El 70% de las mujeres españolas de 35 años no tiene hijos

B

#280 No me has entendido, yo decía que los hombres de hoy día se implican lo mismo que las madres en el cuidado de los hijos, pero que eso no se valora. Como bien dices en este caso la ley no contempla que sea igual de válido, por lo que es tremendamente injusto para el hombre. Pero a un nivel social, tampoco se reconoce/valora la faceta de padre como la de la madre, siempre parece algo secundario.

B

Igual te dicen que no tener hijos es egoísta como te dicen que hay que tener hijos para que te cuiden cuando estés viejo xd

B

#330 Por la contestación que me has dado llegamos al mismo punto, nadie tendría hijos , según se te lee la forma de responder tener 1 hijo es tirar la vida por la basura.

Yo lo que comenté es que basicamente es eso, si pensamos en tener 1 vida donde ganemos mucho dinero, seamos exitosos laboralmente, viajemos con buenas vacaciones, posiblemente nunca seamos padres.

Está claro que yo si renuncio a tener hijos, estando en la misma categoría laboral de clase media- 1500€-2500€ mes por ejemplo, podré pagar antes mi casa, pegarme mejores vacaciones, tener siempre el último iphone y tener más salidas sociales que tú.

Y no sólo eso si no que al no tener hijos podré tener mejores salidas laborales por que al no estar atado a nada, no me importaría marchar a Japón mañana mismo por un trabajo etc.

La cuestión es , ¿,Merece la pena vivir mejor que los demás y no tener hijos? Yo creo que se resume a esto a perder calidad de vida por reproducirse, es menos dinero y nos hemos vuelto muy egoístas

Con lo que se gastan algunos usuarios de aquí en tecnología. móviles pc master race y videojuegos podrían mantener un crio, ahí es donde esta la gracia , ser padre significa a renunciar a estas cosas para darselo a otro y por lo general poca gente está dispuesta a madurar y llegar a ese punto en la vida.
No hay más que ver gente de 30 años posers, saliendo todos los fines de semana, gastandose dinero en gadgets.

Ay amigo si eres padre, toca madurar y resignarte a que tu ocio, vicio, o acumular pasta no es lo primero.

1 2 respuestas
Eyvindur
#333Larioko:

si pensamos en tener 1 vida donde ganemos mucho dinero, seamos exitosos laboralmente, viajemos con buenas vacaciones, posiblemente nunca seamos padres.

Y qué? El puto problema es que se toma tener hijos como lo normal y no tenerlo por hacer otras cosas como una anomalía.

2 respuestas
B

#334 Yo estoy comentado el punto contrario, igual es que vengo del futuro no sé xD

Yo por lo que veo socialmente, ahora lo mal visto es tener hijos, si es que lo puedes leer en este hilo como todo el mundo opina que tener hijos es lo peor:sweat_smile:

1 respuesta
Alasdair
#333Larioko:

¿,Merece la pena vivir mejor que los demás y no tener hijos?

¿Es retórico?

Eyvindur

#335 Yo veo que la mayoría dice que las condiciones socioeconómicas no son (en general) propicias para tenerlos y eso dificulta o impide (en el peor de los casos) tenerlos.

También, hay gente que no está dispuesta a sacrificar tiempo, dinero y libertad en tener hijos porque valoran más esas tres cosas que tener descendencia.

Al final es una cuestion de prioridades, como casi todo.

1 respuesta
K

Yo creo que al problema económico se le suma también el estilo de vida. A la gente ya no le hace tanta ilusión formar una familia. Prefieren vivir en la eterna juventud y eludir compromisos y responsabilidades para preservar esa sensación de libertad y desahogo.

1 2 respuestas
B

#337 Prioridades eso es, exacto.

La cuestión es que la economia no deja de ser 1 excusa, por que la misma persona se gasta lo que vale el dinero de un crio en comprarse su tarjeta gráfica de 1k, su último iphone, ir a cenar los fines de semana, comprarse ropa de marca todos los meses etc.

El problema en mi opinión no es que no tengamos dinero para tener hijos, es que no queremos renunciar a estas cosas con las que vivimos y valoramos más comprar 1 coche, 1 iphone, 1 videojuego que mantener un niño.

