Aitor, drogadicto en Hermano Mayor

Bl3sS

#147 la marihuana no sólo se fuma, bebete un litro de aceite de hachis y luego me dices si existe o no

WeFun4U

#150 no me refiero exclusivamente a pegarle dos guantazos cuando se los merezca , que tambien , sino mas bien a que tenga una figura que pueda fisicamente imponerle ordenes , como castigarlo sin salir o yo que se.De alguna manera poder controlarle un poco para intentar que no siga consumiendo o algo del estilo nose...

lo que esta claro es que hay muchisimos casos así solo en nuestro país y habria que tratar de solucionar este problema de adiccion que cada dia aumenta en nuestro país.

1 respuesta
Lenix

ahi está el problema, no hay padre para darle el tortazo.

WeFun4U

para quien le interesen las estadisticas nacionales del consumo de drogas en España:

Tendencias actuales del consumo de drogas

A partir de la creación del Observatorio Español sobre Drogas, los datos sobre consumo de drogas, así como las consecuencias asociadas al mismo, aparecen en los Informes que, periódicamente se editan avalados por dicho organismo, siguiendo el Sistema de Indicadores aprobado por su Consejo Asesor.

Según los datos de que se dispone en estos momentos, provenientes fundamentalmente de las Encuestas Domiciliarias sobre Consumo de Drogas de 1995 y 1997 y las Encuestas a Población Escolar de 1994 y 1996, durante la década de los noventa, el fenómeno de las drogas ha sufrido importantes transformaciones en España con una serie de cambios que han perfilado un escenario diferente y más complejo que el existente en los pasados años 80.

Si durante toda la década anterior y primeros años 90, la "droga" se asociaba en nuestro país fundamentalmente con la heroína y ésta era la sustancia que más preocupación causaba a la sociedad española, hoy tenemos claras evidencias sobre el descenso de su consumo en todas sus modalidades, tanto en el experimental, como en el ocasional y en el habitual. Esto no significa que no suframos aún durante años las graves consecuencias derivadas de su consumo. De hecho, la antigüedad en el consumo de muchos drogodependientes y la presencia del sida y otras enfermedades asociadas generan un gran número de problemas individuales y familiares tanto en la esfera sanitaria como social.

Desde principios de los años 90 aparece un nuevo fenómeno emergente caracterizado por el uso de nuevas drogas y la adopción de nuevos patrones de consumo. Entre las primeras han adquirido relevancia social las llamadas "drogas de síntesis", con una gran expansión en un corto período de tiempo.

Lo más peculiar de estas sustancias -junto a otras más conocidas, como la cocaína o el alcohol- es la forma en que son consumidas por determinados sectores juveniles. Son consumos de fin de semana, fuera del ámbito familiar, en espacios o locales públicos y con la casi única motivación de la diversión. En el caso del alcohol existe con frecuencia una búsqueda intencionada de la embriaguez, con cambios en los horarios de salida de los jóvenes, y consumos en la vía pública, características que amplifican el fenómeno.

Un aspecto que conviene resaltar es que estos consumos no encierran generalmente posiciones contraculturales o comportamientos marginales como sucedía con frecuencia en el caso del consumo de la heroína. Nos encontramos con nuevas modas, nuevas formas de estar en sociedad, que afectan a grupos importantes de jóvenes relativamente normalizados en otras esferas de su vida.

Las principales tendencias en lo que se refiere al consumo, podrían sintetizarse del siguiente modo:

Heroína

Todos los datos disponibles apuntan a una estabilización, o incluso, descenso de su consumo. Así, entre 1995 y 1997, los que habían consumido heroína alguna vez en la vida han pasado del 1% al 0,5%, y los que la habían tomado en el mes anterior a ser encuestados del 0,4% al 0,15%.

A esto hay que añadir un dato de sumo interés desde el punto de vista de la salud pública: entre los consumidores de heroína continúa disminuyendo la vía de la inyección y aumentando la práctica de fumar o inhalar esta droga. Desde 1991 a 1997, la vía intravenosa ha descendido 26 puntos, pasando del 50,3% al 23,8%.

Drogas de síntesis (éxtasis y similares)

Se trata de psicofármacos sintéticos, en general variantes de la anfetamina. La más conocida, el éxtasis o MDMA está incluida desde 1985 en la lista I del Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de las Naciones Unidas, que es donde se agrupan las sustancias consideradas más peligrosas y, por ello, más sujetas a control internacional.

