Sólo guitarra

Joey

#6063 Te cito a tí, porque fuiste el único que me respondió xD. Al final probé el amplificador y el tío me la intentó colar doblada... tenía las válvulas quemadas, no tenía apenas volúmen la cosa. Le dije que adios y gracias, y se fue hasta mosqueado e indignado conmigo... supuestamente yo "sabía" lo que había!

"Se vende amplificador de guitarra a válvulas peavey, 30 watios. Buen estado. "

Cuidado con los malechores que hay por ahí xD

2 respuestas
B

#6091 joder, que mala baba el tio xDD pues a otra cosa.

vene-nemesis

#6091 Cuanto pedía? Tiene gracia, porque el si que sabia lo que había y encima se sorprende de que no lo quieras.

1 respuesta
Joey

#6093 350 €, aunque me dijo que me rebajaría algo... xD

1 respuesta
vene-nemesis

#6094 Igual con algo mas de conocimiento sobre lo que vale ponerle válvulas nuevas decentes y echándole morro se lo podrías haber sacado por 200-250€ y seria buen negocio.

sr_mike

#6088 Sin duda una epiphone, no falla buena marca y sonido,
Yo tengo una eléctrica epiphone explorer y suena...

MasterdaN
1 respuesta
ZJM003

#6097

Tiene ya nueva mierda

XDDDDD

MasterdaN

joder xDDDDDDDD

no sabría a cual follarme de los 2

B

Buenas golfos a ver si me podeis echar un cable.
Me he hecho con el cubase y tengo un teclado midi con el cual desvirgo vstŽs varios, ahora me quiero
poner a grabar guitarras, y como no tengo electrica he pensado en una guitarra midi , por ejemplo BEHRINGER USB-GUITAR IAXE629 para usar el guitar rig.
http://www.thomann.de/es/behringer_usb_guitar_iaxe629_bkls.htm

He estado mirando varios foros y me ha entrado la duda, la gente comenta (no sobre este modelo concretamente) que las guitarras son monofonicas por lo que no se puede grabar acordes y demas,
pero luego veo esto:

¿en que quedamos? me gustaria saber si realmente voy a poder usarla con el guitar rig u otros pluggins para grabar haciendo notas y no homofonic shits

Por otro lado me quiero pillar un micro para las acusticas y voz, y os pediria consejo sobre ello, teniendo en cuenta cuales son los fines y que destinaria unos 300 euros maximo
Y para finalizar si me recomendais una tarjeta de sonido...he visto las m-audio
http://www.thomann.de/es/maudio_fast_track_ultra.htm sobre los 300 pavos , como la veis?
edit: por que esta solo tiene para 1 jack y 1 cannon (no midi) pero quiza tambien me valdría no? :/
http://www.thomann.de/es/maudio_fast_track.htm

La cosa es invertir 600 mas o menos en micro y tarjeta, y aparte la guitarra midi.
gracias a todosss!
Huk ? :$ xD

ZJM003

#6100

Supongo que si sólo la vas a usar para midi con que las cuerdas no estén a 200m del mástil y que éste no sea un bate de beisbol te vale. Si el midi de la guitarra no es polífonico de qué te sirve?

Del micro te pongo unas cuantas opciones (condesadores all the way, aunque con patrones distintos) e investigas:

SE ELECTRONICS 2200A
OKTAVA MK102 o MK105
(ELECTROVOICE RE320)

A parte pillar stand, popfilter y algo tipo http://www.thomann.de/es/the_tbone_micscreen.htm (que te lo puedes fabricar tu mismo).

La tarjeta según plataforma, si tienes MAC Apogee Duet si no pues Echo Audiofire 4, ambas usan Firewire. Entiendo que lo máximo que pretendes grabar a la vez son dos entradas mono (guitarra + voz).

Aún así esto mejor en el hilo de Mixing y Producción, o algo así se llama.