Me parece hipocríta dar la excusa de la economía en muchos casos, por lo general no queremos renunciar a otros gastos que suelen ser egoistas y que siendo padres tendriamos que prescindir pero es que .. es lo que hicieron nuestros padres cojones xD

Fijo que a muchos de los padres de aquí les hubiera molado tener cierto objeto, coche, o cualquier cosa que se hubiera gastado dinero el siendo soltero y que luego cuando fué padre gastó en nosotros, resignandosé en mayor o menor medida.

#338 Por ahí voy yo exactamente.

3 respuestas
Cryoned
#339Larioko:

La cuestión es que la economia no deja de ser 1 excusa, por que la misma persona se gasta lo que vale el dinero de un crio en comprarse su tarjeta gráfica de 1k, su último iphone, ir a cenar los fines de semana, comprarse ropa de marca todos los meses etc.

creo que deberías darte una vuelta por el mundo real y ver cómo hay un 50% de parados de larga duración en jóvenes o el salario mediano. La mayoría de las personas no pueden vivir como dices.

#339Larioko:

es lo que hicieron nuestros padres cojones

No. Nuestros padres encontraron la mayor bonanza económica de la historia de la humanidad con salarios en los que una persona podía mantener una familia de 4 sin problemas.

La economía de nuestros padres no se parece en nada a la que los jóvenes han heredado.

No puedes justificar las cosas en base a mentiras.

4 1 respuesta
Alasdair

¿Y qué pasa si simplemente NO TE GUSTAN los niños? Porque en mi caso sólo me gustan cuando ya hablan y andan y esas cosas. Cuando me daban a mis sobrinas de bebé no sabía ni que cojones hacer con ellas. Es que hay casos que ni es economía, ni se interpreta la familia como tener un niño, es que simplemente no te gustan y punto pelota. Estáis diciendo que todo el mundo se excusa en la economía, pues tranquis, que aquí estoy para deciros que a mi simplemente es que no me gustan xd

#339Larioko:

El problema en mi opinión no es que no tengamos dinero para tener hijos, es que no queremos renunciar a estas cosas con las que vivimos y valoramos más comprar 1 coche, 1 iphone, 1 videojuego que mantener un niño.

Tienes que estar de coña

8 4 respuestas
B

#340 Tú estás parado?

Si no lo estás y ganas un buen sueldo ten hijos.

#341 Si no te gustan los niños no los tengas, a mi no me gustan los coches ¿Debo comprarme uno?

No tener niños por que no te gustan es posiblemente la mejor y más sincera respuesta que se me ocurre.

1 respuesta
Alasdair

#342 ¿Entonces por qué estás tan empeñado en decirle a la gente que tiene que tener críos en vez de comprarse un coche? ¿Te estás leyendo? Es que ha llegado un punto en el que pienso que estás trolleando.

1 1 respuesta
B

#343 Hahaha, disculpa sé que cuesta entenderme.

Yo no estoy diciendo que tengas niños o que no los tengas. Sólo estoy comentado que para tener hijos hay que renunciar a ciertas cosas.

Sí tú me dices:

Oye quiero tener hijos pero la economia está mal y luego yo te veo, con el último iphone con tu Porsche, gastando en restaurantes caros y vistiendo como un Ken, pues algo me falla ahí.

No es que no puedas, es que no quieres renunciar a ciertas cosas.

Pero si dices : Yo no quiero tener hijos

Pues todo mi respeto hermano

1 respuesta
MiNmbreNoCab
#334Eyvindur:

y no tenerlo por hacer otras cosas como una anomalía.

#334 A ver, siendo tiquismiquis, lo es

1 respuesta
Meaven

#341 A mí igual, no me gustan y como dije en otro post, no los aguanto más que un rato. He cuidado de mis primas cuando tenían 5-8 años alguna noche de finde y muy divertido ver dibujitos de niños, jugar a algo y darles de cenar, un sábado cada mes o dos meses, y además bien pagado porque mis tíos me daban casi el mismo dinero que le darían a una canguro, un win-win en toda regla.

