Sólo guitarra

autlos

#7470 Yo soy de la zona sur de madrid. Una pena que no tenga tiempo xD.

1 respuesta
tripcorE

A ver si alguien me puede ayudar... me acabo de comprar una epi les paul gothic y el mismo dia acabo de tener un problema con ella.

Resulta que donde enchufo el cable de doble jack en la guitarra, la clavija esa se ha como soltado y no se sujeta, si intento enchufar el cable la clavija se mete para dentro la guitarra :/

hablo de esta parte http://bimg2.mlstatic.com/s_MLM_v_F_f_79149138_8612.jpg

...

he quitado los tornilos de ahi pero no tengo ni puta idea de ocmo hacer para que se sujete

3 respuestas
mOnzTer

#7472 en la foto que has puesto fijate en la tuerca de fuera, eso tienes que apretarlo y dejar 1 o 2 milimetros del tubito central por fuera, con que este fuerte te vale

para que no se te gire tienes que soltar los tornillos y veras la clavija jack por detras, sujetas eso y aprietas la tuerca, supongo que con una llave fija/tubo del 11 te ira bien aprieta con cuidado que esas piezas suelen ser bastante baratuchas y ceden facil, la llave es mas que nada para hacer una presion mas firme que con los dedos pero no hace falta que lo aprietes a tope

Mcdollar27

#7472 A mí me pasó algo muy parecido cuando me compré mi epiphone LP. La tuerca esa se me salía cada 2 días. Al final me harté y quité la arandela que hay entre la tuerca y la pieza cuadrada esa y apreté fuerte la tuerca. Nunca más me ha dado problemas.

1 respuesta
autlos

#7472 #7474 En mi LP la solución fue añadir otra tuerca más. Con 2 tuercas el problema está resuelto. Pero la arandela puesta, ofc.

Heatseeker

#7471 Una lastima oye xD

T

Me gustaria que me ayudaseis:

Llevo cosa de 1 año casi 2, tocando la guitarra. Y tengo una duda: - He acabado las clases que hacia en una escuela de musica de mi cuidad, y no comenzare hasta octubre. Pero creo que seria malgastar el dinero, ya que las últimas clases que tome fueron bastante inutiles, no aprendria nada y no avanzaba . He estado mirando por internet una pagina llamada TomHess.net y me preguntaba si vosotros creeis que valdria la pena hacer clases por internet, o si conoceis otra manera de ''aprender'' a tocar.

Me gusta el metal neoclasico, shred, hard rock, y metal en general.

1 respuesta
autlos

#7477 ¿Desde cuándo hace falta tener un profesor para saber tocar?

Servidor lleva 3 años y medio tocando y el oído, youtube y varios libros son los únicos profesores que he tenido.

1 respuesta
cabron

#7478

No es que haga falta, es que lo hace más fácil. Cuando tienes algún problema tienes que buscar la solución, mientras que un (buen) profesor es instantáneo, preguntas y al momento te contesta.

Incluso problemas que no sabes que tienes, el te ve al tocar y te los cuenta. A lo mejor haces una cosa de una manera determinada, cuando hay otra mucho más fácil. Tú te puedes tirar meses hasta un día descubrirlo, mientras que un profesor en cuanto te ve hacerlo de otra forma te lo dice.

No hay necesidad en descubrir lo que ya está descubierto, aprender a tocar con alguien que ya sabe tocar te ahorra tiempo y esfuerzo.

1
frandqt

Aprender en youtube y con libros esta bien, es como estoy aprendiendo yo, pero cuando me junto con un amigo que sabe tocar aprendo mucho mas rapido. De hecho llevo 1 año aprendiendo de youtube y he avanzado, logicamente, pero noto que aprendo mucho mas despacio de lo que podria aprender tomando clases....