Estas sustancias aparecieron en España en lugares de fuerte predominio turístico (Ibiza y Levante), y, en un primer momento, entre extranjeros. Su consumo se extendió con una gran rapidez a partir de comienzos de los años 90 y en un breve espacio de tiempo.

Las drogas de síntesis forman y lideran una asociación de consumo con otras drogas, en especial los alucinógenos y las amfetaminas, lo que les confiere un riesgo notable.

En cuanto a datos sobre su consumo, la última encuesta domiciliaria efectuada a la población general española de 15 a 65 años (1997), señala que un 2,5% de los españoles habían consumido estas drogas alguna vez en la vida y un 1% en el último año. Sin embargo, hay que destacar el hecho de que una elevada proporción de quienes han consumido estas sustancias en alguna ocasión ya no lo hacen actualmente.

Pero el dato más relevante lo constituye, sin duda, la estabilización encontrada, por primera vez desde su aparición, en este tipo de sustancias. Incluso, y aunque es todavía pronto para poder afirmar que estamos ante una tendencia de consumo descendente y habrá que esperar a que otras encuestas confirmen estos resultados, existen datos que apuntan en este sentido.

Cocaína

No parecen apreciarse grandes cambios en el consumo por parte de la población general que, según nuestros últimos datos se sitúa en un 3,2% para el consumo "alguna vez en la vida" y un 1,5% en el período de doce meses anterior a ser encuestados. Sí se detectó un ligero incremento durante los últimos años entre la población juvenil. En este sentido, la comparación entre las Encuestas Escolares (realizadas a estudiantes de 14 a 18 años de toda España) de 1994 y 1996, muestra que en este sector de población, se pasó de un 1,7% al 2,6% entre los que afirmaban haberla consumido en los doce meses anteriores a ser encuestados.

El hecho más relevante en relación con el consumo de esta sustancia es el significativo aumento del número de personas que piden ser atendidas en servicios sanitarios y sociales en los últimos dos años. Entre 1995 y 1997 este tipo de demandas se ha duplicado. Todo ello aconseja un mayor nivel de vigilancia epidemiológica, prevención y tratamiento especializado de los problemas asociados a este consumo.

Respecto al crack, su consumo está, afortunadamente, muy poco extendido entre la población. No obstante, parece que existe un cierto consumo entre los usuarios de heroína, especialmente en algunas Comunidades Autónomas del sur de España, donde la heroína se consume principalmente por vía pulmonar (fumada o inhalada).

Cánnabis

Sus derivados, fundamentalmente el hachís, siguen siendo las drogas ilegales de consumo más extendido en España. Aproximadamente, uno de cada cinco españoles ha probado alguna vez esta sustancia.

Aunque hay que ser cautelosos a la hora de concluir que el consumo de cánnabis está aumentando en la población general, sí puede confirmarse una expansión de este consumo en la población juvenil y adolescente durante los últimos años.

Teniendo en cuenta al conjunto de la población, un 2,6% puede considerarse que son consumidores habituales: de hecho, ésta es la proporción de personas que lo consumen con una frecuencia semanal.

Alcohol

Sin duda es ésta la sustancia tóxica más consumida por los españoles: el 60,7% del conjunto de la población declara haber consumido alcohol durante los 30 días previos a ser encuestados, el 12,9% lo hace diariamente y un 9,3% se había emborrachado alguna vez durante el último año.

Los análisis realizados por el Observatorio Español sobre Drogas constatan una serie de aspectos que conviene resaltar:

  • La mayor proporción de personas que declaran consumir alcohol en el mes anterior a ser encuestados se da en el período de edad entre los 19 y los 28 años. En ese intervalo se llega a un 73% de bebedores de fin de semana, siendo éste un patrón de consumo en clara expansión.

  • Otra de las características del patrón juvenil es la búsqueda intencionada de la embriaguez, de tal modo que el 39,5% de los jóvenes declara haberse emborrachado durante el último año previo a la encuesta y hasta el 4% en la semana anterior.

  • Otro aspecto significativo de estas nuevas tendencias es la creciente incorporación de las mujeres jóvenes al consumo de alcohol. De hecho, existe una práctica equivalencia en las tasas de consumo de alcohol entre los sexos en las edades de 15 a 17 años.

