Análisis de drogas a empleados

varuk

El segundo mejor de todos los tiempos en su trabajo y con drogas

1 respuesta
KaeliS

No sé si sabéis que me podría fumar un porro el sábado noche y el lunes dar positivo si me hicieran analítica.

Por eso mismo no tiene mucho sentido que hagan análisis, ya que no demuestra en ningún caso que yo esté yendo a trabajar bajo los efectos de cualquier droga.

Otro asunto muy distinto son los que se fuman un porro antes o durante el trabajo, que me parece intolerable hasta para ser fregaplatos.

2 respuestas
VonRundstedt

A no ser que uno sea piloto/cirujano o similar, mientras uno haga bien su trabajo la respuesta es obvia:

NO

AikonCWD
#62KaeliS:

ya que no demuestra en ningún caso que yo esté yendo a trabajar bajo los efectos de cualquier droga.

Si hay trazas de sustancia de droga en tu organismo, estás trabajando drogado, no? Da igual cuando la consumas.
Es como si me bebo 2 botellas de ginebra el Domingo a las 23:30 y el Lunes a las 00:05 entro a trabajar. Pues estaré con alcohol en sangre al trabajo.

2 respuestas
Mar5ca1no7

El problema es principalmente la fiabilidad de estos test. Porque si das positivo un lunes por el porro de un sabado pues ya me diras.

Es como no poder tomarte 2 copas porque la semana que viene conduces.

Por otro lado, las drogas se pueden consumir responsablemente en tiempo de ocio, pero la gente suele terminar incluyendolas en toda la semana.

GaTToO

yo solo digo que la droga mas adictiva con la que he tenido contacto, se llama Valorant.
y no es broma.

1 1 respuesta
B

Pero ojo un dato, CURIOSIDAD: estas empresas que emplean personal tan cualificado suelen tener un plan antidrogas, si lo tienen no pueden despedir directamente, sino que primero tienen que abordar el problema e intentar solucionar el problema de adicción del empleado.

1
SikorZ

#64 No, aunque depende de la sustancia.

Por ejemplo el cannabis si eres consumidor habitual das siempre cotas altas en sangre, incluso aunque lleves una semana sin fumar.

Cada sustancia afecta de una manera al cuerpo, no todas son iguales. Y por otro lado el alcohol no sólo das positivo, das con una cantidad que impide que conduzcas bien por ejemplo, esto con las demás sustancias no pasa, al no estar reguladas no hay una cifra estipulada que puedas dar y no estar afectado.

Al final se trata de si te afecta o no a la hora de trabajar, y si te fumas un porro antes de dormir por ejemplo al dia siguiente estas fresco no, lo siguiente, porque has dormido del carajo XD (pues lo mismo pasa con el alcohol o el tabaco)

1 respuesta
AikonCWD

#68 Se tendría que regular, claro, por ejemplo que a partir de tanto % de THC en sangre pues ya cuenta como positivo.

Un amigo le pararon un Lunes de camino al curro tras el Domingo de fiesta y al hacerle el test de la droga (el del chupachups) dio positivo y le cayó sanción por más que le explicó que eso fue el Domingo xd

2 respuestas
KaeliS

#64 En particular el ciego de un porro no te dura ni una tarde. Yo ya no fumo desde hace años pero lo suyo era fumarse 2-3 porros en una tarde para mantenerlo porque sino se te pasaba.

No son la misma sustancia y tu ejemplo está lejos de ser comparable a otra cosa que no sea fumarse uno de camino al trabajo.

1 respuesta
B

#69 yo es algo que no entiendo, porque el alcohol si está más o menos baremado, pero los porros es dicotomía entre positivo y no, sin tener en cuenta el grado de afectación.

2 respuestas
SikorZ

#69 Tienen un negocio montado con el chupachups que flipas, a 1000 pavitos por multa, a los políticos no les compensa, los maletines de los narcos y las multitas son deliciosas.

Aunque no se como se regularía la marihuana, tampoco soy un experto pero por ejemplo sé que el de sangre si eres consumidor habitual da muy alto aunque no consumas porque tarda creo 2-3 meses en disiparse. Esto es un problema, pero como dices es cuestión de regular y querer ponerle soluciones...

#71 Dan dinerito al papá estado... Y las drogas sigue siendo un tema tabú víctima de prejuicios, no tienes mas que ver la opinión de algunos por aquí xD

P

#50 En los turnos nocturnos se consume mucha coca, y doy fe de ello que trabajé de noche 7 años, vamos vi de todo.

1
AikonCWD

#70 Correcto, pero no se puede medir el grado de afectación de X sustancia en X sujeto. Hay muchas variables. La misma cantidad de alcohol/thc/cocaína... no afecta d ela misma manera a personas diferentes.

Así que se hace un baremo, se establece X% y a partir de esa cifra es positivo+sanción. No hay más.
Se usa como nota de corte, como ocurre con la edad

1 respuesta
Mar5ca1no7

#71 Porque si la prueba de alcoholemia fuese igual que la de drogas no podrias beber los fines de semana. Y el alcohol al ser una droga legal da dinero a fabricantes, comerciantes e impuestos.

