Sólo guitarra

gonya707

evidentemente es solo válido para añadidos electrónicos, vease pedales, si quieres empezar a bobinarte una pastilla buena suerte XD

Joey

#6202 has pedido en esa tienda alguna vez? es para saber más o menos el tiempo de envío...

vene-nemesis

#6208 Que quieres que te diga, lo bueno de los kits es que te vienen con el circuito impreso listo, y de 5€ hablamos solo componentes electrónicos y de los cutres, a eso le sumas los capuchones de los potes y la carcasa de aluminio y ya estas sobre los 20-25€, sin hablar de pintarlo y demas...

#6207 Hasta donde yo se son todas replicas exactas, casi seguro que los esquemas electricos y los valores de los componentes han salido de freestompboxes.com, que es un foro hardcore de DIYers y especialistas en ingeniería inversa.

#6212 Si, pedí una vez un kit de una distorsión a válvulas para el bajo, me tardo 3 días en llegar, todo perfecto y sin contratiempos.

1 respuesta
Yaser

Buenas, tengo pensado cambiarme de guitarra! Tenia una fender squier strat ( que venia en un pack ) y he estado mirando varias y la que mas me a llamado la atencion es esta:

http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20090811102538/ibanez/images/thumb/f/f7/RG420EG_RPR.gif/800px-RG420EG_RPR.gif

Que os parece?

#6216

Pues presupuesto...supongo que hasta los 500 leuros. y sobre estilos...pues no se, no soy un hacha en esto de las guitarras aun pero...quiero tener algo para no tener que cambiar en años. Esa la miré y estaba por unos 300 euros.

#6216
edit: Rock, punk, no se ese tipo de musica :3

1 respuesta
Joey

dabol post :(

Joey

#6214 Estilo, presupuesto, etc etc ?

#6213 Gracias! tal vez me anime a pedirme un overdrive o algo.. :D Por cierto, las cajas vienen agujereadas o tienes que agujerearlas tu?


edit: #6214 con estilo me refiero a qué tipo de música quieres tocar con la nueva guitarra? porque si vas a tocar country (que no creo) no te vamos a recomendar una Ibanez xD

2 respuestas
vene-nemesis

#6216 Creo que vienen sin perforar, pero no me acuerdo si era en esta pagina o en una americana en la que te daban la opción de mandarte la caja mecanizada...

Emperoff

En la misma página de compra de los kits te viene la opción de la caja perforada acorde con el mismo. Si hubiera algún delay me lo pillaba fijísimo. Estoy ultra gaseado por los Memory Man, pero valen una leña xD

-Delpi_

buenas a todos, soy nuevo por estos lares, desde el sabado pasado por fin tengo mi primera guitarra electrica, tipo strato.

La marca, segun he leido en unas cuantas reviews, es una de mayores aberraciones en cuanto a gitarras electricas (marca Sonora). La gente dice que se desafinan cada 3 acordes, que suenan desastrosamente mal, que tienen mal cableado lo que provoca ruido estatico y que el mastil se tuerce a no ser que la guardes entre algodones.

Bueno, yo la tengo de segunda mano y no se cuando tiempo la habra tenido ni como la habra tratado el dueño anterior, pero la guitarra esta en buen estado. El sonido... del sonido no puedo opinar... suena, y punto, y no tiene ruido estatico como dicen. Respecto a la desafinacion constante, lo unico que le pasaba era que los tornillos de las llaves del clavijero estaban flojos y con la misma vibracion de las cuerdas las llaves se giraban (muy cutre eso). Los aprete, la afine a 440 y no volvio a desafinarse

como ampli para empezar uso Amplitube (software para el PC), asi aprovecho mejor mis buenos altavoces que tengo y ademas ahorro la pasta que supondria comprar un ampli

el lunes me invente algo (con la cuerda A desafinada) y lo grabe para probar

http://www.youtube.com/watch?v=JdA8Q82tDP0

anyway, suene como suene... para tocar "punk de garaje" no hace falta mucha calidad de sonido

B

#6201 Joder tiene pinta de estar muy bien. Me recomendarías alguno más barato que el line 6 spider jam? Es que me lo voy a pillar porque tiene pinta de ser una pasada.

no0mad

Hace casi un año, con previsión a tocar en un grupo, me compré un cabezal Crate flexwave fw120h con una pantalla Laney LX412A. Durante los muchos meses q la testee en mi casa me pareció un equipo estupendo en todo.

El problema vino al instalarla en el local. Para que os hagais una idea, solo toco con una batería y mi voz berreante, aún así para que mi guitarra se oiga algo tengo q poner el volumen a poco menos del máximo. Hasta aquí ya me parece grave, pero lo peor del caso es que cuando paso de mas o menos la mitad del volumen (algo exagerado para tocar en casa que ni se me ocurrio mirar) el sonido empieza a apastelarse cosa mala, suena super guarro, toda distorsión se colapsa en un ruido asqueroso mas parecido a mi primer ampli squier de 10w puesto a un volumen brutal que a cualquier cosa decente. Como vengo diciendo esto ocurre solo cuando pongo algo de distorsión pasando el volumen de la mitad.

