Sólo guitarra

-jack69-

Hola gente!! Quería saber vuestra opinión sobre esta oferta que he visto en el Fnac.Os parece buena o no?

http://www.fnac.es/a415284/Sonora-Kit-guitarra-electrica-sin-especificar?PID=11323

1 respuesta
Joey

#6151 Na mas te digo que Sonora = Perfecta para encender la barbacoa del dominguito.

Si va a ser tu primera guitarra y tienes muchas dudas sobre si te va a gustar ese rollito o no, pues es preferible que te gastes poco dinero.

http://www.thomann.de/es/harley_benton_hbstset_2_black.htm

Con los gastos de envío y todo te sale mejor que la Sonora y prácticamente van a sonar igual, incluso me mojaría y diría que la Harley Benton va a ser mejor xD

1 respuesta
B

#6150 gracias por la info , me hice la picha un lio y al final entendí lo que me comentabas, pero aun tengo una duda, ¿la calidad de la guitarra no interviene entonces? es decir, si no se usa el sonido de la guitarra al sustituirlo por pluggins y demas, da igual estar usando una storm que una gibson de 2000 pavos?

De ser así pillaré mi triste Storm sg xD ahora que voy de viaje a casa de los viejos y me la traigo para mi fin!

1 respuesta
-jack69-

#6152 Joder, perfecta para encender la barbacoa...jajajaja gracias por tu opinión.Miraré en la página que me has puesto.Yo lo que pasa que estoy mirando lo económico :P no estoy muy bien de pasta :) gracias de nuevo por tu opinión

Y sí sería para empezar desde cero..por cierto tu has comprado en esta página? Es segura?

2 respuestas
gonya707

#6154 :palm: Es segura, no te preocupes, debo de llevar 1000€ gastados en thomann

ZJM003

#6153

Usando midi de cara al sonido es irrelevante la guitarra en sí, de cara a modelado (que es lo que quieres hacer) importa, obviamente es muy tuneable y quizá debajo de kilos de edición te de igual la calidad de la fuente original (no se que pretendes hacer con la grabación de la guitarra pero tengo amigos funcionando con stratos de 50 pavos para rellenos en música electrónica, y perfectamente), pero a mejor guitarra partirás de una mejor toma si es lo que te preguntas.

PD: No es modulación es modelado (sic)

Emperoff

#6154 Si miráis en ebay u otros sitios de segunda mano puedes encontrar mil chollazos, todo es cuestión de buscar.

Para muestra, #6135

billie

hace tiempo que no toco mucho, solo la acústica en plan boy scout de vez en cuando.. todo vino pq mi super epiphone eléctrica ya desde hace tiempo venía haciendo mal contacto o algo cuando la enchufaba al ampli.. hasta que dejó de oirse del todo. es cuestión de la guitarra (donde enchufas el cable), por que el cable y el ampli funcionan perfectamente. no tengo ni idea de electrónica y demás, y supongo que puede deberse a varias cosas, pero si pudierais guiarme o ayudarme y decirme a qué puede deberse lo agradecería.

llevarla a un luthier no es opción pq estoy pelao y esta gente timan más que lo mecánicos.

gracias!

3 respuestas
Joey

#6158 Mira si los cablecillos de la entrada del jack están bien soldados, a mi me pasó con una guitarra barata, a veces se escuchaba... a veces no...

#6157 La guitarra te la envía a España? En el anuncio pone que no la saca de UK xD

1 respuesta
Emperoff

#6158 Pues los talleres de amplis no te digo na xDDDD

#6159 Ya, pero yo tampoco estoy en España xD. De todas formas si preguntas al vendedor si envían a España, dejando claro que tu corres con los gastos de aduanas y tal, muchas veces suena la flauta. He pedido bastantes veces a USA así.

ZJM003

#6158

Por mirarte exclusivamente la parte de la electrónica, según como sea el apaño y el tío, puede que te lo hagan gratis o que vaya hasta los 15€ según mi experiencia en Madrid y alrededores.

Hobbes

Voy a plantear mi problema. Tocando me como literalmente las puas, la última que cogí, me ha durado dos semanas, lo bueno es que las gasto bastante pareja, sin darle bocados por los cantos, pero las dejo echa papel y pareciendo algo redondo más que una pua. Lo que quiero saber es que puas usais los más pros, los que tocan más tiempo, porque supongo que al tocar más, gastará la pua antes y por tanto necesitará mejores.

He visto puas de nylon, de metal y las clasicas de plástico con distintas durezas, pero no se si seguir cogiendo de plastico, de nylon o que (las de metal paso, a veces se me va la pinza y no quiero rayar la guitarra).

Emperoff

Ni idea tío. Yo tengo un colega que las Gator de 1 y pico las deshace en un ensayo. Hay gente que de verdad no se que hace con las púas xDDDD

De todas formas, las púas de plástico son una mierda. Si quieres púas que no se rompan, píllate las Dunlop últex (Deben ser casi indestructibles). Las de metal no te las recomiendo porque entonces lo que te comerás serán las cuerdas.

1 respuesta
Hobbes

#6163 Buscaré unas cuantas de estas, ya que en la misma web dicen que son indestructibles.
http://www.jimdunlop.com/product/sharp Igualmente a ver si alguien más da su opinión, yo creo que me como las puas tan rapido por la forma de tocar, que más que golpear las cuerdas, las rozo con la pua.