Las drogas ilegales solo dan dinero via multas y conviene que sean cuantas mas mejor. Y si das positivo es una droga ilegal que no deberias haber consumido.

KaeliS

#74 Sería una solución mejor que la que hay, desde luego. Pero hasta donde yo sé no es así por motivos que desconozco.

De hecho un conocido tuvo que dejar de fumar varios meses (Que es una barbaridad) antes de que le hicieran la prueba para entrar al ejército, por que parece que sino podría dar positivo y no quería jugársela.

1 respuesta
Mikelete

#62 en Alemania me ha explicado hoy la poli que los análisis que te hacen valen por seis semanas y te follan. Me he quedado flipado.

1 respuesta
P

#61 Bueno, como amante del futbol que soy y además vi jugar a Maradona, te digo lo que dicen muchos expertos.

Maradona hoy podría ser considerado el mejor de la historia de manera indiscutible, sin salir el típico cuñado diciendo que pele era mejor, etc... Pero las drogas lo dejaron hecho polvo, muchas lesiones por culpa de ir drogado y cuando uno se lesiona tanto ya no es lo que era, y si no pregúntaselo a Ronaldo el gordo cuando se rompió en el inter.

Además estuvo muchos meses sin jugar por dar positivo y ser sancionado, tanto en liga, en competiciones europeas e incluso estuvo fuera en un mundial, todo por lo mismo por dar positivo.

Asi que no me pongas a este sujeto de ejemplo, porque no es ejemplo de nada ni para nadie.

1 1 respuesta
varuk

#78 Era ironía (además, cuando puse el segundo es porque en el primero pensaba en Messi y no en Pele)

B

#77 y además de la orina te pueden analizar cabellos, que retienen muchas sustancias para poder dar positivo en análisis durante muchísimo tiempo.

1 respuesta
Mikelete

#80 ya, pero lo que quiero decir si no me han mentido es que llevan un test que te da positivo si te has metido algo en 6 semanas, no me parece normal la verdad....

Drhaegar

Sí, pero únicamente en puestos de alto riesgo (conducción, maquinaria pesada, etc).

Os sorprendería la de gente que iba fumada o bebida en mi trabajo, pese a trabajar con maquinaria pesada con control de acceso para entrar al recinto y guardia civil patrullando.

E

En mi curro hace poco se formó un grupo de amigos que luego hacían cosas juntos. Lo cual me parece perfecto pero a lo que iba uno era (ya no están ninguno) camello y bueno como evento principal de las que liaron recordamos un martes a la mañana en el que vinieron todos superpuestos (desayuno comunal lo titulé yo).

El típico martes a la mañana en el que vas hasta las trancas a trabajar. Es que era surrealista.

Hubo muchas pero por contar otra. El camello, el que más se metía con diferencia tuvo un accidente y estuvo de baja un tiempo.

Cuando volvió debió de pensar en meterse de golpe todo lo que no se había metido durante la baja o algo de eso. Porque batió un puto record. Iba tan estimulado que pensábamos (y no es coña) que se quedaba ahí mismo en cualquier momento.

La de veces que he oído en el baño hacerse una raya o manipular un gramo son incontables (o de vestuario a vestuario)

xXxHarlockxX

#76 Yo mismo para entrar a trabajar en los autobuses de Madrid, antes de pasar al curso de preparación hacen un examen médico en el que realizan una prueba de drogas, estuve mas de 4 meses sin fumar por la posibilidad de dar positivo.

1 respuesta
P

#84 En fumar no lo se, pero en coca por ejemplo, hasta los 6 meses te pueden detectar un positivo solo con arrancarte un pelo del cabello y analizarlo

1 respuesta
xXxHarlockxX

#85 En THC con el pelo creo que es más o menos igual, pero era un examen de orina así que no hubo problemas, creo que incluso son menos meses que la prueba de sangre.

1
E

Joder me he acordado de otras dos.

Una vez estaba en el vestuario comiendo la manzana sin luz y oigo a una chica sana decir, "voy a tomarme un ibuprofeno". Entra en el vestuario, saca el Ibuprofeno del plástico donde lo llevaba. Lo machaca y manipula el polvo y finalmente lo esnifa.

En ese momento decidí toser. Luego no podía ni mirarme a la cara claro.

También otra chica hace como una década super sanota (toda la vida metiéndose, fatal de la cabeza) le dije que a lo mejor era buena idea recoger el gramo que tenía caído en el suelo.

La persona que contrata en mi curro creemos que lo hace en las barranquillas directamente.

1 respuesta
Pitufooscuro

Sería lo lógico en trabajos de alto riesgo pero no en los demás.

P

#87 Seguro que te dijo que era un pañuelo jajajajjaja, como ese del chiringuito de jugones.

M

Me hace gracia el típico,por aquí bastantes,que solo drogas duras.... jajaja jajaja el típico porrero que no quiere que se lo quiten para fumarlo al pincho....

Usuarios habituales