Creo recordar q compré los cables que me recomendaron en la misma web para hacer las conexiones (muy baratos, sobre los 15€) pero ahora mismo no estoy seguro. Menos comprarme un cable de verdad he probado de todo, pedales, configuraciones, cambio de guitarra... de todo, llevo mas de 6 meses tocando intentandome acostumbrar a la mierda de distorsión que me ha tocado.

Creeis que comprando cableado especial voy a mejorar algo? se os ocurre algo para poder solucionar el tema?

Muchas gracias.

2 respuestas
Hobbes

A los que quieran mirar esquemas de pedales, pueden pasarse por esta web. Yo los kits los veo bastante bien de precio, pero dudo que sean transistores de germanio, mayormente porque son una mierda y se rompen con nada, a parte de que ya apenas se fabrican. Lo bueno es que viene como modificar un wah para que suene de puta madre, explicando el por qué de forma correcta.

Emperoff

#6220 Pues yo es que el único Spider que he tenido es el II, e imagino que habrán mejorado bastante desde entonces. La verdad es que con el Roland estoy contentísimo para las 50 libras que me ha costado xD

#6221 Que ecualización usas? Los medios son la clave para que tu guitarra se oiga. Si te los cargas, te entierras a ti mismo.

Ah, eso y que generalmente los amplis a transistores a mayor volumen peor suenan.

EDIT: Y que los Crate no tienen precisamente muy buena fama en el mundo de la amplificación...

EDIT 2: Quizás los cables de adamantium y helio3 que usa ZJM solucionen tu problema xD

no0mad

He hablado con Crate, y me han dicho q seguramente sea un defecto del ampli, una mala soldadura, un problema en los transistores o "voltage sags" q no se q significa. Q lo mejor q puedo hacer es llevarlo a la tienda dnd lo compré.

Lo compre en musicstore, está en garantia, pero ellos me dicen que me asegure de q es un problema del cabezal, pq sino me van a cobrar los portes y la revisión. El domingo me lo llevare a mi otro local y haremos pruebas con otra pantalla, pedalera, guitarras... a ver si sacamos algo claro.

No me acabo d creer q el cacharro ese no me dé para tocar con la ecualización q me de la gana sin q me tape una misera bateria hecha una mierda, q por tener tiene hasta las 2 membranas del bombo rotas, espero q haya algún problema, pq me niego a pensar q he tirado el dinero así.

Emperoff

No me acabo d creer q el cacharro ese no me dé para tocar con la ecualización q me de la gana sin q me tape una misera bateria hecha una mierda, q por tener tiene hasta las 2 membranas del bombo rotas, espero q haya algún problema, pq me niego a pensar q he tirado el dinero así.

Aunque tengas un Diezel de 3000€ te va a seguir tapando como no aprendas a ecualizar.

1 respuesta
no0mad

#6225 enserio? a ver, he probado mi ecualizaciones, he probado con pedales, pedaleras, con ecualizaciones q venian en el mismo manual y he ajustado yo lo q he podido, creo q la variedad de ecualizaciones q he testeado dan de sobras para descartar eso... de todas formas me haces dudar, el domingo lo testearé con mi otro grupo (q dicho sea de paso, entienden bastante mas q yo) y sacaremos algo en claro.

De todas maneras, he preguntado en varios foros entendidos en la materia y las respuestas q he recibido han sido:

  • Uso cables malos
  • ecualizo mal
  • el cabezal es de 120 y la pantalla de 200 (a mi me parece normal, pero a alguno le parece q no)
  • 120w con transistores no dan para nada

Me preocupa q nadie sugiera un defecto del cabezal, admito mi desconocimiento del tema, pero nose, me parece muy raro las cosas q hace (nose si he comentado q durante dos semanas, hiciese lo q hiciese se activaban al maximo el reverb el mod y el delay... Luego, por arte de magia dejo de hacerlo)

Gracias por todos los comentarios, aunque no sea lo q me gustaría oír.

1 respuesta
Emperoff

#6226 Hombre, los fenómenos poltergeist que mencionas desde luego no creo que sean culpa tuya. Espero que sea un problema del ampli, la verdad.

Aunque me hace gracia toda esta obsesión por los cables. Yo toco con el primer cable que pillo y el unico problema que puedo tener es algún ruido ocasional si no está bien soldado. A no ser que tengas conectado el cabezal a la pantalla con un cable de guitarra normal, en vez del cable de carga. No se ni si funcionaría el ampli porque nunca lo he probado (ni pienso hacerlo), pero bueno, yo sugiero cosas...