Pero pensar en tenerlos permanentemente es un NO como una casa, me pasa además igual que a ti, que me dan un bebé y no sé qué coño hacer con él xD a mi cuando ya hablen y anden. Seríamos unas madres pésimas y además desgraciadas (creo que eres mujer, perdona si no), ¿por qué deberíamos tan siquiera planteárnoslo?

Y sí, ya alguno por ahí que he visto diciendo que los hijos les limpiarán los calzones cuando sean viejos... joder si eso no es egoísta que venga dios y lo vea.

3 2 respuestas
Alasdair

#344 De acuerdo, ahora si te he entendido. Yo desde luego entiendo que la gente quiera tener críos, osea, en mi familia pasa constantemente, también lo respeto, pero no lo comparto.

#346 uf yo igual, clásico de tus tíos encasquetandote a las primas/os porque "eres su prima más mayor!". La verdad es que a mi también me pagaban y no me quejo, le agradezco infinito a mi tío que me pagase mi primer viaje a costa de ver a mis primas jugar al parchís xdd

Y sí, soy una mujer también y suscribo 100% lo que dices, sería una madre terrible además hahaha

B

#339 Los boomers han tenido la vida mas facil de la historia de la humanidad, lo han tenido basicamente todo regalado y por ello han destrozado la economia jodiendo a los milenials y a todo el que venga detrás.

Los post-boomers somos las primeras generaciones en mucho tiempo en tener peor nivel de vida que sus padres.

2 1 respuesta
B

#348 Las guerras de los abuelos las terminan los nietos.

Y hombre rico, hijo tonto otro cliché.

Tiempos buenos generan hombres débiles, tiempos malos generan hombres fuertes, es cíclico en mi opinión.

1 1 respuesta
Eyvindur

#345 Siendo tiquismiquis, en un mundo donde sobra gente, la anomalía debería de ser tenerlos.

1 respuesta
B

#349 Que los milenials son en general unos debiles lloricas que quieren resultados sin esfuerzo es totalmente cierto pero también es cierto que los boomers han destruido la economía y han condenado a futuras generaciones a la pobreza.

1 respuesta
MiNmbreNoCab

#350 bien jugao.

B

#351 Los que se movieron, hicieron defensa social, trabajaron y consiguieron un montón de cosas fueron nuestros abuelos. Nuestros padres se dedicaron a vivir de lo que construyeron estos y de estos.

Esto lo dice una persona de 30 y pico años, nos va a tocar vivir lo mismo que nuestros abuelos y toca luchar por muchisimas cosas que nuestros padres viviendo en bonanza sólo explotaron y poco consiguieron mejorar si no que al revés endeudaron la sociedad.

Nuestros hijos van a vivir de puta madre básicamente por que nos estamos resignando a tenerlos, cuando vuelva a haber un boom de natalidad, se repitirá la historia con diferentes matices claro pero la esencia será la misma y entonces nosotros seremos los abuelos.

fb1m

Yo prefiero morir habiendo hecho algo positivo por el planeta, que dejar a un parásito más en esta tierra

Sombrita

#275 Jajajaja, gracias, supongo :grinning:

#289 Obviamente no hablo de la experiencia porque no tengo hijos, eso está claro, hablo de lo que veo en mi entorno, y no sólo en el cercano, hay casos, como el tuyo, que te permiten tener una vida buena teniendo hijos y pudiendo darte caprichos, pero no es la norma, sobre todo cuando lo lees no sólo en este foro, si no en encuestas ajenas o foros ajenos, la norma es que la gente que no los tiene por motivos económicos sea, o bien porque quieren brindarles comodidades, o bien porque no quieren dejar sus comodidades atrás por un niño.

Obviamente alguien que no tiene dinero para mantenerse no se irá de viaje, eso creo que era tan obvio que decirlo era totalmente innecesario, tampoco en ningún momento, al menos yo, he comentado ese caso, pero si no tienes dinero ni para mantenerte tú tener una criatura apretándote el cinturón no me parece lo más acertado, pues por mucho que quieras, no podrás brindarle cosas que te gustarían, no todo se basa en darle una escolarización, ropa y comida, hay más cosas que mejoran la calidad de vida y desarrollo de un niño, y que si antes de tenerlo vivías apretado, después te será prácticamente imposible compatibilizar opciones extra para él, ya ni contemos con tu vida propia.