Una realidad preocupante la constituye la evidente precocidad en los consumos de tal modo que el 36,3% de los adolescentes (una población de 3.400.000 menores) ha probado el alcohol antes de cumplir los 16 años.

A pesar de estos datos, persiste una gran tolerancia social ante el consumo de alcohol, y una escasa percepción del riesgo del mismo, lo que dificulta la aplicación de estrategias dirigidas a su prevención.

Tabaco

El tabaco es, junto con el alcohol, la sustancia tóxica más consumida por los españoles. Según los últimos datos disponibles, una gran mayoría de españoles la ha probado en alguna ocasión, situándose la edad media de contacto con esta sustancia a los 16.6 años para el conjunto de la población. Los mayores consumidores diarios de tabaco se registran entre los hombres, las personas de 29 a 38 años y aquellas con estudios de BUP/FP y EGB.

Las actuales generaciones de jóvenes se inician antes en el hábito de fumar, con un procentaje apreciable que ha probado esta sustancia antes de los 14 años. Igualmente, hay que señalar que las mujeres de 15 a 18 años de edad empiezan a fumar antes que los varones de la misma edad, al contario de lo que sucedía en generaciones anteriores.

Por otro lado, en el sector de jóvenes de 15 a 18 años que fuma todos los días, es superior el porcentaje de mujeres que tienen este hábito que el de hombres.

Fuente: Observatorio Español sobre Drogas

A su vez el estudio realizado por la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) para el Defensor del Menor, arroja, que el 21,8% de los niños de 8 a 12 años han probado el alcohol; el 8,3%, el tabaco; y el 1,4%, el hachís; mientras que el 66,9% de los adolescentes de entre 12 y 17 años han probado el alcohol; el 41,2%, el tabaco; el 20,8%, la marihuana; el 15,1%, el hachís; y el 3,7%, las pastillas.

I

#152 Ya, te entiendo, es lo que suele pasar la mayoria de las veces en estos casos si te fijas, que en la casa no hay nunca un tio que le imponga fisicamente para no decirle, porque el ya lo sabe, el hecho de si vuelves a romper la puerta te meto 2 tortazos y como encima te reveles te meto 10 mas y ya el niño se tranquiliza si o si, si os fiajis en los videos de eso no hay xd

1 respuesta
daimped

#150 ya nos contaras que padre

icetor

hasta la fecha no se ha documentado ningún caso de sobredosis por THC, como mucho intoxicación, pero sobredosis ni fumada, ni bebida ni aunque te comas 3 kilos de jash...

B

#146 Hombre ya lo se que no todo todo se soluciona así, pero sigo diciendo que una hostia a tiempo nunca viene mal. Esta claro que para este la hostia ya llega tarde, se le ha dado mucha manga ancha o no se le ha atendido a tiempo, y no es ahora mismo la solución.
No se al final como habrá terminado el tema del centro de desintoxicación por cierto.

1 respuesta
Link34

#155 Y dale, que el problema de la violencia o romper muebles es lo de menos, que no os enterais que lo jodido viene antes y liarse a guantazos NUNCA soluciona nada, solo empeora las cosas, le metes dos guantazos y una de dos, o te las devuelve o le va a importar una mierda, que no somos monos

1 respuesta
DaVNiz

Joder! es Alistar!

4
NueveColas

#158 Lo que te estoy diciendo es que muchas veces lo que parece una hostia a tiempo no lo es. Hay que hilar demasiado fino y yo presupongo que todos los soluciona-problemas a leches no tienen el don de saber si la hostia ha funcionado o no; sobre todo cuando los efectos son a 16 años vista.

De lo que uno saca que muchas de las hostias dadas a tiempo en realidad son hostias gratuitas. Luego la persona rectifica y aprende por más motivos que la hostia, porque si no aún viviríamos en las cuevas o en el medievo (cuando la educación era a mano abierta).

Lo peor de todo es que se acepta que los tortazos de gratis son buenos y ayudan a formar a la persona en momentos críticos. Cuando la mayoría de las veces es en realidad la satisfacción y la adrenalina del padre al castigar (lo que suele decirse que cuando seas padre comerás dos huevos)

3 1 respuesta
I

#159 El problema es que el niño lleva 19 años en estado salvaje y ahora quieren hacerle cambiar a chico modelo en 2 semanas.