Yo con mi antiguo Spider II de 150W tocaba al 6 con batería y me quedaba sordo del tó. No creo que 150W a transis se te quede corto.

Yo sinceramente sigo sin creer que el problema sea del cabezal. Excepto las cosas raras de los efectos, no describes nada que se pueda describir como un fallo eléctrico o mecánico. Solo que suena cada vez peor a mayor volumen, lo cual es algo común en amplis a transistores.

1 respuesta
no0mad

#6227 por lo q dicen en Crate, podría ser simplemente un problema de volumen, da poco volumen y al exigirle tantísimo empieza a sonar mal, nosé.

Haces bien en sugerir xDDD Yo uso un cable q compré con el ampli, salía como recomendado para conectarlo, de todas maneras ahora he mirado la factura y por lo q veo si q podria ser un cable normal: LS-cable jack standard cable. Si es culpa de esto ya será para pegarme un tiro, lo probaré tb antes de mandarlo a musicstore.

Este no es un 150, es un 120. Pero vamos, en el otro grupo los guitarras llevan marshalls de transistores de 100 y si quieren nos dejan sordos a todos.

ahora veo en musicstore q pone speaker cable... supongo q lo compre por esto.

Emperoff

A ver si cuela y te devuelven la pasta. Con la de pepinos que hay ahora por dos duros no se que haces con un Crate xD

1 respuesta
vene-nemesis

#6221 Te pongo aqui la respuesta a varios de tus posts:

Primero, es posible que la etapa de salida se este saturando (cosa nada deseable en transistores ya que se produce el hard clipping) y de ahí te venga el sonido guarro en la distorsión. Puede que dicha saturacion sea producto de que el ampli este mal o de que este mal diseñado y es así como funciona esa gama, esperemos que sea lo primero.

Con respecto a lo del volumen, que un cabezal sea de 120W y una pantalla sea de 200W no tiene NADA que ver, lo que si te afecta dramáticamente es la impedancia de ambos aparatos, por ejemplo si tu ampli da su máxima potencia a 4ohm y la pantalla es de 16ohm la salida de tu ampli se ve reducida a algo mas de la cuarta parte (120w@4ohm -> 30-35w@16ohm). Ademas influye la sensibilidad de los altavoces, que mide la capacidad de un altavoz de producir decibelios por vatio de potencia consumido.

Finalmente un cable malo no te va a hacer una reducción importante de volumen, en el peor de los casos el cable se quema por no poder soportar la potencia que trasmite, pero no es una resistencia basta ni un atenuador, es un cable y lo mas normal que haga si su calidad es pobre es lo que comenta emperoff y meta algo de ruido de estática.

1 respuesta
no0mad

#6230 lo de la pantalla de distinta potencia me pareció una soberana chorrada cuando lo leí, de hecho creo q esto me dijeron desde musicstore directamente... mas q nada cuando en la web de crate te recomiendan su pantalla de 200w para este mismo cabezal.

en cuanto a los ohms en el manual pone esto del ampli: output power rating 120W rms @ 5% THD into 4 ohm load, 120 VAC / gain impedance 470k ohm / external speaker 4 ohm minimum nominal impedance

en la pantalla: Impedance 8 Ohms Drivers 4x12" Celestion Rocket 50

Muchas gracias por tu respuesta, espero realmente q sea lo q tu dices

#6229 ya me gustaria ya xDDD pero tiene mas de un año, estoy muy contento con su rendimiento a volumenes normales, pero no esto lo vi hace poco. De todas maneras, a q te refieres por pepinos por dos duros?

Merci a los 2

2 respuestas
Emperoff

Pues a que de segunda mano encuentras de todo tirado de precio. He visto Dual Rectifiers venderse por 1200€, y mi ampli me costó 650€ envío incluido (vale el doble). Todo es cuestión de mirar un poco antes de soltar la pasta.

1 respuesta
vene-nemesis

#6231 Tu pantalla es de 8ohm y tu ampli da 120w a 4ohm, mas o menos tendrás 60-70w de salida, la sulución es cojer otra pantalla de 8 ohm y conectarla en paralelo (si es posible, que creo que no todas las pantallas de guitarra lo hacen) o si no vender la que tienes y cojerte una de 4 ohm.

Joey

#6214 La Strato te gusta? Si te gusta puedes pillarte una mexicana de segunda mano por unos 300 euros! Si tu intención es cambiarla con miras hacia otro lado, quizás te puedas pillarte una Epiphone LP o asi...

ZJM003

#6231

no0mad no te da vergüenza que todavía no domines el ampli XDD

Recuerdo haberte recomendado ese cabezal para tocar black metal. Me sorprende que no tengas las impedancias adaptadas porque me suena que también hablamos de la pantalla pero no estoy seguro.