Yo hablaba de los casos de gente, por ejemplo, gente joven, mileuristas en una casita de alquiler o pagando su primera hipoteca, que les apetezca viajar, salir, comprar o lo que sea que todo es respetable, el que tiene algo de dinero y elige no tener hijos por el tema económico es, o porque realmente no tienen nada y saben que traer una vida a este mundo rozaría más el egoísmo que el amor, o gente que, aunque le gusten los niños, actualmente tienen otras prioridades que no quieren dejar de lado y, que con su economía, deberán elegir entre uno u otro, nada más.

#291Jetxot:

A ver, yo con 20 NO quieria tener hijos, pero estaba convencido que a los 30 SI querria.

Ahí reside la diferencia, tú a los 20 no querías, pero sí sabías que querías tener en un futuro, lo que te ha predispuesto a que ahora, con más edad y rozando la edad fértil peligrosa para tenerlos, os subáis a la barca de ser padres, pero hay gente ya no porque sean cortoplacistas, seguro que los hay, si no porque hay gente a la que verdaderamente no le atraen los niños, y no sabemos si les atraerán en algún momento de sus vidas, o porque sus prioridades son diferentes y en esos planes no entran los niños por ahora, todo es respetable y habiendo la tecnología que hay actualmente hay más métodos de tener hijos naturales con más edad sin riesgos aparentes, esto sólo es una idea.

#291Jetxot:

Es que incluso me parece un acto de egoismo al mundo no tenerlos. Alguien se ha esforzafo y luchado y ha renunciado a muchas cosas para que tu simple existencia suceda, y ahora tu no quieres hacer el esfuerzo para brindarle la existencia a otra futura persona.

Creo que el término ''egoísmo'' está muy mal utilizado en nuestra sociedad, y a veces mal visto cuando no lo es, es un concepto totalmente abstracto, ya que la percepción del mismo dependerá de los principios morales de cada uno, por ejemplo, a ti puede parecerte egoísta que alguien no tenga hijos por lo que mencionas, y a mí puede parecerme egoísta tenerlos porque se quiere, estando el mundo infestado de población y de muchos niños en adopción viviendo en centro de menores sin padres y sin familia que les quiera, el famoso ''no compres, adopta'' no se puede criticar, habrá gente que los quiera propios, y es respetable, pero habiendo tantos niños en necesidad de familia es egoísta tenerlos tú, por lo tanto con este ejemplo puedes ver que el mismo concepto de egoísmo ni es real, ni es válido, sólo es tolerable dentro de la percepción del mundo de cada uno, nada más.

La vida es de uno, dedicarla a terceros es una decisión enteramente nuestra y de nadie más, tú no tienes que agradecerle a tus padres haberte traído al mundo, sí por lo que te han dado, pero dar gracias por nacer roza lo ridículo, por lo tanto tú eres dueño de tu vida y mientras ésta no perjudique dolosamente a nadie ni a nada no hay egoísmo ''malo'' implícito, puede haberlo bueno, pues como la envidia o la rabia, son términos abstractos, yo puede que sea egoísta por querer vivir mi vida actualmente por y para mí y para los míos o para quienes crea oportuno, pero eso no debería de molestarle a nadie, es una decisión muy personal.

#291Jetxot:

En general lo que hay son argumentos infantiles. Una inmadurez galopante. La gente se cree que con 50 años, que 50, con 40, se ira de parra con la pareja, de viajes cada tres meses, con los amigotes cada finde, una maraton de una tvserie cuando quiera... Y seguira siendo tan feliz. Es de un absurdo pensar eso que acojona el nivel.

Creo que estás malentendiendo los argumentos de la juventud extrapolándolos a la madurez tardía, y creo que es oportuno explicarlo a grandes rasgos, cuando una eprsona decide no tener hijos por decisión propia, siendo el motivo porque no le gustan, por ejemplo, quizá a los +40 no salga de fiesta (aunque esto también es relativo, conozco a alguna que sí sale de fiesta con esa edad y perfecto) pero siguen viajando, disfrutando de la vida de manera diferente.