Este caso es más jodido por la situación familiar, pero en otros casos la familia era "normal" y los críos llamándome "hijo de puta" al padre, "te voy a matar" y demás lindezas. Enfocan el cuarto y tiene un sobremesa, un portátil, el chaval petado de oros, ropa buena, una motito aparcada en la puerta y etc etc.

Yo con 13-14 años doy signos de un comportamiento así y a la que se me escapa un "hijo de", mi padre me pega tal hostia que no puedo abrir la boca en 1 mes, me quita todo lo que tengo y me quedo con 0€ de por vida.

Muchas familias malcrían a sus hijos y cuando les salen los delincuentes juveniles consentidos de este tipo, se preguntan qué han hecho mal. Educar a un hijo tiene un seguimiento, no puedes dejarle hacer y deshacer a sus anchas y a los 10 años hacerle ver que está todo mal.

2 1 respuesta
Link34

#162 Tus 13-14 años no son los 14 años de ahora, los chavales cambian primero poco a poco por lo que los padres no reaccionan y cuando ese poco es mucho, entonces reaccionan demsiado y sin saber como tras mucho tiempo callados y a eso llega el chaval que se convierte en escoria, en egoísmo puro y en desobediencia por que ya estaba muy bien acomodado en su posición del marahá de la familia, y ahí ya no hay nada que hacer, por que dime, que consigues soltandole un guantazo? Odio, por las dos partes y esa bola de odio y oídos sordos va creciendo

El caso de lo material es por que los padres ya solo quieren que el cabronazo no les monte el pollo o simplemente por que aún tienen esperanzas

Y lo de malcriar me suena a cuento chino, si una familia malcría a su hijo no se da cuenta, por que el hijo sale mal, si, pero ellos no lo ven como malo; pero estos chavales son odio y maldad concentrada por que ellos quieren serlo y por que no quieren cambiar, es un reflejo de la podrida sociedad en la que vivimos, en la que esos pedazo de mierda se juntan y se reafirman entre ellos

1 respuesta
B

#161 Hombre yo se de muchos chavales que a temprana edad han llegado a casa mamados como cerdos (culpa de los padres por darles dinero y consentirles llegar tan tarde sin tener aún cabeza) y los padres como mucho les dan un besito y les preparan una sopita al día siguiente, regañina y ya está, al finde siguiente les dan otros 30 euros o lo que les den y lo mismo. Y ay hijito por favor no lo hagas más. Para colmo teniendo esa actitud les compran coche nuevo con 18.
En momentos como ese cuando un chaval adolescente notas que empieza a hacer cosas que no le convienen es cuando no esta de más la hostia si encima se te pone borde.
Y creo que tienes razón en lo de los tortazos gratis por que hay gente que es de mano muy ligera con cosas que no son para tanto, en plan contestar o alguna tontería, pero vamos hay que saber distinguir entre un padre que maltrata y un padre que te da la hostia de padre famosa.

Esto que voy a decir ahora igual suena un poco bruto y gañan, pero bueno es mi manera de pensar sinceramente:
Es igual que cuando pillas a un perro tuyo persiguiendo a una gallina y metiéndola a la boca, le metes un varazo que se acuerde (en ese momento no después, si no pillándolo) y te puedo asegurar que ese perro lo dejas solo con las gallinas durmiendo y no hace nada más a las gallinas, es más va a ser rehacio a acercarse. Y con el tiempo podrá estar con ellas tan normal. Hecho comprobado por mi unas cuantas veces. Un chaval que empieza a juntarse con kinkis, a pirarse de casa a hacer lo que le salga de los cojones y no respetar tu hogar, si no se le da el varazo a tiempo no lo vas a enderechar ya nunca, por que en cuanto coja las malas costumbres malo... Y una vez un perro mata una gallina ya si que no hay quien se lo quite, cogen afición a la sangre, entiéndase la metáfora...

2 2 respuestas
WeFun4U

La gracia es que como no se meten con el gobierno ni organizan manifestaciones ni dan mal( no siempre es asi) nadie se molesta en hablar sobre ellos , pero en realidad se está viniendo abajo la esperanza de este pais en la gente joven

2
I

#163 Si una familia no ve como algo malo que le den de todo a su hijo sin que este haga NADA y además les trate a patadas. Que les quiten el carné de padres.

