Académico de cine detenido acusado de piratería

Dralions

Antes de nada, decir que la extensión de los títulos es ridículamente pequeña, uno no se puede expresar con claridad. Le doy peso a que ha sido acusado, pues hasta ahora sólo ha sido detenido para declarar.

Es irónico escuchar que Manuel Sirgo, miembro de la Academia de Cine y galardonado en 2002 con un Goya por el corto de animación Pollo, haya sido detenido acusado de aprovechar su posición ventajosa de pertenecer a la Academia para difundir por la red películas antes de su estreno, concretamente Ispansi, de Carlos Iglesias; aunque, según ha declarado él mismo, ha sido obra de terceros, que le robaron la contraseña que permitía el acceso al visionado de la película:

La policía detuvo ayer en Madrid a Manuel Sirgo -cineasta, miembro de la Academia de Cine y fundador de una productora-, bajo la acusación de difundir sin permiso películas protegidas por derechos de autor y antes de que estas llegaran a las salas comerciales. La noticia, avanzada por TVE, fue confirmada por fuentes policiales. Sirgo ganó un goya en 2002 por el corto de animación Pollo. Junto a él fueron arrestados dos empleados de su productora, 12 Pingüinos Dibujos Animados. La policía dejó a última hora de ayer en libertad a los detenidos, tras tomarles declaración y poner en conocimiento del juez su testimonio y pruebas. Este diario se puso en contacto con Sirgo, que prefirió no decir nada.

Las pesquisas se iniciaron tras una denuncia presentada por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) por la difusión sin permiso de la película Ispansi, de Carlos Iglesias. "Lo importante es que era la primera copia que se subía a Internet. Es fundamental atajarla en ese momento", señaló Elena Lafuente, de Egeda.

El detenido habría aprovechado su condición de académico para acceder a la película mediante el sistema de visionado Veomax, que permite a los miembros de la Academia ver los filmes antes de su estreno. Para ello es necesario introducir un código personal. Dicha clave aparecía manipulada en la copia detectada por Egeda, lo que les hizo sospechar que el archivo procedía del entorno de la Academia. El rastreo cibernético emprendido por el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Judicial de Madrid condujo hasta Manuel Sirgo, quien disponía del código secreto privilegiado.

En su declaración policial, Sirgo acusó a dos empleados de haber robado la clave y de haber hecho un mal uso de ella. Por su parte, los empleados sostienen que su jefe les facilitó el código que -según Egeda- se envía al correo personal de los académicos. "No puedo creer que un compañero juegue con el trabajo y la ilusión de tanta gente", declaró el director de Ispansi, Carlos Iglesias, a través de su perfil en la red social Twitter. "Hay que buscar la manera de que las películas estén en la Red, pero de forma legal. Sigo diciendo que Internet puede ser un gran apoyo", añadió.

Por el mismo medio se expresó el presidente de la Academia, Alex de la Iglesia: "No sé si es culpable o no, obviamente. Imagino que lo decidirá el juez. Lamentable es el hecho en sí mismo". En febrero se detectó en Internet una copia del filme de De la Iglesia Balada triste de trompeta. En el fichero se leía: "Copia para los miembros de la Academia". Cuando en 2009 se estrenó Ágora, de Amenábar, se descubrió al responsable de colgar una primera copia en la Red, quien fue denunciado y actualmente se encuentra a la espera de juicio. Entonces no se dio el "rocambolesco caso", en palabras de Lafuente, de que el sospechoso fuera un académico
.

Fuente: EL PAÍS.

Esta mañana la Academia de Cine emitía un comunicado expresando la presunción de inocencia del académico, que ayer fue puesto en libertad sin cargos:

Manuel Sirgo González, miembro de la Academia de Cine y ganador de un Goya al mejor corto de animación en 2002, ha sido puesto en libertad sin cargos.

Después de ser interrogado por el grupo VIII de Delitos Tecnológicos fue puesto en libertad sin cargos, tras demostrar que la clave para ver las películas con el programa de
streaming Veomac de la que dispone por su condición de académico, le fue sustraída de sus efectos personales, presuntamente por un colaborador de su productora 12 Pingüinos.

La Academia lamenta profundamente el daño moral y profesional que se ha causado a Manuel Sirgo, y apoya su presunción de inocencia, derecho constitucional que debe ser respetado en todos los casos
.

Fuente: Academia de Cine.
En los medios: EL PAÍS.

Carlos Iglesias, director de Ispansi, la película que fue subida a la red antes de su estreno, ha sido entrevistado por Onda Cero:

Manuel Sirgo me ha llamado compungido y me ha jurado por sus hijos que no ha hecho absolutamente nada. Dice que fue una persona de su confianza, de la productora que tiene, quien tuvo acceso a su ordenador y le robó la clave para llevar a cabo esa subida. Se puede escuchar aquí.

Kamu

Problems Sinde?¿

1
nerkaid

Un héroe menos.

1
Pac0waR

Por que una noticia es noticia cuando se desmuestra que no es noticia?

Trabalenguas spotted.

Bloody

Teníamos un inflitrado?

Bueno, de momento solo hay constancia de una película, y española, así que tampoco es tan grave.

St1lO

deje de leer cuando una pelicula española.

1
Kreidmar

En internet su película la habrían visto 500 personas, por poner una cifra. En los cines la verán 50.

Enhorabuena, habéis impedido la tragedia :)

Mall0rk1NNN

total, las pelis españolas no las ve ni dios

Soy_ZdRaVo

y luego la academia del cine hace comunicados cagandose en quien baja peliculas, increible.

P.D: esto confirma mi teoria de que las pelis filtradas en buena calidad son producto de la envidia entre profesionales del cine.

michi

esto no sera un viral para promocionar la pelicula?? porque sinceramente, es la primera vez que oigo algo acerca de la misma, y asi quien iba a querer piratearla????

B

Hombre yo creo que es evidente que hay gente de dentro que las cuelga, si no cómo van a llegar a internet antes que al cine xD

Dralions

Ya veo quiénes se limitan a no pasar del título para comentar, xq vamos, he dicho desde el primer párrafo que sólo fue detenido para declarar, y con las mismas lo pusieron en libertad. ¡Viva la presunción de inocencia!

Usuarios habituales