Me hace gracia como ponéis a la gente de esa edad, como si de trasfondo hubiese una ''obligación'' de tener hijos porque a esa edad disfrutarás de ellos o de tus nietos, ¿para eso ha quedado la gente de +40 ó +50? creo que la gente es más que eso, es más que un padre o una madre o unos abuelos, la vida está repleta de cosas, tanto por hacer como por vivir, desahuciar a alguien a esa edad es muy triste, sobre todo porque a esas edades aún eres joven para hacer infinidad de cosas y oye, no hay edad para nada, la edad es un número, lo que hay son ganas, que es diferente, yo tengo el caso de una tía que ha tenido sus hijos y toda la pesca pero ella no ha sido joven, no ha salido de fiesta con las amigas, por ejemplo, y ahora con +50 años sale de fiesta cada fin de semana, con las amigas, ella tiene ya a sus hijos criados y mayores, es abuela y tiene su trabajo, pero sale de fiesta porque tiene la energía para ello, todo es una cuestión de querer, echarse atrás y esconderse por la edad, en el siglo en el que estamos, me parece absurdo.

Estoy de acuerdo contigo en parte en que hay argumentos que son infantiles, pero englobarlos a todos es de ser aún más infantil, hay gente que no quiere tener hijos y estarían mucho más capacitados mentalmente para tenerlos que muchas parejas que los tienen sin pensar y que aún teniéndoles, los abandonan a los abuelos para hacer la vida que antes hacían, sin comprender que ahora tienen una responsabilidad, ¿eso no te parece infantil?, aquí hay mierda para todos, Gea es así de generosa.

#291Jetxot:

Tener un hijo te modifica la vida, si, para muchos a peor (es un tabu decirlo parece), pero le da sentido a tu vida o le da mucho mas de lo que ya lo tiene. Renuncias a tener hijos, a tener nietos, a que tus hijos tengan primos, tus nietos tios, tus hermanos sobrinos, tus padres nietos... No es solo tener un churumbel y a posar para instagram.

El valor de la familia es un valor muy arraigado en nuestra sociedad, pero altamente sobrevalorado, arrastrado de una sociedad antigua, pensad que hace poco estábamos en la Segunda Guerra Mundial y un poco antes en plena revolución industrial, nuestra sociedad moderna es una sociedad que ha dado un salto de conciencia muy grande en poco tiempo y es lógico que haya cambios difíciles de asimilar, nos afecta porque somos animales de costumbres no gregarias, pero es un proceso natural, como mínimo respetarlo y no criticarlo, la humanidad no se va a extinguir, y no creo que nadie se tuviese que sentir afectado ni moral ni sentimentalmente porque otros no quieran dejar descendencia, hay mucha más gente supliendo ese rol, qué menos que haya gente supliendo el contrario.

No croe que sea tabú decir que los hijos pueden empeorarte la calidad de vida, simplemente creo que la gente que no lo acepta hace más ruido que la que lo acepta, porque el que lo acepta lo ve tan normal que no tiene nada que decir, deporte Nacional pluralmente extendido es meterse en la vida de los demás sintiendo que lo que dicen o hacen les es un ataque directo a sus vidas, cuando no se dan cuenta de que son opiniones personales, no generales.

El sentido de la vida se lo da cada cual como quiere, los religiosos consagran su vida a su Dios, y ese es su sentido de vida, los ecologistas consagran su vida a la naturaleza y el salvarla, los padres a sus hijos, e incluso hay tanta diversidad que religiosos pueden tener hijos, y perfecto, el sentido de la vida es subjetivo a las necesidades y principios de cada uno y está bien, ya que si todos nos centrásemos exclusivamente en nuestro sentido de vida por y para los hijos muchas otras funciones quedarían relegadas, poniendo en peligro la estabilidad mundial en muchos aspectos diferentes, debe de haber de todo cual equilibrio, y todo ello está bien, está perfecto así.