1 respuesta
B

#6101 muchas gracias he investigado tus propuestas y tienen buena pinta! , igualmente paso al otro thread mi post
edit: coño nen me has mandado al de los djŽs ! xD

edit 2: tras ver cosillas me quedo con el SE ELECTRONICS SE 2200A ,aun no lo tengo claro entre
la m-audio y la audiofire 4 pero al menos he resuelto lo del micro , gracias de nuevo!

etronyK

Tras meses y meses comiendo el coco como nunca por comprarme una teleca decente creo que al final me decantare por la baja telecaster:

http://www.thomann.de/es/fender_classic_player_baja_tele_vb.htm

Me la han recomendado en varios foros en relacion calidad precio y aunque no la haya provado aun espero no equivocarme.

2 respuestas
Joey

#6103 Nice! Me mola :D

Frenzy

#6103 y dónde está hecha esa? Mexicana? Japonesa?

1 respuesta
Joey

#6105 MIM

Ese modelo de guitarra, la Baja, está super cara en EEUU, ronda los 1000$, sin embargo aquí ya vemos que son 500€

edit: :O Han subido unos 90 euros el precio, hace poco costaba 555€ xD

1 respuesta
helicon

la behringer esa no es midi, ¿eh?

2 respuestas
etronyK

#6106 No sera en thoman xDD la llevo fichando varios meses y de 639 no ha bajado ni un solo dia xD

1 respuesta
Joey

#6108 Pues tío, sería por diciembre más o menos, antes de pillarme la strato que tengo ahora la estuve ojeando como posible opción, y ya te digo, me acuerdo que eran 555€

ZJM003

#6107

Cierto, es una guitarra con interfaz USB.

Todo el día usando el Voice Jazz Scat XDDD

1 1 respuesta
Klabaut

Joder, que pasada xD

B

#6107 #6110 pero a ver una cosa, lo que yo quiero es hacer lo del tio del video de arriba , es decir
enchufar la guitarra y poder usar sonidos pluggin vst , guitar rig y demas para las grabaciones, y eso si lo cumple la berhinger que yo digo no?

Quiza cuando decia que si era midi estaba explicandome mal o mezclando conceptos, pero lo que pretendo es lo arriba mencionado.

Luego las acusticas grabarlas con el micro si, pero las electricas poder usar sonidacos

2 respuestas
helicon

#6112 para eso necesitas una guitarra midi o una guitarra con una pastilla midi y todo eso.
y no, la behringer no hace eso.

1 respuesta
B

#6113 :O .... asi que para lo que pretendo hacer necesito una roland de esas que he leido por ahi que valen un riñón? joder macho pensé que esto sería mas sencillo :( ( mas barato vull dir )

1 respuesta
helicon

#6114 http://www.thomann.de/es/roland_gk3_midipickup.htm
creo que con eso te sobra, pero no estoy seguro :\

1 respuesta
B

#6115 estoy investigando el tema..pero parece que hay mas de lo que pensaba, segun estoy leyendo
ademas del gk3 haria falta una pedalera para descifrar el midi:

http://www.roland.com/products/en/GR-20/
"La GK es sólo la pastilla hexafónica. Necesitas un convertidor MIDI. La GR 20 lo lleva incorporado, así que podrás usar su MIDI OUT para disparar instrumentos virtuales en el secuenciador o para usar otros módulos MIDI."

cada vez entiendo menos :S , no se puede simplemente enviar la señal de guitarra y cambiarla por un sonido? vamos lo que hace el guitar rig? disculpar la insistencia pero es que pensaba montar una cosa
y ahora no se para donde tirar

B

Bueno creo que acabo de ver la luz, me podeis poner un tittle si quereis por que acabo de entender que
con una guitarra normal y corriente se pueden usar los emuladores y pluggins.

No se por que leches estaba totalmente convencido que era necesaria la puta guitarra midi :S
gracias y disculpar el coñazo infame en estos dos dias besitos!

1 respuesta
Klabaut

#6117 Lo estaba pensando todas las veces que leía tus posts, pero me callé cual puta xD

Suerte en tus proyectos xD

1 respuesta
B

#6118 cabronasooooo! (ptinto style) xD

Emperoff
3 1 respuesta

Usuarios habituales