Ausencia de Políticas para fomentar la empleabilidad de mayores de 50a+

Txabi_Vlc

Independientemente de la situación económica mundial como consecuencia de las crisis económicas, las guerras, etc., el sector de población mayor de 45 años y que se encuentran en búsqueda activa de empleo estamos "dejados de la mano de Dios". Da la sensación de que no existen políticas claras y objetivas para que este sector poblacional. Toda la vida se ha dicho que la veteranía es un grado, pero en este caso parece que no. ¿Qué nos depara el futuro a la gente que tenemos años de experiencia y que, aún estando parados, seguimos formándonos en nuestras especialidades)

L

Completamente de acuerdo.

Kike_Knoxvil

Dos cuentas creadas hoy, escribiendo sobre política en el foro de Ciencia...

1 1 respuesta
B

#3 Así no me extraña no encuentre trabajo por mucho que se forme.

Kaos

Yo creo que el panorama está cambiando. Ahora mismo con los sueldos mínimos y la nula inexperiencia de la gente de 20-25 años, no es descabellado pagar un poco más por un tío que lleva ya 20 años currando en el sector. La esperanza de vida ha subido mucho y una persona con 50 años aún le queda bastante fuelle. Sinceramente, una empresa que no contemple gente de 50 años no me parece para nada inteligente. A parte son perfiles mucho más serios, educados, estables, etc. Por regla general, al menos.

Supongo que esto es como todo, dependerá de la industria que estés atacando, pero en lo mío, marketing y publicidad, los perfiles directivos no te ves a ningún jovencito.

Ahora bien, si con 50 años no sabes ni hacer la O con un canuto, pues estás jodido, pero eso no es un problema de incentivo social, eso es que no has dado un palo al agua en tu vida.

1
Doest

Casualidad o no. Esto me acaba de salir en las noticias diarias de G Chrome:

https://www.diariosur.es/economia/mibolsillo/parados-mayores-mantendran-mitad-subsidio-contratados-20231120184657-nt.html

B

Ni mayores ni menores ni ninguna edad a no ser que vayas para funcivago

Usuarios habituales