El sentimiento de amor puede ser algo sumamente grande, pero es un sentimiento adquirido, más allá de la genética, tú puedes amar incondicionalmente igual que un hijo a otros niños, animales, plantas, la humanidad en general, si a una madre recién parida le cambiasen a su hijo por otro el sentimiento que desarrollarían los padres por ese niño sería exactamente el mismo que hubiesen desarrollado por el suyo propio, por eso hay que respetar y quitarse el lastre magufo de que si es tuyo hay más amor y que nadie más entenderá ese amor si no se es madre o padre, ya que es un insulto para todos aquellos padres que por el motivo que sea, a veces, de peso (como la infertilidad mutua) han adoptado a niños, como si por no ser suyos el amor vale menos que si lo fuesen, eso sí que me parece un pensamiento súper retrógrado de una sociedad muy deteriorada, y ya ni hablemos de sentimientos hacia otras especies porque eso en este país es motivo de burla, así que nos centraremos en niños adoptados.

#291Jetxot:

Todas estas chicas que no quieren tener hijos se plantaran con 35 desesperadas para tener crios, y si no los tiene con su pareja se buscara otro, porque le vera las orejas al lobo, que la vida son dos dias y pasartelos de diversion egoista y solitaria no es memorable. Es cansino y vacio. Si no consiguen tener hijos lo mas normal es que con el tiempo padezcan algun trastorno emocional y busque desesperadamente darle sentido a su vida con cualquier pasatiempo chorras, running, bailar salsa o algo asi. Y luego a currarte la vejez, porque estaras los ultimos 20 años de tu vida mas sola que la una y comiendote de las uñas para saber donde acabara tu culo cuando estes senil o incapacitada y tu marido que conociste a los 50 no pueda cuidarte porque esta igual o peor, y ya no digo cuidarte, sino que alguien te acompañe a la jodida peluqueria para que te hagan esos horribles peinados se abuela. No podras porque estaras mas sola que la una.

Me cuesta contestarte a esto sin mínimamente trolearte, porque es un pensamiento muy antiguo, muchísimo, un mito tan extendido como como que la menstruación corta la mayonesa.

Hay que entender que muchas mujeres no quieren tener hijos por propia decisión (y hombres), si se arrepienten o no, primero ni te va, ni te viene, ni debería de importarte lo más mínimo y muchos menos despreciarlos de esa manera tan ruin que espero que tu hija no herede de ti, segundo, que eso no lo sabes, yo tengo varios ejemplos de ello y para nada se han arrepentido, y aunque no lo apruebe, ellas se ríen de las madres subyugadas a sus hijos y de la libertad que no tienen, si por haber, debe de haber de todo, tú te ríes de ellos, pero habrá gente que se ria de ti, aquí hay cera para todos.

Los trastornos emocionales no sólo se pueden producir por no tenerlos, si no también por tenerlos, conozco el caso cercano de una amiga que al tener su única hija se vio tan estresada con todo que acabó abandonándola en un orfanato, actualmente tiene otro en camino, pero de la hija que tuvo ni se ha preocupado nunca por ella, puedes tener trastornos emocionales en cualquier etapa de tu vida, tener hijos no es un escudo ante ellos ni mucho menos, no hay felicidad absoluta, hay felicidad inducida, pero eso ya entra en temas físicos del metabolismo.

Lo de estar sólo o no... a ver si te crees que si tienes hijos significa que no estarás solo cuando seas mayor, los hijos crecen, discuten y toman sus caminos, y a veces se rompen las relaciones de padres e hijos, hace poco falleció el tío de mi madre, un anciano de 85 años que tuvo su primer hijo a los 60 años porque su mujer anterior no era fértil y cuando ésta falleció se volvió a casar, bien, el hijo discutió con el padre por unas incompatibilidades, también con su madre, otra señora mayor, hace algunos años, los abandonó, hace una semana el tío de mi madre falleció, pidió en su lecho de muerte que por favor contactasen a su hijo que necesitaba verlo y pedirle perdón, el hijo dijo que no se presentaría, y no lo hizo, y el padre murió sólo, y en el entierro no se presentó su hijo.