Así en conclusión. Que según tú la familia no pinta nada, ellos tienen un crío y a partir de los 10 no hay nada que hacer porque en estos tiempos hagas lo que hagas, el tipo de hijo que te toque es una lotería. Igual te sale un supercrack de las matemáticas que pide todo por favor y se hace la cama o te sale un chaval que te trata como la mierda, te pega, te insulta y se mete 10gr de farlopa a la semana con el dinero que le das para Bollicaos.

#164 "Hombre yo se de muchos chavales que a temprana edad han llegado a casa mamados como cerdos (culpa de los padres por darles dinero y consentirles llegar tan tarde sin tener aún cabeza) y los padres como mucho les dan un besito y les preparan una sopita al día siguiente, regañina y ya está, al finde siguiente les dan otros 30 euros o lo que les den y lo mismo. Y ay hijito por favor no lo hagas más. Para colmo teniendo esa actitud les compran coche nuevo con 18."

Tal cual.

#167 Sólo con que del bolsillo del padre no salga ni 1€, ya tienes mucho ganado. ¿Smartphone con 10 años? Sí, corre xD. Te repito, la conducta se educa desde que eres un niño.

Es lo mismo:

Con 7: no haces los deberes, no sales a la calle a jugar.
Que con 14: Vienes borracho, te quedas sin dinero y sin salir de noche hasta nueva orden.

1
Link34

#164 O sea, tu teoría es, hablas con el, como no te escucha entonces le amenazas con darle un guantazo, te amenaza el a ti como respuesta y como respuesta tuya le caneas, y luego?

2 respuestas
DrakaN

Que colgado, que lo metan en un centro de rehabilitación y le den un trabajo en las minas de sal por que ese chaval ya esta bastante ido, se le cae hasta la baba que asco.

B

Llamadme inhumano, pero antes que soportar a este infraser (me da igual lo que haya pasado. Repito, me da igual) le meto una inyección cuando duerme y al entierro con una sonrisa en mi cara (sí, mi madre lo vio en un programa que dan un repaso de la actualidad, programas y demás; y me dio la razón). No sé de química, pero le inyectas algo chungo chungo (nada de paralítico ni pollas, que lo mate en 20 min máximo y sin sufrir ni escenitas. Limpio y rápido).

Quiero más a mi perro que a esta gentuza que va amenazando con pegar a todo el mundo y su vida gira entorno a los follones en que se mete porque "está muy pillado de la droga". Le meto con un bate de baseball como se me acercase que lo dejo lelo. Y si se pone tonto lo rocio con gasolina y le pego fuego.

#132
Y yo.

#149
A mí los que están así me dan pena y ganas de ostiarles si se me acercasen. Los que me dan entre risa y pena son los de "bueeeeeno, no lo ha tenido fácil, etc...". Tú lees las biografías de algunos tenistas TOP's 25-50, y hay algunos que jugaban estando a veces sin casa (por tener que huir de su casa por el ejército o mil cosas) para ganar un torneo y así tener algo de dinero. Pero aparte, porque el tennis era lo único que amaban. Cuentan en sus relatos que por las noches hacían largas caminatas porque dormir en lavabos públicos y demás les parecía denigrante y les ponía en tensión y era peor.

Comparar esta gente con parásitos que tuvieron dificultades, se tiraron (NO SE CAYERON) a la droga y ahora están así... son como los mosquitos en verano. Molestan, y difíciles de eliminar por leyes humanas y demás. Pero ni para jabón les usaría.

3 3 respuestas
malarrasa

supongo que ya estará

8
B

#167 No , la amenaza sobra , el guantazo va directo en cuanto hace algo muy mal o tiene intención. Si es que el fallo es amenazar por que es cuando te toman por el pito del sereno.
Y trato habitualmente con muchos chavales y los llevo bien firmes sin necesidad de hostias eh xD pero por que no son mios jajaja

#172 Para tunear el ibizita to wapoh

DrakaN

Una duda, por que a todos los kinkis les mola la chapa y pintura? es por los vapores?

1 respuesta
YaZzMaN

Quiero ser el carpintero oficial del programa, anda que no me iba a forrar.