Por cierto, ya aprovecho. Tengo una harley benton mierda edition de 90 pavos que me compré para empezar, ( http://www.thomann.de/es/harley_benton_ms15wh.htm ) y eso, esta bien para empezar, pero ahora me doy cuenta que es muy jodida de tocar (tiene la accion muy muy alta y creo que no se puede bajar). Ademas, se desafina muchisimo y la clavija para conectar el jack esta hecha polvo y muchas veces no puedo ni conectar el ampli.

total, llevo un par de meses ahorrando para una guitarra decente y creo que me voy a pillar esta http://www.thomann.de/es/fender_standard_strat_2011_rw_lpb.htm aconsejada por un par de colegas. No tengo ningun estilo definido porque me queda mucho por aprender, pero sobre todo me mola el blues y el rock, y mas de ese presupuesto (450€) no me puedo permitir. Acepto sugerencias thx!

2 respuestas
etronyK

#7480 yo tambien empece con la misma guitarra que tu xDD y si se puede bajar la accion de las cuerdas, busca una llave allen y bajalas, yo lo hice y es bastante mas comodo intentar domarla xd

respecto a la que te quieres pillar por ese rango de precios esta bien, yo tengo la teleca mejicana y me va bastante bien sobretodo en comodidad a la hora de tocar

mOnzTer

para saber tocar puedes aprender por internet si...
pero la experiencia y el saber hacer que te da un profesor o tocar en un grupo con alguien que te vaya enseñando cosas es innegable creo yo

no es lo mismo saber tocar que saber tocar bien

autlos

#7480 A lo primero: Yo sólo pretendo tocar la guitarra u.U. O sea, que me diga alguien que toca mejor que yo: por qué usas el pulgar? No sé, puede que yo haga cosas con ciertas manías que lo hagan más difícil, pero lo que yo quiero es tocar la guitarra. Lo que sí que ayuda mucho tener un profesor es el tema de la teoría, porque por pereza el autodidacta puede decir: nah, toco 4 horas esta canción que estoy aprendiendo y ya está. Al final toca muy bien las cosas que ha practicado, pero no tiene ni idea de lo que hace.

A lo segundo: Yo empecé con una Harley Benton también, una Les Paul que ya no venden, valía 110€ cuando la compré. Se nota muchísimo el cambio de la primera a la segunda guitarra :P. La mía también tenía la acción altísima (y aun así trasteaba), a parte de que ya los trastes estaban desgastados, los controles de volumen y de tono nunca funcionaron como deberían ni nada. Suerte con esa strato mexicana, se ve bien bonita.

Muneil

Si, la verdad es que he probado un par de stratos mejicanas, teniendo yo una americana, y no se va de tanto. Suele ser una buena compra.

Yaser

Que tal veis una ltd ec-50 por 200 leuros?

1 respuesta
Yaser

Doblepost

JuanAnthony

#7485 Genial, esas guitarras dan caña y están hechas con buenos materiales...

Lan0s

Hola, estoy iniciándome en el mundo de los pedales y quiero empezar por un delay. Estoy dudando entre un Boss DD3 y un Memory Boy. Lo que me llama la atención del primero es el loop, y del segundo, que es analógico. El presupuesto ronda los 100 euros. ¿Cuál me recomendáis, aunque no sea ninguno de estos dos?

2 respuestas
spyro512

#7488 yo creo que para un primer pedal deberías pillarte algo más juguetón. El delay vas a usarlo, pero seguro que gozas más un wah o una buena distorsión.

1 respuesta
Lan0s

#7489 Es que creo que le voy a dar más uso a un delay que a un wah xd el wah también lo tengo pendiente para compra, pero más adelante.

JoshMk

#7488 El delay es lo mas divertido que puede haber para un guitarrista, te recomiendo el memory boy o ahorra mas y te pillas el man.

Joey

#7489 No te creas eh, mira a The Edge de U2... no le hace falta un 2º guitarra. Técnicamente será una mierda y hasta tu mismo te lo comes en 10 minutos, pero su estilo y su forma de hacer la música no es nada habitual!