Solos estaremos siempre, entiendo que haya miedo a la soledad, somos animales de grupo sociales, necesitamos la aceptación del prójimo y necesitamos saber que habrá alguien ahí, porque nos aterra la soledad, pero nacemos solos y morimos solos, y aceptar eso es un gran paso, cuando lo entiendes te das cuenta de que todo es relativo y no hay miedo, de que la compañía, es relativa, y que no es mejor la compañía de un hijo que la de cualquier otro ser querido, porque las relaciones pueden estropearse y romperse definitivamente, ser padre o madre o hijo no te vincula de por vida a ellos, pero el miedo provoca este sentimiento, mucha gente tiene hijos y en el inconsciente es porque en un futuro ''así tendrán algo'' ese sentimiento se conoce como miedo e incertidumbre, un miedo muy humano y también muy animal, aunque en nuestro caso lo enfocamos a los hijos, sin darnos cuenta de que no son los únicos para ese cometido.

Sobre lo de cuidarte cuando se es mayor, es egoísta pensar que un hijo debe de cuidar a sus padres cuando son muy ancianos, eso es un sentimiento que debe de surgir al hijo porque quiere, no porque debe, el único deber que tenemos es de no hacer daño, confundir deber con dependencia es egoísta, no digo que no haya hijos que quieran cuidar a sus padres mayores y dependientes, pero también habrá hijos que o bien porque no quieran o bien porque no puedan, no lo harán, y para eso existen los centros de mayores, los centros de mayores en nuestro país tienen la obligación de acoger a toda persona mayor dependiente sin familia directa, en el caso de tener hijos tendrá que ser privada o someterse a unas listas de espera para la pública, pero para las personas mayores sin familia ésto no sucede, y el Gobierno acoge a toda persona mayor dependiente en centros, sean o no privados, para sus cuidados, a ver si te crees que más de la mitad de abuelitos en centros para ancianos no tienen hijos... más de los que te piensas.

Desde luego mi madre siempre me ha dicho que cuando ella sea un lastre no quiere que la cuide, yo tampoco quiero hacerlo, ojo, la amo con locura y probablemente lo haría por ese amor, pero como querer, no querré, como yo, el día de mañana si al final me cambia el chip y tengo hijos, no querré que ellos rompan sus vidas por ayudarme, si quieren vale, pero si no, que sean sinceros, para eso están los centros de mayores, y no se es peor persona por ello, se es diferente y ante todo, sincero.

#291Jetxot:

porque no tienen otra puta cosa que hacer, ni ir a ver a sus nietos, si llamar a sus hijos y cagarse en ellos porque no lo llaman nunca, ni ahorrar para ayudar a algun familiar que has engendrado en un proyecto importante. Estaras tan desesperado para hacer algo para alguien que no existe por tu culpa...

Te cito desde aquí porque tu ladrillo es épico y para ladrillo ya está el mío.

Puedo entender que tengas esa visión por la parte que toca de los hombres, aunque es una visión que denota un sentimiento de superioridad ocultado en un sentimiento de inferioridad y/o envidia muy acentuado, pero, quitando eso, ¿qué te crees que esas situaciones que recreas no las tienen hombres con hijos? ¿ser así es ser menos hombre o tener una vida peor? ¿quién eres tú para decidir si una persona es más feliz que otra?

Lo que quiero decir con esto es que hay personas que son felices viviendo así, y quizá incluso más que tú, no eres menos digno que otro por haber tenido o no descendencia, como ya mencioné arriba, tener descendencia no te blinda de no pasar por esas situaciones, muchos hombres con hijos hacen lo que tú mismo explicas y que da a entender como indigno, y pondría la mano en el fuego porque más de la mitad de señores que ves haciendo eso en un bar tienen hijos, hijos ya criados o de los que pasan hasta el culo, porque los hay.

Mientras no hagas daño a nadie y tú seas feliz ¿qué problema hay?, habrá muchísima gente más feliz sin hijos que gente con hijos, hay que quitarse el lastre de poner a los hijos en un pedestal, están magnamizados en una sociedad que cada vez es más real y les da la importancia que tienen, pero nada más.

#291Jetxot:

Os deseo una feliz vida.