-Shaydund-

#169

Potasio ... unos gramitos y como nuevo xD

De todas formas, este chico es así porque no ha tenido familia, que acabe en las drogas y luego consumida por estas es una consecuencia xD

Sí que hay chicos que tienen historias familiares parecidas y no acaban tan mal (incluso acaban bien )...pero es como el tabaco y el cáncer; facilita que aparezca mucho.

1 respuesta
B

Lo de romper puertas, las de mi casa no las rompo con una patada ni de coña (o me hago mucho daño). Y menos con la cabeza. Vaya mierda madera tienen en las casas de los colgados estos.

#174
Apuntado.

Leyendo lo que dices, sí. Afecta y es más fácil. Pero es la opción fácil (no me digas que no), y no sacas nada a cambio. Ser un lastre para ti y los demás.

Cuando a uno le echen de un curro podría tirar de psicólogos durante 1 año. Cuando se le muere un amigo encerrarse y no salir más por "pena". Etc etc... cada uno tiene una forma de llevar las penas. Pero las llevas. Porque en esta vida hay placer y dolor, pena y alegría... para mí, quien no soporta los lados "malos" no es maduro emocionalmente.

2 respuestas
I

#175 Las de mi casa son de roble, no de aglomerado de ese del malo.

Esta mañana he estado comprobando lo mismo (xDDD) al ver el vídeo del mono este, y si le pego un cabezazo a la de mi habitación me quedo inconsciente antes que se abolle.

vene-nemesis

#169 Curioso como no cargas contra el padre que no esta ahí, la abuela borracha que lo dejaba solo a lo 8 años, según dice el muchas veces sin tener que comer... su actitud no es perdonable ni excusable, pero a ese tío, que seguro haya nacido con una predisposición a conductas adictivas, se lo pusieron muy fácil para terminar así, y él no es ni de lejos el único culpable de su situación (y diciendo esto no condono que se diera a la droga).

B

Las variables no las puedes cambiar. Pues o te espavilas (oh sí qué chungo, espavilarse de pequeño) o acabas mejor / peor (lo peorcillo es como el del vídeo).

Y sí, tengo amigos / as que se quedaron sin padre de muy pequeños, cuidaron de sus 2 otros hermanos, a los 16 a currar por poder comer algo más que lo básico en casa, y mediante noches durmiendo 3-4 horas y la prueba de acceso a la universidad para +25 ahí están, dándolo todo.

Esas personas son las que les miras a la cara (o a los ojos) y ves fuerza, esperanza, ganas de luchar, una pasión incansable que ni la peor de las enfermedades se llevaría. A las personas como las que han salido, una lástima que de pequeños nadie se encargara o velara por su educación normal o sin tantas penurias. Pero no ha sido así, y ahora hay que quemarlas.

2
rojasu

pero y el video preparado ai posando tal cual playboy y tal k pasa ? no me jodas cosa mas falsa no e visto jaja xD

B

#169 Pues no debería darte igual lo que haya pasado antes de que el chaval en cuestión haya llegado a convertirse en un "infraser". Y tampoco te pone en mucho mejor lugar imaginarte sonriendo en el entierro de alguien al que has matado.

Llamadme perroflauta, progre o idealista pero soy de los que piensa que todo el mundo tiene derecho a una oportunidad. Derecho a poder tener un contexto social y económico ideal para que se pueda crecer y desarrollarse como persona. Este chaval no lo ha tenido. Es producto de unas circunstancias que no ha decidido él y lo que recibe a cambio es ser objeto del morbo público en un programa que se aprovecha de toda la mierda residual que la sociedad crea y no quiere ver en su día a día. Eso y convertirse en carne de cárcel y una molestia para la sociedad en general.

Casos distintos ya serían los que habiendo tenido todas las oportunidades del mundo deciden gastar su juventud y dinero (de los padres) en drogarse y vivir de tal forma que putea a todo el de su alrededor. Esa gente ya recogerá lo que merece, y de hecho también me gustaría que hubiera algún mecanismo o medida que tratara de reformarlos.

Pero la solución ni es matar ni encarcelar y olvidarte desde mi punto de vista. Sólo vas a conseguir acabar con un caso en concreto y perpetuar una situación que podría evitarse si se invirtiera en reformar (o intentarlo , también se que hay casos sin remedio) a muchas de estas personas.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • MORUSATO
  • vinilester
  • SasSeR_18
  • Bidroid
  • MiNgUeZ
  • WeFun4U
  • Link34