Con esto quiero decir, que aunque parezca que el delay solo se usa en algún solo de guitarra o en alguna parte paranoica de alguna canción, no es así del todo. Hay que encontrarle el puntillo :) Yo personalmente, nunca me he puesto a usarlo... pero tiempo al tiempo, seguro que antes o después me empico xD

B

Bueno, está claro que, con un poco de creatividad se pueden hacer maravillas con un delay.
Eso sí, pagar ciento y muchos euracos por un pedal que sólo ofrece un delay siempre me ha parecido un puto timo...

Será que no soy muy afín al rollo analógico-hipster-true-bypass-como-molo-me-faltan-pies-para -controlarlo-todo xDD

1 respuesta
autlos

#7493 faltar pies para controlarlo todo... tampoco hace falta exagerar xD. Sé lo que dices. Pero yo con el wah wah y el big muff, tengo casi todo apañao (un overdrive tipo tube screamer sería regalazo lindo, el joyo ese que es imitación :qq: ). Y no me faltan pies. Si añadiese un delay, tampoco creo que me faltasen pies, pero no es el caso, tengo bastantes efectos en el ampli (vox vt20+) y para guarrear con el delay, con el que trae me vale.

y no entiendo tu crítica al true bypass xDD, ni que fuese algo malo.

#7492 hacen falta 2 pedales de delay para canciones de U2 como where the streets have no name o pride. Es bastísimo The Edge xD.

1 respuesta
B

#7494 No, si era una coña, pero es que nunca he entendido aberraciones como esta:

Yo es que soy mucho mucho muuuuuucho más práctico, multiefectos + controladora midi + pedal de expresión = WIN.

Pero vamos, que todo son gustos y opiniones claro :P

2 respuestas
autlos

#7495 Ya, si para gustos colores. Tampoco entiendo esa pedalera que has puesto, es de gente que coge la afición en gastarse dinero en pedales. Puede que al final los use, pero no creo que necesite todos ni de lejos.

Yo tuve mi época de amplitube 2 (luego el 3) con un toneport que tengo. Y mira que ahí tienes cosas, pero es que al final tiraba siempre del mismo ampli de la edición Fender, un compresor, dos de fuzz (siempre estoy liao con hendrix xD) y el pedal de distorsión que imita al proco rat.

vene-nemesis

#7495 Esos de la foto son pedales de proletario, con sonidos que puedes conseguir en pedaleras multiefectos, pero si te pones exquisito buscando pedales con sonidos únicos hechos a mano, no te queda otra que montarte una pedalera gigante.

Yo podría tirar con un buen ampli y 3-4 pedales, con un Bogner Ubberschall y un harakiri fuzz de creepy fingers como base.

Aquí se puede oír el harakiri http://www.youtube.com/watch?v=qV265piQHW0 en el minuto 3:58 empieza.

B

Estoy más contento que un niño con zapatos nuevos (nunca entendí esta frase hecha, a mi de pequeño no me hacían mucha ilusión los zapatos...); pues he conseguido un G-Major por 100€

El único "pero", es que tiene un problemilla recurrente en algunas unidades G-major y es que de vez en cuando deja de sonar por unos chips de esos que no van soldados sino en un socket, que se mueven y hacen mal contacto. Se abre, se aprietan y si es necesario se les mete un punto de silicona y a correr...

Aquí está el cacharro semi destripado xD

Desde que se me cascó el JFX-1 que andaba con un reverb cutre que ni era de guitarra y madre mía, menuda pasada de cacharro!

1 respuesta
ZJM003

#7498

Gratz!

Si estás 100% seguro que es por contacto en las patillas, ponles un punto de estaño en cada una y puerta. Necesitas un poco de habilidad con el soldador eso sí.

1 respuesta
Yaser

Hace unos días pregunte por una ltd ec50 que me salia en una tienda por unos 200 leuros , la cosa es que el mes que viene ea mi cumple y me gustaría pillarme algo mejor . Seria gastarme unos 150-200 euros mas. He mirado la ec200 y 256p. Alguna sugerencia ?

Usuarios habituales