por ello lo marca por defecto,puesto que no marcará el consumo necesario para mantener el motor encendido y demás cosas del coche como ya he mencionado. Y ese és el consumo mínimo del ralentí, osea 0,X litros.

Ejemplo:
Bueno en el golf de mi colega le marca 0,8L/h en ralentí y 0,0 en freno de motor.
Evidentemente en coches de carbulación SI se gasta más al frenar con el motor que con el ralentí.

CONCLUSION:

Según los ordenadores a bordo se gasta 0,8 litros más la hora en ralentí que en freno de motor, pero esto lo marca por un bug de programación, al detectar la marcha metida y el cigüeñal engranado con el motor. Realmente el gasto es el MISMO, que es el necesario para que el motor no se quede sin combustible.
Cuando sueltas el acelerador la centralita metera gasolina al motor solo para evitar que se pare, causa también, del uso de las luces, a.cc, radio etc..

De todas formas y para que quede constacia, el consumo del coche en ralentí respecto a Litros /100Km en el ordenador da INFINITO.

Saludos y sorry por el tocho!

PD: Un dato que he visto por ahí:

el desgaste mecánico de un cambio de 3ª a 2ª equivale a 40 cambios de 1ª a 2ª.

sPoiLeR

vamos que pal caso gasta lo mismo xd a no ser que seas muy tikismikis y controles la gasolina con cuenta gotas, que total igual te pierde y todo y ni te enteras xd

JOki

PD: Un dato que he visto por ahí:

el desgaste mecánico de un cambio de 3ª a 2ª equivale a 40 cambios de 1ª a 2ª.
Tu lo has dicho.... "desgaste mecanico" pero no consume mas usar el motor de freno k estando parado en punto muerto

DarthVader

#57 ya, y? yo no queria decir q consumieras más combustible, sino lo tú has dicho . :)

#59 no te pillo... no soy el manu... ?¿?¿?

sergio_fuste

Darth tu eres el manu?

Fijo que sí, justo cree un thread antes y tu vas y creas otro sin leer NADA x DDDDDDD

Dj_Sergio

Bueno al parecer estas medidas dan su fruto, le eche 50€ el viernes pasado llenando el deposito, lo cojo todos los dias y en este momento va por la mitad del deposito + o -
Creo que me gasta menos que antes
gracias, salu2

Usuarios habituales

  • TeTu
  • sergio_fuste
  • sPoiLeR
  • DarthVader
  • Kaiz
  • Dj_Sergio
  • Shalauras