Joey

Yo antes usaba las de nylon de 0.73 y la verdad es que no es que me las comiera, pero se me gastaban rapidito. Ahora uso las tipo dunlop de 1.00 y una misma pua me puede durar perfectamente 2 meses si no la pierdo antes xD

ZJM003

1.14 para mi (un tamaño entre 1.14 y 1.5 sería mi ideal), Tortex Std o Gator, quiero probar la Ultex.

billie

He hecho un descubrimiento (probablemente llego tarde).. pero va genial. Es un programa que se llama transcribe que como bien indica el nombre, sirve para transcribir. Puedes seleccionar partes de la canción con facilidad, subir/bajar la velocidad de la canción sin alterar el tono, crear proyectos y establecer cotas, bookmarks, selecciones por secciones.. etc..

si alguien lo quiere lo subo, con el crack y eso.

1 respuesta
Joey

#6167 Que rulen esos apuntes, a lo mejor me es útil! Yo no lo conocía ;)

1 respuesta
B

¿Qué os parece esta guitarra y este amplificador?

GUITARRA LAG ARKANE 200ST (Precio: 400€)

Características técnicas

AMPLIFICADOR PEAVEY VYPYR 30w (Precio:275€)

Caracterísitcas técnicas
2 respuestas
B

#6169 yo creo que la guitarra con otras pastillas ganaría. Por lo demás, esa combinación para practicar en casa y tocar con algún coleguilla me parece que está bastante bien, sobre todo el ampli es muy polivalente. Te puede ayudar a ver qué clase de sonido te gusta más si más adelante "necesitas" pillar un ampli de válvulas más seriote.

1 respuesta
Emperoff

#6169 No me creo que una guitarra de 400€ tenga un Floyd Original, pero en el remoto caso que así fuera, sólo por eso ya vale la pena (vale 200e el puente sólo). Luego más adelante le cambias las pastillas y a correr.

Respecto al ampli, pues los Vypyr tienen muchísimos problemas de fábrica. Se quedan "colgados" como un PC, y todo tipo de historias. Eso sí, suenan cojonudos para lo que valen. Si pudieras encontrar un Peavey Transformer de los viejos te haría el mismo servicio por muchísima más calidad.

Yo por lo pronto estoy a la caza de un Cube 30XL para tocar en casa... eBay dirá xD

1 respuesta
B

#6170 ¿Qué pastillas recomendarías para un sonido ''heavy''? He oido que las Seymour Duncan son genial aunque también me llama la atención las pastillas activas de EMG ¿qué opinas?

#6171 Pues sí, a mí me costó eso aunque igual se puede confundir con la información que puse, es un Floyd Rose de la casa Floyd Rose, pero no es el Floyd Rose modelo ''Original'' sino que lleva el Flody Rose modelo ''Special''

Emperoff

#7172 Entonces la cosa cambia. El floyd especial es koreano creo, y vale como 120€ menos xD Aún así imagino que será mejor que un floyd marca la patata.

Luego, veo que preguntas por cosas que YA te has comprado. Eso nunca se hace, primero porque si te decimos que es una mierda o te han timado te entrará el bajón y nosotros seremos como el Grinch.

A lo que añado que si despues de hacer eso algo que leas no te gusta, pues ajo xDDDDD

1 respuesta
B

#6173 Ha sido así a medias, el ampli todavía no lo he comprado, y si bueno me han timado tampoco me va a entrar el bajón ha sido culpa mía xD
Y bueno el ampli seguramente sí que me lo compre parece estar bien.

1 respuesta
B

Si lo quieres tocar es metal las HZ por ahora te van a hacer el servicio ferpectamente. Igual más adelante sí que te interesaría cambiarlas, pero es cosa tuya. Las EMG son muy conocidas, y si quieres tocar heavy metal es difícil que te equivoques con ellas xD Yo puse unas Seymour Duncan Blackouts en mi Jackson (una DK2M) y estoy muy contento. En mi opinión más "orgánicas" que las EMG, pero todavía son muy cañeras.

billie

#6168 Aquí lo tienes! Leete el info para instalarlo.

Dije que sirve para transcribir, pero yo lo uso para practicar canciones por encima.. se le pueden dar muchos usos.

1 1 respuesta
Emperoff

#6174 Bueno, si luego el ampli te falla no digas que no te avisé xD

swing

Yo tengo una clásica y quiero dar el salto a la electroacústica. Alguna oferta interesante?

Joey

#6176 gracias, mañana lo descargo y le echo un ojito ;)

bloodhound

En unos días me llegará esta guitarra:
Epiphone Les Paul Ultra II

Y ahora me tengo que pillar un buen ampli de Marshall. ¿Cual recomendáis? A ser posible cabezal + amplificador.

#6181 Sorry, me he despistado. Pues aceptaría incluso algo de 2º mano en buen estado hasta 400-500€. Estilo rock, pero prefiero versatilidad.

Por cierto ¿alguien que haya pedido a thomann.de ha tenido que octavar la guitarra después de que le llegase? Es que me apetece -1.

Usuarios habituales