Esa es la cuestión de todo, ser feliz, y cada uno es feliz con lo que decide, al igual que habrá gente que se arrepienta de no haber tenido hijo, hay gente que se arrepiente de haberlos tenido, mismamente una tía mía, que tiene hijos y anda toda la vida arrepentida de haberlos tenido, los quiere, porque los quiere, pero de haber tenido otra oportunidad, no los hubiese tenido porque en su caso le aportaron menos de lo que ella creía y le quitaron más de lo que quería, como ves, hay de todo, los niños no son la cura contra la infelicidad y la insatisfacción, esa cura es propia, enfocarla a terceros es quitarse el muerto de encima.

Pero vamos, es cierto que cuando te conviertes en padre el nivel de CI baja considerablemente, visto lo visto huurr duuur, lo diferente produce rechazo, pero eso hay que extirparlo de la sociedad.

Y volviendo a la cita, nadie lo diría.

#298 Las pensiones si bien es cierto que es algo que está bien, personalmente no me parece el mejor sistema, es mejor trabajártelo por ti mismo que esperar a que otro trabaje para que te paguen tu pensión, de ahí el modelo americano.

#338Kaleida:

Prefieren vivir en la eterna juventud y eludir compromisos y responsabilidades para preservar esa sensación de libertad y desahogo.

Hay más responsabilidades y compromisos que tener hijos, ellos no son el súmmum.

2 1 respuesta
alexw0w

Y esto, señores, es el ejemplo más claro del cancer del siglo XXI. El egocentrismo.

Pero, quien cojones os creéis que sois? Acaso os creéis mejores que vuestros propios padres que eligieron teneros, renunciando a parte de su tiempo y calidad de vida por traeros al mundo? Os creéis acaso en una superioridad intelectual o moral que ellos para asegurar que tener hijos no os completa más que si no los tenéis? Acaso consideráis vuestro tiempo, vida y experiencias más valiosas que las suyas?

La respuesta es muy sencilla: preguntadles a ellos. Preguntadles si mereció la pena el traeros al mundo a cambio de sus sacrificios.

3 1 respuesta
NickNack

#356 no, pero cada uno decide que hace con su vida. Qué sorpresa eh, nacer no te obliga a tener hijos. Pero me gusta esa visión que tienes, si hubieses nacido hace 200 años estarías un poco más en tu época pero que se le va a hacer.

Será que no somos ya un poquito demasiados, donde tú ves egoísmo yo veo justo lo contrario. Puntos de vista se llama

1 1 respuesta
alexw0w

#357 puedes disfrazar tu egoísmo bajo los argumentos que a ti te vengan en gana. Excusarse, se llama. Se te ve muy moderno para la instransigencia ante los que no piensan como tú y lo fácilmente que te ofendes. Tu estás bien en tu época, millenial.

tienes el mayor don posible, el de crear vida, y no lo usas. Aunque pensándolo bien, quizá es todo evolutivo, y verdaderamente los menos preparados no merecen reproducirse.

6 respuestas
NickNack

#358 tú también tienes un don exclusivo, la inteligencia, y no parece que la uses mucho, especialmente la emocional.

Reproducirse es una decisión de cada persona y no tiene por qué ser considerado egoísta, dado que, al ritmo que vamos en unas centurias seremos tantísima población que nos cargaremos el ecosistema en el que vivimos (ya del todo)

A mí me la pela que quieras tener hijos, pero que veas egoísta el hecho de no tenerlos me parece algo tonto, lo respeto, pero es mi opinión. Suerte con tu cruzada en la vida xddd

Maaarc

Las emociones que te debe producir el ver crecer a tu hijo dudo que sean las mismas que irte de copas más veces al mes o tener unas vacaciones con más lujos.

Yo para ello solo tengo dos pegas que por desgracia no las puedo saber hasta que sea demasiado tarde:

  1. Que tenga alguna enfermedad jodida. (Él bebe)
  2. Que mi relación se vaya a pique y me arruine emocional y economicamente ( o peor )

Por lo demás, con +30 que empiece el juego si tengo una relación estable y sana.

1 respuesta

Usuarios habituales