De lo mencionado hasta ahora descarto los cables (los de la guitarra y los de altavoz), a no ser que utilices un cable con este aspecto

Prueba una pantalla de 4ohm; intenta mejorar la ecualización, aunque tocando a solas con una batería no deberías tener ningún problema en ese sentido; tocar limpio es también importante, si suenan cuerdas al aire o haces un ataque de pua muy guarro tu mismo te haces oír de menos.

Recursos utilizables para exprimir el jugo del preamp y no tener que tirar tanto de la etapa de potencia son cascarle un booster en la entrada como este
http://www.thomann.de/es/electro_harmonix_nano_lpb1.htm
No es esta la filosofía del booster pero te hace el apaño.

#6232

La diferencia entre cables standard y unos buenos es MUY notable, no voy a decir que te compres unos VOVOX, pero si te puedes apañar unos con el Spirir XXL de Thomman y unos buenos conectores entre todas las conexiones que tengas, vas a notar la diferencia big time, sobre todo si utilizas cables muy largos. No en el sentido de wow los transientes en este cable blabdlablbfablf, simplemente se nota nada más conectarlo que hay menos ruido, suficiente diferencia como para que un amateur lo note, nada de audiofilismos.

Emperoff

#6232 Si. Estoy seguro de que un cable marca la diferencia cuando tu público es una masa de gente haciendo pogos y/o headbanging. Estoy segurísimo que será lo primero que noten, más aun si tocas con modeladores, pastillas y/o guitarras mediocres.

También estoy convencido de que a un no audiófilo (y audiófilos también) si intercambiases cables de repente sin que se dieran cuenta, no notaría absolutamente NADA a no ser que metieran ruido. Obviamente si hablásemos de aplicaciones de estudio, la cosa cambia.

Yo! El guitarnerdismo a veces se pasa big time, bro.

PD: Deberían colgarte por recomendarle a alguien un Crate. No tienes corazón ninguno (y encima la culpa de su problema indirectamente es tuya xD).

1 respuesta
ZJM003

#6236

Y a mi que coño me importa lo que diferencie mi público, es una diferencia palpable para mi. Estas haciendo demagogia con algo banal, a caso tu "masa de gente haciendo pogos" va a notar la diferencia entre una PRS de 5k a una guitarra de la quinta parte de euros. Te riges entonces para cualquier comprar algo por la diferencia que vaya a notar la "masa de gente haciendo pogos"? Es absurdo.

Sobre el Crate, no0mad quiso comprarse un stack nuevo lo más barato posible para tocar drone black metal. Claro que le sirve para eso. Le dijimos varias personas que ahorrase para algo mejor pero dado que no era viable, le recomendé lo que había disponible a ese precio nuevo para tocar ese estilo.

1 respuesta
Emperoff

#6237 Easy, Toby xD No he sido yo quien ha mencionado a terceros que aprecien las diferencias de sonido. Aclárate.

Pero si hablas de tocarte y autrealizarte, algo me dice que la PRS de 5k te hará más servicio que un cable. Lo absurdo aquí es que me intentes vender la burra con los supercables tocando con un POD.

Mucho rockero de biblioteca veo yo aquí...

2 respuestas
no0mad

#6238 esperaba tu comentario con ansia hjajaajajaj. Tienes toda la razon, a mi tb me da verguenza, pero como soy un poco pasota, lo iva dejando.

Como dicen por ahí la pantalla es de 8ohms (no tiene posibilidad de cambiarla a 4, como la crate que viene recomendada con el amp) y el cabezal en su salida pone 4ohm min. load. Voy a investigar un poco por ahi, per esto me parece una explicación mucho mas logica que lo q me dicen en todos los sitios. ¿De verdad creeis q es solamente esto? q necesito cambiar la pantalla por una de 4ohms o ponerle otra de 8 adicional?

Estoy mirando en musikproduktiv y no encuentro pantallas de 4 ohms, todas son de 8 o de 16, incluso el set q venden con mi pantalla te viene con el cabezal laney de 8ohms y la pantalla es de 4... tan relevante es eso?

de todas maneras zjm003, la recomendacion estupenda, el sonido q me daba en casa era justo lo q buscaba.

ZJM003

#6238

Qué terceros? Me encanta perder el tiempo descifrando tus mensajes. Te refieres a "guitarrista amateur"? Con eso me refiero a mi persona.

No te vendo nada, el día que cambies a unos cables decentes dirás pues sí que se nota, igual que lo han dicho el resto de personas que los han probado en su propio setup.

Me hace gracia que siempre te refieras a la POD como una cortina de humo que no deja ver lo que hay detrás. Los modelados no son los del AXE, pero en transparencia y articulación no es precisamente malo.

1 respuesta

Usuarios habituales